You are on page 1of 4

CUESTIONARIO

1. Defina:

a) Mol

El mol es una de las magnitudes estipuladas por el Sistema Internacional de Unidades (SI). Su
símbolo es “mol”.

El mol es definido como la cantidad de materia que contiene determinado número de


entidades elementales (átomos, moléculas, etc.) equivalente a la cantidad de átomos que hay
en 12 gramos del isótopo carbono-12 (12C).

b) Peso molecular

El peso molecular es una medida de la suma de los pesos atómicos valores de los átomos en
una molécula . El peso molecular se utiliza en la química para determinar la estequiometría en
las reacciones químicas y ecuaciones.

Tanto peso atómico y el peso molecular se definen en relación con la masa del isótopo de
carbono-12 , que se asigna un valor de 12 amu
c) Peso atómico

El peso atómico es el promedio de masa de átomos de un elemento , calculada usando la


abundancia relativa de los isótopos en un elemento de origen natural. Es la media ponderada
de las masas de los isótopos de origen natural.

Antes de 1961, una unidad de peso atómico se basó en 1 / 16a (0,0625) del peso de un átomo
de oxígeno. Después de este punto, el estándar fue cambiado a ser 1⁄12 el peso de un átomo
de carbono-12 en su estado fundamental. Un átomo de carbono-12 se asigna 12 unidades de
masa atómica. La unidad es adimensional.

d) Átomo gramo
Átomo-gramo o mol de átomos: cantidad de átomos que hay en una cantidad de gramos igual
en número a la masa atómica de un elemento concreto. dicho de otra forma: Un átomo-gramo
o mol de átomos de un elemento contiene 6,022 x 1023 átomos y pesan un número de gramos
igual a la masa atómica de ese elemento

2. ¿Qué entiende por reactivo en exceso? Explicar con un ejemplo

El reactivo en exceso es el reactivo que tenemos mas de lo necesario para que se lleve a cabo
la reacción química.

EJEMPLO 6𝑁𝑎 + 𝐹𝑒2 𝑂3 → 3𝑁𝑎2 𝑂 + 2𝐹𝑒


m = 90 m = 70

PM = 23 PM = 159.6
1𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎 3𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2 𝑂
90 𝑔 𝑁𝑎 ∗ ∗ = 1.96 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2 𝑂 𝑅𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑒𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜
23 𝑔 𝑁𝑎 6 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎
1𝑚𝑜𝑙 𝐹𝑒2 𝑂3 3𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2 𝑂
70 𝑔 𝐹𝑒2 𝑂3 ∗ ∗ = 1.32 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎2𝑂 𝑅𝑒𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐿𝑖𝑚𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
159.6 𝑔 𝐹𝑒2 𝑂3 1 𝑚𝑜𝑙 𝐹𝑒2 𝑂3
3. a) Igualar la reacción química: Mg + HCl → Mg Cl2 + H2

IGUALADO Mg + 2HCl → Mg Cl2 + H2

a) Determinar el reactivo limitante cuando reaccionan 50 g de Mg con 100 g de HCl


obteniendo 120 g de MgCl2
1𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔 1𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔𝐶𝑙2 82𝑔𝑀𝑔𝐶𝑙2
50 𝑔 𝑀𝑔 ∗ ∗ ∗ = 341.67 𝑔 𝑀𝑔𝐶𝑙2 𝑅. 𝐸𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜
12 𝑔 𝑀𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔 1𝑚𝑜𝑙𝑀𝑔𝐶𝑙2
1𝑚𝑜𝑙𝐻𝐶𝑙 1𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔𝐶𝑙2 82𝑔𝑀𝑔𝐶𝑙2
100 𝑔 𝐻𝐶𝑙 ∗ ∗ ∗ = 112.33 𝑔𝑀𝑔𝐶𝑙2 𝑅. 𝐿𝑖𝑚𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
36.5 𝑔 𝐻𝐶𝑙 2 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 1𝑚𝑜𝑙𝑀𝑔𝐶𝑙2
b) Calcule el rendimiento teórico

Con 112.33 g de 𝐻𝐶𝑙 calculamos el rendimiento teórico de MgCl2

Mg + 2HCl → Mg Cl2 + H2

PM de 𝐻𝐶𝑙 = 36.5 g/mol PM de MgCl2 = 82 g /mol


1𝑚𝑜𝑙𝐻𝐶𝑙 1𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔𝐶𝑙2 82𝑔𝑀𝑔𝐶𝑙2
112.33 𝑔 𝐻𝐶𝑙 ∗ ∗ ∗ = 126.18 𝑔 𝑀𝑔𝐶𝑙2
36.5 𝑔 𝐻𝐶𝑙 2 𝑚𝑜𝑙 𝐻𝐶𝑙 1𝑚𝑜𝑙𝑀𝑔𝐶𝑙2
c) Calcule el % de rendimiento de la reacción
120
% 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = ∗ 100 = 95.1 %
126.18
4. Si la solubilidad del KCl en agua es de 28 g en 100 g de agua. ¿Qué cantidad de KCl del 95%
de pureza será necesaria para saturar 1 tonelada de agua.

0.028 kg KCl = 0.1 kg H2O


95 𝑘𝑔 𝑝𝑢𝑟𝑜
95%𝑝𝑢𝑟𝑒𝑧𝑎 𝐾𝐶𝑙 =
100 𝑘𝑔 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑟𝑜
1000 𝑘𝑔 𝐻2𝑂 =? 𝑘𝑔𝐾𝐶𝑙
0.028𝑘𝑔 𝐾𝐶𝑙 100 𝑘𝑔 𝐾𝐶𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑟𝑜
1000 𝑘𝑔 𝐻2𝑂 ∗ ∗ = 294.74 𝑘𝑔 𝐾𝐶𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑢𝑟𝑜
0.1 𝑘𝑔 𝐻20 95 𝑘𝑔 𝐾𝐶𝑙 𝑝𝑢𝑟𝑜
5. a) Determinar el aire necesario para combustionar completamente 100 m3 de metano en
condiciones normales con 20% de exceso de aire.

𝐶𝐻4 + 2𝑂2 = 𝐶𝑂2 + 2𝐻2𝑂


100𝑚𝑜𝑙 𝑎. 𝑒.
𝐴𝑖𝑟𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒𝑞𝑢𝑖𝑜𝑚𝑒𝑡𝑟𝑖𝑐𝑜 = 2 𝑚𝑜𝑙 𝑂2 ∗ = 9.52 𝑚𝑜𝑙
21 𝑚𝑜𝑙 𝑂2
2𝑚3 𝑂2 100 𝑚3 𝐴𝐼𝑅𝐸
100 𝑚3 𝐶𝐻4 ∗ ∗ = 952.38 𝑚3 𝐴𝑖𝑟𝑒
1𝑚3 𝐶𝐻4 21𝑚3 𝑂2
b) Solo se tiene 500 m3 de aire cual sería la composición de los productos de combustión

El reactivo limitante es el O2, por lo tanto, el aire será el reactivo limitante, entonces la
reacción será una combustión incompleta, dada por la siguiente ecuación.

4𝐶𝐻4 + 7𝑂2 = 2𝐶𝑂 + 2𝐶𝑂2 + 8𝐻2𝑂


6. A 1 g de cloruro de bario en 30 ml de agua destilada se adiciona 0,5 g de sulfato de sodio.
a) escribir la reacción producida

𝐵𝑎𝐶𝑙2 + 𝐻2 𝑂 + 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 = 𝐵𝑆𝑂4 + 2𝐻𝐶𝑙 + 𝑁𝑎 2 𝑂


207 + 18 + 142 = 233 + 72 + 62
18𝑔 𝐻2𝑂
0.5𝑔 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 ∗ = 0.06 𝑔 𝐻2𝑂
142𝑔𝑁𝑎2 𝑆𝑂4
207 𝑔 𝐵𝑎𝐶𝑙2
0.5𝑔 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 ∗ = 0.73𝑔𝐵𝑎𝐶𝑙2
142𝑔𝑁𝑎2 𝑆𝑂4
b) Determinar cuál es el reactivo limitante y cuál es el reactivo en exceso

el reactivo limitante es 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 y los reactivos en exceso serán 𝐵𝑎𝐶𝑙2 𝑦 𝐻2 𝑂

c) Sí se obtiene 0,3 g de precipitado, establecer el rendimiento de la reacción.

𝐵𝑎𝐶𝑙2 + 𝐻2 𝑂 + 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 = 𝐵𝑆𝑂4 + 2𝐻𝐶𝑙 + 𝑁𝑎 2 𝑂


207𝑔 + 18𝑔 + 142𝑔 = 233𝑔 + 72𝑔 + 62𝑔
0.5 𝑔 = 𝑥
72
0.5 ∗ = 0.25 𝑔 𝐻𝐶𝑙
142
0.25
% 𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = ∗ 100 = 83.3 %
0.3
7. La sosa cáustica (hidróxido de sodio), es preparado mediante la reacción de carbonato de
sodio con cal apagada (hidróxido de calcio). Si se dispone de materia prima de 10 Ton de
carbonato de sodio y 5 Ton de cal apagada. Determinar:

𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 = 2𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐶𝑎𝐶𝑂3


106 𝑇𝑜𝑛 + 74 𝑇𝑜𝑛 = 80 𝑇𝑜𝑛 + 100 𝑇𝑜𝑛
5𝑇𝑜𝑛 = 𝑥
a) ¿Cuál es el reactivo limitante?
106 𝑇𝑜𝑛𝑁𝑎2 𝐶𝑂3
5𝑇𝑜𝑛𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 ∗ = 7.162 𝑇𝑜𝑛 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3
74 𝑇𝑜𝑛𝐶𝑎(𝑂𝐻)2
Podemos ver que el reactivo limitante es 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 por que este se consume en su
totalidad
b) La cantidad de reactivo en exceso
Con los datos anteriores tenemos:
10-7.162= 2.84
La cantidad en exceso de 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 será 2.84 Ton
c) La cantidad de sosa caustica se puede obtener como máximo
𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 + 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 = 2𝑁𝑎𝑂𝐻 + 𝐶𝑎𝐶𝑂3
106 𝑇𝑜𝑛 + 74 𝑇𝑜𝑛 = 80 𝑇𝑜𝑛 + 100 𝑇𝑜𝑛
80 𝑇𝑜𝑛 𝑁𝑎𝑂𝐻
5 𝑇𝑜𝑛𝐶𝑎(𝑂𝐻)2 ∗ = 5.41𝑇𝑜𝑛 𝑁𝑎𝑂𝐻
74 𝑇𝑜𝑛 𝐶𝑎(𝑂𝐻)2
Se podrá obtener 5.41𝑇𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻
8. Para obtener una gasolina de aviación, se mezclan 6 ml de tetraetilo de plomo de densidad
1,7 g/cc por cada 5 litros de gasolina. El tetraetilo de plomo se obtiene a partir del cloruro de
etileno. Cuantos gramos de cloruro de etileno sería necesario para producir 1000 litros de
gasolina de aviación

6 𝑚𝑙 𝑑𝑒 (𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 )4 𝑃𝑏 = 5000 𝑚𝑙 𝑑𝑒 𝐺𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎


4𝐶2 𝐻5 𝐶𝑙 + 4𝑁𝑎𝑃𝑏 = (𝐶2 𝐻5 )4 𝑃𝑏 + 𝑁𝑎𝐶𝑙 + 𝑃𝑏
256𝑔 + 928𝑔 = 323𝑔 + 232𝑔 + 621𝑔
6 𝑚𝑙 (𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 )4 𝑃𝑏 1.7 𝑔 (𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 )4 𝑃𝑏 256𝑔𝐶2 𝐻5 𝐶𝑙
1000 𝑙 𝐺𝑎𝑠𝑜𝑙𝑖𝑛𝑎 ∗ ∗ ∗
5𝑙 𝐺𝑎𝑠𝑜. 1 𝑚𝑙 (𝐶𝐻 )
3 𝐶𝐻2 4 𝑃𝑏 323𝑔 (𝐶𝐻3 𝐶𝐻2 )4 𝑃𝑏
= 1616.84 𝑔 𝐶2 𝐻5 𝐶𝑙
Se requerirá 1616.84 g de 𝐶2 𝐻5 𝐶𝑙

You might also like