You are on page 1of 7

1.

FLUJOGRAMA DE LA LEY DE BOYLE


INICIO

REALIZAR LAS MEDIDAS A EN CASO CONTRARIO


TEMPERATURA CONSTANTE SE SUPONE QUE ESTA
AMBIENTE DE SU DOMICILIO SERA CONSTANTE E
IGUAL A 18℃

PROVEERSE DE UN APROXIMADAMENTE
RECIPIENTE DE DE 1 LITRO
PLASTICO

1 CM DE DIAMETRO
DOS METROS DE DE EXTERIOR Y UN
MANGUERA PLASTICA BALDE DE UNOS 15
LITROS

ARMAR EL
EQUIPO COMO SE
INDICA EN EL
VIDEO

CONSIDERAR COMO 900 DEL RECIPIENTE


VOLUMEN INICIAL DEL PLASTICO Y 100 DE LA
AIRE 1000 CC MANGUERA

LLENAR CON AGUA EL HASTA UNOS 2


VALDE TRANPARENTE CM DEL BORDE

SUMERJA EL RECIPIENTE
REGISTRE LA ALTURA PLASTICO BOCA A BAJO
MANOMETRICA HASTA EL FONDO DEL
BALDE

REGISTRE LA ALTURA SUMERJA EL RECIPIENTE


MANOMETRICA PLASTICO BOCA A BAJO HASTA
UNOS 5 CM POR DEBAJO DEL
NIVEL SUPERIOR DEL AGUA

FIN
1. FLUJOGRAMA DE LA LEY DE CHARLES

INICIO

SUGIERE LA PRESION ATMOSFERICA


REALIZAR LAS MEDIDAS
A PRESION CONSTANTE QUE CORRESPONDE A ALTURAS
IGUALES DEL LIQUIDO MANOMETRICO
EN AMBOS BRAZOS DEL MANOMETRO

LLENAR DE AGUA CALIENTE


LA CAMISA CALEFACTORA
QUE RODEA AL TUBO QUE
CONTIENE AL GAS

REGISTRAR CON UN
MANOMETRO LAS
VARIACIONES DEDE
TEMPERATURA A MEDIDA QUE
EL AGUA ENFRIA

REGISTRAR EL VOLUMEN DEL GAS PARA


CADA VARIACION DE TEMPERATURA

REPETIR LAS VECES


NECESARIAS

FIN
2. FLUJOGRAMA DE LA LEY DE GAY LUSSAC

INICIO

REALIZAR LAS
MEDIDAS A VOLUMEN
CONSTANTE

LLENAR DE AGUA
CALIENTE LA
CAMISACALEFACTORA
QUE RODEA AL TUBO QUE
CONTIENE AL GAS

REGISTRAR LAS VARIACIONES


DE TEMPERATURA A MEDIDA
QUE EL AGUA ENFRIA CON UN
TERMOMETRO

REGISTRAR LA PRESION
MANOMETRICA DEL GAS
PARA CADA VARIACION
DE TEMPERATURA

REPETIR VARIAS
VECES

FIN
3. ¿Qué masa de hidrogeno se obtendrá a partir de 0,02 gramos de Mg cuando reacciona
con HCl?

𝑀𝑔 + 2𝐻𝐶𝑙 → 𝑀𝑔𝐶𝑙2 + 𝐻2

1 𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 2𝑔𝐻


0.02𝑔𝑀𝑔 ∗ ∗ ∗ = 1.6 ∗ 10−3 𝑔 𝐻
24 𝑔 𝑀𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 𝑀𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 𝐻2
5. ¿Qué es un manómetro?

Un manometro de presión en un indicador analogico utilizado para medir la presión de un gas


o liquido, como agua, aceite o aire. A diferencia de los transductores de presión tradicionales,
estos son los dispositivos analógicos con un dial circular y un puntero accionado
mecánicamente que han estado en uso durante décadas.
6. ¿Qué es un barómetro? Explicar

Un Barómetro es un instrumento para medir la presión atmosférica; el más común mide las
variaciones de la presión atmosférica por las deformaciones que experimenta una cajita
metálica de tapa flexible, en cuyo interior se ha hecho el vacío.

El barómetro sirve para medir cuanta presión ejerce dicho aire sobre el territorio estudiado, se
mide en hectopascales (hPa).

7. ¿Qué condiciones debe reunir un liquido manométrico? Explicar


El liquido manométrico debe seleccionarse en función de sus características y del proceso a
medir. El primer parámetro de esta selección es el rango de presiones que se quiere medir, en
función a esto:

• Para bajas presiones (0 a 7 KPa ≈ 1 psi) se deben usar líquidos inorgánicos de baja
densidad:
- Aceites
- Glicerina
• Para presiones medianas (0 a 17 KPa ≈ 2.5 psi) se puede usar agua.
• Para presiones altas (0 a 70 KPa ≈ 10 psi) se debe usar mercurio.

Los líquidos manométricos más usados son el agua y el mercurio.


8. Dibuja dos isotermas en un grafico P vs V. Indica cual tiene temperatura menor.

Las líneas que se obtuvieron al tener distintos volúmenes y presiones se denominan isotermas
por donde las temperaturas permanecerán constantes. La menor temperatura es la que tiene
puntos naranjados.
9. Aire saturado en un 60 % de alcohol etílico, a 40ºC y 760 mmHg se comprime dentro de un
tanque de 100 litros de capacidad a 10.0 atm y 30ºC. Calcular el volumen del aire en las
condiciones iniciales. Las presiones vapor de alcohol etílico a 30ºC y 40ºC son,
respectivamente, 78.8 y 135.3 mmHg. Suponer nulo el volumen del alcohol etílico condensado.

Datos

V= 100 L

P(gh)= 10 atm= 7600 mmHg

Pv = 78.8 mmHg a 30ºC

Calculo Pgs

Pgh= Pv + Pgs

Pgs= 7600-78.8= 7521.2 mmHg

Calculando numero de moles


7521.2∗100
N(gs)= = 39.78 𝑚𝑜𝑙 (𝑔𝑠)
62.4∗303

Calculando V(gs) en condiciones iniciales

P(gh) = P(gs)+Pv

P(gs)= 760-135.3=624.7 mmHg


39.78∗62.4∗313
V(gs)= = 1243.72 (𝑙)
624.7

10. La densidad de nitrógeno a 0ºC y 1 atm de presión es de 1.25 (g/l). El nitrógeno que
ocupaba 1500cc en C.N. se comprimió a 0ºC y 575 atm, observándose que el volumen del gas
era 3.92cc, en desacuerdo con la ley de Boyle. ¿Cuál será la densidad final de este gas no ideal?

Datos

P= 1.25(g/l) N p=?
T= 0ºC T= 0ºC

P = 1 atm P2= 575 atm

V= 1500cc=1.5L V= 3.92cc = 0.00392 L

T= ctte
𝑙 2 ∗𝑎𝑡𝑚
a= 1.39 ( )
𝑚𝑜𝑙 2

𝑙
b= 0.0391( )
𝑚𝑜𝑙

𝑎𝑛 2
(𝑝 + ) (𝑣 − 𝑛𝑏) = 𝑛𝑅
𝑣2
𝑃𝑀 ∗ 𝑃 28 ∗ 575
𝜌2 = = = 719.20 𝐺/𝐿
𝑅𝑇 0.082 ∗ 273
11. ¿Cuáles son las características de un gas ideal?

Poseen siempre un mismo número de moléculas. No tienen fuerzas de atracción o repulsión


entre sus moléculas. No pueden experimentar transiciones de fase (gas-líquido, gas-sólido). Las
moléculas del gas ideal ocupan siempre el mismo volumen a las mismas condiciones de
presión y temperatura.

12. enuncie la ley de Boyle gráficamente

La línea que se obtuvo al tener distintos volúmenes y presiones se denomina isoterma ya que
es un sistema de temperatura constante

13. Enuncie la ley de Charles gráficamente

La línea que se obtuvo al tener distintos volúmenes y temperaturas se denomina isobara ya


que es un sistema de presión constante.

14. Enuncie la ley de Gay Lussac gráficamente


La línea que se obtuvo al tener distintas presiones y temperaturas se denomina isocora ya que
es un sistema de volumen constante.

15. Si la presión manométrica de un recipiente en La Paz es de 550 mmHg. ¿Cuál será la


presión manométrica en Cochabamba?

Pgas= Patm+Pman

Pgas = 495+550

Pgas = 1045 mmHg

Pgas no cambiara en Cochabamba

Pman = Pgas – Patm

Pman = 285 mmHg

You might also like