You are on page 1of 70
SCCCCCECECCCEcceccccccccccccccceccccceccccccececccece » “4 LY Talk «1g 0) 3 de Salud HOSPITAL NACIONAI. HIPOUTO UNANUF HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2020 CINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ENERO - 2020 Plan Operativo Institucional POI 2020 Oficina de Planeamiento Hospital Nacional aera Hipdlito Unanue PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2020 N.C. LUIS WILFREDO MIRANDA MOLINA Director General M.C, YUDY MILUSKA ROLDAN CONCHA Directora Adjunta LIC, ADM. ISABEL. JULIA LEON MARTEL Directora Ejecutva dela Oficina de Planeamiento Estratégioo M.C. WALTER ALFREDO ESPINOZA CUESTAS Director Ejecutivo de ta Oficina de Administracion EQUIPO DE TRABAJO PO! 2020: ‘A. UNIDAD DE PLANEAMIENTO Lic, SANDRA PAREDES ARAWJO Sr. CRISTOPHER MALAGA ESPINOZA Sra, DIANA ACHING ARCE B, ASISTENCIA TECNICA PROFESIONAL Ing. Econ, FANNY SHIZUKO AVALOS HUAPAYA, Plan Operativo Institucional PO! 2020 cccce ce CCCCEECEECE ee C ecccce € CCCCeccccccce ec ORGANOS ADMINISTRATIVOS MC. Espinoza Cuestas Walter Alfredo CC Bazan AlonsoMaria Cecilia MC. Soto Linares Carfos MC. Vargas Chugo Silvia ‘Abog. Angulo Chavez Oscar Humberto M.C. Guerrero Medina Rolando Victor Lic. Ramirez Heredia Johnny Alexander MC. Claros Manotupa José Luis Lio, Adm. Aldazabal Tello Eder CPC. Ordoriez Bravo Wilfredo Sr. Tito Huiza Juan Ing. Sanchez Cuzcano Femando M.C. Femandez Chalco Jane Carolina ORGANOS DE LINEA M.C.Aleéntara Diaz Andrés Martin MC. Alba Rodriguez Maria Esther M.C. Torrejon Cachay Robert M.C. Alvarez Baca David Aquilina M.C. Monge Gémez Maximiiano Alberto MC. Segura Nufez Patricia Rosalia MC. Castillo Bazan Witredo Eucebio M.C. Panaqué Femandez Gerdnimo Rémulo MC. Valdivieso Pacora Yrma Aurora MC. Rodriguez Flores Arturo MC. Ayme Paredes Fidel Rat M.C. Acurio Usca Rosa Vilma MC. Sanchez Horman Nelly Alejandtina MC. Celis Meténdez Tania MC. Esteban Veliz Elsa Offcina de Planeamiento: Hospital Nacional ee nae Hipdlito Unanue Director Ejecutivo de la Oficina de Administracion Jefe de la Ofcina Control institucional Jefe de la Oficina Epidemiologia y Salud Ambiental Jefe de la Oficina de Gestion de la Calidad Jefe de la Oficina Asesoria Juridica Jefe de la Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacion Jefe de la Oficina de Comunicaciones Jefe de la Oficina de Estadistica e Informatica Jefe de la Unidad de Personal defe de la Unidad de Contabilidad y Finanzas Jefe de fa Unidad de Logistca Jefe de la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento Jefe de la Oficina de Seguros Jefe de! Departamento Medicina Interna Jefe de! Departamento de Especialidades Medicas Jefe del Departamento de Cirugia Toracica y Cardiovascular. Jefe de! Departamento de Cirugia General Jefe del Departamento de Especialidades Quirirgicas Jefe de! Departamento de Neumologia Jefe del Departamento Pediatria Jefe del Departamento Gineco - Obstetricia Jefe del Departamento Emergencia y Cuidados Criticos Jefe. del Departamento Odontoestomatologia Jefe del Departamento Anestesiologia y Centro Quirirgico Jefe del Departamento Patologia Clinica y Anatomia Patologica Jefe del Departamento Diagnéstico por Imagenes Jefe del Departamento Medicina De Rehabiltacion fe del Departamento Salud Mental Jefe del Departamento de Nutticion y Dietética Jefe del Departamento de Servicio Social. Jefe del Departamento Farmacia Jefe Del Departamento de Enfermeria Plan Operativo Institucional POI 2020 2 _ mr Ministerio He ital Nacional Contenido PRESENTACION.... |. RESUMEN EJECUTIVO DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE... 1.1. CARACTERISTICAS SOCIO DEMOGRAFICAS... 1.2 ANALISIS DE LA DEMAND: 1.21 CONSULTA EXTERNA.. 1.22 HOSPITALIZACION 1.2.3 EMERGENCIA.. ANALISIS DE LA OFERTS 1.3.1 ACCESO GEOGRAFICO.. 4.3.2 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 1.3.3 RECURSOS HUMANOS . 1.3.4 PRODUCTIVIDAD. 1.3.5 FINANCIAMIENT( 136 — CARTERADE SERVICIOS... 1.3.7 SISTEMAS INFORMATICOS IDENTIFICACION Y JERARQUIZACION DE PROBLEMAS.... 1.4.1 DEINTERVENCION SANITARIA .. 1.4.2 DEINTERVENCION DE GESTION. 1.4.3 DE INTERVENCION DE INVERSION 7 4.44 — ASUNTOS URGENTES DE PRIORITARIA ATENCION PARA EL ANO 2020. Il. POLITICA INSTITUCIONAL .. 2.1. DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL PEI MINSA 2019-202 22. _ MISION INSTITUCIONAL PEI MINSA 2019-2021 28. _ LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES . 27. _LINEAS DEACCION Il ORGANIZACION FUNCIONAL.. 3.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.... 3.2. _ UNIDADES FUNCIONALES CREADAS 3.2.1 UNIDAD FUNCIONAL DE TELESALUD: 3.2.2 UNIDAD FUNCIONAL DE CONSULTORIOS EXTERNOS 323 UNIDAD FUNCIONAL DE PALATAFORMA DE ATENCION AL USUARIO. 3.2.4 UNIDAD FUNCIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLOGICOS Y NO ONCOLOGICOS EN ADULTO Y ADULTO MAYOR .. FUNCIONES GENERALES DEL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE .. PROGRAMACION FINANCIERA (AJUSTE AL PIA)... PROGRAMACION DE ACTIVIDADES .. INDICADORES SANITARIOS U HOSPITALARIOS. .. FORMATO DE APLICATIVO CEPLAN V.01. Plan Operativo Institucional POI 2020 3 SCCECECEECCCECECCCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCECCCE Cc €CCECCECECCCCCCCECCCCCCE e¢ IGE ute) Hospital Nacional —_ficina de Planeamiento Coser) Hipdlito Unanue Estratégico PRESENTACION EI Plan Operativo institucional (PO!) del Hospital Nacional Hipdlto Unanue del Ministerio de Salud, es un documento de gestién que contiene los Objetivos Operatives Institucionales de corto piazo, los mismos que expresan los cambios que se pretende realizar a partir de la problemética priorizada, traducidas en intervenciones o actividades programadas por las dependencias administrativas y asistenciales, las mismas que deben ser ejecutadas con la asignacién de recursos piiblico. El PO! 2020 visibiiza el conjunto de intervenciones diigidas a la atencién de salud de la poblacion \wuinerable, en especial a fa poblacién materno-infantil, pacientes con enfermedades transmisibles y no transmisibles, la atencién de la salud mental, asi como también, la mejora de la infraestructura y el equipamiento de os departamentos, servicios médicos y de apoyo al diagnostico. Las intervenciones tienen recursos asignados a través de los Programas Presupuestales (PP), las acciones centrales y de las asignaciones presupuestales que no resultan en productos (APNOP), de tal forma que mediante los recursos ordinarios, los recursos directamente recaudados yy las transferencias del SIS ppermita la optimizacién de la prestacién del servicio a cada uno de nuestros usuarios; generando con ello tuna mayor calidad y compromiso de las dependencias institucionales teniendo en cuenta la prestacién de servicios especializados que brinda el Hospital Nacional Hipdlito Unanue dentro de su clasificacion como Tercer Nivel de Atencién, la cual, constituye @ nuestra entidad como Hospital Docente con formacion y especializacion de profesionales de la salud. El presente PO! 2020, ha sido formulado con la partcipacién de cada uno de los integrantes de las diferentes dependencias del Hospital Nacional Hipdito Unanue, de acuerdo 2 los criteros establecidos por el Ministerio de Salud, y constituye el firme compromiso de todos los actores institucionales involucrados por alcanzar las metas propuestas de los indicadores de desempefto, mejorando la calidad de los procesos, incrementando la productvidad y la eficiencia de las actividad clinica y administratva; asi como el uso racional de los recursos econémicos, en el marco de una gestién por enfocada a resultados y la satisfaccidn de nuestros usuarios. M.C. LUIS WILFREDO MIRANDA MOLINA. Director General del HNHU Plan Operativo Institucional PO! 2020 14 i Wear) Hospital Nacional "isin. de Planeamiento Coens Hipdlito Unanue RESUMEN EJECUTIVO DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE. CARACTERISTICAS SOCIO DEMOGRAFICAS a. Ubica El Hospital Nacional Hipdlito Unanue (HNHU) se encuentra ubicado en la avenida César Vallejo N° 1390, en el distrito de E| Agustino; el mismo que se ubica en la provincia y departamento de Lima - Peri; entre las coordenadas 12° 4 0° S, 77° 1' 0" W (en decimal -12.066667°, -77.016567*) con UTM 8665267 280480 18L. Es un Hospital de referencia nacional, cuya area de influencia directa esta circunserita @ la jurisdiccién de la Direccion de Redes integradas de Salud Lima-Este (DIRIS LE), la que comprende a los distrtos de Ate, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, La Molina, Lurigancho, Santa Anita y otros Distritos, tal ‘como se observa en el siguiente mapa geopolitico Fuente: Anise Shuacional de Sslud Hospalaio 2018 Es un Hospital de referencia nacional, cuya area de infuencia directa esta circunsofita a la jurisdiccién de la Direccién de Redes Integradas de Salud Lima-Este (DIRIS LE), la que comprende los Distritos de ‘Ate, Chaclacayo, Cieneguila, El Agustino, La Molina, Lurigancho y Santa Anita, tal como se observa en ‘el mapa geopolitico. Desde octubre del afio 2017 se oficalza que el Distrito de San Juan de Lurigancho pasa a la jurisdiecién de la DIR'S Lima Centro, de manera que el Hospital Nacional Hipdlto Unanue se ha ‘convertido en un hospital de referencia de los cones y centro metropolitano- zona de alta densidad poblacional y desarrollo habitacional. Razones que justiican un incremento de las emergencias de accidentes de trénsito por la oportunidad de acceso hacia nuestro hospital, creando cada vez mas brechas asistenciales en los topicos de emergencia, obligando a amplar la infraestructura, recursos logisticos y recursos humanos. Asi mismo, por la propia capacidad instalada de nivel II, no es ajena a las atenciones de referencias nacionales, especialmente en las enfermedades pulmonares y cardiovasculares, cuya demanda se ha ido inerementando gradualmente por el aumento de la densidad poblacional, lo que ha venido creando dificultades administrativas con las coberturas del SIS. Actualmente el area de influencia directa de nuestra institucion, aloanza una superficie territorial de 814,25 Km2 (DIRIS Lima Este}. Plan Operativo Institucional PO! 2020 5 SCCECCEECECECECCECCCECE ee CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC ec scat Hospital Nacional _ fieina dePlaneamiento freed tie) Hipolito Unanue Estratégico b. Determinantes Demograficos La poblacion en el area de influencia del hospital, correspondiente al afto 2018 de la DIRIS Lima Este es 1'602,571 hab. distribuido en siete distritos. La composicion por sexo, muestra que la proporcién entre hombre y mujer es similar con 49.00 % (785,260) y51.00% (817,311) respectivamente El vertice muestra una tendencia de la poblacién en envejecimiento debido al incremento progresivo de personas mayores de 60 afios de edad, representa el 1.3% (53,058 personas) del total de la poblacién dentro del afio 2018. Del total de fa poblacién dependiente, el 2.6% (107,128) es representada por el adulto mayor de 65 a ms afios, la poblacién en este rango aumenta lentamente haciendo que se ensanche el vértice de la piramide, debido a un aumento en la esperanza de vida; asi mismo se observa un descenso en la natalidad en el 9.6% (389,621 menores de 0-14 afos). DIRIS Lima Este: Estructura Poblacional 2018 we 7 ess | Toad mie "ome gree © oro wie = so “28. 63176 | 65,755. on Tien em ea nt foam =o ‘ear [aout o Beso‘ 93 sense oe 3034 | 127.406] 80 | eee | es018 = Fe —norel—r ' = " (oar teen er [ena Peat = “. Gap|— eal se an ae ae a ieee] taf aasie [at . si par] tense —33 zon | T 5.60.-| — shoes] — 25 | teast_| anaes | on e font —iisal tr aaa un ss fait 12 a roe Set) seo ta Pam Patt cae eee «Retr [10s tala aa Fuente: Dato estimad po el Ins tuto Nacional de Estaticao informatica INES de 2018-lahorado Oficina de Epemilogla Asi mismo se evidencian una disminucion de nifios, un incremento en la poblacién joven y adultos en edad de trabajar. Cambios que se relacionarian a la disminucion de la natalidad, incremento de la esperanza de vida; asi como al descenso de la mortalidad y fecundidad en el pais. Estos cambios en la pirémide poblacional evidencian las nuevas necesidades de salud que tiene la poblacién y que deberan ser resuelas con servicios de salud adecuados. c. Determinantes Socioeconémicos La linea de pobreza es el valor monetario con el cual se contrasta el gasto percdpita mensual de un hogar para determinar si esté en condiciones de pobreza ono. Este valor esta conformado por dos componentes: el componente alimentarioque es llamado también linea de pobreza extrema (Pobreza ‘monetaria) y el componente no alimentario (Pobreza no monetaria). El Instituto Nacional de Estatisticae informatica (INE), clasiied alos 1,793 dstritos existentes en 1993, en cinco estraos de pobreza, el primero con 40% 0 menos de hogares con al menos una NBI; el segundo estralo, con 40,1 % a 60% de hogares con al menos una NBI; el tercerestrato, con 60.1 % a 80 % de hogares con al menos una NBI; el cuarto estrato, con 80.1% a 90% de hogares con al menos tuna NBI; el quinto estrato que incluye a los disttos mas pobres del pais, con el 90.1% al 100% de hogares con al menos una NBI. =" Plan Operativo Institucional PO! 2020 xo. ~ bey DIGS CKc) Hospital Nacional — "cna cePlannamlono Snr Hipolito Unanue 412 424 Los estratos, poseen caracteristicas diferentes, teniendo los més pobres menor acceso a servicios basieo como agua potable, desagie y luz eléctrca, siendo ademés predominantemente rurales, de {_lneldencia de Pobreza Total Lima ~ 2007-2017 poblacion dispersa con altos niveles de analfabetismo, ai sco Ti desnutricin infantil y mayores tasas de mortalidad | *° infantil. i : Bt Lima Este se encuentra en el estrato Il de pobreza, | a segun censo 2007 el indice de la pobreza fue de 39% | {¢ st Nacional y Lima con 19% es deci, tiene entre 40.1% | io y 60% de hogares con al menos una NBI, Para el | > Uttimo censo 2017 el indice de pobreza fue de 23.8% | ° = ae Nacional y 128 Lima es decir tiene de 24 a 70% |... mma denaica Cn Cuentan con las NBI. Los baos recursos econdmicos |(Srn comonedennds Norco ietegca de los que dispone la poblacion en el area de ane influencia de nuestro hospital, y particularmente de la poblacién usuaria de nuestros servicios es una barrera a la accesibilidad y obliga a una politica de subsidios, que se refleja en exoneraciones de las atenciones de salud ANALISIS DE LA DEMANDA CONSULTA EXTERNA Morbilidad General en Consulta Externa De las 361,308 consultas externas realizadas durante el afio 2017, se atendieron 1417 categorias ciagnésticas y por primera vez en la historia hospitalaia, la enfermedad por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIHISIDA) sin otra especificacion, ast mismo forma parte de las diez primera causas de atencién, las enfermedades crénicas, como sucedia en afios anteriores que formaban parte de la cadena laboral médica; sin embargo; las enfermedades no trasmisibles, entre ellas las metabolicas y crénicas, siquen formando parte de las diez primeras causas de atencion. En la Tabla N°05 se observa que las diez primeras causas de morbilidad general en consulta externa, ‘equivalen al 29% del total de patologias reportadas. Ello evidencia un gran abanico de diagndsticos que deben ser consideradas en el proceso de planificacién operativa En las primeras diez causas de morbilidad general en consulta extema, atendidas durante el afio 2018 predomina las consultas por Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana adquirida (VIH) con 9% (22586 casos), en segundo y tercer lugar se encuentran las enfermedades cronicas con 4% y 3% (9658 y 7494 casos) DM e HTA respectivamente en cuarto lugar se encuentran la TB con 3% (6942 3508). Plan Operativo Institucional PO! 2020 v ecccce SCCCCECECECECCECCEE ; Oficina de Planeamiento Hospital Nacional alee lito Unanue Tabla N° 05: Diez primeras causas de Atencidn de Morbilidad en Consulta Externa, HNHU 2018 12 genacrarmcrmmamnrarsncm 1" + | eas [eetanonerpeeteacon Conoie mcconaaaco0<1| san | ax | ane 2 ae |e ) 2 aw | we ) a was Potaeses = es | a | ame VU | tex frasones a raconedainy de whan Seer | | ee Y 0 sagis [Ver codimo de sito en ia pagina 617) y ane Vv Fair eal gene — re Font: OESANU 207 Vv 1.2.2 HOSPITALIZACION Vv j ‘© Morbilidad sean Hospitalizacién vu Entre las diez primeras causas de morbilidad general en los servicios de hosptaizacon, destacan como vu causa principal el parto dnico esponténeo (11%), en segundo, tercer y cuartolugarel Aborto no especificado con el 6%, apendiitis aquda6% y otras enfermedades maternas que complican el . ‘embarazo4%, La demanda de morbilidad en hosptalzacién fue por 824 categorias diagnésticas, de las v cules 105 han generado el 80% de los egresos y las 10 primeras causas representan el 32% de las ve causas de hospitalizacion. ¥ Tabla N° 07: Diez primeras causas de Hospitalizacién en la Atencién General, HNHU 2018 v @ © a more [ule 7 Par oe esperar om | ae |e 8 7 itso ects cob | nso | fan | oe e 3 poe a as | ae [oe] ree] oe | 7 fore ensrcsdis Tana ie nGNaneonEararS | OBB | Tay || Tar | a e boro posse = fee ar ae a e [Paro uni por ceearea Oz | 396 6 | 8 7 in re or einen cee ope —| OS | re] |e | a ecco us vas geravas en erbaa> ‘oar [ar | — [ser [a v ‘@ [Sepsis baceriana del redén nacido ‘Fae | 168 | 190 | 358 | 2% TO Tress econoeee con aiacin GFE Gea gEEEY | POT ] 155 [173] 328 | 2 e ong ps str oct er ate e 3 [anor loro oS woe sD] Tecate Does [2083] 7 [ar ¥ [268 Tota general [74825 | 6647 | 21470] TOO e Fears Oh e EMERGENCIA e e Morbilidad en emergencia \\ En las primeras diez causas de morbilidad en emergencia, el dolor abdominal y pélvico representa el 15 42) % y es la causa més predominante en ias tenciones de emeryencia, seguidas por traumatismo de 7 regiones no especificadas del cuerpo, hemorragia precoz del embarazo y diamea y gastroenteritis de 8 / Plan Operativo Institucional PO! 2020 Des tar) Hospital Nacional —_flsina.de Planeamiento, coer Hipdlito Unanue strategico presunto origen infeccioso con 11%, 5% y 4% respectivamente.Los traumatismos siguen predominando en la demanda con respecto al afo anterior, hasta el punto de saturar los servicios de hospitaizacién; al ser un hospital de referencia -cabeza de red- para la DIRIS Lima Este, la que todavia no ha desarrollado mejores puntos de contencién, por tanto, el hospital sigue atendiendo hemorragias precoces del embarazo en su mayoria; se destaca que del 80% de las atenciones corresponden el 5% de las categorias diagnosticadas equivalente a 3796 atenciones. Tabla N° 08: Diez primeras causas de Morbilidad en Emergencia. HNHU 2018 «| = [lL 7 Palr aber ypaNeS esa | ase | 2887 | | EW eaten oes pei Ta | sas [sare | 6020 [| '3__Hemoragia precoz del embaraz_ a 3735 | 0 | 3795 [5% | 30% “4 Piameaygastoerioi de presuio onpeninieccioso [2016 [1607 | a713 [4% | 0% [7S Friebre de ongen desconocido Biz | 189 | 3601 | | 30% i a [C7 strep rcinends nat — [aoc [sons | 257 [2 | reo Fata | ara [2018 [2% | a Se asi] sor | 188 | 2% | ao [0 fokiea Ctrl ast 90 [12 | 8 (ae [Oins asos de arsed 2as [a | 388] OS [OE “Todas las demas ‘aan7 | 24a | 17048 |20% | 100% cal Taal genet ~aat75 [32959] 89438 [100% FUENTE: OESA-HNAU 2018 1.24 MORTALIDAD EN HOSPITALIZACION La frecuencia de casos de mortalidad predominantemente esta concentrada en la etapa adulto mayor con 12.4%; sequido por la etapa niffo con 4.3%, la etapa adulta 2.5%, la etapa joven y adolescente en menor concentracién. En cuanto al género el sexo masculino con el 56.45% es el que tiene mayor indice de mortalidad con una mayor frecuencia de egresos con 6.75%, Tabla N° 09: Mortalidad en Hospitalizacién, segin etapas de ciclo de vida. HNHU 2018 Femenino Total ETAPADE VIOA ae cor| oe | Tm | eo [oer] tw |eoR|oer| rw ino nae | a7 | eam | wrt | 55 [39% |2o10| 112| 4% hroouescenre | 745 | 2 | o3m | si | 4 [1% | 055] @ | o5w OVEN suis) 20 | oan | om | 30 | 22% | seo] 50 | om outro sats | 77 | 14 | nts | to [54% ran | ts| 25% Froucrowayor | 1852) 168 | wan | 1592| 22s [sao son [set] | Teta Genet |sns| sae | 22% | 622" | an | 60% 0725] 8] 36% | Fuente: OA HH 2028 Las diez causas de mortilidad corresponden al 66% del total de atenciones con 136 categorias diagnésticas de las cuales solo 38 generan el 80% de la demanda. La distrbucién de mortalidad en Hospitalizacién es variada, tal como se aprecia en la frecuencia acumulada, concentrando 66% en las 10, primeras causas de un total de 135 diagndsticos; sin embargo, el 52% de las causas corresponde a 5 diagndstioos. Plan Operativo Institucional PO! 2020 SCCCCHCCECCECCCCECCCECCCCEE €©OCCCECCCCCECCCCCCCCCCCCCCCCCcCCcCcccce ee 4 : : Oficina de Planeamiento Tiss cd Hospital Nacional iy a Cee) Hipdlito Unanue Estratégico iez primeras causas de Mortalidad en Hospitalizaci6n. HNHU 2018 Total DxCat FIM |e! * | 4 insuiciencia respiratova, no clasifeada en ovaparte| 112 | 110 | 231 | 31% | 31% (Choque, no clasiicado en ova pare 12 | 4 | 4 | o% | am [Tuberculosis respiratova, confimada bacterioiégical 11 | 35 | 48 | 6% | 43% 'Neumonia, organismo no especifcado | 7 | 35 | om | 4% (otras septicemias 16 | 7 | 32 | 4% | 52% ‘Sepsis bacteriana del recién nacido 16 | 13 | 2 | 4% | 5% 'Trastomos relacionados con duracion corta de la gestacién ycon bajo peso al nacer,no clasificados 14 | 14 | 28 | 4% | 60% 8 [Caquexia 17 | | mm | om &_[Tumormaligno de os bronquios ydel pulman 3/0] 8 70 |Neumonia bacterana, no clasifcadaen ovaparte | 4 | 7 | 1 28, [Tumor maligno del Coreain, delmediasinoydela [| 3 | 3 Todas las Demas ev | a4 | 161 120% 135 Total general 324 | 420 | 744 Foon: OESAHAHU 2016 Las mayores tasas de mortalidad se presentan en el servicio de Neonatologia (B-1) 37.9%, sequido por la Unidad de Cuidados Intensivos (UTI) 32.7%, en tercer lugar, se encuentran Neumologia (D-1) con 17.7%, de fallecidos, cabe sefialar que, en hospitalizacién de Medicina, hay ingresos de poca estancia que ‘corresponden a casos terminales y las condiciones de atencion no permiten alterar el curso natural final de la enfermedad ‘Tabla N° 11: Mortalidad seain Servicio de Ocurrencia y Género. HNHU 2018 Fanenino | Macuino To servo con [oer[ sw | cor | oer | rw lecr[oer| tw ASTER est[ 2 [eqs | 3 | o | cow [srs] 2 | aow INECOOBSTETRCA ve [2 fem) o | 0 | com [ze] 2| om cA ao | [som | wo || 1% [zee] a7 | am ee ee as | 6 [urs | om saen | ox |r| am we [am | 2 2m [or |u| 26m = vas | 120% [sor | | 105% we] [1a | am | a | 20m [one] si | 19% oC 2_{ss a oo 0% 0% 2% ee Fuente: OFSA HNHU 2038 ORTALIDAD EN EMERGENCIA La Tasa de mortalidad en Emergencia del HNHU, para el 2018 fue de 0.9% con mayor riesgo de muerte eneel género mascuino 57.39%, la mortalidad se concentra en la etapa de vida adulto mayor con 3.4% y Jas menores tasas en la etapa de vida nio y adolescente con 0.1%. 10 Plan Operativo Institucional POI 2020 o. . Oficina de Planeamiento Isl) Hospital Nacional ws coco Hipdiite Unanue Eatranigico Tabla N° 12: Mortalidad en Emergencia, segiin causa etapa de vida y género. HNHU 2018 FENERURO—[ ~WASCULNO [TOTAL] GRIPO | ETAPADEWOA + al ETAREO Feo [Tw [er | EOR [rut oer ese [ra ouA_(nfio [eo [am] 6 | eas [oss 2 [sso oan Tira [anouscenre | 0 |2155| 00%] s |e foo) s | 435 |x 38294 [)oveN 10 [ues xx | 2 | 700 Joos] 53 [21557] 02% 20594 [autto | srs] ook | [sass 2er [2oie7| 05x java [aoutromavon| 213 | 705 [295 | 200 | eer acre a5 |e 3. | TOTAL 22s [sors] a7 | a9 | 955 |x| 705 [ess| ae umn: OESA HNHU 2018 Las causas de mortalidad segin sexo en Emergencia durante el 2018, evidencia que 157 categorias diagnosticadas han causado el 100% de muertes, de las cuales solo 50 han generado el 80% de los fallecimientos y las 10 primeras causas han ocasionado el 53% de las muertes;siendo la primera Otras ccausas mal definidas y las no especificadas de mortalided con 15%, seguido por Neumonia, organismo no 6%, como tercera causa las insuficiencia respratoria, no clasiicada en otra parte 5%, Hay que prestar especial tencién alas causas mal defnidas. Tabla N°13: Diez primeras causas de Mortalidad en Emergencia. HNHU 2018 ve Be [ete pe [a 19s casas mal Geindas yas no especficndas Ge 1 |mmortalidad Causa desconocida de mortalidad Muerte SAI 210 eee ates a een on ean Fn CU A ed 1 preorin wf [a | o | ae ‘5 [Owosenfermedadespuimonaresintertoales || @ [> | «6 [owas septicenins | [ae [om [oe Shame rier rie fw [| oe [oe Seecetsauntcasens cei | | 2 seh 7 pastsearrnini msattonmetnm ba [low [ow [ow “p [ianatimolnracancs wo | a a oer in ae Todas las ders - 35 | 101 7 Total generat ‘326 [39 | 765 [100% ‘Fuente: OESA HNHU 2018 ANALISIS DE LA OFERTA ACCESO GEOGRAFICO E! hospital esta en una zona estratégica, un centro referencial de los conos y centro metropolitano - zonas de alta densidad pobiacional y desarrollo habitacional. Se deduce que la gran accesiblidad geografica que tiene para todos los Distritos de su area de afluencia. Asi, la Via de Evitamiento y Ramiro Prialé permiten el acceso de la poblacién residente en los distritos de Santa Anita, Ate, La Molina, Cieneguilla, Lurigancho, Chaclacayo, Matucana y de la provincia de Huarochiti El acceso es faciitado por el "Puente Nuevo’, entre los distritos de SJL y el Agustino, siendo la poblacion de San Juan de Lurigancho la que transite hacia el Agustino. Asi mismo, la Av. Riva Aguero facilta el aoceso de los pabladores del Agustino y por la Via de Evitamiento a poblacion del Cono Sur y 13) Cono Norte. Plan Operativo Institucional PO! 2020 un SCCCHECECECCECCCECCCECCEE ec cc € €CCCCCccecccecccecccccce € 132 gp cy a Lies cer) iy PERU) Ge salud Razones que justiiquen el incremento de las emergencias de accidentes de transito por la oportunidad de acceso de nuestro hospital, creando cada vez mas brechas asistenciales en los t6picos de emergencia, oblgando a amplar la infraestructura, recursos logisticas y recursos humans; o de lo contrario en menos de 6 afios habria una sobre poblacion y demandas descontentos. Oficina de Planeamiento Hospital Nacional eee Hipdlito Unanue 2 3 9 9 re 9 9 le Fosnta; Googie ape INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO La infraestructura hospitalaria tiene una antigiedad de 70 afios y cuenta con un terreno de 40,178 m2; al inicio la concepcion de su construccién fue con un enfoque preventivo recuperative para enfermedades como TBC, posteriormente y en respuesta a la demanda fue necesario ir desarrollando diversos servicios, los cuales han ido en crecimiento de manera disfuncional y con una distribucion inadecuada, Modificaciones y remodetaciones de infraestructura no planificadas, por carecer de un programa de desarrollo arquitect6nico, que favorezca un crecimiento organizacional y funcional del hospital, han ocasionado dafos por deterioro de la infraestructura en general, siendo principalmente los siguientes: + Elementos estructurales: Columnas, vigas y losas presenta fisuras en el concreto, ademas se evidencia en algunas areas y/o ambientes aceros expuestos y oxidado. + Elementos arquitecténicos: Pisos deteriorados, desprendimiento de tarrajeo y pintura; puertas y Ventanas oxidadas, paneles y marcos en mal estado, entre otros. jas, eléctricas y mecénicas: Colapsadas, deterioradas por antigiedad, ademas en algunos casos se encuentran expuestas (sin la seguridad adecuada) Los dafios ocasionados son producto de la antigiedad, presencia de humedad, inadecuado uso de los ambientes, carencia de mantenimiento, ademas de que existe hacinamiento en el almacenamiento de insumos, equipos y el personal propio de lainstitucion, entre otros. por este motivo se ha visto necesario realizar trabajos de mantenimiento de la Infraestructura “/ Hospitalaria para corregi los _dafios menclonados, ademas de mejorar satisactoramente_las Plan Operativo institucional POI 2020 nD Coes Hipdlito Unanue ane. condiciones de salubridad, bioseguridad e integridad del personal para un adecuado desenvolvimiento de sus funciones y brindar una atencién de calidad a los usuarios. wy DUES oten) Hospital Nacional — OMeins ce Hezeamiene Por lo cual, se adjunta la relacion de servicios de mejoramiento de infraestructura ejecutados en el Periodo 2019-HNHU. ‘TABLA N° 14; LISTADO DE MANTENIMI Tt FUENTE: UNIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION —OFICIN Dé PLANEAMENTO ESTRATEGICO Plan Operativo Institucional PO! 2020 B SSCECCECCECCECECECCECCECCECCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC? S©CCCECCECCCCCCCCCCCCCCCCCcCccce ficina de Planeamiento Hospital Nacional Hipdlito Unanue Estratégice LISTADO DE MANTENIMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA EN EJECUCION DEL HNHU A ‘NOVIEMBRE DEL 2019 wowsne wowro guazoae | onsenvacion nrALAcones SAWTARASDELOS ‘sognnee conaToaaaerooeLA ‘oneuLronos xTeRos ba. um SOTNO BEL He Se ce wsoraenTo oraz osm lz concrerovamaoo oeveroae ennassa 206 | evproseo eesecx00N ‘ePlantaenenoes SOLOS Csaemimatvarateanneot moans 205 | crore got eeveon| FUENTE: UNIDAD DE PROYECTOS DE INVERSION - OFICINA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Referente a os consultoros fisico funcionales, ain queda pendiente su adecuacion y ambientacion para luna atencién orientada por ciclo de vida y tipo de servicio brindado (Prevencién, Recuperacion y rehabiltacién). Actualmente al mes de marzo del presente afio, contamos con 110 consultorios fisicos y 130 consultoros funcionales. Tabla N° 16. Distribucién de consultorios por Departamentos HNHU — Afio 2019 Ne DEPARTAMENTOS FISICO | FUNCIONAL U1_|DEP. DE MEDICINA INTERNA 3 |2_|DEP. DE ESPECIALIDADES MEDICAS 34 ‘3_|DEP._DE CIRUGIA TORAXICA Y VASCULAR 1 4 |DEP. DE CIRUGIA |5_|DEP. DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS 6 _DEP. DE NEUMOLOGIA 7_[DEP.DE PEDIATRIA 8 DEP, DE GINECO OBSTETRICIA (9 _[DEP. DE ANESTESIOLOGIA Y CENTRO QUIRURGICO [HO [DEP. DE MEDICINA DE REHABILITACION ‘| DEP. DE SALUD MENTAL 12 | MEDICINA OCUPACIONAL 43 | DEP. DE ODONTOESTOMATOLOGIA 14 | DEP. DE NUTRICION 15 | ESTRATEGIAS SANITARIAS TOTAL GENERAL FUENTE:INHUIOENAREA DE DESARROLLO DE PROGRAMAS Y ESTADISTICAS Respecto a las camas hospitaarias, actualmente al mes de marzo del presente afo, cuenta con 666 y~camas distribuidas en los diversos pabellones del Hospital. Plan Operativo Institucional PO! 2020 14 os Oficina de Planeamiento Witiss-giel | Hospital Nacional y Ea EIT) Hipolito Unanue Estratégico at En lo que corresponde a los equipos adquiridos durante el afio 2019, en la Tabla N° 19 y Tabla N° 020 respectivamente se puede visibilizar el gasto realizado en la genérica de gasto 2.6 Adquisicion de Activos No Financieros, la cual, alcazo la suma total de S/ 4,968,536.65, logrando adquirir equipos tales como: Ventiladores, Cuna Dual, histeroscopio, maquina de anestecia, aspirador de secrecione: oximetro de pulso, electrocardidgrafo, monitor muitiparametro, desfibriador, transiluminador de pulsién venosa, entre otros, A continuacién se muestra la cantidad y la distribucion de equipos adquiridos durante el afio 2019 por Departamento a través de IOARR y Gastos de Capital: TABLA N° 19: EQUIPOS ADQUIRIDOS EL ANO 2019 MEDIANTE INVERSIONES IOARR T TENTS DEVENGADO- CANTIDAL DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGIA Y CENTRO QUIRURGICO 636590209 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 898,09220 |S. DEPARTAMENTODEEWERGENCAY CUIDADOS CRITICS ——=«=Ss.024s1060 | DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA —_ 20,390.98 1 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES MEDICAS 210,016.42, 5 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS. 593,000.00 4 DEPARTAMENTO DE FARMACIA 76,646.80 1 DEPARTAMENTO DE GINECO OBSTETRICIA 222,705.00 11 DEPARTAMENTO DE MEDICINA DE REHABILITACION 34,983.00 3 DEPARTAMENTO DE NEUMOLOGIA | _ 484,610.00 4 DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA [3500.00 1 DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA 23,840.00 1 DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA CLINICA Y ANATOMIA ‘5402000 6 PATOLOGICA 0284 DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA 250,280.00 7 UNIDAD DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES 4,200.00 1 eked ene 16 FUENTE: UNIDAD DE PROYECTO DE INVERSIONS OFICNA DE PLANEANIENTO ESTRATEGICO TABLA N° 20: EQUIPOS 1 I WONTO patennan DEPARTAMENTO DEvENGADO _| CANTIDAD DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGIAY CENTRO QUIRURGICO 19,508.00 2 DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS 62676006 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES MEDICAS 1399852 2 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS 11950001 DEPARTAMENTO DE GINECO OBSTETRICIA 590000 | 2 DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA 36,600.00, 5 DEPARTAMENTO DE NEUMOLOGIA sarasTé | 8 [DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA 4047.00 3 | DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA CLINICA Y ANATOMIA 190,562.16 é PATOLOGICA __ [DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA [76.8000 i COFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL 4,920.00 i eee Ea 15 Plan Operativo Institucional POI 2020 eccc SCCECECHOECECECCCCCCECCCCCCCCCCCCCCE a DS Hospital Nacional "«ina de Planeamiento iy Es de Salud Hipolito Unanue Rsuratogico Cececccec SCCCECECCECCCCCCECCCCCCCCCCCCCCCCE 1.3.3 RECURSOS HUMANOS E! Hospital Nacional Hipdlito Unanue, al mes de marzo del 2019, presenta una fuerza laboral de 2,783 personas, entre personal nombrado, C.A.S y bajo la contratacion por servicios por terceros, que se distribuyen en 69.7% nombrados, 12% contratados, y 18% son terceros. Tabla N° 21: Distribucién del sonal segiin condicién- | Semestre 2019 Condicién Laboral Asistenciales Administrativo| Total NOMBRADOS 1439 3021744 ‘CAS 295 tar 42 TERCEROS: 398 238 636 TERCEROS X EMPRESA 66 0 66 TOTAL RRHH 2183 667 2850 FUENTE: Unidad de Personal HU ‘Seguin funcion de trabajo la Poblacion Econdmicamente Activa (PEA) bajo el régimen laboral D.Leg.276 y Contrato Administrativo de Servicio (CAS) del Hospital Nacional Hipdlito Unanue, se descompone en Personal asistencial 85% y personal administrativo 15%, GRAFICO N° 1 RECURSOS HUMANOS SEGUN AREA DE TRAB. {que se sigue fortaleciendo la competencia minima, asi como los programas de induccién. ‘umanos; orientado al objetivo de logros institucionales y al mejor desarrollo individual y colectivo, por lo Plan Operativo Institucional POI 2020 16 si 134 ss IMT Hospital Nacional —_"icina de Planeamionto Conn Hipdlito Unanue Estratégico Tabla N° 22: Informacién Laboral -| Trimestre 2019 - ____ INFORMACION LABORAL = ] | _ AL MES DE JUNIO 2018 | | Deseripeién ‘Administrative | Total % | Dieg27% | CAS” I TOTAL 302 | 100.00 479 123 | { Profesional | 63 20. 55 8 Administrative y Auxiiares | 239 | 79. 124 115, Tabla N° 23: Distribucién sean grupo de profesionales de Ia salud existe 254 profesionales médicos con una disponibilidad 7 Asistencial ] [ peers Total % D.Leg.276 - TOTAL 1762 100 1961 [ Medico 254 14.42 242 [ Enfermera 440 2497 387 | Tecndlogo Medico nm 403 | _ 62 I Obstetras 4 233 | 38 I Cirujano Dentista 12 0.68 10 Asistente Socal 21 1.19 Al [ QuimicoFarmacéutico a 7 | Nutricionista 16 | 091 16 Bidlogo i 0.06 1 Peicdlogo. 12 0.68 10 squiatra — Técnico Asistencia y Auxiiar 862 48.92 751 Otros(*) 8 045 6 Leyenda (*) Técnicos Especatzados; Rayos X-Laboratoro- Fsiterapista Fuente: Base de datos PLH Junio2018 PRODUCTIVIDAD ‘A. CONSULTA EXTERNA Durante el afio 2018 en consulta extema, se realizaron 384,523 atenciones a 57,666 atendidos con una concentracién 2.9, y un rendimiento promedio de 3 paciente aceptable seglin recomendaciones nacionales. Comparando la producci6n por servicios en los uitimos seis aos, los servicios de Medicina, Cirugia y Estrategias Sanitarias (en Infectologia y CENEX) atienden mas pacientes, Durante el afio 2018, las atenciones en Gineco-Obstetricia y Estrategias Sanitarias, atenciones antes de “Programas de Salud" han aumentado en relacién con aftos anteriores, legando a 73,533 atenciones, mientras en el afio 2017 present6 69,987 atenciones. Mientras que en los servicios de Pediatr, Neumologia y Cirugia de Torax las atenciones han disminuido casi en 12,740 atenciones, en relacion al afio anterior que fue de 24,648 atenciones. Las oscilaciones temporales que sufre el registro en los servicios de Psicologia, Cardiologia y Traumatologia fue de 51,604 en el ao 2018, en relacion al afto anterior fue de $4,965 atenciones; cifras que se mantienen estables en la frecuencia de morblidad a través de los aftos. 7 Plan Operativo Institucional POI 2020 v 8 ececec SCCECECSCECECECCECCE ee igus cat Hospital Nacional poets de Salud Hipdlite Unanue stratégico B. HOSPITALIZACION ‘+ Los egresos hospitalarios en el afto 2018 alcanzaron una cifra de 21,470, ligeramente aumentado en relaci6n al afio anterior que fue de 21,257. El promedio de estancia hospitalaria de 8 dias/paciente una cifta mayor del estandar nacional (4-5); el porcentaje de ocupacién de cama fue de 81.1%, dentro del estandar recomendado (80-90%); el intervalo de sustitucién de cama fue de 2 dias, por encima de lo esperado (1), rendimiento cama de 3 se encuentra dentro del estandar nacional (3-5). ‘+ Segiin la evolucién de los egresos hospitalarios por servicio en Jos Uiltimos diez afios; el servicio de medicina muestra un incremento leve en los uitimos tres afios, siendo mayor en los servicios pediatricos, * Enel caso del servicio de pediatra el crecimiento es mas abrupto, habiendo un incremento de casi més el 61% de egresos hospitalarios en el fio 2018. Con promedio de permanencia hospitalaria de 8 dias/paciente una cifra menor al estandar nacional (9); el porcentaje de ocupacién de cama fue de 78.1%, por debajo del estandar recomendado (80-90%); el intervalo de sustitucion fue de 2 dias, resultado Optimo frente al periodo pasado (< 1 dia), rendimiento cama de 3. * Enel servicio de Especialidades Quiirgicas; durante el 2018, el promedio de estancia hospitalaria fue de 18 diasipaciente, el porcentaje de ocupacién de cama fue de 86.7%, dentro del estindar recomendado (80-90%); el intervalo de sustiucién de camas fue de 3, por encima de estindar (1), con rendimiento de cama 2. ‘+ Enel servicio de Cirugia de Torax y Cardiovascular, en el afi 2018, el promedio de permanencia fue de 20 diasipaciente, una cia mayor al esténdar nacional; el porcentaje de ocupacion cama fue de 57.1%, por debajo del estandar recomendado (80-90%); e! intervalo de sustitucién cama es de 19 dias, con rendimiento cama de 1, muy por debajo del estandar nacional (3-5). ~ ‘+ Enel servicio del servicio de Cirugia General, el promedio de permanencia fue de 10 dias /paciente, el ) orcentaje de ocupacién de cama fue de 87.6%, por debajo de! estandar recomendado (80-90%); el intervalo de sustitucién cama fue de 1 dia, dentro de lo esperado, el rendimiento cama de 3, dentro del promedio nacional (3-5). En el caso de! servicio de especialidades médicas, el promedio de permanencia en este servicio es de 12 dias/paciente, con un intervalo sustitucién cama de 7 dias, muy por encima de lo ideal, porcentaje de ev ‘ocupacién cama de 67.3% por debajo del promedio nacional (80 - 90%); el porcentaje de rendimiento ‘cama es de 2 por debajo del estandar nacional (35). e “ C, EMERGENCIA e Para el afio 2018 las atenciones de Emergencia alcanz6 83,438, un 28.8% mayor a las atenciones del e afio 2017 que fue de 65,535; afio en que la jurisdicién de San Juan de Lurigancho pasa a la DIRIS e Lima Centro; similar comportamiento de la demanda ha sucedid en los diferentes topicos. e En Cirugia General y Gineoo-Obstetricia, donde se ha incrementado la demanda 29,562 atenciones para el afio 2018 y 29,729 para el aio 2017, los demas topicos de Emergencia presenta una ligero ° incremento de 51,687 atenciones en el 2018, comparado al afio anterior fue de 47,352 atenciones. “ Asimismo se observa e! incremento de la demanda de accidentes cubiertos por e! SOAT el 71.9% e (1453) en el aio 2018 y 69.9% (1337) para el afo anterior, asimismo se presentarén cifras alarmantes e de accidentes particulares con 28.4%, el Seguro Integral de Salud con 0.5% y 1.6% por convenio, e e KER e cr i} o Gy ° Seton e = Plan Operativo institucional PO! 2020 18 e e 135 ‘Oficina de Planeamiento WIGS ie) Hospital Nacional Ea Coes Hipdtite Unanue Estratéeico FINANCIAMIENTO. Nuestros financiamiento proceden de dos fuentes principales, los Recursos Ordinarios (RO) y los Recursos Directamente Recaudados (RDR). Actualmente, se dispone de un porcentaje del fondo rotatorio del SISMED y SIS, lo que permite cubrir necesidades insttucionales, lo cual para el 2018 se conto con un presupuesto ejecutado por génerica de Si 204'701,702.16 para cubir con las necesidades propios de la institucidn, pero igual es insufciente. Dicho presupuesto en el andlsis de ejecucién por fuente de financiamiento procedié de tres fuentes: 1.- Reoursos Ordinarios, 2,- Recursos Directamente Recaudados 3.- Transferencias Presupuesto que se puede observar en las tablas. La asignacién presupuestal por RO de acuerdo a la caja fiscal sufre modificaciones, por indicacién del MEF y el pliago, ello altera la programacion de actividades, afecténdose partidas por bienes y servicios de S/ 98,739,603.42, ello traslada la cobertura de gastos operatives al ingreso por recaudacion el cual se reduce por exoneraciones (12% de ingresos proyectacos), lo que afecta en gran medida la ejecucion de las actividades programadas. Los RDR son reducidos con relacion a nuestros costs, ello principalmente debido a las tarifas sociales que aplicamos, ademas de las exoneraciones. No se dispone de medidas de contencién de costes, que ademés orientan una optimizacion de consumo de insumos, como el mejor control del uso de los galénicos y bienes relacionados al soporte y provision de servicios: no estan implementados los centros de costos y las medidas necesarias para la reduccion de gastos de produccién de servicios. Tabla N° 24: Ejecucién Presupuestal por Fuente de Financiamiento 2010 al 2018 ~ HNHU 2018 ‘Resumen dol Presupuest Ejecutad por Genrica de Gastoafios 2010 2018 -AHU-2016 sone nasa gusra| amine amma aman Tee [ase omy amar| nou [nena's|mucsn woop mutio aman ceoaon Sef eet ae ae [esesw [uanatm [Same [uansno| async | oun | au | ean sn Tabla N° 25: Ejecucién Presupuestal por Genérica de Gasto~ HNHU 2018 ‘Resumen Presupuest Ejeculado por Fuente de Fnanciamlento 200 al 2018- HNHU- 2018 ‘ioe set a So cia [senso | seas sonia inom |aouas amen eam mee alge iar wo RI EASES TRON | Le La asignacién presupuestal por RO de acuerdo a la caja fiscal sufte modificaciones, por indicacion del MEF y el pliego, ello altera la programacion de actividades, afecténdose partida por bienes y servicios, ello trasiada la cobertura de gastos operativos al ingreso por recaudacién el cual se reduce por exoneraciones (12% de ingresos proyectados), lo que afecta en gran medida la ejecucién de las actividades programadas. Los RDR son reducidos con relacién a nuestros costos, ello principalmente debido a ls tariflas sociales que aplicamos, ademas de las exoneraciones. Plan Operativo Institucional PO! 2020 19 Cc SSCCCECECECECECECSCECCCECCECCCECCCE i ‘Oficina de Planeamiento Te aared Hospital Nacional Cerone Hipdiite Unanue Estratégico 6. Ena Vigilancia de Tuberculosis en trabajadores de salud del Hospital Nacional Hipélito Unanue durante el afio 2018 se reportaron 4 casos Tuberculosis en trabajadores de salud con una tasa anual de 166.7% x 100000 trabajadores de salud, asi mismo podemos decir que este comportamiento es variable en el tiempo, similar resultado se presenté en el affo anterior. En relacién al sexo, periodo 2011 a 2018 se reportaron un total de 116 casos (100%), de los cuales 67 casos (57%), corresponden al sexo femenino, 49 casos (42%) al sexo masoulino, al afio 2018 el sexo femenino continua como el mas frecuente (1/3 casos). 7. Asi mismo se evidencia que los trabajadores de salud expuestos, desarrollaron TBC entre 2011~ 2018 fueron en su gran mayoria personal técnico de enfermeria, personal administrativo, seguido del grupo profesional (médicos 9%, enfermeras 12% y otros profesionales del area administrativa). 8. Al evaluar los resultados de los indicadores de incidencia en las IAAS, se encuentra una taza elevada de 0.9% de infecciones del tracto urinario (ITU) dentro de la Unidad de Cuidados intensivos por encima del valor referencial (3) para el afio 2018, se debe considerar un compromiso de gestién para reducir las altas taza de ITU. 9. Patologias cronicas como diabetes mellitus son de mayor demanda en consulta externa con 9,658 atenciones, hipertension arterial con 7,494 atenciones, problemas utricionales como obesidad mérbida dentro de la poblacién de trabajadores del HNHU enel afio 2018. 10. Patologias de orden crénicas en incremento en grupos adultos y adultos mayores que requieren hospitalizacion las colecistitis, las enfermedades hiperplasias de la prostata, Cc € las neumonias, fracturas son algunas de las causas que condicionan altas tasas de atencién tanto en hospitalizacién como en consultorios externos. DE INTERVENCION DE GESTION CCCCECOCECCECCCECCCCECCCCCCE e 1. Fortalecimiento progresivo de los procesos de gestién administrativa y asistencial. 2. Direccionamiento de la Organizacién Funcional, con progresiva capacitacion en los niveles jefaturales de las normas y responsabilidades en los cargos asignados. 3. Disminucién de la congestion y fiujos en la consulta extema y de apoyo diagnéstico, ampliando la consulta de algunas especialidades por la tarde como Gastroenterologia, Dermatologia, brindando una atencién de calidad, actualizacion del sistema de admisi6n y de programacion de citas Asaped Coordinacién en la gestién de RR. HH con la Oficina de Calidad y el area de desarrollo, Keone bienestar del personal y salud ocupacional brindar mucha creatividad innovadora para (ay ¥ tener un buen clima laboral, evitando la desmotivacion y clima laboral inadecuado. Procedimientos normativos en proceso de elaboracién para su oficializacion, en “ea” permanente progreso. Anticiparse a los cambios, tomando medidas correctivas 14.3 DEINTERVENCION DE INVERSION Plan Operativo Institucional POI 2020 2 1. Se han evaluado los dafios estructurales, tanto de la edificacion hospitalaria como de las instalaciones basicas, y se estén planteando los proyectos respectivos a través de la ‘APP, para la reconstruccion del nuevo HNHU. oe 2. Oficina de Planeamiento cc Minesue) | Hospital Nacional wr COeEIrC Hipdlite Unanue Estratégico 2 Se debe hacer un buen diagnéstico de las areas tanto de hospitalizacion como de la consulta externa y administrativa, evaluando los problemas existentes y a través de la Unidad Productora de os bienes o los servicios (en adelante, UP) que intervengan en elaboracion de proyectos y la Gestion y jefes de departamentos deben estar involucrados para la correcta definicién del proyecto, posibilitara una mayor eficiencia en la fase de inversién. Se debe sustentar en informacion de fuentes primarias complementadas con fuentes secundarias. Para la vigilancia epidemiologica se debe unificar la informacion de las historias clinicas, DNI de pacientes en forma electronicas integrada con la RENIEC que facilite el buen manejo del paciente y reduzca gastos innecesarios por informacion incompleta en sus datos de filiacién entre otros. 1.44 ASUNTOS URGENTES DE PRIORITARIA ATENCION PARA EL ANO 2020 Remodelacion de ambiente de unidades operativas en el Hospital Nacional Hipolito Unanue de la Unidad de Cuidados Intensivos. Construccién del almacén especializado de farmacia para el almacenamiento de productos farmacéuticos de gran volumen para el afio 2020. Solicitar la continuidad de inversion de la IOARR 2467262 Adquisicién de mobiliario para las diferentes areas del Hospital Nacional Hipdlito Unanue (camas, veladores, silias de ruedas, coche de inyectables entre otros). Adquisicién de un (01) tomdgrafo computarizado y de los 34 equipos priorizados en la propuesta del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud del Hospital Nacional Hipolito Unanue 2020-2022, el cual se encuentra en evalucién por parte de la Direccién de Equipamiento y Mantenimiento de la Direccién General de Operaciones en Salud Adquisici6n de equipos de otros gastos de capital ( resucitador manual, tensiometro, esetoscopios entre otros) que no se incluye dentro del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud, por ser equipos con costos menores a un %4 de UIT. Adquisicién de un (01) ascensor mediante inversién |OARR que conecta el pabellén C1, C2 y Servicios Generales. Apertura de Dosis unitaria en pabellon D2, UTI y emergencia Ampliacién de la farmacia de sala de operaciones. Implementacién del nuevo aplicativo informatico o sistema informatico para agilizar y optimizar el proceso de dispensacién y control en nuestras farmacias. Reiniciar coordinaciones para implementar Telediagndstico por imagenes (radiografias, TAC, TEM, mamografias) Contratacién de recurso humano (tecnico en computacién) para la Unidad de Telesalud. EI sistema de referencias y contrareferencias (REFCON), aun continua en el proceso de adecuacion del sistema a las necesidades del usuario, con el objetivo de reducir considerablemente las referencias rechazadas u observadas. Elaborar el plan de trabajo para la creacién de la "Unidad de referencias y Contrareferencias del Hospital Nacional Hip6lito Unanue’. Disefiar e implementar nuevas politicas de seguridad de la informacion. Iimplementacion de formato tinico de atencién electrénico. Implementacién de HIS y envio de tramas. Oficializacion de la Directiva de la Plataforma de Atenci6n al Usuario. Elaboracién y aprobacion de las guias de atencién en consulta externa, Elaborar material de difusion sobre la importancia del servicio que brinda la Plataforma de Atencién al Usuario. Establecer indicador de desercién de citas para mejorar el rendimiento hora ~ medico. Contar con personal asistencial calificado para la atencién de las 24 horas en la Plataforma de Atencién al Usuario. Plan Operativo Institucional PO! 2020 2B ecccec € S@SCCCECECECOCEECECCECEE c € @CCCECECECECCCCCCCECCCE u 2A. 4 | nie taiem Hospital Nacional —_—°Fisina de Planeamiento ‘sw de Salud Hipdiito Onanue Estratégico Actualizar la Directiva de Reglamento Interno de Trabajo (RIT), del personal Nombrado y Cas de Hospital Nacional Hipélito Unanue. Elaborar Directivas internas sobre plan de clima organizacional. Elaborar Directivas sobre pago de compensaciones econdmicas al personal Profesional y no profesional de la Salud de esta Institucion. Elaborar un plan de trabajo para la acreditacién de la sede docente del residentado médico 0 la aoreditacion de programas de residentado médico (ejm: medicina general, pediatria, gineco-obstetricia, cirugia general, neumologia, etc). Realizar la remodelacion de la Biblioteca y adquisicién del mobiliario respectivo. Formular el Manual de Operaciones del HNHU Aprobacién del Plan de Gestién Telesalud (presentado a Asesoria Juridica) Revision y aprobacién de la Guia Técnica de Telesalud Disefar e implementar nuevas mejorias de la red en la institucién Culminacion de los proyectos de mejora: consultorio ambulatorio de pie diabético, parto humanizado y diagnéstico y tratamiento oportuno de TB en emergencia Actualizacién de la Directiva Administrativa N° 002.2012: Documentacién de acciones y proyectos de mejora POLITICA INSTITUCIONAL DECLARACION DE POLITICA INSTITUCIONAL PE! MINSA 2019-2021 Contar con un Sistema de Salud que asegure el acceso universal al cuidado y la \ atencién integral individual y colectiva de las personas, independientemente de su condicién socioeconémica y de su ubicacién geografica, con enfoques de género, derechos en salud y de intercuturaliad. Asimismo, e| cuidado y la atencion publica en salud, organizado en Redes Integradas de Salud, serén integrales, solidarios, cequitatvos, oportunos, de calidad, de facil acceso y adecuados a las caracteristcas del ciclo de vida de la poblacin. Lineamientos: ‘Acceso a servicios integrales de salud y aseguramiento universal en salud Pollcas y acciones de salud pica sobre los determinants sociales de la salud Provision de cuidados y servicios en redes integradas de salud, con uso intensivo de la telesalud, que atienden las necesidades de la poblaci6n. Recursos humanos en el sistema de salud suficientes, competentes y comprometidos Rectoria y goberanza, eficaz efciente, del MINSA sobre el sistema de salud Integridad y lucha contra la comupcion, y Gobiemo Abierto Gestidn Teritorial con enfoque de derechos en salud e intercutturaidad. MISION INSTITUCIONAL PE! MINSA 2019-2021. La misién institucional del Ministerio de salud representa su raz6n de ser, en tal sentido a presente mmision ha sido definida en el marco de las competencias y funciones establecidas por el Ministerio, fen funci6n a las necesidades de la poblacign: Conducir con eficiencia e integridad el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud basado en redes Integradas de Salud, la politica para el aseguramiento universal en salud, y las politicas y acciones intersectoriales sobre los determinantes sociales; en beneficio de la salud y el bienestar de la poblacién. Plan Operativo Institucional PO! 2020 24 4 ‘Offcina de Planeamiento ard Hospital Nacional Ea eerie! Hipdiite Unanue Estravégice 23. VALORES INSTITUCIONALES. Ei Bi Deen es 2.4, OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES. ‘OEI.01 Prevenir; vigilar; controlary dafios y condiciones que afectania salud de la poblacién; con énfasis en las Prioridadesnacionales ‘OEI.02 Garantizar el acceso a cuidados y servicios de salud de calidad organizados en Redes Integradas de Salud; centradas enla persona; familia y comunidad: con énfasis en la promocion dela salud y la pre (051.04 Fortelecerlarectoriay la gobemenza sabre el slstoma de salud: gestidn institucional; para el desemperio eficiente; ético e integro; en marco dela modemizacion de la gestion publica (OE!.05 Mojorar la gestiény e! desarrollo de los recursos humanos en salud con énfasis en competencias: y la disponibilidad equitativaen el pais, 81.05 Mojoraria toma de decisiones; la prestacién de servicios publicos; el empoderamiento yla satisfeccion dela poblacion através del Gobierno jen Salud 25, JES, LINEAMIENTOS, OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ACCIONES ESTRATEGICOS | EJE LINEAMIENTO | OBJETIVO YACCI RATEGI : | ‘OELO, Prevent, vigil, controlar y reduc el impacto de LIN.0404 - Reducir las enfermedades, dafios y condiciones que afectan fa | ia anemia infantil | salud de fa poblacion, con énfasis en las prioridades | | en nifios y nitas |nacionales do 635 meses, | AEL01.05. Prevencién, deteccion preonzy atencién integral con enfoque en la oportuna de ia anemia en nia y tos menores de 36 meses, pprevencién. | mujeres adolescentes y gestantes;y de la desnutiion crénica infantil ‘OEL.01, Prevenir,viglar, controlar y reducir el impacto de LIN.04,02.- Brindar las enfermedades, dafios y condiciones que afectan fa servicios de salud _ salud de la poblaci6n, con énfesis en las prioridades de calidad, | nacionalos ‘oportunos, con | AE.01.01, Vacunacién completa en nas y nos menores de capacidad | 15 meses de edad, y en niias entre 9y 13 afos, con coberturas resolutivay con ootimas _ cenfogue territorial. /AELOY.02. Prevencién y contro de enfermedades __|transmisbles,fortalecidos; con énfass en las prordages Plan Operativo Institucional POI 2020 25 Uv v Cc SCCECHCECECECCCECCCCCECCCCCCCCCCCEE eccc CCECCECECCECCCCCCCCEE eo Dinter Hospital Nacional —_fisina de Planeamiento Ea Eee! Hipdlito Unanue estratégico senitarias nacionales, "AELOT.O6. Prevencion,delecion precaz y atoncibn integral por curso de vida, de enfermedades no transmisibles con énfasis en les priordades santarias nacionales, /AEL.O1.07. Prevencion, detecci6n precoz y atencién integral, por | curso de vida, de problemas de salud mental, on énfass en el | ambit intrtamiiar y comunitari, y en la violencia y adicciones. | ‘AELOT.09. Prevencion, deteccén, atencny vigiancia integral de los factores de riesgo relacionados al medio ambiente que | afectan la salud de la poblacién, implementados con eficiencia, |OEL.02. Garantizar el acceso a cuidados y servicios de salud de calidad organizados en Redes Integradas de Salud; centradas en la persona; familia y comunidad; con ‘nfasis en la promocién de la salud y la prevencién de ia ‘enfermedad 'AEI.02.03. Redes Inlegradas de Salud, implementadas _progresivamente@ ive nacional _| ‘AELOZ.04, AtenciOn de Urgencias y Emergencias Médicas, eficiente y opotuna _ - ‘AEL02.05. Reforencia y Contrarefrenciaefcentey oportuna, organizada en un sistema nacional. |0EI.04. Fortalecer Ia re y la gobernanza sobre el ‘sistema de salud, y la gestién institucional; para el | desompotio eficiente, éico e integro, en el marco de la modemizacion de a gestion péblica. és ‘AEI.04,01, Articulacion intergubernamental, intersectorial y con la sociedad civil, fortalecida para la implementacion de las politicas nacionales, planes y normas técnicas de salud y para la gestién de contingencias y confictos. 'AELO4.06. Planiicacon gestion sectoral de inversiones y mantenimiento en salud efits '0E1.08. Fortalecer la gestién del riesgo y defensa ante emergencias y desastres ‘AELOB.O1. Sstema Nacional de Gestion del Riesgo de Desastes y Defensa Nacional en Salud, implementado. "AEI.08.02. Capacitacion en todos los procesos de gestion del riesgo ante desastres, basada en enfoque territorial y de | pririzaion, desarrollda en las unidades eecutoras del sector salud. ‘AEI.08.05. Gestion y comunicacién eficiente y oportuna al COE salud, de la informacion de casos de emergencias masivas y Plan Operativo institucional PO! 2020 26 Tie at Hospital Nacional coer Hipdlito Unanue LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES 26. 27. Garantizar la capacidad de produccién de las unidades productoras de servicios de salud de! HNHU, asegurando el abastecimiento de recursos estratégicos, sobre todo en éreas criticas. Incrementar las atenciones de pacientes con cobertura SiS. Humanizar la prestacién de servicios de salud Modemizar la gestién, con enfoque de resultados, procesos; con transparencia, eficiencia, rendicién de cuentas y practicas de gobiemo electrénico. Fortalecer las condiciones y el desarrollo del capital humano del HNHU, Recuperar el posicionamiento y la imagen del hospital como centro de referencia del tercer nivel de atencién en salud, LINEAS DE ACCION a es Y Asegurar la disponibilidad de recursos estratégicos: neeennee igh ¥ equipamiento en los servicios. Implementar el uso del SIGA a fin de ordenar a los usuarios en la formulacion de requerimientos de requerimientos de bienes y servicios, asi como. el control Parimonial, entre otros precesos;uiizando las metas presupuestales,casicadores— dde gasto adecuades y centros de costo, correspondientes. Y Incrementar el porcentaje de Reembolsos SIS acordes a la produccién real de servicios de salud. ¥- Mejorar la consistencia de la Estadistica hospitalaria en relacién a la produccién real. ¥ Implementar un sistema integrado de informacion hospitalaria Y _ Reducir os tiempos de espera en consulta externas. ¥ Mejorar los estandares de calidad de las prestaciones de servicios de salud “Modernizar Ia gestion administrativa: gestién con enfoque de resultados y procesos, gobierno electrénico, Y Fortalecer la comunicacioninterna y externa. Plan Operativo Institucional PO! 2020 27 ‘Oficina de Planeamiento spital Nacional Sito Unanue Estratégico a R E2% ibis H 7 Ee: Il ORGANIZACION FUNCIONAL 3.1, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, | Hospital para cumplir su misién y lograr sus objetivos estratégicos generales y especiticos, tiene la siguiente estructura organica: 01, ORGANO DE DIRECCION 01.1 DireccionGeneral 02, ORGANO DE CONTROL 02.1 Organo de Control institucional 03, ORGANOS DE ASESORAMIENTO 03.1 Oficina de Planeamiento Estratégico, 03.2 Oficina de Asesoria Juridica. 03.3 Oficina de Epidemiologia y Salud Ambiental 03.4 Oficina de Gestion de la Calidad 04, ORGANOS DE APOYO 04.1 Oficina de Administracion. 04.1.1 Unidad de Personal (04.1.2 Unidad de Contablidad y Finanzas. 04.1.3 Unidad de Logistic. 04.1.4 Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento, 04.2 Oficina de Comunicaciones. ! 04.3 Oficina de Estadistica e Informatica (04.4 Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigacion 04.5 Oficina de Seguros. y 05, ORGANOS DE LINEA 05.1, DEPARTAMENTO DE MEDICINA INTERNA. oe 05.1.1 Servicio de Medicina Intema | 05.1.2 Servicio de Medicina Interna II 05.1.3 Servicio de Medicina Interna Ill 05.1.4 Servicio de Medicina Intema IV 05.2 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES MEDICAS 05.2.1 Servicio de Gastroenterologia. 05.2.2 Servicio de Cardiologia, 05.2.3 Servicio de Nefrologia. 05.2.4 Senvicio de Enfermedades Infecciosas y Tropicales. 05.25 Servicio de Dermatologia. 05.2.6 Servicio de Endocrinologia 05.2.7 Servicio de Medicina Sub Especialidades. 05.3 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA TORACICA Y CARDIOVASCULAR. 05.3.1 Servicio de Cirugia Torécica 05.3.2 Senvcio de Cirugia Cardiovascular 05.3.3 Servicio de Broncoscopia y Procedimientos Toracicos. 05.4 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA 05.4.1 Servicio de Cirugia General y Digestiva A ian Operativo institucional PO! 2020 8 DIE EHEMEN Hospital Nacional Fina de Planaamiento eer Hipdlito Unanue estratégico 05.4.2 Servicio de Citugia General y Digestiva B 05.4.3 Servicio de Cirugia Pediatric, 05.5 DEPARTAMENTO DE ESPECIALIDADES QUIRURGICAS. 05.5.1 Servicio de Otorrinolaringologia, 05.5.2 Servicio de Oftalmologia. 05.5.3 Servicio de Urologia 05.5.4 Servicio de Traumatologia y Ortopedia, 05.5.5 Servicio de Neurocirugia. 05.5.6 Servicio de Cirugia de Cabeza y Cuello y Maxilo-Facial 05.5.7 Servicio de Cirugia Piastica y Quemados. 05.6 DEPARTAMENTO DE NEUMOLOGIA. 08.6.1 Servicio de Enfermedades Respiratorias Tuberculosas. 05.6.2 Servicio de Enfermedades Respiratorias no Tuberculosas. 05.7 DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. 05.7.4 Servicio de Pediatria 05.7.2 Servicio de Neonatologia 05.8 DEPARTAMENTO DE GINECO OBSTETRICIA 05.8.1 Servicio de Gineoologia 05.8.2 Servicio de Obstetricia Médico Quirirgica, 05.8.3 Servicio de Reproduccion Humana, 05.8.4 Servicio de Obstetricia, 05.9 DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS 05.9.1 Servicio de Emergencia 05.9.2 Servicio de Cuidados Intensivos. 05.9.3 Servicio de Trauma Shock. 05.9.4 Servicio de Cuidados Intensivos Pediatricos. 05.9.5 Servicio de Cuidados intensivos y Cuidados Intermedios Neonatales. 05.10 DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA. 05.10.1 Servicio de Odontoestomatologia Clinica. 5.10.2 Servicio de Cirugia Bucal y Maxilo Facial 05.11 DEPARTAMENTO DE ANESTESIOLOGIA Y CENTRO QUIRURGICO. 05.11.4 Servicio de Anestesislogia y Centro Quirirgio. 05.11.2 Servicio de Recuperacin Post Anestésica y Reanimacién 05.11.3 Servicio de Terapia del Dolor. 05.11.4 Servicio de Cirugia Ambulatoria. 05.12 DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA CLINICA Y ANATOMIA PATOLOGICA. 06.12.1 Servicio de Bioquimica y Hematologa, 06.12.2 Servicio de Hemoterapia y Banco de Sangre. 06.12.3 Servicio de Microbiologia, Inmunologia y Biologia molecular 06.12.4 Servicio de Anatomia Patologica. 05.13 DEPARTAMENTO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES. 05.13.1 Servicio de Radiologia Convencional. 05.13.2 Servicio de Radiologia Intervencionista 05.13.3 Servicio de Ultrasonografia, 05.14 DEPARTAMENTO DE MEDICINA DE REHABILITACION. Plan Operativo Institucional PO! 2020 29 a IGE sare Hospital Nacional Oficina de Planeamiento Ea Peesien Hipdite Unsnue Estratégico 05.14.1 Servicio de Lesiones Neuromotoras. 05.14.2 Servicio del Desarrollo Psicomator. 05.14.3 Servicio de Terapias Especializadas. 05.15 DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL. 6.15.1 Servicio de Psicologia. 06.15.2 Servicio de Psiquiatia (05.16 DEPARTAMENTO DE NUTRICION Y DIETETICA. 05.16.1 Servicio de Alimentacién 05.16.2 Servicio de Dietoterapia 05.16.3 Servicio de Nutricion Integral 05.17 DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL 5.17.1 Servicio de Atencion Social 05.17.2 Servicio de Atencion de Asegurados. 05.18 DEPARTAMENTO DE FARMACIA 05.18.1 Servicio de Farmacia 05.18.2 Servicio de Farmacotecnia, 05,19 DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA. 5.19.1 Servicio de Enfermeria de Consulta Externa, U 5.19.2 Servicio de Enfermeria de Hospitalizacién. 05.19.3 Servicio de Enfermeria de Centro Quirirgico, 05.19.4 Servicio de Enfermeria de Emergencia y Cuidados Criticos. 05.19.5 Servicio de Enfermeria de Central de Esteriizacion 3.2. UNIDADES FUNCIONALES CREADAS CON RESOLUCION DIRECTORAL Contando con la infraestructura y equipos necesarios para dicha implementacion y con el fin de contribuir ¥ 2 una mejor prestacion de los servicios de salud, aoorde con la politica de modemizacién del Estado y bajo el enfoque de gestion por procesos se implementaron las siguientes unidades organicas 3.21, UNIDAD FUNCIONAL DE TELESALUD: Se crea como Unidad Funcional dependiente del organo de Direccién - a cargo de la Direccién General del Hospital Nacional Hipdlto Unanue, Aprobado mediante Resolucién Directoral N° 201-2017-HNHU. 3.2.2 UNIDAD FUNCIONAL DE CONSULTORIOS EXTERNOS ‘Se crea como Unidad Funcional dependiente del drgano de Direccién - a cargo de la Direccion General del Hospital Nacional Hipdlito Unanue.Aprobado mediante Resolucién Directoral N° 066-2017-HNHU GRAFICO N° 12 UNIDADES FUNCIONALES DE CONSULTORIOS EXTERNOS DIRECCION GENERAL sees TQeamaR | womans | mown) | moat | SSS) Ee eae) Le ECCCCECCECCCCECECCC Ih) ess Plan Operativo Institucional POI 2020 30 ece iste Hospital Nacional Midna de Planeamiento eerie Hipdlito Unanue Estratégico, 3.2.3. UNIDAD FUNCIONAL DE PALATAFORMA DE ATENCION AL USUARIO ‘Se crea como Unidad Funcional dependiente del drgano de Asesoramiento a cargo de la Ofcina de Gestion de Calidad del Hospital Nacional Hipoito Unanue, Aprobado mediante Resolucién Directoral N° 151-2017-HNHU. GRAFICO N° 13 UNIDAD FUNCIONAL DE PLATAFORMA DE ATENCION AL USUARIO -PAUS ) COFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD nor ocaravmace acauon | Se EE CE ee ona) 324 UNIDAD FUNCIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLOGICOS Y NO ONCOLOGICOS EN ‘ADULTO Y ADULTO MAYOR , Se crea como Unidad Funcional dependiente del érgano de linea a cargo del Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Hipdlito Unanue. Aprobado mediante Resolucién Directoral N° 233-2017- HNHU, resultando estratégico la conformacion. GRAFICO N° 14 UNIDAD FUNCIONAL DE CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLOGICOS Y NO. ONCOLOGICOS EN ADULTO Y ADULTO MAYOR zie 0 ° ° ' 1 1 Il Plan Operativo Institucional PO! 2020 31 SSCCCECECECECCECCCECCCCCCE =} _ Ei teh He ooiBpens3 snueun om Peo. cwuopweouejdopeupyo —-—« FEUOIDEN 13! crt CoP Ae Pit F I) Ite Catted Hospital Nacional —"*inads Flaneamilento Eo Winokte a nsnue: Tees FUNCIONES GENERALES DEL HOSPITAL NACIONAL HIPOLITO UNANUE De acuerdo a la Resolucién Ministerial N°99-20012/MINSA Vigente a la fecha, las funciones del Hospital Nacional Hipdlito Unanue son las siguientes: 2) Brindar atencion integral para la recuperacion dela salud y larehabiltacion de les capacidades de los pacientes, en condiciones de oportunidad. equidad, calidad y plena accesibiidad. en Consulta Extema, Hospitalizacion y Emergencia b) Defender la vida y proteger la salud de la persona desde su concepcién hasta su muerte natural ©) Promover la prevencién y disminucion de los riesgos y dafios a la salud, 4) Apoyar la formacién y especializacion de los recursos humanos, asignando campo clinico y el petsonal para la docencia e investigacién, a cargo de las Universidades e Insttuciones educativas, segin los convenios respectvos. ) Administrar los recursos humanos, materiales econémioos y financieros para el logro de la mmision y sus objetivos en cumplimiento a las normas vigentes. 4) Mejorar continuamente la calidad, productividad, efciencia y eficacia de a atencién dela salud estableciendo las normas y los parémetros necesarios, asi como generando una cultura organizacional con valores y acttudes hacia la satisfaccion de las necesidades y expectativas del paciente y su entomo familar. Plan Operativo Institucional PO! 2020 3 SCCCECECECCCECECCECCCCCCE cy A stat x Oficina de Ptaneamiento IV. PROGRAMACION FINANCIERA (AJUSTE AL PIA) Para el aflo 2020 el presupuesto asignado para el Hospital Nacional Hipdlito Unanue asclende a ta suma de $/ 164,059,828.00 a tode fuente de financiamiento, consiguiendo con ello un incremento del 10.18% respecto al afi 2019 (S/ 14,208,085,00) En la Tabla N° 028, se muestra al deta la asignacién de recursos distribuida por genérica de gasto y fuente de financiemiento para el afio 2020, donde se puede resaltar que existe un incremento de S! 6,788,741.00 en la genérica de gasto 2.3 Bienes y Servicios respecto al 2019 en recursos ordinarios y tun incremento de S/ 4,085,391.00 en la misma genérica respecto al 2019 en recursos directamente recaudados. Asi mismo, se evidencias incrementos en las otras genéricas de gasto en ambas fuentes de financiamiento pero en menor cuanti TABLA N° 28: DISTRIBUCION DEL PIA 2020 POR GENERICA DE GASTO Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO I |_FUENTES DE FINANCIAMIENTO. ] L GENERICAS DE GASTO RO ROR TOTAL 2.4, PERSONAL Y OBLIGACIONES SOCIALES 8644.927.00 | 86,344,627.00 2.2. PENSIONES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES sosss4500 |__| 10,157,146.00_| L 23. BIENES Y SERVICIOS -45,663,580.00 | 11,854,275.00 | 57,517,855.00_| 4 5. OTROS GASTOS 40,000.00 40,000.00 2 TOTAL — | 442,205,553.00 | 11,854,275.00 | 154,059,828.00 | FUENTE:OFICIOCIRGULAR N°258-2015-0GPPHLOPINSA } En la Tabla N° 29, se muestra la distribucin de presupuesto asginado para el afio 2020 por ) cada categoria presupuestal, donde se puede observar TABLA N° 29: DISTRIBUCION DEL PIA 2020 POR CATEGORIA PRESUPUESTAL Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO ~ __ FUENTE DE FINANCIAMIENTO o CATEGORIA PRESUPUESTAL jaro) FoR TOTAL —| ew PROGRAMAS PRESUPUESTALES | 43,106, 997.00 : #3106 937.00 0001, PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 4,046,927.00_ | ~ (0002. SALUD MATERNO NEONATAL 13,062,768.00 | ev |[0016. TECVIHISIOA 4,640,466.00 | e 0017. ENFERMEDADES METAXENIGAS ¥ ZOONOSIS 0018. ENFERMEDADES NOTRANSMISIBLES 8 0024, PREVENCION Y CONTROL DEL CANCER e (0068. REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EVERGENCIAS POR DESASTRES 138,264.00 - % (108, REDUCCION DE LA MORTALIDAD POR e EMERGENCIAS Y URGENCIAS MEDICAS 12;316,994.00 ___12,316,994.00 0129. PREVENCION Y MANEJO DE CONDICIONES ° SECUNDARIAS DE SALUD EN PERSONAS CON 8 [piscapacioaD | - 4 ,647,158.00 e 31. CONTROL Y PREVENCION EN SALUD MENTAL 2M rae ONESCENTRALES ‘= 7 23,030,621.00 | 9,214275.00 | 32,244,896.00 e CCIONES CENTRALES - 23,030.621.00 | 9.214,27500 | _32,244,896.00 e JONES PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN DUCTOS 76,067,995.00 | 2,640,000.00 | 78,707,995.00 8 (2. ASIGNAC|ONES PRESUPUESTARIAS QUE NO e RESULTAN EN PRODUCTOS 76,067,996 00 | _2640.000_|_ 78707 96.00_ KE 142,205,553.00_| 11,854,275.00 | 154,059,628.00 > ge TERE ANOLE MEF ay eS : ae “& © Plan Operativo Institucional PO! 2020 34 239399 92> 3DADDD}DADIAFDIAIIII9I9IIOO se 0202 10d JeuojaMyAsuy OAHesedO Ue|q { T eB eoqewoyyy9 | jane equswensautoud YWYO OLNSINGNTY | SS uawedu preg | e0201¥ eoqsipeys3 ap Bunya | — 9p sepesBatul sopee} | iBuobeU ‘iio No1ovdn0 fave suoatensottons oz | SOSPVINIQ¥Od | sepewveweydua ‘pryes | | __TomtanwespsseedeP yf ep ope sop | ' — eoyewojy@ co LoneaievisovapsosofeePN | NOWOnusns | javeauewensexod | 9, epqspeisa ep eu | SPEED ED ELD | ep 05063 .N- AUOES EES SIP SPN BCOWRESIN Spspesnn sop — N —— 1 elope ~ | eeypwogye VIONANVWd | feAUR oNoUINSOIBO | oa | P29stpeIsg ep BUDD | BQ OIGINONd — | sepeqvaweydur‘pryes jp ea sepesiow spe i jeune | ewong eynsueg i ‘S¥LTNSNOO fyuemusumetat | av | SepeZyea] SUDDURTE 3D aN BA NOIOVEINE NOD | oe epesbau on i” oped Un ue Bue ENO Uo SenSy SHDHPSUCO 9 AN S008 ane sou | usag eunsu0g | SORMOLTNSNOD | [ ‘eozo1ay | | 3Noiovznun [ / ovo | euewsenrsicg |r | 3d Ow ja Ue ewaIKe eYNsuCD Ua sepeWesBod COIpEW SeIOY OPN | WNYAIXS VITNSNOD enue quowersosiod | SITET EEN nTETSSSTS | Ng. 00103H HOH | SPoevauordul ones | | 7 | | sued un ua Bure eynsuo9 UB sepeziee: Se=ypoU SE}NSUDD ODN | ovawioncous | Sietectu sams | ajgesuc reuoun, pepun 2 anette ‘o1no}#9 8P poe HL 40pe0}pU f9P 24QWUON seinet 7 eo]ueBi9 peplun, ‘sopesedse $01607, Fav/130 3ONOdSau SND TWNOIONLILSNI VOIOSLVULSA NOIOOW V1 V VOVANTIV SORIVIVISIGOH A SORIVLINVS SIUOQVOIGNI °0€ oN VIEL “SORIVIVLIdSOH N SORIVLINYS S3HOOVOIONI SHQVGIAILOV 30 NOIDVWVYDOUd fs i as CES STA oniBeaensa anueun ouiodiy, ciugiecueaepeupuo —_ IEUOIDEN 1e1!dsoH oe ewaquy 8p BUENO 0202 10d [euojonyysuy onjesedg Ue}g | VO ON ‘VION “JN | amu ajuawensei6oxd jeuooed rewaguiy yes K eiBojowepIs ep eURYO reqverquy ‘NHN Sopensia1 Sonn SOREN, AN wor BOAVRINTYUMESOH “Spec nes X_NHNH Sove go > sou ue va ou ‘Yl ou epeweyue sod sevoRUNIEP JN ‘DHNH Sopppuee sove go > sou .N voa} aaa nan a Od VNYTWLIdSOH (000 001 x MHNH sove co > sow ua vas Jd sevodunyap avarnvia130 ¥S¥L NHNH SoppueE Sove go> SOM LN Val) ayue quouense.bod aaa Yod VIEVIAESOH | Soresuowad (000'00L X NHNH Soue GO > SoulU Ue yey Jod seuOIoUROP .N | avariF3dYSVL| SO sepeibaj sapau eee reer WivNowN)—euowey __ fier erena varia ewe nein GvOrWLNON | sepevewerdus ‘ones O00} X_N w 8g > SoU ep seUOKUTED BaNevL| _opeapeau topes "uk YNAGAVH a 900005 avarvison Que ee SeUayeU SEEMED Jod SUOQUTED .N BQ TWANY NOZ Set ina CG3MISIS [9 Ue SopessGas soe uEsO SOLOUEOPOU ap [0 .N | yeuopeu spews 0 Xe — SSTVIONIS] | ony e quawenseabord ap ovaweedeg sesaw 2 sew waquy neg A e1Bowopid3 ‘8p EURO ewaquy | pryeg £ eiBojo1epd3 =p UBIO © Jen yoo}s uoo seje!0U989 So}UEWeOIPAU! 2p .N ‘SOSSIB9 SP NT ounjop 4od soso ap AN | ‘sepewvewojdu ‘pryes, ‘9p sepesBaquy sepeq yevoweu Janu e euewensaibord ‘s2u un ajueanp sejuaned soe sopoy ap eyo eun seus (s9joquoo efnjou ou ‘seynsuoaau af sep 9p euojeung snueun o1 onjBpzensa eruejweeuesepeupyo — EUOPEN I ‘ones ue a] onjes KeBojowepd3 | 9 at | pnieg £ e\6ojowapid ale 39999 933 333933333999 99933930990 0202 10d Jeuoranyysuy oAjesedg ue|g sep 1 soveud so| ue soprcete} ~AHNH Us SopensiBar son SoppeN NS Fe Uo s9jey Sajanu ap ,N + uolonysule| ua soproeU UgA! IW WAWNOBN 20034d WAVNO3N avanvi37 30 vs¥L AWAYNRIRd avanvia7 30 svi svauvsao 30 Vsv. yeuopeu i ren e eee Poot | eva ‘ap sepesBayy sapay | [ewaauy ~ ‘i WOd NOISES peg Keo} 30 Viv Wilds wopuopeu 2p eUDIO \Hodseuocunep.N ___|_QVOMVASTZOYSVL | seueyues sapepuond | se va s82U9 400 | AHNH sopipuaye YNOWNA | sop seieu0y sojastusueg | 20'}013¥ one oY og eofijouzeg voceuiqvo ap vosias US 98 od sepemeyéoy souoced | __ sigonnowsens | “MONE sauusven | @p EUIYO OO —— YOd VINVTVLISOH | 3p joquoo f ugiouanaid IHNH PaBoo.caeE voDeWANUC ap UODUEN US OBL OM suDeUNEP .N | GYOITWI31 30 VSVL ewarquy “TWHOWNL nes Keo1awen | wipov0.vd Hod ‘ep eurnyg Gvarvi37 30 vSvL sejeuoneu seueques a | sapepuond se ue VivEvlvo ‘SISeJUP UCD SaIISRUSUE. ¥Od SOGINAAREINT | ccpepouuaue | “QO0TY | SAINSIOVd | 99 ‘ep a0 osino sod | |___ 3G APVINADYOd | sexsayu uoouaze A 200014 | can SwoNasa wwivanay| YEP wHcUeeIL | ‘ep eUYO, NHN eueuy uo‘uayedi} 20d sepeyodas souotounyep ap oxewny | vonwusn savers o2i8q2ens3 ‘oquejweeuetd ep 2UPLO enueun 1euopeN a se reweqwy | pnies 4 eGojouepid3 | ape © rewaquy nies A eyBojowiapida ep euayo, revaquy nes A e\Sojowepid3 =p BUENO, rewequy eg f e\Gojoweprd3 ap eu ewequy 0202 10d [euojonyAsU] OANeIEdO Ue|d ‘oovnoisa Bojoed sod re (0, X nn | wos eS Bewg}se ap Jene9 sod SauomUyo | QvarvLuOW | OBeURES SB oe TBPSP AN 30 Vind vS¥1 | ee ae res0wny e\B0.}¢d sod sope | NoWInd 30 ¥ONVO | siseu9 OL X mmm YO QVONVLYOW} —_ousepepeueyus =| gray | AHINH [8 U9 upwind ap s20ue0 Jod seuoUTJaP 8p .N BO VANE VSVL| 2p ep! ap osino 20d | fsBajul uoouare A z0081d ‘Uo2oa}ep "ugoUBAaLd 7) Wiiviv'3d SBONVD eueWew e\6o}ojed sod ewayx3 "9 ap soue gp gp ep saielnw ep .N | 3QNOIDOS130 Vad | ‘anD S3INB9SII0GV | __30 A°VINIDUOd | NH ew seue8 pepo od soppueie s)UePed OP LN nes keSojoepdy ——— a : 2 a ‘aunmmosomomimooien | yt Bere Uppuape kzeo0.d ee ~ — ine EOE upaignusap e130 | a sopipuaye sasau gg > sow: VINNY | ‘'sejueysa6 A sayuansajope | 00). ee eee ee NOO S353 9) sla sss oe ; 430 S3RON3M SONIN| 9p SoioUaw soy K sou UEUE 100 See GF > SOU BPN WON SOWN| op sonic sou seuy resSaqui uocuaye Kzc0eid | Uuiooerap ‘uooUaRad Pass ese y) 52. ieee ital Nacional Of«ina.de Planeamiento bd Ea de Salud Hipaite Oasnue estratégico FORMATO DE APLICATIVO CEPLAN V.01. ‘A continuacién se adjunta el reporte del aplicativo CEPLAN V 0.1 denominado Anexo B-5 PO! Anual con Programacion Fisica y Financiera, donde se puede visualizar la programacién de metas fisicas y financieras del Plan Operativo institucional del Hospital Nacional Hipdlito Unanue para el 2020 ‘consistenciado con e! Presupuesto Institucional de Apertura para el mismo periodo. Plan Operativo institucional PO! 2020 39 ccccecceccccccce € SCCCCOCECECCECCCECCCCCCCCCCCE ee zen sompucis eee g-dee “OaWNaWaem SOT KD MNOIDHN WSN A SEHUSHSIC _so=01ejepxdse ggoxeuy/oxouyjsopodenynz0z|O4/od qoB we\do0 dd soonenw sppinas 2 ossau a evanvina zceecn00r Sa scrusa 99 oTtosEz0 10120 soorana sooua3s raves sa-mornru asia oraunons eezane SrmezCaba.OY avs: ton edn eyo pepuowe own ‘sien suman eAre960 paPHDY 730 NOUSED 90 MHOKDYN RLS 10-8012 SBALSYSI A SDN uN ¥SNIRG A 0953130 NOLLSIO V1 ASDATWLADS £0180 SBUIS~S3 4 09531 30 NOIL39 30 aan :2499 9p ons eromefa ep sonar ion UY J" seenetoae STE nomsaaa onus va 0500 cw osian seuss ened pepianey 9409 op enue eromafa Pepin aww aura wNODEN TH raven. somov: ion gSUSoe J urcrstooy ew: wer SNE sorooame aa nousa9 120 worn Pepuous wn eaan——saulsaany eared pr ‘oa {30NOUSSD Ya 4 aM 3a SOL SYN A SEIT 'STHROIDEN SYD ST 30 NODUNRITAM YY Wed YO TAION SIND QYORDOS V1 NOD A TMMOLSBSILN “TuNMMNZENOWAEN! NoDTMBUAN FPO ‘orld WoUsa9 V1 30 NQ]WZINABCOW ¥1 30 O>¥Y TN O¥DTLNG 3 0911} SINGLE ONGANES20 Ta Nd STNODNALLSA NOUS3O V1 A SONS 30 YOELSIS 2 SUHOS VNYNEABOD Y1 A YNGL3aH V1¥2D2TLAOY YOO “wanao wonoRWa 10 ain QLNIOAHWNODWN THSOH 751600 9109 ap on89 + ese pepun JOONLSN OALAAO Na 99.9999999999099999999999999I FHHRIPTHHOHRSEPIS vin 1 sonar: son UstoE anv euro THNOIDN IASON £1000 Ped VAIN NOON 100 NI a oxoainuss ouamvanri BONES SHOUEICOOOY iw pepvaud own oaign sass ena peptoy ra} SuNaDLE ns Xa CUNaTMaLN 4 SaNOISA2AN 30 TW401035 NOUSHD A NODYDUINTS 901 ‘vas onaanasac 1a Yay THNOILLLSN NOULSI 7A ‘OMS 3a WLS M005 YENYNNOD V1 VMOIDAN VT YDSTAOS FOTO cavlen:s o02esu 2 ‘ayéew:t yonnr 100 39 me sve: 500300 veray a em pemuoue = wn oatian 1 eae pe ‘002 30 NOUS3D 7 ra 4 ONS 30 SYOORL SHIN A SBN 'SSTINODMN s¥DULTOa SF 3a NDDELGVETaNT 1 Ye YOIMNO! “ND G¥ORDOS 7 NOD A TWROLIERLN wuaRAaENDAaEN! NpBVTMAUY FOF ‘ort Ngusg9 ¥1 30 NQDINEON 7 30 ODA" N3“OWDALNI 30219 !RINBIIUD ORAASRC VN ENNODNLUSNI NQUSBD 7 A NTS 30 YWALSS TS 3880S VZNNRSEOD V1 A YPM V1 AGOSTINO’ W130 ojos ouannan30 MND10-K0—_soueD a men Snounou maine weoN arto) + wemooa pen ESO coymy 4 yoaD4=I00 ‘rvs WHEDON Brent EDIOF ery or ‘ naw peEpuoLid wo asian ‘saungssany / eAne9do pepMAnrY ‘009 0 NOUSGO 1 Ya aT 30 SOND SPMBON 4 SBN ‘STYNOIDENSYDLIOd ST 30 NO ‘arian NoUsa9 W736 NODWEINERCON ¥1 30 O34 72 N3OWDALNY 3 0943 318 3%81N0 jo 197 7 avs Yaz TvOS "AD GBS V1 NOD A TAOLDESABLNE FVLABHAEENUBIM NOD NY 3072 YaNd TINODTULSN! NOUSHO 7 SS 30 Yhwpatevos ro180 amaroioairmoon san mm) mesa peeh nese surtows, 38.8 Ayaan igonoinon 30 s00%eH wHbrcioonor woe mt rd en ee eer vests sk son snake 305092 a Noo GN) WALION | aAENE HPOPNANED LAGU OY Suns OaD 3 Ni COON HONG AMIE MD ons a er swiss ge soaxtmor worm MEHL Se tty pais) tan an oto eye ‘ons voLzis Be sr¥aun 30¥0INn SY NA VOYTIOUNWSIONO}DZINORL 304 TigLNEL DOANG Na VOWS SBULSYSI ANY ODS THO HOLISIO 30 ‘wiopuvUl fe 14501 SOCOL NG NODDED ZOHO UopeweiBolg Uod jenuy Od : 6-8 oreuy ozoue cowry “aga?” gsr vu / anes pep 002 22MUNOD , ora ngvanataw 10%" [30 NOSaD va & GATS 30 SYIHDRL VHA SV 'SSTONOIDNN SDL ‘ria WoUsG9 #1 3a NgDeZNADOW TT 3d ODEN ORDA $7130 No]DMNETEM YT Ya YODA "AD YGBDOS 1 NOD A TMOLDIIN 119 NIU ONH0 13 Va TVNOIDNLLSM NQLSIO VIA ‘ans 30 WALI 133405 29109 ep onan Se BS) wax sre2 ono we o oo saw feme MOIOON 100 |30 AUNSAeWYNSd 10ULNOD 730 NOIZINNOD SEZCOTELOORIOW ° ‘ surfs sone: 10 Ht mr vO? 0 30 3 yepone nN 9a 40> NoDNaLY saya NORD 100" ORG NOD NOONE cezetcioo2OY pepe wa atin J SyDLPO4 S730 NODYLNaWETAM YAN ODEN "OvOHIN! 3 OOU ‘GDL Ges 1 Va “HHO anim ouoa TMIOFDMN LOK avd 4 wooy a0 SSO rauncaiom 20 Us EEE ADO jvine:s napov 10 -QUSIEY— yonoronaaaoomNoaN 30NOLD eEECloMOF ey 04 prpuong wn oan suo ony ante peauNioy ‘002 32MIN ro yorRY 2NOUSBO 7 Yad ants 30 ONL SHIN A SAN ‘STHNODN yDULNO SV 30 NOB MGYETAN 7 is YT MNOS IA) OYERDOS V1 NOD A MREOLIBSHBLM “RANGHASENONAAN NOG ‘orang NoUS39 v1 36 NO]WZINBOOH ¥1 30 ODHYH 72 3 ONIN} 3.091 31N3914 ONRANES9O "a VAN THNODDNLLSI NOLS V1 A “OMS 3d VWF 2 aMHOS VINYNAEOD 1A VNOLI2¥ VT WDTTWI¥OU ¥0'00 a ee ees ee “yuna ans 4 vecoNaaL 20 LO 59 _ e409 sp ons 2DDFDIDFID FD IYWI2I2I63.3 QF 3939393333339339993230 325 9999999999999999999999999999 SHH HHT HHW HK KSSH SOO : & wo one man peouny own eaian ‘009 nocwvnanous omnoo 30NoUS30 7 Va 4 aNTS 30 YOO SHON A SBR 'SFTENOIDIN S¥DUIO S71 20 MODNEATAM VV YODTTVINOU "IND OYORIDDS 1 NOD A TIMOLDBSERAN “TWANAMPNADANDABINI NDF ‘Yorn ngus29 130 NQDYZIASOOM +130 ODRNW 1 NG ;OuDHIN 3093 SINGLE ONGANESGO a V4 TRMOINLLLSM USED YT ATOMS 30 YESS 234905 V2NMCBGOD V1 A YOLDa¥ YT GDETHNOS VOT yousi9o1 30 avon 190409 Seam pepuous wn cng sani ents pepo 09 30Mu1no9 30 HOUSED V1 Ya aTYS 30 SYOHO3L SYRHON 4 SBN 'STHNODEN SIOUINOM 97 0 NQIDUNHTTE A YORE "MD avOADOS 7 NOD A WHOL DARIN STREMMNENDIAIM' NeVINLY OT ‘orien Nousa® 7 30 NODTNOM 7 30 O24 THN OWDBLN] 30249 SIND ONSEVES3O VN FTODNLLSMI HOUSED V1 A OnWS 30 VAISS 12S WZNUREHEOD VA WMOIDR8 V1 wRDaTUHOA 0130 200 RS PEPIN 1 aa was con m8 8 8 8 8 ot ‘po sonuns Sov 30 NODE co sa waste none shade me F&F Fay peppy win onan satan eaneodo pepaoy ‘00> aya8305 71 NOD A WMOLDBSAN ZTUNMAANOABIN! NO!DNMLAY 12 POT NISED 7A “OMT 30 WHI 738605 VINWNIRBOD 7A VOL V1 AEDFTIAOS POTHO gon A Sars “SrMNO!DNN POLO S138 NOCNSITM YI YaNe YOFDTTHLROM e2300W 71.30 ODWNW EN !OWOALN) 3 ODU3 SLNBDUS ONSET YaWe NOD foueus K easly uorewesBoid oo fenuy [Od : $8 xOUY ozozve zee ‘SO=eisszxdse'ggoxouy/-oxouyiseuodex/oz0zIOu/od goo ve}de0'dce “SIND OMS Na OLNSIMNELN A SSNOINBAN 30401235 NOLSED A NOIDLENY 900 IN aD NOUs3D 7 30 NOPDVZINEOW V1 30 OD¥YH THN ‘OWDALNY 30213 ANGUS ONSANESIO" We STMNODILASN NOUSID 7 A "TS 20 ALS 1334905 VNVRIBEOD WA NOLIN V7 HED3) i 2 Ry as @ cyl + non i99 SN ay dow | NoD2¥ 100 ey dow | NoDDH 00 uy HOW + NODE: 109 OH OVALE 5 soprca000" visa cine 1 NOUS sven eases PRAY 002 2PMN09 sooty 1 o¥0305 7 NOD A THMOLDBSELN TANMENOWBLN NOISY MLN ISI ¥1 ‘or Ws30 WHFS 13 3805 YINMRRBOD 7 A VHOIDEN 7 HEDETLHOS 0190 QT oy anal IAONIN 2 rere ap90r Gaus aoas 20 ora sy PPOEELOOVON wh es8ian saga y ena ePID” “o> “ysnu¥Odo 4 3INGI1 5703W SVNROMIE A SONEDHN 30 NOORALY HO 20 534474 ans 130 Nooo 7 SANG HOD “OWOINNWOD A Ta :YNOSARA THO SvaRALNaD On WS 30 S¥GYADLN SIO38 9 SOQYZINYDWO AvETYD 30 OTIVS 20 SOIIAS A SOQWEIN VOS3DDV 12 MYZLNY 2010 e309 ap onvey eoaoota pep SOPHO yay 4 gynoan owe ONES SHO ONAI pont eas Sn at 9O MOND (FO NOHTGN) PPOBEELIOH enous ou smote 20 non sions See em} noo 100 42" ‘omusnoe 9S SSA 3 505,.2.22.2.2.9 S'S 93333939929999932a0 a 7>93999399993939335' 17130 ans Wi apaaV 30 OPS oy Hapegronpey 10> A sou avon S¥7 30 O1D¥4M Ta DNOSY A NIOUNOD "BT HOI "ARLE ns NOR 30 uN 25 annmin aLneai tern Mul» Z0R0 21 Noor: 00 penvoua wn esa suey aessdo penny ‘009 22811809 soo “raxcinnnizano¥.iN NoSYIMBUSe ram oUTOAE MHOIDNNWHLASOH 2100 ravings 5 MODUS nviow Wose¥= 100. viz swossiowa nu om sos Games emonecioano¥ pews = wn onan sag pag pepo ‘009 ayand0s 1 ND A TLaRsIN“TMASHAZONOADIN! NOIVIMDLNY OPO ‘orang NQUS2D ¥1 30 NODA 71 30 ORY T3 NG ZOBDALN) 3 O>13 !31N3DL3 ONBENS20T3 VW WNOIDPLLSNI NDUSED 1 Qn Ws 30 VRS 39605 YZNNRRSEOD 7 A WONT HDTINNOS VOID NobWoUszN 3 WONIDOG VY OLDAY 30 WADLIO-0s 0899 9p onv9D [HWeNn OLGA LCE MlSOH Zeogo —_: weRNDa PEPIN ven: obs 20 ausracavananaso vse oun AMOR OHO ma Taae seminars Kaus mor save: NODDY: 190 wy J expe PERRY ‘002 {30 NQUSRD 1 Yaw 4 ars 30 SONDGL SHIN A BRYA 'STWNODEN SYDKINOM SN 3a NOONAN 7 Ruy YODITERIOS AND GyORDOS VINOD A WHL23SALM AWINSHMIAGANONRINI NOHDVALLBY 'OPO TN "Yard NOUSSD W730 NQEWZINSGOM ¥1 30 ODURW 1 Na ONDELNY 3 0943 2INaI9Ua ONGEWASIO 72 ANA “TWNODNLILSN NDUSGD VA SONTS 30 WEISS 3 AEOS YINVINBEOD VA AOLIEH YI AADTHANOS VOTO ‘ounmngoat 3 OUsIIS 30 NOLO - 0 row, HH Hk SF EF cay pepuens wn ign soit eenedo papi > " Noswireooue {tenes pe ” SrIION Sard SsTNOIOML SOLUTION 730 NQDHLAGHETANT YTV Yaz WHOS AD a¥O3}08 7 HOD A TWKOL2354B1MWANMNISENDNSLA NO 4 V1 30 O34 NB “OHDALN) 3 0913 !RANADED ONRANSIO Wats PeNODNLLSN! NOUSBO 1A ONWs 30 VNGLSIS TS 3490S YZKINBAIEOD 7 AYO ASDATLIOS ¥0 130 nwnn ounoattTmsor TelAsor onusno soanoa3a brojoueuly feats uoseuesBod UoD enuy [Ou ! 69 Oxeuy ozozii9 zee SO=o1eszxdsesgoxouyoxouy/soLodoY/OZOZIO dod Go8 vEISI0'doe z wue- eked orwenso4d Ssiwwo.oesuovaistua se na sseai NOD NGDTT9O4¥130 OTS NVIDBAY 3D S2NOIIONOD A SONY ‘S3QVODMAEINA S713 OLRM ‘2103 ssavarin934s3 30 OWNING £4 s809 op ong ° ° 2 EL Sem age} HC o 0 8 ° views, NORMOE o 0 8 ° ‘a enw aoe 8 Ty nopmmsoed souno> 30 NOUS3D V1 Yow! A QTTWS 30 ROL SHON A aN SETMNO-IMN SYDLOM F130 NODHNSWTICM V1 Waa VaRATEAOY FIND @¥GIIOS V1 NOD A WMOID3SWaINIwLNBWSHNDEALN NOCVIDLINY PON AN 3 OD9 SSDI OYSN3SI0 13 Yaw HNOIDTULSN! NOUSIO 1 & anT¥s 30 Wass Ts 24905 YZNNASEOD 1A YRIOLIRA 1 waDaTWNOS 0120 favis1 oma: see fl? an ounnennasonae waRieMNaINe SNC LOBOY a Weve BBS NOD ueny apesido PERI vlay:) O94 _ouusnoW ars 30 una 1319 sereeio000" om Smo -UHIVORL Somuwre evnD NOD NORE aELSd ms wn tin anes YO 99999999 PPPS EI Ls SSS SSS SS SST S SS] oo ae won lina 1s9 TF HIE 2016 WAvdaad De espa os eae we eB woby da your —_ousnor 3 to? JID so109 200 QUEL 0510 BaDELaONOY % sors aiaow ua ausonona Beats Seorciowor —_/peerele sa wsay2 0 aur srowecioonor ff PF) ao wmayo wa oLNaNNUN sonetieooor sense! Sees soup aa cousowond ens MOESOOHOY s2uoon eased PERN 009 seven, 98254 ano saLVS3D “cs &UOORELOHION oo smosug aa casa saser ‘waco wou a1t6aov 29 Sosouome SSS STI SS TSS 9922.09 SO=o1eszxdse"ggoxeuy}oxouy/soUodaH/OZOZIOJIOS GoB'vEIsEO'dee ones so go wssina ne aun ent PADEEOOOY RIN 2? renter in naka 10190 ao ouramaras Lopusow rote PPOOEEHIOY {SOY vasa A osnHGOs Ua Oc HLL00S SLRRCIEBOON anti vos SMM RESINGY svoranar eager RRA eoomnon “waza wove ua ouanedrel yorito "SeNRECOOY ‘won 3 OMA -2DSI20 sceEKEHIOY ‘yroann 20 2UsoNOM ‘somrieonoy ‘va27 30 2USeRO¥ 605120 SOS EOIOY 8 ava 30 NY> a NAVAL“ B.SI20 oKaNTELOOY ozo zeny ‘SO=o1682xdse egoxoUY/ oxouyisonodeROzOz|Ou/ed qoO UeIdoo'dde SSTMMOIDY syaeunSsBavoronta Se a sisHNG NOD SsTASHSNaL ON SBOVORHTRAND 30 VA 30 OSEND ¥O4 FVADAN NODNALY A 209248 NOID2ALIN NODNAATAA 90 avon: sooo: ta0 QTY wo estan saumsany yearend pepanoy ‘002 eowinw:1 Wea msno” suggemusoroma N62 oxcceciaeno¥ aM SIMI awanwsavoouetio NOON soe poo wn aha "Ngbaod va ans vi aoa an sa uv 1 ra: 1so OMEN? arses 20 cus ETHOS yaya Sprouse a0 wets HOD YEOD “Deamon aon sa soa MOREREOOY peo wn aan su / eared peDARY ‘000 30NQUSBD VT Ons 3a KOMI SHIN A SAT 'SSTNIDNK SYDULION S730 NODVLAGNETUNT Vw VODATHLHOS IM OvCRIOS V1 NOD A TWHOL22SK2AM STHMNIMAENONBLN! NODA! ‘Yotiand Nousz9 ¥7 30 NoDZIAa0OM ¥7 30 ODuMW 7 NO ‘Cua 3ODU NGI ONa.HTSI Ts Pav THNOIDNALSN NQUSIO VIA ONS 30 WBS" 30S Y2NMRRIBOO VA WHOLD8 7 WEDITWLHOS W120 ayaa onusooy SAA ae /semougs ves Ma Asuna arse Noma 9599S TI5TQZIAIALAIATAZIAG DIIWISSTSIG 2990022800 1999999999939 9999993 PHFPTIFTHPSTIFTI SS @ oul secu vis EM Rt WSS ee atone eaten + WSR bee Savion: | wosia m0 PiTosl so MEINYD TM ounatMaL"TasnzD PORDLEMENOY pris wn aan sung eased pep ‘002 sea) NOD STIMSISN ON sd0YERNARING 30 VOI 30 OUND HO HTV¥DBIM HOINGLY 200384 NID2AL3C:NOIDNSAGM 90°10 -syoiounuino cavarmadsa 3 aL 9b ‘nin QUO NODA WAMSOHZELO90 — FeNDEF| PERN tom ena: 1 EEL vam NQUSBD SEO NOREONF, SEEIOODOY oH joy g SOI SE SORE Cg: PR 32N09 so yoy 20 NqUS29 V1 Wa aN WS 20 SYOROBL SHRI 4 SONY 'STTNODWN SYOUFION $7 20 NDDWRGHETAMT 7 ya YODA IND OYEBDOS 7 NOD A TOLZESUBLM “TANaHMNAENOAALN NOTMDUY 1954 1 asoATeNIOS 0190 sors saps eaneteo Pe ‘009 “TOON TAN vBUNSMNWSRIDOW SYOUNNTTEM TTS 30 SYORAOALNE SORA COD UY 1 71a sveruunaD ‘amv 30 SYaNAORLNSSORL na SOGYZMDUO CHOITYD 30 ATS 30 SDN A SOA¥aIND ¥ OS39D¥ 13 MYZLINMAYD 20130 124 opaaeeison0r aur Te oxamrava ste OREO ery) eo pervs wa) syns enna pepH>Y ‘00> ‘raoueuly f ests uosewerBoig uod enuy Od ° 6-8 orouy oz02v9 zere So-eIeisixdse sgoxouy/oxauy/sonodayazoziOdied 4oB ueydeo dee aise a ae sna hoe ey yess YOR Hsbc 8 tn Waa Hor norton) ASEM 1 yore on ome NAMES erate ee oS wat et cet 1st Get Ket “pom vor enusnoy a ctor Weal SI weet eta aNE ing EOF smn 3a anal dorons 02.0007 (sl sSUOR HOD SON 36 TOALNOD sorts, NAEOEIORIOY sions SEM srton 5 ys bec wis SRA ter a8 svton ata hec 8 a NOUN Sad se iat or © HON LSS hse Wat § el a5 SSS MNOS OMe SoRLOR <1200°.0090¥ ry dst? 333 939399933933939309 > DDIDIDII IDS PHHPHPTDHHPHRIEDSI SF: H9'9 0 wR ‘srMmooW “STWNO.DeN stave SH Na SSN NOD NIDA o ome pk ek oo orm ed oe ces, BGM ous ssovarmoasa a oltawmtaven e200" hoo 0 Fo 8 tb ow ‘vo onelinon Ravn aang: SOATEST a een. O0OF © 0 © © 8 © 8 © 6 © 0 © 6 8 © 8 © 0 0 © 0 0 6 8 © 8 0 6 ‘wooo m6 @ £8 6 we et coo noorwm904 -rarcoranaanoeain nocinaigy 2% 05 N09 ¥1 4. BOLI | MS 30 SYDRCAL SYORON SN STMNOFDM SUITON 54130 NUS ¥130 NOIZIOOH ¥1 3a ODUM 1 Na O83 OD BLN cyirw wma 30 Syareoaun SOR 620 12Y os ote rr er rr ew ton st ygie hee ee tek ctor: MRE noo eS ESE cuscamor erooueuly {eats uooeiesBo1g Uoo fenuy [Od = 6-8 Oxouy ozozi9 ‘sos04siszxdse ggoxoUY/ oxouyjsHOdeROzOZIOU/ad qo6 Ue\do0 de (D1 OMB4NI590 7B Vee STHNODNLSNE NOUSGD YA ‘ONTS 30 Yass 13 3460S VINMRBOD ¥7 4 Y8O133H VT wero 7 em pepuons wn “WNW TRAN vSLNNVNSEIDOM SYOWREWE TTS 20 SOHAL Smiosise na seer forts 30 SvovwoauntSa0m na SOavEN?SRO O¥AIT9 30 NWS 30 SODAS A SOOVAIND savotiany / ane PRB ‘0: ery a saps 7 ano pep ‘002 933120 ‘NODNaAGNE 4001 wuss MUSE cose aENLNY SOPH Y SUONY gy pec.0cOY ‘SNOSWIY SY Se NODALY "BOF 2072909939999 9999D9DIDIDIADIIIDIIIIII HHPSHF IPI SFOS SF FSD: on 2, Ho é)) 2 282 occozeianow gf DCO Maa NoKRAY SOE sousanu enesado pepvIY ‘000 “WNODWN TAN ¥LNGHOAISSRDORS SHCMIAGNGTeM ‘ants 30 SHOXAORIN aOR 231271 ars 12a NoKONOME 7 Na SSN NOD ZavOHINNOD | wr fMNOSKRE V1 NG SEM ZONTWS 30 SVOVHDALN SHORE 3 SOOYZINYDNO GHOITY) 30 CIWS 30 SODINER A SOAWAIND ¥ OS199¥ 2 BYBLNHYD 20120 wt Geo Peppa Wa ostign sauna yeane8e9 pepDDY 00 |. SANIDSmIOQY Saxo 5359930 SIUONM SON SYM WABRY 730 YRLHO4O "V4ORINI NDAALY 4200384 NOL ‘NODNAAR S001 145719 sISeNg NOD ‘NOTED V1 30 UNS V7 NYLDBUY ITD SNOKIND A ONO 'SYERMNGINA 130 OL3¥4M "A NGRL A WIOMLNDD TION MINDARE 10130 "ewes Swaged ohusner aed tio Pemvons own oaBan vruraae 30 OND nism ounoab WIOIMUWLKSOH ZEI900 | eNOS pI ‘orm NoLSGD age HGRIONTTS PEARICOHON very svoju ensaggpepany ‘009 eragueUr A etsy vojoewesBo14 U09 en Od $8 oFouy zoe eine ‘so=oieszxdse ggoxouy/-oxouyisouedaq/Z0Z104/04 906 uejdoo'dde satan 4 CORN ay snw 4 0708 ows OO vd CaO? rion eo chown NotY stony NOY artemis Nola awtows 4 gam ‘ora 20 mon vss ABE 6BBEICDBOW Poin capstone tua canarias sane MMPEHCDOOY rovaen ‘197 vans oacnah wav wefan cadens 20m sea tre eto evden anaon0> srs soe eHneesTOMOY rysows ora arom "3a Wir FOREEEonODzEEROY favdow sora, ent sesorsttow vawtom soma, sorgn id sna mo rime ME eons Se, Eno AREER mencon our SPO TSS FOS SQM AVA 939999999999999200: >0°F'9.999999999993999099999999IIDIDIDI FMV IFVI HIT HSVS HI TVD : wnoy orwry9o¥d may peeves) sums eae peBUIEY ‘20> Tmo SLs StovaWORS S/N HAG NOD STATE ON SEWING 30 VA 30 OND WO HADI NORE £2093 NOIIRIIONOENAAN WD UOUY srw sored 97 3 09 NGO DH 3 TNS A aD SNOT 8 SONY SSOVEDRI S13 OLNEN NRE ABTENNOD "ron MAHER rman aunoae! Mnotonn wtaso agen $6) ‘own 4 vn uae Cie Caas ce eee ee ee ceavion:1 ODES OSI soon sults Se gOroeL aie arn 38 > ow 0 ‘ sows QR ou : Dt OH sae | so $b sa 8 8 SAREE ewes wd Bt cUTRE PY ev co9OY a ft i 3 bf be wo pervs own % 098 off 20 WHA oN 12 oxaMINaS Yoon NOD ANS ne NODMY 93 ato seso0rci000 te oo ato wovanano> on YSonaYWaR SOLE H4ORELONIOY ent, 10004 oto coy iooueUly & ests uonewesBoig uod enuy IOd 76-8 OroUY esoarciom0r ozozie ze ‘SO=o1BIsexSse'gqoxOUY/ oxoUVisoUOdeUNZOZIOA/ed GOB UR|do0'dde ies @ eyo: + wornaay 500 8 vant: worry 900 va saw Am rsa 900 sins ER set vent wapaious sant vy: GODRHON serv Se sorte: id aoe wee fenvas WSdsoe wT ease pSooneeges fetes ae sou nese PeRL>y ‘002 proves own “WOON TAN VAUNSHSINOOMY SvOMARNE AM ‘ANTS 20 S¥aRHOALN SIORY F9-7012¥ ror) ‘Ye 30 SYOYWDALN! SX Na SOgyZNYDO GYOITYD 30 OTS 3 SOURS A SOGYAIND ¥ 05590" TH RYZILNYAYD 20130 eae yeray ae. 14 5971Na SH NOD !NQDVTEOM V7 30 ONS V1 HHLD3AY 3 SBNOIIONDD A SONG 'SSCVORWACLAG SY 3d CLD¥AM TU MDNGIM A HrIOWNOD HOI "UNGAR bOTHO ovsnre wa ous StED SOREOOHOY ousror avin user seaeioonov ewvion QMETET mae an Ta UMN BIRO LEE BBO ewvion avd nvton 20279999999999993999999999999999999 FHF FHFIH IP SSESI I SSD | & « eaten cw ay tows jaye | Norway nr alates eer Stet sutew 5 ayes wot STi eonton | RS a0 HR evi fnmanna Wa Wook Loncaee saeco” | sien ‘ao sono somoiseal siete SPRDEIEIOY iow: Sovanivua wean “inert OPOECODOY ‘evans sa onmuan o1sna wanna seovdon + te ioe 18 soovdow + aypasie iat 3FHIOR o OvAM vot v1 30 oRRAENE elojoueuly A p84 uoReusesBore§ Yoo [ony 10d $8 OXOUY oxoziit8 zene ‘SO =o1B1x0 egoxoUYoxoUy/soUodeUOZOZIO4/OG qoB UEIdeD'dae MN ago “va vwnuraess4 gunnsiid” Wout vin y Or, Sp RmRSHO MaMa yseoeciao90¥ Y $08 ay aun ov oou>nST ESR: Toe , vee foes ROO evden 4 QOL, 9% aq mains amo soon 4H0> N09 oyecorcioono OSH yok “Oubmnabae nanoDNaLy” prpuend Wh aaa sum y cane papASoY “202 “YOIDWN TAN V SININSRNOOR SYOVINGIETANI {TTS 30 SYORYDRINS2ORY £0"20"2¥ {2441 anws ¥130 NQOWOUA ¥1 NE sISeANG NOD ONTNOD A MT MOSER! NS SYOVALNAD aS 30 SYOMEDRINI S202 90 SOaYZRYDWO AvAFTD 30 GTTWS 3a SOAS kSOGVAIND V O5392¥ 73 MYBLNYYD 20190 views. oR “re prpuod wn ans / ean. PERM ‘20> "STENOIDN SHINS S39¥GTUONS S11 NS SSN NOD SFB ON BaRNABANG 30 YON 30 O54ND od “TAN NODELY A Z0DBH4 NOIDDALAO NODDNBATHA 9°101RV SST NOI savanna S16 SRG NOD NOIDVIBOG V1 30 GTS 7 WPL3B4Y3MD SNOLINOD 4 SONY 'SVORNNRING SV 30 OLD¥IM 1 ONCE A BVIOHNOD OA ANATHS 10190 1909 ap ons uoy0f3 prpun BO ery: no 2110 oor { SraNanasanowaiN NoOTMOLL 105 VaNYNAGAOD 71 YNOLDIN YT ODTAMOS 40130 eovton | ipa Soe dW duteked 2939999399999999939R9,0' 999999399093 3'953 79 R Aa > OFFI DIFF9DIIIIIIIIIIIIIIIIAIIIIIII HHH FHI HHHT HST ISD fess tok ooh kbs ah ee poe voor, Eiaresaeneone ome sensi ~ EE reo RTNAEUSN “I HEIN z s 3) coriouss RABE josey —eaeomamais tome 7 a Se) " STORE 1008900 x0OD0ZELODOIOY se és) STING yar nonteum maps areap #O0925.0000¥ eo we vdows PE wey pemvone wean saupsson eared pepe ‘009 5 NOD SSNS OM SBO¥O:HRRANG 30 "VIA 30 S89 WOM ZHHDRIN NOONRIY A seu rnwviny: NOQQIOSHH _CMUSNON _ sooWaIND 4 MONUDNENG 20 OnE AIE serocrcQ600" oO SU warn oral ase, evans MMOH OMSK sora 294 30 NoDKeLY 055005 eENETIOCHOY nyrnanare naOnOINalY Hea Awaniawa PSE NOG Coo ‘insaodo & una S71ogW SNGONEN A SON2DN 30 NOFNGLY FOO IY 5 71 90 NON YN SISWAG NOD EvATWOD A VE {MOSER SYOVALNED nS a0 SraESRIN aOR NO SOGYZINYDWO GvOTND 30 OMY 30 SOARS A SodVAIND ¥O5322Y 13 WYELNVAYD 20130 ° so 8 6 . 2 ysem00R yan amt, TEL rasan yrBERO- LEE LmBRCEDBOY ° 2 0 6 0 ° om ° re seoor rojoueuig 4 eats uojsewesBedd Yoo lenuy 1od 6 OxoUy ozozie zerez ‘so=steiszxdse gaoxeuy/ oxeuymauodeyazoziodied go6 uelden de 53414 ans ¥1 30 NOON SHANG NOD ‘OFERNNNOD A VT YNOSKad VINO SYOYUANGDaTTWS 30 SOMOS S3CRY 1 SOQYENWHO GYOFYD 3a GMS 20 SOUNDS A SoQvOID ¥GS322¥ Ta HYDLNTAND 20120 sovewss THB SRY cy érw ssa gesaoy coven: WOR OHsRY es cies seven Sie _gainpolos wuss noo sre sva34 lala SOND VDI TIGS OFA RODS BROS rns “ywionans visi = e008 rene Yasue OORT RTOS we ae cates Sa for case cay ro ca cay conungss YORE omsnow em foms aia g sions a PO ceedings ewes Wea guar ween: Wome SY cowtonssWiaeguusnoy sam vv wen vent cent emt: “won Soros somes soozecoano¥ ousnov ae dad 3S 2TH STS PSTSS 2 9 9 2,0,0: 30995255955 F995 FRAT 2 9,2 22,2 229,229 PHPRITF ISI SIS HS HTD: coms ivdow ‘atun& woyaoiswn wT 30 NeDNeY: Suse acibOTIEeoY veya, ee ee 0 so nod 4 nas sap SHPRGDABNG A SMDRGDAN 30 NON 0 348 171 A.OnTWS 7 30 NOFDONONA 1H SISWIN NOD ;CVOINNHIDD A WHR SYNOSEEA 17 NG SVEN ‘OTTVS 30 SYOYUORANES3CzY N3 SOGYZINYDNO GVOITYD 30 OFTINS 30 SOIMALIS A SOGYOKND W OS32D¥ 73 UvZh et Bomert Uo == @| "pa surmsnone na ars *SPEEICO0OY svete perv ‘002 [1471 ants 7 30 ngONO¥A 7G Is NOD ‘arCHINNOD A wr "Oskae YN SYALNGD fas 30 SYOMWOALN!S2GRE NH SOGYENYDRO GvOT) 30 09 ap ont + eamofa peptin ewes MAgM ous 32ND soar 2005 V1 NoD A THROLSISHRANTNNMNARENDRAINI NOMI 20 71 Ans 30 WAIST 34905 WZRINOHOD VIA YOLIRA WI AEDSTWLHOS 10130 Jo stuns S71 30 Nom NaNETAN! vd YDFTLHOS Partow | a eA oe cadewst osaoa 2 soy deg | Savane sy fra. NoDKaIN 0 sroyéewt Nota 990 pepuow wn oatien—_suojni yeanenido pemAnny 00> “Woe T2AN VSUNGAMUSRUDOR SYOVINSIETUNE TS 30 SYORHDSIN SHOR C0037 eiapueUiy 4 eels une wesBord UoD eu [Od : 6-8 OxaUY ozo2iti9 so=s1aszxdse ggoxouy/oxouy/sopodoyazoeiOu/od gob ue|so0 dae wer mez wer er evan. ou 80 peeves wi 0 pm “Wotan TaN v 2uNaANSDEDON SyOMNEA ‘OY 2344714 ns 13a NODA 7 1 SVN NOD “OVID A WN YNOSAad 71K SyORRLNED -QTTWS 30 SYOMSHAN S3ERH 13 SOQYZRWDNO GVEEW 30 OMS 30 SOPHIE ‘009 199 ¥ OS;090 12 HELIN 20190 ‘a casrone wosoe aN SRaSTO EM emt voters eo ptpvowd wos suman exnend peBAIDY ‘909 oTmo1D7 sme SsavaROndd S71 S¥AN9 NOD SHAHN ON SBOWaAMRIN 36 "VIA 20 O5UND YOM VHDSLNI NOIONGLY A 209884 NODA NOIONIARIA 4010190 STON ssava;or 37 Na SSN HOD NDVI 7 39 GTS WTNULRAY BD SSNODIONDD A SOMO SSOVEBNARING S77 30 CHDHEM "F GIY A BIOKINOD MTD NAINA 10730 9 Eo oo 9 909 “samo WENO owsnoy souno> povfems mos’ SRT wave moron a ary “ast SHOE vee ose os cow's OBE ‘ao D0HEH 303700 soREEE Es LHOY ver at Bae FEF ay pepuee —wn—ontan sauna eanenco pen 109 4071 30 SBINNASID A SALNADSINOGY SDAA ‘SSW 9 2 SUONRW SON & Sih N= RGR 730 WATIAOJO TOBIN HONE A ZOD NOI2AL30 'NODNAAI 5 STeNOIDEN saavartud S71 Na SS¥N HOD INDIOYTGOd¥1 20 GMS ¥1 NYLSBAY 30 S3NOINOD 4 SOLO ‘S2QYEINNANG S71 30 OL3HAM TS HONEY A WYTOMLNOD AAWDA a wins SRE “WON cLOAMIONN 10 SS02ONIO oy operona" doit NOS OOLSOWOMG IPT wy won pepo wig ts “sImo1oen semeuns saovaon $7 Na Sse NOD ‘SOUDTNAHOS SFTTASAYAL SBOVORHERAN® 30 YOHANOD A NOON ‘at9oT00Ns MEANY 4 YOINTD WIDOTOLS 39 OLMIS ave) nein roan MOD THESOA™ ZeOG9 —_FB—SKEPERIN memes pom geome we aves nocay 10 SUSY cua, woonnici 30 fray 0, : . SF FTF pepveus wn can 2PANO9 soo ray BO NOUSEO Wr ava 4 amTYS 30 SOND SMNHON ASB 'SWNODYNSY2U/IOd ST 30 NOENLAENIaN 7 ve VOD IND a¥TAIOS V1 NOD A TMOLDBSHRAM TAN INAENDARIN NOW MILT ‘vot NpULs9 ¥7 30 N9DYZINAOOW v1 3a 034A 1 Na Ow 3 034 SINDLE OXaaNaSaO Ta Ys THNOIDNLLSM NOUSAD VIA ‘ITVS 30 WARSI 3 3480S V2NMNIHOD 1 YMOLIIN YT AED TMNOE #0180 aed nbedied dav wsred 33I3993933939999992a00 zee SOspimsyxdie egoxeuy/ orouypeauodeesoz0ZIOd/ed gob ued de ewe f ig em. sien varomonsersavn ease cca BM de ST ewer: ees moro wens sions ewan: si swat owe ts iioee9oY co reowm onan crema Ht0 seeKIOOH eens serra emcees sims vr orosoneua cond SEI emery sions etons sions tons cowie sswmnan sen oss enemy ovens sown venescopemay agp Na sea) Nod sTassNr ON saovOSIARENG 30 VOI 30 O5END YOU FTADALN HQFNCLY soon 'NOCITBOd V1 30 on Ys ¥1 NND34¥ 3D SBNOIDIONDD A SOMO SSOVASHANG Fanci 10180 9509 ap any soio9t3 pep fw news s60 QM sowoausmona an aww Misti Peeves wn ‘009 ND avaR10S 71 NOD A THCLaaRALN reNGHNMARENONRIN| NODW DI PET nd.2ad 2339933939999999399 929999 3 Qed dodyededed, 223999 Co fee eee > 9 0 t © 9 + 9 09 + oo 4 SO NOUISIO VANE DuINaNeTaM 1 Ya YODTANOS Yortang NoUsa9 ¥7 30 NDYZNALIGOW 71 30 OWN ‘OwDaLN 3 0949 SGIIUD ONSANASIC TD Vane SMNODTULASI NOUSIO YA SoS 30 pry mow enue sonst eestd pep oN TAN V auRaHSSHOOM Sv aus ria ans 20 NOON V7 Na SSN NOD ‘avaNTNOD A YF ‘MOSER V1 SYONAMNaD ans 30 sro a "Sem eyag:s OBL grassy or ea esta voprewseBoig uos fenuy Iod :§-8 oxoUY ozozie zer6z ‘Sool; xdseragOXEUY/ oxoUY/soLOdeL/OZOZIOJIOd od UeKdOO' de 4 eaydon 4 ae0uM 099 OEY ono lt de coms ores RE iteonem women Nae on sous tana eeasopono ac fav: Nec 99 pepuou wn vo Ce nde ee owe ne hot oh wdrediindy vod web B a rena ye suqsin / wane PERRY ‘000 “WNODYN “INN VALAGWNASSHDOME SVaMNGNM ens 20 S¥OMASRIN 584 71 ons 1 30 N9DOKON TN HANG NOD “OYOBINNOD AYN "YHOSIBAY7 NS SWAYNE !OMTS 3 SYOWHDAINI SJ HS SOGYZIPDNO GYGTTY9 30 ANTS 30 SDH A SOMHOIN ¥ 053 anvenn ounoatt NOD WLASOH emt ayes oe sequoroncs EEE wenn ren Saino er emis BE non RSSTSRIR sera enw, HH wong 8 ~ Pepvone = WN 8aBlgn ——sauoysiONH / eanEIAd9 EPIAN ay ‘o> NoDWNIDON4 211809 so sorav 2 NQUSHD V1 Maw 4 om¥S 30 SFORO3E SYMON A SBN SSFNODYN SYOU/IOE S71 36 NOIDMNAHETUM V1 Yes YOIETAMO! 9 E05 YODA WOLDISILN “HAGHOPNABBNORANI NOFDYINSUNY ‘oI NOUSaD ¥1 30 NODYZINOW V1 30 GDR THN O¥DBINY 3 0219 3LNAIDIB ONB4N3S30 7 Vn FYNOIOMLUSN! NOSED 7 A ONTWS 30 WSS 3 54dOS W2NNNRIGOD V7 A YL 39AYasDaTWNOA ¥0130 “Wn0s ois 30 oLNaMNSO 12 x09 ap ove nviin aLnoaH MICA LOH ZOE weMDeLa DEP ouisnoy _youziaa worn 9 oH sy,oees 0007 “UEORGLNON NONI 30 SSRN vousi30 on 38 onan 2.000007 von AOE es a Ng pepvous Westy sturiuony/ eared pepe ‘00 aomunoo 20571 NOD A WHOLSESIRLN STWINMYNEANDABINI NOISY 320.77 OnWS 30 vals 3490s WzNNeIeO9 V1 A YOAIFA YT wsDATeLIOS 0130 ivonv Amon mares) sea owes SAPREIEROOY S052 50713190 SNEMOSENO? coset ‘eta sos Be oriomer SANE EPOOF fey + NOD 00 onusnoe rvs: 922100 OT op me tetas sone somo Prpuoid wn oslan seu eanesedo Pep ‘000 “yNO1o¥8 GAN SLABWWISEHDOe SVOWAN YET OMS 30 SVOFHOSLN GORY CTO -nud 9k arm¥s 120 NpEIOMOM A NSN NOD “OvaINTHOD A I YNOS¥BA YN SVOREINGD “OTS 30 SYENRDRLNYSSORH NS SDOYZRDUO AAI 5c GTS 30 SIDINS A SOOYaNND Y OS123¥ 1B WYZLINPAYD 20120 NooWentoous YoUaLRG A NoDNNUNN 36 CLNNRLNRIDO- £20899 9p O29 aww aut MON WAIEsON 21000: BeBe penn ‘erapueuly & eats uopewesBo1g UOD feNLY [Od = $6 OxOUY ozoze ‘sosoreiszxdse gaoxeuy/ oxeuymauodaw/oz0ziodied qo8 ueyden die cnet (ousnoy —_sosserounoon tsoneanSOnLIGe aman 10000" UHC, cone Sa MODTINRSS 30 NOLS SRIUMEY sours 20 suOKMN a smODVENN MTG vayama won “eaizee SPRY usin satan eaenco pepAOY ‘902 fom oat “rseomeay oy pemveud Sevan / eae PERI DY wn “sero. seas ssaratoNd 571 Ne SIS HOD ‘SOODETWNOS ‘SANSA S2OVERNA.AG 30 TORLNOD A NOIONDATEA 0101 | opanow san 3007 200M NaDMEOM LORE BRELOOY ‘uate ‘ane ate Soy C= ol NoKMNOMsOSREE ZeoNEECGBOOF Sow” t= ou NoKeNTEM.cOnTEE_LROEROEBOY anos ‘canoe (2am 13534 OWN NOIDINNDW HASZECoREEOC00DOY Soy rou NoHo corsece euonLeo007 soy = oun Noownom:zosece sxoneeto007 Wy +> ounNoIMNoW soe L460 0090 ann ound TMioFDME WALSH» 261000 font wr: a PIER youn nolsas Sutera eamoDrabNrs MERE CIN" proves wn estan soso eared penny ‘002 zonunos No SHON A SNA 'SzNODHN SOUP SN 39 KODNLEHAM 1 Vive YOIITWLIO IND avERIDOS VI NOD A MHMOLDESAUN “TANHMMAINEAELN NO!DeIML 'O POT 2 0°F9.999909299999999909993999999939I333 FHF PPF SHS VEVTEVVE vipensy ensnueouey 3p use) eo fue a pepoai 1: oN "pa 99 Pepin = Wi s2ye2.n aw “aa oriouiiow Hate Sed OLIPTICOION ‘yee. 30 ceiwsa 30 ozone

You might also like