You are on page 1of 6

BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL

COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

NOMBRE: ___________________________________________ FECHA: ____________


DOCENTE:

SIXTH YELLO
BLUE RED No. Lista ____ CALIFICACIÓN
GRADE W

TALLERES DE REPASO

1. De las siguientes proposiciones elabora una macroproposición :

PROPOSICIONES
 El fútbol es un deporte de balón
 Los deportes de balón tienen reglas claras
 El baloncesto es un juego de balón

MACROPROPOSICIÓN

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

2. Grafica la macroproposición que construiste


BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

3. Del siguiente texto elabora tres proposiciones y construye una


macroproposición y luego grafícala.

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas
conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido,
aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa
denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localiza
principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y
casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los
glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente
entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos. 

PROPOSICIONES

1. __________________________________________________________

2. __________________________________________________________

3. __________________________________________________________

MACROPROPOSICIÓN

 _________________________________________________________________

_________________________________________________________________
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

4. Grafica las siguientes proposiciones aristotélicas y modales


a. Todo hombre es mortal
b. Algunas mujeres son inteligentes
c. Todo hijo de Dios es Fiel
d. En Colombia, las iglesias cristianas generalmente buscan un avivamiento fuerte
e. Algún creyente es Pastor
f. El pueblo de Dios anhela constantemente la palabra de verdad
g. Ningún ateo es Salvo
h. Algún Pecador No es Restaurado
i. En las iglesias cristianas, los pastores evangélicos constantemente predican la palabra
de la cruz

5. Lee el siguiente texto conceptual y realiza lo siguiente:


a. Infiere proposiciones aristotélicas y modales (5)
b. Escribe las preguntas de lectura de tipo conceptual editadas de acuerdo al concepto
identificado.
c. Relieva las preguntas de lectura en el texto
d. Realiza el mentefacto correspondiente.

El Triángulo Rectángulo

Si hablamos de rectángulos estamos hablando de figuras geométricas planas. El triángulo


rectángulo presenta una característica: es una figura geométrica triangular en la que uno de sus
lados mide 90 grados y sus dos lados restantes son opuestos al primero y reciben el nombre de
catetos. El lado más grande que lo forma es conocido como la hipotenusa y siempre se opone
al ángulo que forman los catetos.

El teorema de Pitágoras

El triángulo rectángulo presenta dos ángulos agudos y un ángulo recto. A partir de esta
estructura de los ángulos es posible calcular las razones trigonométricas de dichos triángulos.
De esta manera, si en un triángulo rectángulo los lados mayores miden 13 cm y 12 cm, es
posible calcular la distancia del menor ángulo agudo aplicando el teorema de Pitágoras (en este
caso el resultado final sería de un ángulo menor de 25 grados, pues el teorema de Pitágoras
dice que en un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es equivalente a la suma de
los cuadrados de los catetos).
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

Aplicaciones prácticas y presencia de triángulos rectángulos

Pitágoras nació en la isla griega de Samos en el siglo Vl a. C. Su teorema es una herramienta


fundamental para calcular y resolver problemas reales en todo tipo de disciplinas: arquitectura,
cartografía, geografía, urbanismo, etc. Estas y otras disciplinas teóricas permiten resolver
cuestiones prácticas, ya que la forma que tiene un triángulo rectángulo se puede encontrar en el
mapa de una ciudad, en una escalera apoyada en la pared o en los ángulos que hay en una
cancha deportiva.

El concepto de triángulo rectángulo se hace realidad en la vida cotidiana y, de hecho, aparece


en todo tipo de circunstancias y situaciones (un tejado de una casa, una escultora con una
forma geométrica o en la vela de una embarcación).

Otros triángulos

Todos los triángulos tienen necesariamente 3 puntos unidos por segmentos. Si clasificamos los
triángulos según sus lados tenemos el triángulo equilátero con sus tres lados iguales, el
isósceles tiene dos lados iguales y el escaleno no tiene ningún lado que sea igual. Otra forma
de clasificar los triángulos es teniendo en cuenta sus ángulos. Según esta clasificación, además
del ya mencionado triángulo rectángulo (recordemos que presenta un ángulo de 90 grados),
también existe el triángulo acutángulo (los tres ángulos son menores de 90 grados) y el
triángulo obtusángulo (uno de los ángulos es mayor a 90 grados).

La palabra hipotenusa proviene del vocablo griego hypoteinousa y literalmente significa


"fuertemente tensada". En su origen, se empleaba en relación con las cuerdas correspondientes
para la medición del terreno utilizando estacas unidas por una cuerda tensada. Vale la pena
recordar que en sentido estricto la palabra geometría quiere decir precisamente medición de la
tierra.

Otras figuras geométricas planas que existen son el circulo y el rombo. El primero es una figura
que se realiza trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto que
llamamos centro. La línea que bordea al círculo se llama circunferencia. Y el segundo es una
figura formada por 4 rectas. Sus lados opuestos son paralelos y los 4 miden igual, pero a
diferencia del cuadrado, no tiene ningún ángulo recto.

6. Realiza una situación vital de cualquier tipo


BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

7. Completa la siguiente tabla del M.L.O.

Competencia valorativa Competencia textual


1. Preliminar de lectura 1. Analizar
a. a.
b. b.
c.
2. Definir
2. _________________________ a.
a. b. radicar
b. Concordancia temática c.
c.
d. 3.Inferencia Proposiconal
a.
3. Relievar b.
a. c.
b.
c. Organizar ideas relievadas 4. macroproposicionalizar
a. jerarquizar
b.
c.
d.

5. Modelar
a.
b.
c. Graficar
BOSTON INTERNATIONAL SCHOOL
COD: SF - 90 - PR - 01
NIT 900.258.868-9. RESOLUCIÓN 04613 DE 2010
Proceso: TALLER DE REPASO DE LECTORES COMPETENTES Versión 04: Agosto
GESTIÓN ACADÉMICA 2018
PRIMER PERÍODO AÑO 2022 Página 1 de 7

¡ÉXITOS Y BENDICIONES!

You might also like