You are on page 1of 11

ATENCIÓN EN TERENO PC 5500

KOP – I – LB – 015 REV : 001

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
ATENCIÓN EN TERRENO PC 5500

INDICE

1. – Objetivo
2. – Responsabilidad
3. – Equipos, Herramientas y EPP
4. – Personal Requerido
5. – Descripción de la Actividad
6. – Control de Cambios
7. – Respuesta ante imprevistos
8. – Anexos

Nombre Cargo Fecha Firma

Emitido por: Susana Bizama Jil Tec. Mecánico / 2010

Revisado por: Paulo Alvarez Jefe de Operaciones / 2010

Aprobado Subgerente de
Gonzalo Abarca / 2010
por: Asistencia Técnica

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 1 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

1.- OBJETIVO

El presente instructivo tiene como finalidad guiar al personal técnico en el análisis de los riesgos y las
correspondientes medidas de control que se deben considerar durante la ejecución de la presente
actividad, la cual ha sido clasificada como crítica por la presencia de uno o más riesgos puros
inherentes.

La tarea de que origina el presente instructivo tiene una ponderación que la clasifica como Riesgo
Extremo. Los riesgos de mayor potencial están relacionados con aplastamiento y atrapamiento por
carga suspendida y trabajar con equipo.

2.- RESPONSABILIDAD

Jefe de Operaciones
a) Coordinará los recursos necesarios para la ejecución de la actividad.
b) Difundir el instructivo a todo el personal bajo su supervisión.
c) Velar por el cumplimiento de este instructivo, aplicando técnicas preventivas de control y
revisión de acuerdo a su respectivo PAE.

Jefes de Turno o Supervisor del Área


a) Realizará el análisis de riesgo del trabajo (AST) junto a su personal a cargo.
b) Será el encargado de realizar los controles que se han establecido de acuerdo con el análisis
de riesgo realizado.
c) Entregará la capacitación necesaria y/o charla a los trabajadores que participen en la
operación para garantizar la calidad requerida en la tarea.
d) Controlará que todos los elementos y equipos necesarios para la operación estén en
condiciones adecuadas.
e) Denunciarán todo posible incidente, no conformidad o sugerencia detectada durante la
operación (ELAMP).

Trabajadores
a) Todos los trabajadores participarán en el análisis de riesgo del trabajo (AST) junto a su supervisor
directo.
b) Usarán en todo momento los elementos de protección personal requeridos para la tarea.
c) Darán cumplimiento al instructivo y acatarán todas las órdenes impartidas por su supervisor
directo.
d) Denunciarán todo posible incidente, no conformidad o sugerencia detectada durante la
operación (ELAMP).

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 2 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

3.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y EPP

a) Juego de herramientas establecidas para la tarea, de acuerdo al manual de servicio del


equipo.
b) EPP Básicos:
- Guantes de cabritilla
- Casco de seguridad
- Lentes de Seguridad
- Bototos de seguridad
- Protectores auditivos
- Chaleco reflectante

c) EPP especiales para la tarea:

- Tarjetas de bloqueo (general, personal y encargado de bloqueo).


- Candados de seguridad.

d) Herramientas para la tarea:

- Juego de llaves punta corona


- Juego de dados cuadrante ½ “
- Llave trinquete cuadrante ½ “
- Barrote cuadrante ½ “
- Juego de destornilladores
- Barretilla
- Cinta de peligro
- Otros (dependiendo del trabajo a realizar)

4.- PERSONAL REQUERIDO

.- 1 Supervisor encargado del trabajo.


.- 2 Técnicos.
.- 1 Operador autorizado.

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 3 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

5.- DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tipo de
N° Pasos Riesgos Medidas de Control
Perdida
1.1.a - Todo conductor que ingrese al sector
mina debe estar debidamente calificado y
autorizado según estándar Anglo American,
además mantendrá todos los documentos
vigentes.
1.2.a - Todo vehículo que ingrese al sector
mina debe estar debidamente chequeado
quedando registro y autorizado según estándar
Anglo American, además mantendrá todos los
documentos vigentes.
1.3.a - El vehículo, debe tener en buenas
1.1. Conductores no condiciones, pértiga, baliza, extintor con
calificado o autorizado. capacidad de carga para el vehículo, 2 cuñas,
1.2. Vehículo sin chequeo ni barra antivuelco interna y externa, botiquín de
autorizado. primeros auxilios, logo de la empresa, Nº de
1.3. Falta de equipamiento identificación
para ingreso al sector mina. 1.4.a - Verificar antes de salir, que dispone de
1.4. Transmisor sin batería o equipo radio transmisor y que además, tiene
sin carga. la batería cargada de la radio y/o repuesto.
1.5. Ingreso sin autorización 1.5.a - Ningún trabajador o conductor
al sector mina. autorizado deberá ingresar al sector mina sin
Conducción en 1.6. Choque, colisión, antes avisarle al su supervisor y estar
1 SSO
la mina volcamiento o Aplastamiento autorizado por Anglo American .
de vehículo menor 1.6.a - Todo conductor deberá manejar a la
1.7. Ingresar al sector mina defensiva, respetando la señalética la interior
sin el EPP adecuado del rajo y siempre debe recordar que en todo
1.8. Reventón de neumático cruce de camino no regulado, tienen
del vehículo menor preferencia de paso los equipos mina. También
1.9. Aplastamiento o colisión se sugiere no llevar artículos en el torpedo, ya
1.10. Ubicarse en puntos que estos pueden caer generando distracción
ciegos para equipos de al conductor.
movimiento de tierra. 1.7.a - El EPP adecuado para ingresar al rajo
según lo establecido (zapatos o botas de
seguridad, lentes de seguridad, tenida con
pantalón largo y camisa manga larga, casco
protector, respirador contra polvos, guantes y
chaleco reflectante)
1.8.a - El conductor deberá mantener ambas
manos en el manubrio, con la finalidad de no
perder el control del vehículo, reducirá
lentamente la velocidad y retirara lentamente
el pie del acelerador
1.8.b - Se deberá informar la ubicación en
que quedó el vehículo con neumático
ISO 9001:2000 7.5.1
ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 4 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

pinchado, con la finalidad de advertir a los


demás choferes de los equipos de movimiento
de tierra que transiten con precaución por el
sector y se demarcará con luces de
emergencia, triángulos o conos a una distancia
prudente para dar tiempo de reacción al los
vehículos que se encuentren con el cambio de
neumático, por ningún motivo se ubicará en
curva, subida o bajada de forma perpendicular
y se deberá dejar el vehículo acuñado y
frenado y luego se procederá a la tarea de
cambio de neumático
1.9.a - Siempre que necesite adelantar a un
equipo de movimiento de tierra, solicite al
operador el permiso de adelantamiento
1.10.a - Siempre deberá conducir por la pista
o calzada izquierda por razones de seguridad y
se mantendrá lo más apegado a la berma
procurando hacer contacto visual con el
operador del equipo de movimiento de tierra ,
mantener una distancia de app 50 m de los
equipos mina.

Subida y bajada 2.1.a - Refiérase a Instructivo Subida y


2 SSO
de equipo Bajada de Equipos KOP-I-LB-003

3A.1.a - Uso de EPP básicos


3A.1.b - Realizar pre-uso de herramientas a
utilizar.
3A.1. Contacto con energía 3A.2.a - Mantener área de trabajo despejada
eléctrica. (libre de barro, herramientas, etc.)
3A.2. Caídas a mismo nivel. 3A.3.a - Uso de tres puntos de apoyo.
SSO 3A.3.b - Uso de arnés de seguridad pre-
3A.3. Caídas a distinto nivel.
chequeado (si aplica)
3A.4. Movimiento
inesperado del equipo
3A.4.a- Designar a uno de los dos
Pruebas trabajadores involucrados en la tareas para
3A
Eléctrica que este siempre mantenga comunicación con
el operador durante las pruebas en
movimiento.(Registrado en AST)
3A.5.a - Realizar coordinación anticipada con
3A.5. Falta operador cliente Anglo American
autorizado 3A.5.b - Aplicar Mano Gemba, Negativa a
CAL 3A.6. Evaluación deficientes trabajo subestándar
por falta de herramientas o 3A.5.a - Contar con las herramientas
deficiencia de estas. especificas para la tarea.
3A.6.b - Aplicar Mano Gemba
ISO 9001:2000 7.5.1
ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 5 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

3B.1.a - Mantener área de trabajo despejada


(libre de barro, herramientas, etc.)
3B.2.a - Uso de tres puntos de apoyo.
3B.1. Caídas a mismo nivel 3B.2.b - Uso de arnés de seguridad pre-
chequeado (si aplica)
3B.2. Caídas a distinto nivel
3B.3.a - Uso de guantes de nitrilo
3B.3. Contacto con aceites
SSO 3B.3.b - Difusión de HDS correspondiente
3B.4. Golpe de aceite
presurizado. 3B.4.a - Mantenerse fuera de la línea de
proyección.
3B.5. Movimiento
inesperado del equipo 3B.5.a- Designar a uno de los dos
trabajadores involucrados en la tareas para
Prueba
3B que este siempre mantenga comunicación con
Hidráulica
el operador durante las pruebas en
movimiento.(Registrado en AST)
3B.6.a - Realizar coordinación anticipada con
3B.6. Falta de operador cliente Anglo American
autorizado 3B.6.b - Aplicar Mano Gemba, Negativa a
CAL 3B.7. Evaluación deficiente trabajo subestándar
por falta de herramientas o 3B.7.a - Contar con las herramientas
deficiencia de estas. especificas para la tarea.
3B.7.b - Aplicar Mano Gemba
3B.6. Generación de 3B.6.a - Uso de absorbente orgánico (si
MA
residuos contaminantes. aplica)
3C.1.a - Mantener área de trabajo despejada
(libre de barro, herramientas, etc.)
3C.2.a - Uso de tres puntos de apoyo.
3C.2.b - Uso de arnés de seguridad pre-
3C.1. Caídas a mismo nivel chequeado (si aplica)
3C.2. Caídas a distinto nivel 3C.3.a - Mantenerse fuera de la línea de
fuego
3C.3. Aplastamiento
SSO 3C.3.b - Delimitar área de trabajo
3C.4. Atrapamiento
3C.4.a - Realizar charla de coordinación de la
3C.5. Movimiento
tarea
inesperado del equipo
Pruebas 3C.5.a - Designar a uno de los dos
3C trabajadores involucrados en la tareas para
Mecánicas
que este siempre mantenga comunicación con
el operador durante las pruebas en
movimiento.
3C.5.a - Realizar coordinación anticipada con
cliente Anglo American
3C.6. Falta operador
3C.5.b - Aplicar Mano Gemba, Negativa a
autorizado
trabajo subestándar
CAL 3C.7. Evaluación deficiente
3C.6.a - Contar con las herramientas
por falta de herramientas o
especificas para la tarea.
deficiencia de estas.
3C.6.b - Aplicar Mano Gemba

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 6 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

4A.1.a - Instalar tarjeta de bloqueo Personal


en interruptor principal.
4A.1.b - Realizar Check list de energía cero.
4A.1.c- Realizar permiso de trabajo
4A.1. Contacto con energía 4A.2.a - Realizar pre-uso de herramientas a
eléctrica utilizar.
4A.2. Golpe por 4A.2.b - Uso de EPP básicos.
herramientas 4A.2.c - Uso de herramientas específica para
SSO la tarea.
4A.3. Caídas mismo nivel
4A.4. Caídas a distinto nivel 4A.3.a - Mantener y transitar por área de
4A.5. Desprendimiento de trabajo despejada.
terreno 4A.4.a - Uso de los 3 puntos de apoyo al
ingresar al equipo.
4A.4.b - Uso de escala de acceso al equipo.
4A.5.a - Coordinar con cliente Operaciones
Reparación mina estabilidad del terreno donde se realiza
4A
eléctrica el trabajo
4A.5.b - Aplicar Mano Gemba

4A.5.a - Realizar pre-uso de herramientas


4A.5. Falta o deficiencia en 4A.5.b - Verificar existencia de herramientas
CAL 4A.5.c - Aplicar Mano Gemba, Negativa al
las herramientas a utilizar.
trabajo subestándar.

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 7 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

4B.1.a - Mantener y transitar por área de


trabajo despejada (libres de barro, nieve,
piedras, etc.)
4B.2.a - Uso de los 3 puntos de apoyo al
acceder al equipo
4B.2.b - Mantener acceso al equipo
despejado (libre de herramientas, barro,
piedras, etc.)
4B.2.c - Uso de arnés de seguridad pre-
chequeado (si aplica)
4B.3.a - Realizar bloqueo de equipo. Instalar
4B.1. Caída a mismo nivel tarjeta personal de bloqueo en interruptor
4B.2. Caídas a distinto nivel principal.
4B.3. Atrapamiento 4B.3.b - Realizar Check list de energía cero
4B.4. Aplastamiento 4B.3.c - Realizar permiso de trabajo.
4B.5. Golpe por 4B.4.a - Mantenerse fuera de la línea de
manipulación de fuego.
herramienta 4B.4.b - Realizar charla de coordinación del
SSO
4B.6. Golpe por aceite trabajo a realizar.
presurizado 4B.5.a - Uso de herramienta específica para la
4B.7. Contacto con aceite tarea
4B.8. Desprendimiento del 4B.5.b - Realizar pre-uso de herramienta a
Reparación
4B terreno utilizar.
Hidráulica
4B.9. Atropello (Camión 4B.5.c - Uso de EPP básicos
lubricador) 4B.6.a - Despresurizar sistema en el que esté
trabajando.
4B.6.b - Mantenerse fuera de la línea de
proyección de aceite
4B.7.a - Uso de guantes de nitrilo
4B.7.b - Difusión de HDS correspondiente
4B.8.a - Coordinar con cliente Operaciones
mina la estabilidad del terreno donde se
trabajo.
4B.8.b - Aplicar mano Gemba.
4B.9.a – Delimitar área de trabajo.
4B.9.b - Uso de señalero
4B.10.a - Uso de depósito para aceites (si
4B.10. Generación de aplica)
MA
residuos contaminantes. 4B.10.b - Uso de absorbente orgánico

4B.11.a - Verificar existencia de herramientas


a utilizar
4B.11. Falta o deficiencia en
CAL 4B.11.b - Realizar pre-uso de herramientas
herramientas a utilizar
4B.11.c - Aplicar mano Gemba, negativa al
trabajo subestándar.
ISO 9001:2000 7.5.1
ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 8 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

4C.1.a - Mantener y transitar por área de


trabajo despejada (libres de barro, nieve,
piedras, etc.)
4C.2.a - Uso de los 3 puntos de apoyo al
acceder al equipo
4C.2.b - Mantener acceso al equipo
despejado (libre de herramientas, barro,
piedras, etc.)
4C.2.c - Uso de arnés de seguridad pre-
chequeado (si aplica)
4C.1. Caída a mismo nivel
4C.3.a - Realizar bloqueo de equipo. Instalar
4C.2. Caídas a distinto nivel tarjeta personal de bloqueo en interruptor
4C.3. Atrapamiento principal.
4C.4. Aplastamiento 4C.3.b - Realizar Check list de energía cero
4C.5. Golpe por 4C.3.c - Realizar permiso de trabajo
SSO manipulación de 4C.4.a - Mantenerse fuera de la línea de
herramienta
fuego.
4C.6. Sobreesfuerzo 4C.4.b - Realizar charla de coordinación del
Reparación
4C.7. Carga suspendida (Si trabajo a realizar.
4C aplica)
Mecánica 4C.5.a - Uso de herramienta específica para la
4C.8. Desprendimiento de tarea
terreno 4C.5.b - Realizar pre-uso de herramienta a
utilizar.
4C.5.c - Uso de EPP básicos
4C.6.c - No levantar más de 25 kg, pedir
ayuda o utilizar ayuda mecánica
4C.7.a - Refiérase a instructivo Trabajo con
carga suspendida KOP-I-LB-004
4C.8.a - Coordinar con cliente Operaciones
mina estabilidad del terreno.
4C.8.b - aplicar Mano Gemba

4C.8.a - Verificar existencia de herramientas a


utilizar
4C.7. Falta o deficiencia en
CAL 4C.8.b - Realizar pre-uso de herramientas
herramientas a utilizar
4C.8.c - Aplicar mano Gemba, negativa al
trabajo subestándar.

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 9 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

6.- CONTROL DE CAMBIOS

Cambios con respecto a revisión anterior

7.- RESPUESTA ANTE IMPREVISTOS:

a) En caso que no contar con operador autorizado disponible, el supervisor


deberá dar aviso al jefe operativo quien deberá informar al jefe de faena. Este
último deberá dar aviso al cliente para acordar una solución.

b) En caso que el puente grúa, grúa horquilla o camión pluma no se encuentre


disponible, el supervisor deberá dar aviso al jefe operativo quien deberá
informar al cliente, para que éste gestione la solución.

c) En caso que se detecte una situación anómala que implique un incidente se


deberá avisar al supervisor para su evaluación y decisión de reportar en el
ELAMP.

8.- ANEXOS

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 10 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl
ATENCIÓN EN TERENO PC 5500
KOP – I – LB – 015 REV : 001

9.- RECEPCIÓN DE INSTRUCTIVO DE TRABAJO

Acuso recepción conforme del Instructivo denominado “ATENCION EN TERRENO PC


5500 “KOP-I-LB-015”, el cual, define conceptos, establece responsabilidades y
contiene normas específicas, para el control de los riesgos que se generan en el
área de trabajo, con motivo de la tarea que originó el presente Instructivo.

Sobre el Instructivo que recibo, me comprometo dar cabal cumplimiento de las


normas e instrucciones en él establecidas.

Además manifiesto haber recibido de parte de mi supervisor directo, la capacitación e


instrucción adecuada.

Nombre del Trabajador :

Número de R.U.T. :

Cargo :

Fecha de Recepción :

ISO 9001:2000 7.5.1


ISO 14001:2004 4.4.6 Original en internet: Página 11 de 11
OHSAS 18001:2007 4.4.6 http://Biblioteca.komatsu.cl

You might also like