You are on page 1of 27

TEMA : TIPOLOGIAS DE LA

ORGANIZACION CRIMINAL

CORONEL PNP
Carlos Alberto PALOMINO MEDINA
ORGANIZACIÓN CRIMINAL “BARRIO KING 2015” GERSON GALVEZ
alias CARACOL
Esta organización Criminal se sectorizo por barrios: Castilla, Corongo, Gambeta, Los Barrancones,
Canadá, Buenos Aires, Sarita Colonia, Pacasmayo, Bocanegra, Ciudad Satélite integrada por
delincuentes conamplio prontuario delictivo, siendoel maspeligroso el Barrio “Atahualpa”

Se dedicaban al cobro de cupos de construcción Civil, al TID, Sicariato, extorsiones, coacciones ,


quienes para mantener la hegemonía territorial se estuvieron dedicando a cometer hechos de
sangre, cuya base de operaciones la tenían en el “Barrio Atahualpa”

Las Empresas operadoras del Terminal marítimo – APM Terminals Callao S.A. y DP WORD
CALLAO SRL y almacenes logísticos estuvieron siendo controlados por la O.C. “Barrio King”,
quienes infiltraron a sus integrantes y captaron a algunos estibadores, quienes facilitaron el ingreso
de droga en la modalidad de preñado a los conteiner.

Ademáscontrolaban las obras de construcciónen el interior del puerto, en la Vía de la Costanera


extorsionando a las empresasODEBRECH y PORTALES.

Esta O.C. ejecutaba una pluralidad de acciones delictivas desde el cobro de cupos hasta la
muerte por encargo, contaba con lobistas quienes tenían relaciones amicales con policías, fiscales,
jueces quienes velaban por la libertad de los integrantes de la organización cuando eran
detenidos, sujetos a investigación o juzgamientos (Escucha - Peligro).
Sus integrantes
con amplio
prontuario policial
• Eliminaba a quienes se oponían a sus intereses o
obstaculizaban los mismos. (Construcción Civil – Puerto del
Callao)
• A quienes formaban sindicatos paralelos.
• A quienes intentaban cobrar cupos en obras controladas.
• A quienes perdían la confianza de la organización.
• A quienes trataban de apoyar o apoyaban a los que
atentaban con los intereses de la organización.

• Fomentaba invasiones.
• Participaba en desalojos.
• Organizaba sindicatos de Construcción Civil.
• Imponía dirigentes.
• Garantizaba seguridad en obras.
•infiltraban a susintegrantes
• captaban personas de empresas y
aduanas para su cometido
• Acondicionaba conteiner con droga en
coordinación con Aduanas
- Eltráfico de terrenos, la extorsión y el cobro de cupos,son
delitos que han devenido en crecimiento en nuestro País, y han
marcado una escalada de delitos subsecuentes, generado por
los seudo gremios de construcción civil, los cuales los
encontramos a nivel nacional

- Elboom inmobiliario además de generar empleo ha


terminado por atraer a las organizaciones criminales, a razón
que solicitan empleo, figurar enplanillas, beneficios, pagos
quincenales sin trabajar y pago de diezmos por parte de los
obreros que trabajan legalmente

- Laaparición de SINDICATOS DE CONSTRUCCION


CIVIL, paralelas a los gremios, los cuales rivalizan por los
puestos de trabajo, convocan a pandilleros con la
finalidad de conservar susmárgenes de poder.

- EXPANSIÓN: También han penetrado en las Municipalidades, Gobiernos


Regionales, quienes se están viendo en la obligación de pagar cupos o de
Las organizaciones criminales han encontrado en este rubro
lo contrario tenerlos enlas planillas sin trabajar.
una forma fácil de ganar dinero, cometiendo acciones
-La extorsión se viene ampliando a otros rubros dentro de la construcción,
violentas, aumentando la sensación de inseguridad
como son electricistas, cristaleros, fabricantes de puertas, acabados,
sanitarios etc.
EXPLOTACIÓN DE FUENTES HUMANAS
ADQUISICIÓN Y PRODUCCIÓN DE
ALCALOIDE COCAÍNA EN VALLES TRASLADO DEDROGA POR TRANSPORTE EN VEHÍCULOS
COCALEROS TROCHAS INACCESIBLES CON CALETA

ZONA DEACOPIO

FINANCIAMIENTO EXTERIOR

DISTRIBUCIÓN A PAÍSES
EXTRANJEROS PARA
VENTA Y CONSUMO PAC’s

EMPRESAS EXPORTADORAS O RIP OFF


DIAGRAMA DE
VÍNCULOS Y ENLACES
OPORTUNIDAD Y CERTEZA DISPONIBILIDAD DERECURSOS COORDINACIÓN CON AUTORIDADES
B/O PRINCIPALESY SECUNDARIOS HH, LOGÍSTICOS Y ECONÓMICOS Y OTRAS UU.PNP.

PERSONAS: Alias, Nombres,


características, señas particulares,
antecedentesy referencias.
INSTRUCCIÓN,
VEHÍCULOS : placa, año, modelo, color,
DETALLES, TAREAS Y
marca, características, récord,
gravamen, titular. MEDIDAS A
FORMULACIÓN Y
DIRECCIONES:domicilios, MINISTERIO PÚBLICO Y PODER
hoteles o EMISIÓN DE
JUDICIAL
alojamientos, oficinas, cocheras, INFORMES
empresas, fabricas, granjas, talleres,
establos, predios rurales o urbanos,
terrenosagrícolas, etc..
PLANEAMIENTO
OPERACIONAL TELEFONOS : Fijos públicos o privados,
celulares, comunicación radial,
encriptada, email.
EMPRESAS :Ubicación, razón social,
RUC, giro, socios, repte. legal.
OTROS: Empresasde SS.PP.EE.Luz,
Agua, Municipio, Bancos, etc.

CORROBORACIÓN DEDATA
EMPLEODE LAS TECNICAS ESPECIALESDE
INVESTIGACIONEN CASO DE TID

DETENCIONES
INTERCEPCTACIÓN INCAUTACIÓN DEBIENES
ACCIONESDEOVISEY VIDEO ALLANAMIENTO Y DESCERRAJEDE
MUEBLES
INMUEBLES
GRACIAS

You might also like