You are on page 1of 6

Termodinámica: Temperatura, Calor y Primera ley de la Termodinámica

Gustavo A. Sepúlveda M.

Física en Procesos Industriales

Instituto IACC

28/06/2021
Desarrollo

1. Una llanta de un automóvil se infla con aire originalmente a 12°C y a presión

atmosférica normal. Durante el proceso, el aire se comprime a 30% de su volumen

original y la temperatura aumenta a 45°C.

a) Calcule en escala kelvin las temperaturas entregadas en este caso.

k = 12°C + 273.15 = 285.15 k

k = 45°C + 273.15 = 318.15 k

b) Determine la presión de la llanta.

Datos:

t1 = 285.15 k p1 = 1atm v1 = v

t2 = 318.15 k p2 = x v2 =0.3

Entonces:

P1V 1 P2V 2
=
T1 T2

p1 v 1 t 2
P2=
v 2t 1

1 atm x v 1 x 318.15
P2=
v x 0.3 x 285.15

318.15
P2=
85.545

P2=3.719 atm

La presión de la llanta es de 3.719 atm (376.827 kpa)

c) Después de un momento, el automóvil se pone en marcha a gran velocidad. Conforme

a lo anterior, la temperatura del aire en la llanta aumenta a 90°C y el volumen interior

de la llanta aumenta en un 3%. Determine cuál es la nueva presión en la llanta.


Datos:

t2 = 318.15 k p2 = 3.719 atm v2 = v2

t3 = 90°C p3 = x v3 = 3% = 1,03 v2

t3 = 90°C + 273.15 = 363.15 k

Entonces:

P2V 2 P3V 3
=
T2 T3

p2v2t 3
P 3=
v 3t 2

3.719 atm x v 2 x 363.15 k


P3=
1.03 v 2 x 318.15 k

1350.55
P 3=
327.69

P3=4.121 atm

La nueva presión de la llanta es 4.121 atm (417.56 kpa)


2. Entregue 3 ejemplos en los cuales se presente dilatación térmica en metales,

justificándolos. Complete la siguiente tabla.

Ejemplos Justificación
Curvatura de Hojas de Resorte Antes de empezar a curvar la hoja se debe calentar para que tenga la
(Paquete Delantero Camión) elasticidad necesaria para poder curvarla y dar la altura buscada. Luego se
Material Acero deja enfriar, este proceso es la contracción térmica.

Las Herraduras se trabajan con una fragua, junke y combo. El proceso


Herraduras de Invierno para Caballos consiste en calentar una punta de la pieza para luego golpearla con un combo
Material Acero o Aluminio en el junke y darle la forma que se busca y luego se repite el proceso con la
otra punta.
Al momento de soldar la unión entre dos líneas se les realiza un visel, luego se
utiliza un centrador de tuberías para poder realizar la soldadura, se deja un
Soldadura de tuberias 6" en gasoducto
espacio de 3 mm aprox. para que la soldadura penetre bien. Esto le da la
Material Acero
elasticidad necesaria para los distintos cambios (Caudal, Presión,
Temperatura) que pueda tener el flujo que pasa por la tuberia.

3. En un taller de tornería se está fabricando el eje trasero de un carro de arrastre. Por

efectos de aprovechar todo el material disponible, el tornero decide soldar una pieza

de acero para llegar al largo requerido que es de 2,5 [m], todo esto a temperatura

ambiente (23°C). La soldadura permite obtener las dimensiones deseadas, pero

provoca que la temperatura de la pieza aumente su temperatura inicial en 8 veces, por

lo que su enfriamiento rápido es inminente para obtener un buen forjado de la

aleación, por lo tanto, la pieza se sumerge en un recipiente de cal.

a) Determine la longitud inicial de la pieza de acero

Datos:

L1 = x T1 = 23°C

L2 = 2,5 m T2 = 184°C (8 x 23 = 184)

L2 – L1 = α x L1 (T2 – T1)

L2
L1 =
α (T 2−T 1)
2,5 m
L1 = 6
1+ 10ˉ ( 184−23 )

L1 = 2,49 m

El largo inicial de la pieza es de 2,49 m.

b) Determine la longitud aproximada de la pieza que el maestro tornero logró soldar.

Datos:

L1 = 2,49 m.

L2 = 2,5 m.

Entonces L2 – L1

2,50 – 2,49 = 0,01 m.

La pieza que soldó el maestro es de 0.01 m.


Bibliografía

- IACC (2021). Mecánica: Temperatura, Calor y Primera Ley Termodinámica. Física

en Procesos Industriales. Semana 5.

- Serway, R. Jewett, J. (2019). Física para Ciencias e Ingeniería. (10ª ed.) México:

Editorial Cengage Learning Editores S.A de C.V.

You might also like