You are on page 1of 5

Calibración de espectrofotómetros UV-Visible

OBJETIVO;

Conocer más sobre los espectrómetros y Realizar algunas pruebas recomendadas para la
calibración de un espectrofotómetro

FUNDAMENTO TEORICO:

utilizando patrones de referencias y evaluar la Incertidumbre.

Los espectrofotómetros UV-VIS son instrumentos de laboratorio utilizados para análisis

cualitativos y cuantitativos de compuestos químicos, estas técnicas de análisis tienen gran

importancia para los diferentes sectores de la industria, estas industrias son: química,

petroquímica, farmacéutica, entre muchas otras. [2]

Una de las principales utilidades del espectrofotómetro es que tiene la capacidad de

proyectar un haz de luz monocromática (de una longitud de onda particular) a través de
una

muestra y medir la cantidad de luz que es absorbida por dicha muestra. Como también la

relación de la intensidad del color en una muestra y su relación a la cantidad de soluto

dentro de la misma.

Un espectrofotómetro permite evaluar la luz que es absorbida, transmitida o reflejada por


un material –ya sea en estado sólido o líquido- para cada longitud de onda.

Componentes principales de un espectrofotómetro

Sistema de iluminación

El sistema puede estar compuesto por diferentes fuentes de iluminación. Con frecuencia
los espectrofotómetros disponen de una fuente de hidrógeno o deuterio para la zona del
espectro ultravioleta y una de tungsteno para la zona del espectro visible y NIR
Monocromador

Este componente permite separar el espectro de iluminación y proporcionar, con ello, un


haz de energía a una longitud de onda concreta.

Detector y registrador

El detector se encarga de transformar la señal que recibe (fotones) y convertirla en señal


eléctrica, de tal manera que, en función de la intensidad de ésta, pueda quedar registrada
por un sistema que proporciona los valores numéricos de transmitancia y absorbancia o
DO.

FICHAS DE SEGURIDAD DE REACTIVOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD


SOLUCION COLORANTE ROJO

Identificación del producto: Pintura al agua color rojo.

Usos: Colorante de uso agrícola

Frases de Precaución: H319 Puede ocasionar irritación ocular.

H335 Puede irritar las vías respiratorias.

H341 Susceptible de provocar defectos genéticos.

PRIMEROS AUXILIOS

 En caso de ingestión NO inducir el vómito.

 En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua durante 15 minutos
manteniendo los

párpados separados.
Almacenamiento

 Mantener en recipiente cerrado en un área ventilada entre 15 – 25 ºC.

 No almacenar por largos períodos expuesto a la luz solar.

Etanol (Bioetanol) 96%, Ph.Eur.

Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados Usos


pertinentes identificados: Uso analítico y de laboratorio Producto químico de laboratorio

 https://www.laboratorioseyco.com/portfolio/espectrofotometros-uv-visible/

 http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/1513/1/214676.pdf
 https://www.carlroth.com/medias/SDB-6724-ES-ES.pdf?
context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyNzcyMjZ8YXBwbGljYXRpb24vcG
RmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oZWYvaDNkLzkwMjc4MTA0NTk2NzgucGRmfDc5N
zE5MTQ0YzJiZjRjYTAwNTg2ODU4OWE3ZjdmMmRkYjk5ODM5MDRkYWRiOWVkN2M0M
jY2Y2MwMGJlMWRmNmQ
 https://www.calister.com.uy/wp-content/uploads/2017/09/FDS-SOLUCI%C3%93N-
COLORANTE-ROJO.pdf

You might also like