You are on page 1of 20

Pregunta 

1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un juicio, el juez establece lo siguiente: “Se
confirma, en lo demás apelado, la sentencia de
veinte de mayo de dos mil quince, escrita a fojas
460 y siguientes, con declaración de que los
intereses moratorios que establece el artículo 53
del Código Tributario no se han devengado durante
el período comprendido entre las fechas en que se
presentó el reclamo y la que lo tuvo por
definitivamente interpuesto, vale decir, entre el 22
de septiembre de 1998 y el 6 de febrero de 2007.”
A esto se denomina:

a.
Sentencia en Apelación.

b.
Recurso Procesal.

c.
Sentencia Definitiva.
d.
Fallo Tributario.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sentencia Definitiva.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En su calidad de representante legal de la empresa
Los Trillizos S.A., con fecha 12 de diciembre de
2020 ha sido notificado de una liquidación de
impuestos por la suma de $50.000.000 por no
haber realizado la declaración y pago del IVA mes
de febrero de 2019, ¿Qué acciones puede realizar?
I. Deducir reclamo en razón de lo dispuesto por el
artículo 123 y siguientes del código tributario. II.
deducir recurso administrativo de conformidad a la
ley 19.880. III. pagar el impuesto dentro del plazo
de 60 días. IV. concurrir ante Servicio con todos
sus documentos, balances y contabilidad a fin de
acreditar que esta es fidedigna y por tanto se
determine el impuesto que señala. V. solicitar el
giro inmediato de los impuestos.
a.
I, II y V.

b.
I, II, III y V.

c.
I y III.

d.
I, II, III, IV y V.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: I, II y V.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es o son requisitos del Giro: I. Indicar el plazo en
que debe ser pagado el impuesto. II. Si es
precedido por una liquidación debe ser
concordante con esta. III. Debe ser notificada
personalmente al contribuyente de acuerdo al
artículo 11 del código tributario. IV. Ser emitidos
por escrito, con fecha, número de orden.

a.
I, II, IV.

b.
I, II y IV.

c.
II y III.

d.
I, II, III y IV.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: I, II, IV.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En su calidad de representante legal de la empresa
Los Trillizos S.A., con fecha 12 de diciembre de
2020 ha sido notificado de una liquidación de
impuestos por la suma de $50.000.000, por no
haber realizado la declaración y pago del IVA mes
de febrero de 2019, respecto de este caso es
correcto señalar:

a.
Que la empresa los Pillines ha incurrido el delito 97 N° 4 del
código tributario.

b.
Que no procede la liquidación por haberse citado previamente al
contribuyente siendo todo el procedimiento nulo.

c.
Que la empresa tiene el plazo de 90 días hábiles contados desde
la notificación de la liquidación para deducir el reclamo en
procedimiento general de reclamación.

d.
Que tanto usted en su calidad de representante legal, como
cualquiera de los dueños de la empresa pueden presentar el
reclamo a que refiere el artículo 123 y siguientes del código
tributario.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que la empresa tiene el plazo de 90 días
hábiles contados desde la notificación de la liquidación para
deducir el reclamo en procedimiento general de reclamación.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los delitos tributarios incurridos por el contador
de una empresa están clasificados en:
a.
Artículos 103 al 109 del Código Tributario.

b.
Artículo 101 del Código Tributario.

c.
Artículo 100 bis. del Código Tributario.

d.
Artículo 100 del Código Tributario.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Artículo 100 del Código Tributario.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si el contribuyente es citado por el SII y en su
comparecencia indica al fiscalizador haber
extraviado las facturas de compra solicitadas hace
2 meses atrás, el fiscalizador deberá regirse por lo
establecido en:

a.
Artículo 53 del Código Tributario.

b.
Artículo 97 del Código Tributario.

c.
Artículo 200 del Código Civil.

d.
Artículo 10 del Código Procesal Penal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Artículo 97 del Código Tributario.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La no presentación del formulario N° 29 IVA dentro
de los plazos establecidos por la ley, se sanciona
por:

a.
El artículo 97 N° 4.

b.
El artículo 97 N° 2.

c.
El articulo 97 N° 1.

d.
El artículo 97 N° 11.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El artículo 97 N° 2.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una persona no se siente preparada técnicamente
para comparecer ante el SII por una notificación
¿Cómo podría enviar a un contador a que la
represente?

a.
Mediante un poder de representación simple, de acuerdo con lo
establecido en el Código Tributario artículo 10 y considerando
artículo 129 del código de Procedimiento Civil.

b.
Mediante un mandato firmado ante Notario, de acuerdo con lo
establecido en el Código Tributario artículo 9 y considerando
artículo 6, 129 y 148 del código de Procedimiento Civil.

c.
Sólo necesita copia de la cedula de identidad del contribuyente, de
acuerdo con lo establecido en el Código Tributario artículo 9 y
considerando artículo 6, 129 y 148 del código de Procedimiento
Civil.
d.
Mediante un mandato simple, de acuerdo con lo establecido en el
Código Tributario artículo 9 y considerando artículo 6, 129 y 148
del código de Procedimiento Civil.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mediante un mandato firmado ante
Notario, de acuerdo con lo establecido en el Código Tributario
artículo 9 y considerando artículo 6, 129 y 148 del código de
Procedimiento Civil.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El no cumplimiento de la obligación accesoria de
informar modificaciones importantes, puede
configurar la infracción tributaria consagrada en el
artículo:

a.
97 N° 2.

b.
No configura infracción pues no existe dolo ni malicia.

c.
97 N° 1
d.
97 N° 4.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 97 N° 1
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En su calidad de representante legal de la empresa
Los Trillizos S.A., con fecha 12 de diciembre de
2020 ha sido notificado de una liquidación de
impuestos por la suma de $50.000.000 por no
haber realizado la declaración y pago del IVA mes
de febrero de 2019 descubierto en su contabilidad,
sobre el caso es VERDADERO indicar; I. Que el IVA
es un Impuesto Directo. II. Que en estos casos el
Servicio de Impuestos Internos puede prescindir
de la citación y la liquidación, procediendo a girar
inmediatamente los impuestos adeudados. III. Que
la liquidación debe ser notificada personalmente
para que sea válida. IV. Que la empresa Trillizos
S.A., puede solicitar el giro inmediato sin más
trámites. V. Que atendida la cuantía del impuesto
adeudado Los Trillizos S.A., puede ser
representada por cualquier persona en juicio
tributario sin necesidad de abogado.

a.
II y IV.

b.
I, II, III y IV.

c.
II y V

d.
I, II, III y V.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: II y IV.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En cuanto a los recursos que proceden respecto
de la sentencia definitiva en el procedimiento
general de reclamaciones, NO es efectivo señalar:

a.
Que no procede el recurso de casación en la forma.
b.
Que podemos deducir el recurso de aclaración, rectificación y
enmienda siempre que no se haya notificado la sentencia a la
contra parte.

c.
Que procede el recurso de casación en forma el que deberá ser
presentado dentro del plazo de 15 días contados desde la
notificación de la sentencia conjuntamente con la apelación.

d.
Que procede el recurso de apelación el que deberá ser presentado
dentro del plazo de 15 días contados desde la notificación de la
sentencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que podemos deducir el recurso de
aclaración, rectificación y enmienda siempre que no se haya
notificado la sentencia a la contra parte.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
NO corresponde a un modo de extinguir la
obligación tributaria:

a.
Condonación.
b.
Dación en pago.

c.
Imputación.

d.
Compensación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Dación en pago.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con fecha 15 de enero de 2021 se dicta y publica
la ley 20.335 que modifica la tasa de impuesto al
valor agregado IVA, la cual pasa de 19% a 11%,
¿Cuándo comienza a producir sus efectos la nueva
ley comienza?

a.
01 de enero de 2022.

b.
Inmediatamente pues esta nueva ley beneficia al contribuyente.

c.
01 de abril de 2021.

d.
01 de febrero de 2021.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 01 de febrero de 2021.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es o son reglas prácticas de contabilidad: I. Los
libros de contabilidad deben ser llevados en lengua
castellana. II. solo pueden ser llevado en moneda
nacional. III. deben ser llevados en orden
cronológico. IV. deben ser conservados a los
menos por 3 años que es el tiempo de prescripción
de la acción tributaria. V. deben ser siempre
llevados por un contador para ser fidedignos.

a.
I, II, III y V.

b.
I y III.

c.
I y IV.

d.
II. III y V.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: I y III.
Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El plazo que tiene el servicio impuestos internos
para contestar el reclamo a que refiere el artículo
124 del código tributario es:

a.
15 días contados desde la notificación por correo electrónico al
Servicio.

b.
10 días contados desde la notificación por correo electrónico al
Servicio.

c.
20 días contados desde la notificación por correo electrónico al
Servicio.

d.
20 días contados desde la notificación por carta certificada al
Servicio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 20 días contados desde la notificación
por correo electrónico al Servicio.
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La definición “es una prestación obligatoria,
comúnmente en dinero, exigido por el Estado en
virtud de su poder de imperio, y que da lugar a
relaciones jurídicas de derecho público.”
Corresponde a:

a.
Relación Jurídica Tributaria.

b.
Impuestos.

c.
Tributos.

d.
Obligación Tributaria.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tributos.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un contribuyente fue sancionado durante el año
2018 por un impuesto que se encuentra aprobado,
pero no ha sido publicado aún. Esta situación
transgrede el principio de:

a.
Fidelidad.

b.
Igualdad.

c.
Equidad.

d.
Legalidad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Legalidad.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El artículo 13 del Código Tributario expone que se
tendrá como domicilio del notificado a:

a.
El que se detecte en alguna casa comercial, banco o institución
financiera.

b.
El que figura en el registro civil a nombre del representante legal.

c.
El que indique el contribuyente en su declaración de iniciación de
actividades.

d.
El que sea identificado a través de redes sociales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El que indique el contribuyente en su
declaración de iniciación de actividades.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El artículo 9° del Código Civil aplicable al derecho
tributario por mandato del artículo 2 del Código
Tributario, regula:

a.
El principio de irretroactividad de la ley.

b.
La aplicación supletoria de la ley.

c.
La interpretación legal de la ley.

d.
La presunción de conocimiento de la ley.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La interpretación legal de la ley.
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es competente para conocer y resolver el recurso
de resguardo:

a.
Dependiendo del funcionario que cometa la infracción, será
conocido por el superior directo de este.
b.
Por regla general el director Regional y excepcionalmente el
director Nacional, cuando el acto u omisión es cometida por el
propio Director Regional.

c.
El Juez Tributario y Aduanero que ejerce competencia en el lugar
en que se ha cometido la infracción.

d.
Por regla general el Director del departamento jurídico y
excepcionalmente el director Regional que ejerce competencia en
el lugar en que se ha cometido la infracción.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por regla general el director Regional y
excepcionalmente el director Nacional, cuando el acto u omisión
es cometida por el propio Director Regional.

You might also like