You are on page 1of 9
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | cépico: ‘GUIA DE TRABAJO FECHA: 03020 VERSION: 01 NOMENCLATURA Nomenciaturas A existir una gran variedad de compuestos quimicos es necesario desarrallar un método que permita entenderse y evite que un mismo compuesto sea nombrado de formas distintas segiin el criterio personal. La nomenclatura actual esta sistematizada mediante las reglas propuestas por la IUPAC (Intemacional Union of Pure and Applied Chemistry). En esta quincena, aprenderemos a nombrar y @ formular los compuestos quimicos inorgénicos de tres maneras: Sistematica, de Stock y Tradicional. Aunque segin la IUPAC la nomenciatura sistematica es de uso obligatorio, también es necesario conocer la de Stock y la tradicional ya que para determinados compuestos, como los oxodcidos y oxisales, son admitidas. Numero de oxidacién y valencia La valencia de un atomo 0 elemento es el ntimero que expresa la capacidad de ‘combinarse con otros para formar un compuesto. Es siempre un nimero positivo. EI niimero de oxidacién es un nimero entero que representa el niimero de electrones que un dtomo gana 0 pierde cuando forma un compuesto determinado. Es positive si el atomo pierde 0 comparte electrones con un atomo que tenga tendencia a captarlos y negativo si el étomo gana o comparte electrones con un ‘tomo que tenga tendencia a cederlos. Numero de oxidacién por elementos: No metales = ue = aT amare lonssnetin | nimero = onidectin fst loriacton oe | ees Palate Fike | EM | atin Cesio a Cloro, rao | Ee "Yodo Nimero Namero | Namero loxidacion oxidacion NUmero, 4/244 424/-3 ee | vase | 1345 | Nimero _Namero xigaelon oxignelon S88 | 8h | Sa eure, | aor, | od Selenio y | Nitrégeno |Arsénico y Teluro | Antimonio Nimero onidecion Va NimeroNimero | Nimero is loxidacion oxidacién oxidacion 4/244) +4) 43 Geese Pei | carbone | stido | Boro Cal 7 Cara TOTES PBR TTT TOOT ‘Correo electénico: normalsupquinsioBensq edu.co Pagina 1 de ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | cépico: ‘GUIA DE TRABAJO FECHA: 03020 VERSION: 01 Uuiza tas terminaciones -ico-080,- per-ico, hipo- tse para indicat la valencia del elemento. ‘sn mera W970"? Hoo: Ho 0 marca: "10 0 sn tac: ta"'0™? a0 eitecainice: 4"? ios con abide carbine ote mare: $407? 00 Sor ino nzoro metal oxidade La valencia del slemento e8 indica con nimeroe iisoan ce nse e107 cxos ‘aid oo ciao ame "20"? 0» senso cecone cto"? ceo Molécula de éxido de ‘a acaba 40° Cos sige Cor ceo ‘onto oe azure ve 540"? 5:04 empaneanie 502 Cals 7 Cara TOTES PBR TAT TOOT ‘Correo electénico: normalsupquinsioBensq edu.co Pagina 2de9 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | conic: ‘GUIA DE TRABAJO FECHAT 03000 ‘VERSION: 01 2. Nomenclatura sistemstica: Utiiza_prefijos _numerales a ‘tomos que hay en la molecu aio tc 07 Sou arcane cme noseinaes Indican tos i éxido de nitrégeno (12, ‘xido.nitrieo © monéxide de Introgeno (NO) "ss un gat Inesiore poco soluble en agua. presente ‘en pequetas cantidages fn los mameres, Esta tambien fexendido por el are slendo ‘sutomévies rie, prefje MONO Eonaidera us agente tance tio debe confuncrse con el ido slueso (8,0), con el xe de ‘trsgeno (6) 6 con cuaiguers ‘or. so tpt a0 ons min ee ‘ane se ms cn no deer: ni door: nto door: 2°70" Faso: Fo0 nto eo mercntge_g"70° 4202 Hao nigo demercrtogr: Ho"'0"? vx0 ‘Cuando evar encanta: ni do plata ‘0? sao En Ia actualidad ‘nombran Serer ge” lor rides de ‘trbgeno exitentes. Es una moldeula_itamente Inestatie en el aire ya que se ‘hice ripidarente en preset de Shisena conviniondoce an isis Se mivgena. Por esta cazén se la (Snawera también common raical 1 Sxidos se ‘tlizando a ‘Romenclatura sistematica. ion Cae ‘Correo electénico: normalsupquinsio@ensq edu.co FEB areas POR TST IED Pagina 3 de ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | conic: ‘GUIA DE TRABAJO FECHAT 0372020 VERSION: 01 42 Hidruros metalicos Los hidruros metéticos cesuton dela combinacin det hidrogeno con un meta. El hidrogeno acta con estado de oxdeeién 1. Se formulan esrrbierde en primer lugar el simboto det metal corresponclente y despues el Simboio det huarageno, que leverd como Subindce la ‘alencia del meta: M*YH™ = MH, 4, Nomenctatura tradicion Utitza tas terminaciones ico, -0s0,- per-ico, hipocoso pars indicar ta valencia‘del elemento, Mauwetimiee: —Fe'70 Fate iauoferrose: Fe! 7H Fate Ware mercies: Warure metcuroso: Ha""W* Ht aru argémtea: —ag"*W"* gt 2. Nomenclatura de STOCK: Et hidruro de title (LH) es un compuesto quimice de tto e Iidrégeno. es un sdhdo enstaline Ineolero, aunque las muestras comercales presentan "aspecte Gnsdceo. Como es caracerisuce Ge los hiruras sain, @ Watcos, ene un alto punto do funn de {669.%C. Su densidad ex de 780 Nilogramos. ‘por mete cébleo (kgir). Tene una capacisad slontica ‘estandar oe 29,73 Smolen una conductivided térmica “que varia” con Ta omposicén y la presién (desde al ‘menes 10 Rasta S W/mK 2 400 K) {Yelsminuye con la temperatura, La valencia del elemento se indica con nimeros romanos. Si esta es Unica no se indica. Hideo devierrocm: Fo"? ety dra de ierrome Fo?" ok dca dermercuno iy: Ha"? W"* Hos drwo demorcunio gy: Ha" W* Hol ‘Cuando tvetoneia os dca no se nae nara ae pana: na" mat vierure deities UT La om 7 ee ‘Correo electénico: normalsupquinsioBensq edu.co Pagina ade ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | conic: ‘GUIA DE TRABAJO FECHAT 0372020 VERSION: 01 Utiiza prefijos numerates que indican tos atomos ‘que hay en la molécula Para wemartos de valencia, pratie MONO ena sete gt En ta actualidad los hidruros_metilicos se ombran utilizando Ia nomenciatura sistematice 5.Compuestos ternarios 54. Hidréxidoe Aunque formados por tres elementos distin, los firoxidos se compsrtan como compuestosbinerios, 8 que al on negative © anlen Nidroddo (OM) cla €| hdréxldo de sodle (NaOH) 0 ‘emore como una unidad conjunta, Todos reaben la flchsige clea, eamblen fnominscion norsxdo ae. y's forman con un angege camo, casaehusties ee ‘neta lin hiréxeda eustico wsado en Fara formular los hidrxides, escrbimos en primer inguatra pinspalmente como una [gar el simbolo del metal, & contnvacén el gfupo base quimien, Ndroxido, entre parentess, que evar como subicice [avslenca gel meta. A temperatura ambiente, Sila volencia es 1 nose necesta exerts ni ponerlos hidrxido de dio es un s6ldo pardotei Sic esta Sor aie intorescoico)e OH” cuando se delve en agua 0 se M*"OH = M(OH)m neuatza con un Sco bers una Gan cartidad de calor que puede Sersftcente como pars encender rotensiescombustises ico, -080,-_per-ico, Watencia'del elemento. Widrésido terroso: Fe"? OnF* Fecorne idréxido mercirice: Hp"? 0H" Hg(orn2 idréxido morcuriose: Hg‘ oH" HgoH Hidréxido wgénico: ag" OH agoH do ico: utont wow ion Cale TIE aa aE PONS OV POD ‘Correo electénico: normalsupquinsio@ensq edu.co Pagina S de ESCUELA NORMAL SUPERIOR ee So VERSION: 01 4. Nomenclatura de STOCK: La valencia del elemento s¢ indica con nGmero: Fomanos. Si esta es Unica no se indica. Maréxito 6 ierroam: ——Fe"?0H"* Foon ‘Maréeio Ge terrogn: ——Fe"70H"* Fetomne ‘Maréndo de morcuto ne Ha"? OH'* yo: ‘maronto de mercuiom: Ha" on * go ‘cuando valencia etnias nea Marne de plata: ag" OH gon rondo sete: s"*on oH 5.4. Oxodeldos u oxidcides 2. Nomenclatura sistematic Usiliza pretijos numerates aut ue hay en la molécuta indican tos stomos En Ia actualidad los hidréxides se nombran Utilizando la nomenclatura Tend de merce ——_Fagotns Diirésio dotiore: Fe(OH: Dito de merci: Ho(OM: Monohiréio do morcuri: HOH Para elementos de Valencia Unica, el pretjo MONO no se indiea rind de pata: roxio dei ‘aon Low b> los cides u oxigcidos son compuestos_ temarios, formades por tres elementos distintos: Ndrogenc, uc feria con au estado de ovidacén 1, ovigena, que Sempre actua con estado ce axdacion'-2 y un tercer flemento de 1a tabla periica, que actuard con estado de oxdacion postive La férmula de las oxdcidos empleza por el simbolo de! Ridrdgeno, s continuacin a simbelo dl elemento Y, Finalmente, el simbolo del tsigeno, cada uno con Sibindice de forma que la sume de los estado ‘niacin de los stomos de a formula se 0. HYIM*™O? = HaMOe q HO-S—-OH ‘Acido sultirico Dirccion: Cale wD de hlarégeno c=” un compueste quimieo muy. corrosiva cuye ‘Brmua es 90. Es ol compuesto quimico que més Se produce en el mundo, por eso Ge ltiiza como uno de los tantes metidores "dela. capaciéad Industria de tos pases. ue ee rénio: normalsupquindio@ensq.edu.co Pagina 6 de 6 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | cépico: ‘GUIA DE TRABAJO FECHA TaRORS VERSION: 01 1, Nomenclatura tradicions Se formula el anién correspondiente y ‘continuacién se neutraliza con fones H"- romanos. Siesta es tinica no se indica. Si el Scido termina en ~ico, se formula el aniér Si el dcido termi fen 050, se formula el aniér Si el écido empieza por hipo y acaba en os0, s¢ formula el anim hipo-os0. ‘Recrdaiaormaacin Ge aon! eo sion stat: Wtso."? esos edo cubinco(aiincabenase — H''c0"? —weco Jeslo pace asinpeedratoe Woo" wae Jato smaose ainsume): "00"? son esto tote ans crtstaay —W'" POs? HPO esto paces lain tpeceeto: a0" woo Rocueaaatrmulen de anes Sto 0 de igen itsou"? —wesox Carnatondeniasgone: "cor? secon Corton de ttbgon: Hn Ha Sito de ene: witsoy? nso» Fostatom setaogen: nto? pos oat ae are weet neo 3. Nomenclatura sistematica: Utiliza prefijos numerales que ‘que hay en la motécul En la actualidad los dcidos se nombran la nomenclatura tradicional Tetraoxosutfato(V) de hidrégeno: Trioxocarbonato (V) de hidrégeno: Tetraoxoctorato (Vi) de hidrégeno: Trioxosuifato (1) de hidrégeno: Tetraoxofosfato (V) de hidrogeno: Monoxoclorato (1) de hardgene: indican los stomos izande sou tecos He10 Hso2 HiPos cI TALLER EVALUATIVO 1, Escribe la formula del dcido sulfurico, Acido fluorhidrico, acido perclérico, acido nitrico y dcido carbénico 2. {Qué sustancias llevan el grupo OH-? DAR 5 EJEMPLOS Cale Car aa ane ATT ‘Correo electénico: normalsupquinsio@ensq edu.co Pagina 7 de7 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | cépico: GUIA DE TRABAJO FECHA: 03020 VERSION: 01 3. Nombra las siguientes formulas, HCIO4, HNO,, HCI, HPO, 4, uCémo se llama el organismo internacional que dicta las normas de formulacién? 5. Que son aniones y cationes. Dar tres ejemplos 6. Realiza 5 ejemplos de dcidos segiin la nomenclatura tradicional, stock y sistemética 7. cual es la importancia de nombrar los compuestos quimicos? 8. Por qué existe la nomenclatura? 9 Realiza un mapa mental de los conceptos. Realiza el siguiente crucigrama y escribe para que sirven cada uno de estos ‘elementos. ue ee ‘Correo electénico: normalsupquinsio@ensq edu.co Pagina 8 de 8 ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL QUINDIO | cdnico: ‘GUIA DE TRABAJO FECHAT 03000 ‘VERSION: 01 CrucigramadeElementos ion Cae TIE BT aE PONS TOV SPOT ‘Correo electénico: normalsupquinsio@ensq edu.co Pagina 9 de9

You might also like