You are on page 1of 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL CÓDIGO: GA-03-01

QUINDÍO
FECHA: 02/2019
GESTIÓN DE AULA
VERSIÓN: 04

ÁREA Fundamentos pedagógicos 2021


PERIODO Tercer Periodo _ Grados Décimo
DOCENTE Francia Elena Castaño

1. SOCIALIZACIÓN DE INDICADORES DE APRENDIZAJE.

EJE CONTENIDOS PERIODO 3 _ 2021


PROBLÉMICO

Juicio valorativo del periodo:

Identifica y reconoce el valor de los pilares de la educación para la práctica docente ,reflexiona
sobre el valor de la educación integral
Fecha actividad: 26 al 30 de julio
Tema 1:

Exploración de conocimientos previos (consideraciones para la práctica


¿Debe un pedagógica)
Maestro  Consideraciones para la práctica pedagógica (utilizar letra grande y legible, tono
conocer el de voz adecuado, evitar dar la espalda a los alumnos al escribir, evitar errores de
proposito de ortografía, ubicación estratégica del docente.
los pilares  Función que cumplen los materiales didácticos en el aula de clase
básicos de la Multimedia de apoyo:
educación en
sus prácticas  Video: https://www.youtube.com/watch?v=DpGY5uZob4o
docentes?  Video: https://www.youtube.com/watch?v=fYSXb2n8Q5I

Tema 2: semana del 2 al 6 de agosto.

Conceptualización.
 Lectura dirigida:
“Reflexión sobre la labor docente”
 Deberes del Maestro (trabajo en casa)
Multimedia de apoyo:
 Blog:
https://www.compartirpalabramaestra.org/actualidad/blog/reflexion-
sobre-la-labor-docente
 Manual de convivencia ENSQ ,pág. 29 http://ensq.edu.co/wp-
content/uploads/2019/08/MANUAL-DE-CONVIVENCIA-2019-ENERO-
21.pdf

TEMA 3. 9 al 13 de agosto.
Consolidación.
Realizar un plegable donde se identifique claramente Deberes del Maestro, traer
imágenes desde casa, colores, marcadores para la actividad.

Dirección: Calle 21 Carrera: 33-34 B/Las américas PBX: (6)7-31-26-09


Correo electrónico: normalsupquindio@ensq.edu.co
Página 1 de 3
No se puede compartir material en clase.
Puedes trabajar con burbujas Max de 2 compañeros.
Semana 4. 17 al 20 de agosto.
Evaluación.
En clase se realizará la evaluación del tema (incluye videos y lectura dirigida), se
socializará por formulario google y de acuerdo a los resultados se dará la nota
(aplica para grupos 1 y 2)

Actividad 5. Semana 23 al 27 de agosto.

 Los recursos didácticos, lectura dirigida” funciones y clasificación”


 : https://www.lifeder.com/material-didactico

 Blog: https://www.colombiaaprende.edu.co/

Multimedia de apoyo. Recursos didácticos


 Video: https://www.youtube.com/watch?v=48oaXo09loI
 Blog.

Actividad 6. Semana: agosto 30 al 10 de septiembre:

Consolidación y elaboración final de material didáctico a partir de elementos


reciclables (evaluación)
Semana 7. 13 al 17 de septiembre.

Evaluación. Exposición de materiales didácticos trabajados

 Actividades 1,2,3,4: valor 40 %


 Actividades 5, 6 y 7: valor 35 %

Rúbrica de estudiante
Entrega de rubricas AUTO EVALUACIÓN 10 %
Prueba tipo saber del periodo: 15%
2. METODOLOGÍA.

 Aula invertida
 Protocolos de Bioseguridad continua
 Grupos 3X2

3. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA: continua a traves de Classroom y dispositivos multimedia,


entregables puntuales tanto estudiantes de guias como e virtualidad.

SABER HACER SER

Evidenciar mediante el aula invertida Presentación de actividades, Respeto en entornos virtuales en aula
conocimiento del material didáctico estética en la presentación, revisión invertida si trabajan burbujas de grupos
trabajado en casa para ser socializado de temas enviados, apoyo para virtuales, seguimiento de normas de
en la presencialidad, responsabilidad realizar actividades desde la netiquetas vistas en clase, Compromiso
con las instrucciones semanales en didáctica trabajada en aula por el manejo de material didáctico de
horarios e clase para grupo 1 y 2. invertida. aula invertida.
Cualquier forma de indisciplina o mal
En el acuerdo Pedagogico el material Burbujas de clase para el trabajo manejo de protocolos de bioseguridad
didáctico será identificado por el en la presencialidad con el debido identificada será factor de rebaja en nota.
Dirección: Calle 21 Carrera: 33-34 B/Las américas PBX: (6)7-31-26-09
Correo electrónico: normalsupquindio@ensq.edu.co
Página 2 de 3
estudiante como material multimedia distanciamiento y protocolos de Respeto por los derechos de
de apoyo. bioseguridad. autor(identificación de plagio en alguna
entrega de actividades, será evaluado
Ver el material multimedia de apoyo en cero)
den la semana correspondiente
siempre desde casa grupo 1 y 2

OBSERVACIONES: Revisar cada semana los materiales didácticos (apoyo multimedia) que se dejan a los grupos
que están en casa, es de carácter obligatorio traer analizado el trabajo de acuerdo las intrucciones del docente para
el aula presencial.

Dirección: Calle 21 Carrera: 33-34 B/Las américas PBX: (6)7-31-26-09


Correo electrónico: normalsupquindio@ensq.edu.co
Página 3 de 3

You might also like