You are on page 1of 56

TATIBÁH

SESIÓN 10
Entrega U2
US
Y

TALLER 3 | V.LÓPEZ
ERBMOH
LE
INTERÉS
Imagen del edificio
8
N O I S E S - A D N E G A

DESARROLLO
Críticas

APRENDIZAJE
EVIDENCIADO
Entrega anteproyecto U2
a. Fachadas estructurales

1
F 2
Tijerales
Pórticos

3
A Placas

b. Fachadas no estructurales
C 1 Muro cortina

2 Recubrimiento
H c. Fachadas con sistemas móviles

A 1 Corrediza Horizontal

Vertical
2 Plegable

D 3 Pivotante

d.
A Fachadas por nivel de profundidad

1 Retiradas

S 2 Planas

3 Salientes
FACHADA ESTRUCTURAL
Es aquella en la cual se expone el sistema
estructural del edificio.
FACHADAS ESTRUCTURALES

1 Sistema de tijerales

2 Sistema de placas

3 Sistema de pórticos
High Line 23 / Neil M. Denari Architects 1 Tijerales

Locación: El manejo de
New York, USA tijerales por cada
3 niveles, da la
La orientación define sensación de que
que los lados se maneja una
expuestos de norte a menor cantidad
sur tengan fachada de pisos,
transparente. generando
ligereza en el
aspecto exterior
El arquitecto quiere del edificio.
resaltar la estructura
marcando el paso de los
tijerales con partes del
vidrio pavonado.

Se realizaron 7 cambios en los


requisitos urbanísticos de
Nueva York, para permitir la
construcción del edificio 106cm
por encima del nivel de la línea
ferroviaria
High Line 23 / Neil M. Denari Architects 1 Tijerales

Función.- El área social esta relacionada con la fachada


transparente, y la zona de los dormitorios con un revestimiento
metálico anodizado, que responde a un ambiente mas privado.

Área social
dormitorios
Avana Apartments/ Aboday Architects 2 Sistema de Placas

ELEMENTOS VERTICALES QUE RESALTAN ANTE UNA FACHADA COMPUESTA DE ELEMNTOS HORIZONTALES

La estructura fue hecha en el año 2002,


pero el proyecto fue abandonado, en el
Localización: Jakarta, Indonesia
2006 se retoma con el grupo Abodav,
quienes trabajan sobre la misma,
utilizando elementos estructurales
perimétricos que arman la fachada del
complejo.

Expresión exterior
Placas continuas de piso a techo.

Cara lateral ---- > fachada a la ciudad


Cara frontal ----> fachada al bosque
Avana Apartments/ Aboday Architects 2 Sistema de Placas

GENETACÍON DEL LENGUAJE


DINÁMICO JUEGO DE PLACAS Y
LOSAS PARA GENERAR TEXTURAS
SOBRE LA FACHADA DEL AMBIENTE

Placas
ubicadas en
forma
continua en el
edificio,
generan un
ritmo de
aberturas en
el interior del
edificio.
Bloque en un parque / Miller & Maranta 3 Pórticos

Ubicación:
N
Basilea, Suiza
Se encuentra
emplazado en el
medio de un parque

Muestra su sistema de pórticos en la fachada, logrando


así grandes vanos que miran hacia el parque que lo rodea.

Se puede observar en planta el


sistema de pórticos que se refleja en
Ingreso la fachada.

Área social Función.- la fachada principal que da hacia el camino de ingreso


Terraza presenta balcones anexos al área social, generando vacíos en la
dormitorios
fachada. Asi mismo, los cuartos principales se encuentran del lado
ESTE ya que tienen una visual mas privada del parque.
Área social
Terraza
dormitorios

Asoleamiento.- El lado mas largo del edificio


esta expuesto a la luz directa del sol.
Debido a los grandes vanos, se implemento un sistema de
cortinas, que permitiera cerrar los vanos para conseguir
mayor privacidad
C
E
D R
E R
T A
A M
L I
L E
E N
T
O
FACHADA NO ESTRUCTURAL
Es una estructura auxiliar que se ubica por
delante de la estructura del edificio,
fijándose a ella sin ser parte constitutiva de
la misma.
FACHADAS NO ESTRUCTURALES

1 Muro cortina

2 Recubrimiento
Greenwich street,497 / Archi-tectonics 1 Muro cortina

Ubicación:
NY, EEUU
Se encuentra situado al
sudoeste de Manhattan.

En el primer piso el edificio


dispone de un área comercial, y
una galería de arte.
Los departamentos son tipo Loft.

El terreno pertenecía a un antiguo almacén de 6


pisos.
El edificio se ubica en la transición de una
antigua zona industrial con una zona residencial.

La fachada recta de 26,35m permitida


respeta el reglamento de construcción
de la ciudad de NY, que exige que en
las plantas mas altas el plano se
retraiga en un 270%. Toda la fachada
refleja esta inflexión y presenta un
conjunto de planos oblicuos que
armonizan la fisonomía de la fachada
exterior con el interior del loft.
Función.- El edificio presenta dos fachadas, hacia la fachada de vidrio se
encuentran pegados la sala el comedor y cocina de los loft, y hacia la otra
fachada se encuentran pegados los dormitorios.
Fachada del área social Fachada de los dormitorios

El área social tiene


una vista libre hacia
el rio y los techos de
MATERIAL.-
El muro cortina fue
los vecinos.
construido a medida.
Consta de unidades ailadas
de 2,5 cm de espesor, de
color verde azulado, con
un acabado bajo en
emisiones
De Rokade / Arons en Gelauff Architecten
2 Recubrimiento

Localización : Groningen, Holanda

Periodo de ejecución : 2003-2007


Multifamiliar de 21 pisos, su orientación refiere a
la dirección del sol, teniendo los muros mas
cerrados donde ilumina directamente.

IDEA

Su característica
principal es el
manejo del
recubrimiento de
ladrillo expuesto,
que juega con una
sucesión de vanos
aleatorios circulares.
De Rokade / Arons en Gelauff Architecten 2 Recubrimiento

Muro cortina de ladrillo, expuesto en las caras salientes, sostenido mediante un


muro trasero de concreto armado, contracara entre juegos de fachadas de ligero
y lleno. Muro expuesto de
ladrillo

Estructura de acero
interna

Muro de concreto
De Rokade / Arons en Gelauff Architecten 2 Recubrimiento

La fachada responde a una lógica interna, teniendo los muros cerrados en los muros
mas pequeños del departamento y aberturas de mampara a los lados mas extensos y
esquinas.

Vanos circulares pierden importancia desde el interior al ser opacados por las mamparas que
conforman las caras internas del edificio.
FACHADAS CON SISTEMAS MÓVILES

Las fachadas con sistemas móviles son aquellas que se mueven


de acuerdo a las necesidades de los usuarios. Estas fachadas
dinámicas varían constantemente y cuentan lo que va ocurriendo
dentro del edificios, lo que lo convierte en un edificio vivo.
FACHADAS CON SISTEMAS MÓVILES

1 Corrediza Horizontal
Vertical

2 Plegable

3 Pivotante
Apartamentos en la calle Lacy / GCA Arquitectos 1 Corrediza Horizontal
Vertical

Entorno Ubicación: Sabadell Barcelona España

Edificio en esquina de 16 viviendas


cuyo volumen único está formado por
E dos piezas unidas por un espacio
O
central alargado, dentro del cual se
sitúan los elementos de circulación.

2 de las fachadas tienen Sistema de corredizas con laminas


orientación este-oeste de madera de Niangon

material Relación interior-exterior


•Laminas de madera claraboya
de Niangon
Terraza
•Piedra de basalto sala
Servicios
Dormitorio
Lo que mas destaca es el sistema de
corredizas de las elevaciones

espacio central:
circulación del edificio
El edificio presenta una composición
de unidades simples y duplex
Apartamentos en la calle Lacy / GCA Arquitectos 1 Corrediza Horizontal
Vertical
ELEVACION CALLE TURULL
Esta elevación tiene un lenguaje mas
geométrico .
COMPOSICION
El edificio, por su ubicación
tiene tres fachadas que
tienen lenguajes distintos y se
unifican por el material.
ELEVACION CALLE LACY
En este elevación predomina la piedra de basalto.
Esconde se ubica la entrada y esta junto a la calle
principal.
CALLE TURULL

Por su lenguaje
es difícil determinar
que sea un edificio de
JARDIN viviendas

ELEVACION JARDIN INTERIOR


Esta la fachada que presenta mayor
CALLE LACY dinamismo ya que es la que tiene mas
corredizas.
Metal Shutter Houses / Shigeru Ban 1 Corrediza Horizontal
Vertical
Entorno
Ubicación: Barrio Chelsea New york
Barrio post-industrial.
Depósitos y fabricas actualmente son galerías,
E restaurantes y museos.
O
Lote Vecino: IAC building Frank Gehry

Necesidad de dejar pasar la luz Sistema motorizado de celosías de


pero mantener la privacidad acero perforadas

El edificio de Shigeru Ban se alinea con el edificio


vecino y retrocede el ultimo nivel (pent house)
generando una terraza

INSPIRACION
Shigeru Ban se inspiro de las
puertas metalicas de los edificios
industriales.

El edificio se puede cerrar a la calle pero desde el interior


se puede ver claramente el exterior durante el día.
Metal Shutter Houses / Shigeru Ban 1 Corrediza Horizontal
Vertical

COMPOSICION Las celosías de acero perforadas

9 DEPARTAMENTOS DUPLEX se convierten en una malla


metálica que permite el paso de
la luz.

Doble
fachada C
B El mecanismo
de estas
A puertas
motorizadas
B
Ambiente A funciona
universal similar a las
B A B
puertas
Terraza la modulación se da a través
A enrollables
sala de locales
de los espacios de doble comerciales
Cocina
altura que dan hacia la A B en donde la
Dormitorio
fachada principal . puerta se
esconde en el
dintel.

El interior posee una pared de vidrio


retractable (sistema pivotante)
Logrando que se abra totalmente al
exterior
Carabanchel Housing (FOA) 2 Plegable

entorno

O E

Parque urbano

El lado más largo Necesidad de Sistema plegable de celosías de bambú en todas las
ilumina E-O controlar la luz fachadas las cuales filtran la luz.

composición

Módulo de composición de 1 piso = 2 filas de


fachada: Panel de bambú paneles de bambú
material

Todos los paneles son de


cañizo de bambú.
Carabanchel Housing (FOA) 2 Plegable

relación interior-exterior sistema plegable

Toda la fachada 4 paneles conforman un grupo el cual se puede


mantiene el mismo pelgar.
ritmo independiente-
mente del ambiente al
que da. Sin embargo, la
mayoría de los
dormitorios dan hacia
un lado.
Terraza
Dormitorio riel
Cocina
Sala/Comedor Celosía formada de
Servicios Platina cañizo de bambú
metálica para protección
solar

Entre la fachada
y los ambientes
se encuentra la
terraza.
8 Casas inscritas y 3 patios
(Romera y Ruiz Arquitectos) 3 Pivotante

Fachada con puertas y quiebres, los cuales


permiten que ésta cambie constantemente ya
sea por la proyección de sombras o por la
apertura de puertas en función de las
necesidades de los usuarios.

Deseo de hacer
viviendas bioclimáticas

Fachada con un sistema pasivo que


controla la temperatura y ventilación
de cada departamento.

composición concepto
Para lograr una fachada dinámica se utilizaran
Divide la fachada en sombras y colores. Las sombras se lograran con los
basamento, cuerpo y pliegues y los cambios de color con elementos que
remate. se puedan abrir y cerrar.

Marca cada piso


extendiendo las losas
hasta el limite del lote.

con puertas fachada plana con quiebres


8 Casas inscritas y 3 patios
(Romera y Ruiz Arquitectos) 3 Pivotante

relación interior-exterior sistema

Sistema convencional de puertas

Muro
Los dormitorios abren
hacia los 3 patios
interiores. Bisagra

Puerta

Hacia la calle dan las


salas, comedores y
una cocina.

Patio
Sala
Cocina
NIVEL DE PROFUNDIDAD EN FACHADAS

Los niveles de profundidad de las fachadas se definen por la distancia


entre el limite interior- exterior del espacio arquitectónico y la piel del
edificio. Las fachadas varían según lo que sucede al interior .
NIVEL DE PROFUNDIDAD DE FACHADAS

1 Fachadas retiradas

2 Fachadas planas

3 Fachadas salientes
Unidad habitacional de Marsella/ Le Corbusier 1 Fachadas retiradas

Ubicación: Francia

El proyecto fue la primera oportunidad para


Corbusier de poner en práctica las teorías de
E proporción a escala que irían a dar origen al
O
Modulor.

Sistema de distribución de bienes y


Visión innovadora de integración
servicios autónomos

Cada piso contiene 58 apartamentos dúplex accesibles desde un gran


corredor interno cada tres plantas; algunos apartamentos ocupan la
planta del corredor y la inferior, otros la del corredor y la superior.
Unidad habitacional de Marsella/ Le Corbusier 1 Fachadas retiradas

Pasadizo central que parte a la


fachada oeste por la mitad.

Fachada con retiro de la piel (se


generan terrazas) de 1.50 m
Asentado sobre pilotes en hormigón armado, el edificio se aprox. Son utilizadas para
eleva del suelo para liberarlo y permitir una habitaciones y espacios
permeabilidad, situándose bajo el edificio los accesos a las sociales de la vivienda, hay una
comunicaciones verticales. repetición modulada.

Se aprovechó
de la azotea
como centro
de funciones,
siendo uno de
los espacios de
mayor
vitalidad.
Edificio GEN / Felipe Asadi 1 Fachadas retiradas

subdivisión de
cada piso en tres
franjas
horizontales y
una modulación
de líneas
verticales a un
metro
Se elige al azar
una cantidad de
Ubicación: vanos generando Ahorro de energia
Santiago de Chile 2007 un desorden

El proyecto contempla 285


departamentos de 1,2 y 3 dormitorios.
Se concentra en ahorrar energía Malla diseño

regular la incidencia del


sol y del ruido al interior de
los departamentos.
malla-diseño UNIDAD
deforma la lectura de la planta
repetitiva en el desarrollo en
altura.
Edificio GEN / Felipe Asadi 1 Fachadas retiradas

Panel metalico: da sombra a parte de este


Alterna los ejes
balcón y agrega cierta cuota de intimidad a
los departamentos verticales de los muros
medianeros creando un
desorden que cree una
unidad

Disposición de los
elementos
Malla con (escudos) metálicos de
forma aleatoria
paneles
metálico fachada unitaria
Edificio GEN / Felipe Asadi 1 Fachadas retiradas

Edificio como unidad

Velo
metálico

Paneles
metálicos
Formosa 1140/ MVRDV – Lorcan O’Herlihy Architects 1 Fachadas retiradas

Ubicación: West Hollywood USA

Se tiene una piel que rodea al edificio que da


una sensación de retiro del cuerpo central que
contiene a las viviendas. La piel ayuda a luz
difusa y el calor, ofrece privacidad para paseos al
aire libre.

Espacios abiertos comunes El espacio abierto del patio


para los residentes y la interiorizado se mueve hacia el
comunidad exterior del edificio

La circulación se da en una de las fachadas del edificio,


otra da hacia zonas privadas, en ciertos momentos la
fachada se convierte en terraza. Se genera una
ventilación cruzada en las viviendas.
Formosa 1140/ MVRDV – Lorcan O’Herlihy Architects 1 Fachadas retiradas

La cuidadosa colocación de los


paneles de revestimiento
exterior y la abertura de la piel
interior crea un efecto de la
coreografía, tanto revelar y
ocultar, mientras logran una
expresión única de la forma y
materiales.

La circulación externa se usa


como un amortiguador entre los
ámbitos público y privado que
se articulan a través de capas
de metal perforado y de
aberturas. Actúan como una
pantalla y dispositivo generador
de sombra.

Se tiene un
estimado de
1.20m de retiro
en circulación
exterior, en
caso de terrazas
es mayor.
Edificio Mirador /MVRDV 2 Fachadas planas

densidad
Modelo tradicional: Manzana Gira para conservar la idea de manzana
de 5 a 8 pisos multifamiliar tradicional , generar un mirador a la
con un gran patio central ciudad y mejorar la relacion con la ciudad

Concepto
Union de edificios que conforman un barrio

Suma de pequeños
edificios (barrios) pegados

Ubicación:
Sanchinarro pequeñas calles
Madrid verticales

En torno a plaza semi


publica en altura

Fachada busca
diferenciar cada Modulacion y posicion Materiales, texturas, y
edificio de vanos color de cerramientos
Edificio Mirador /MVRDV 2 Fachadas planas

Los tamaños de vanos buscan


diferenciar un “edificio” dentro del
edificio mayor, asi como tambien
diferenciar un departamento de otro
dentro de un mismo edificio.

Relacion entorno

El tamaños de
los vanos
guardan
relación de
acuerdo al
espacio
interior
SALA SALA DORM
Celosia building/ MVRDV – Banca Lleó 2 Fachadas planas

Ubicación: Madrid España

La manzana fue dividida en 30 pequeños


bloques de apartamentos, los cuales
están ubicados en un patrón de tablero
de ajedrez, uno al lado del otro o uno
sobre otro.

Genera vistas y espacios comunes


Edificio que se abre a la ciudad
externos

Espacios comunes abiertos que permiten acceso


hacia los departamentos y generan ventilación y
sombra en compensación a los fuertes contrastes del
clima.
Circulación vertical hacia departamentos.
Celosia building/ Dosmasuno 2 Fachadas planas

La fachada está hecha de hormigón desde el


primer piso hasta el último. Algunos
apartamentos
tienen terrazas
que dan hacia
los espacios
comunales
externos.

Cada apartamento
dispone de ventilación
cruzada a través de
El revestimiento de poliuretano permite que la fachada
dos o tres fachadas y
brille y refleje en función de las condiciones de luz.
goza de vistas a
Todas las ventanas son de piso a techo y se pueden
través del edificio.
proteger del sol (no expresan función determinada).
Aparamentos Tetris/ OFIS Arhitekti 3 Fachadas salientes

Eslovenia – 2007 Aprovecha la diversidad de funciones en la fachada


(publicas y privadas) para componer mediante
llenos y vacios un fachada a modo de tetris

Cada apartamento tiene vista a su propio


balcón. La disposición de estos mismo crea
intimidad e impide puntos de vista directos de
los apartamentos vecinos
Aparamentos Tetris/ OFIS Arhitekti 3 Fachadas salientes

Los balcones y terrazas conforman llenos y vacios que sigue un patrón de


zigzag

Elementos prefabricados de panel


perforado o valla de metal
transparente.

Interior - exterior

cerrado

abierto

cerrado

Se intercalan terrazas exteriores e


interiores sin importar la funcion interior.
Sin embargo, las habitaciones se
Balcon exterior diferencian de las areas publicas en los
Cerramiento transparente tipos de cerrarmiento, opaco o
Balcon exterior Cerramiento opaco
translucido.
102 viviendas/ Dosmasuno 3 Fachadas salientes

Ubicación: Madrid España

Se busca que cada lugar se exprese


por sí mismo. Se sitúa en el
ensanche junto al antiguo
Carabanchel, su bosque, y los
espacios públicos de la zona

Zócalo que contiene Espacio activo: accesos - encuentro y


al edificio activado: frontera con vegetación

El entorno inmediato se beneficia de un


elemento respetuoso con las edificaciones El módulo principal está
vecinas, a las que cede el sol, apartándose la construido con hormigón,
construcción sobre un zócalo que mantiene. mientras que los módulos
salientes se conforman con
estructura metálica.

Las viviendas se comprimen


sobre el borde, una única pieza
lineal, en una búsqueda de la
razón principal del lugar, unas
vistas y una orientación óptima
donde este y oeste comparten
el sur, generando el límite de la
actividad, sosegando el interior
y definiendo el exterior.
102 viviendas/ Dosmasuno 3 Fachadas salientes

En algunos casos las Los vanos tienen una sección vertical, los
El proyecto propone
viviendas tienen cuales se pueden manejar en cuanto a
una sistematización de
distintos volados de cerramientos (zona privada y pública de
la vivienda social, y el
acuerdo a los usos y viviendas). Los vanos de los baños son los
sistema constructiva
requerimientos. Se únicos que tienen reacción cuadrada.
optimiza los valores de
tiene un módulo típico y
repetición sin renunciar
los volados son
a la identidad de cada
cantidades adicionales
usuario.
de dormitorios. Volado:
3.65m .
En su interior,
dormitorios y salones
se vuelcan a la zona
soleada, mientras las
zonas húmedas dan
al norte.
Edificio Madreselva / Vicca Verde
Edificio Santa Rosa / David Mutal Arquitectos
Los Castaños / Oscar Gonzalez Moix
Los Castaños / Oscar Gonzalez Moix
Los Castaños / Oscar Gonzalez Moix
Edificio Residencial Alfredo Salazar / Llama Urban Design
Imagen del edificio
Agregar:

01 LÁMINA A3 DE ANÁLISIS DE IMAGEN DEL EDIFICIO

DEFINIR:
TIPO DE FACHADA Y VOLUMETRÍA
RESPONDIENDO A:
EMPLAZAMIENTO
ASOLEAMIENTO
ZONIFICACIÓN

TENER EN CUENTA:
REPLANTEO DE PLANTAS POR NIVELES (TODAS LAS PANTAS DE CADA NIVEL DEL
EDIFICIO EN ESCALA 1:100 A NIVEL DE ANTEPROYECTO) DE ACUERDO A LA IMAGEN
DEL EDIFICIO.
PORTAFOLIO ANTEPROYECTO U2
FORMATO A3, ENTREGA DIGITAL EN PDF.
El trabajo de análisis de referente a entregar de
manera INDIVIDUAL comprenderá lo siguiente:

Actividad individual: Portada Seguir plantilla

Entrega U2 (EP)
1. Análisis de sitio Listo, mejorar de ser necesario.

2. Ideas fuerza Listo, mejorar de ser necesario.

3. Tipologías Listo, mejorar de ser necesario.

EL TRABAJO A ENTREGAR EN LA 2DA UNIDAD 4. Imagen del edificio Volumetría, materialidad, se pueden usar imágenes referenciales

COMPRENDERÁ: 5. Planimetría
Plantas por nivel Dibujo valorizado, achurar muros, escala grafica y norte en plantas

Corte longitudinal Incluir figuras humanas en cortes y elevaciones (La amibientación


puede ser DIGITAL)
Elevación
PLANIMETRÍA A NIVEL DE ANTEPROYECTO
ESCALA: 1/100

VOLUMÉTRICA, acabado madera MONOCROMÁTICA. incluir


8. Maqueta (Digital madera) ambientacion.

SOLO ENTREGA_TOLERANCIA 20 MINUTOS.


Edificio ________
Ciudad: Nuevo Chimbote, Perú
Área: XXXXX
Año: 2020
Breve descripcion del proyecto xxxxxxxxxxx x x x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x xxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx x x
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Estudiante:
xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx

PORTADA
Taller 3: El hombre y su hábitat
Arq. Vivian López Vallejos
LAMINA A3 Escuela de Arquirtectura
Universidad César Vallejo
Fondo negro 2021-1
Chimbote, Perú.
Texto blanco
Calibri light
]
Rúbrica:EP
1. Análisis y partido 4
2. Funcion y normativa 6
20
3. Espacialidad 6
4. Representación 4

You might also like