You are on page 1of 2

ESQUEMA DE LA SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO (NOTA SP1) DEL CURSO DE

DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES II

DATOS GENERALES
Nº de equipo
Lista de integrantes
Apellidos y nombres Código de estudiante Teléfono

Obra elegida (nombre y autor)


Nombre del libro Autor del libro
Copie aquí el nombre de la obra Copie aquí el autor del libro
Link de la exposición
Copie aquí el link

GUION DE LA EXPOSICIÓN
Tiempo
(máximo
ETAPAS Recursos y/o estrategias
9
minutos)
En esta etapa, se debe utilizar recursos y/o técnicas para iniciar una
exposición (el enganche con el público) y que permita fomentar la
Introducción
lectura del libro: por qué es importante leerlo.
Para ello, en este espacio, expliquen qué recursos y/o técnicas se
utilizarán para iniciar la exposición (involucrar a la audiencia).
En esta etapa, se contará la historia de la obra o se explicará de qué se
trata. Debe usarse, obligatoriamente, la técnica Pecha Kucha y aquellos
recursos y estrategias que permitan la atención y participación del
Desarrollo
público.
Además, se debe indicar el link de la presentación de Pecha Kucha que
se utilizará en esta etapa.
En esta etapa, se debe culminar la exposición con el uso de recursos
y/o técnicas que le permita al público reflexionar sobre el mensaje de
Cierre
la obra y los comprometa a leerla. Por ello, expliquen qué recursos y/o
técnicas se utilizarán para cerrar la exposición.

PAUTAS

Las pautas o lineamientos del proyecto son los siguientes:


o Los participantes deben exponer según el guion de la exposición del proyecto.
o El número de integrantes del equipo es mínimo 3; y máximo, 5.
o Todos deben participar de la exposición de manera presencial o virtual con el apoyo de
herramientas tecnológicas que lo permitan.
o El tiempo de exposición no será menor a 8 minutos ni mayor a 9. Se exceptúan los
segundos, por ejemplo 9 minutos y 6 segundos o 7 minutos y 55 segundos, en otras
palabras, que se acerque al tiempo establecido.
o Los alumnos deben presentarse con ropa formal o alusiva al tema de exposición (ejemplo:
disfraz, máscara, polos con mensajes, etc.).
o La grabación del video debe realizarse en un ambiente adecuado con una correcta
iluminación; asimismo, con la participación de la audiencia (mínimo 2 personas y se debe
evidenciar en el video). Mientras que las exposiciones sean virtuales, la interacción de la
audiencia debe realizarse de manera sincrónica, obligatoriamente, en dos etapas de la
exposición (inicio, desarrollo o cierre); y en una de ellas, puede darse una participación
indirecta, por ejemplo, como lo hacen en ciertas presentaciones en Youtube.

 Nota: La exposición debe cumplir con las pautas. Además, será evaluada según la rúbrica de
calificación.

You might also like