You are on page 1of 1

Difusión molecular

Surge entonces la necesidad de utilizar dos fluxes para describir el


movimiento de un componente: N, el flux t relacionado con un lugar fijo en el
espacio, y J, el flux de un compuesto con relaci6n a la velocidad molar
promedio de todos los componentes. El primero es importante al aplicarse al
diseflo de equipo; el segundo es característico de la naturaleza del
componente. Por ejemplo, un pescador estaría más interesado en la rapidez
con la cual nada un pez en contra de la corriente para alcanzar el anzuelo
(análogo a N); la velocidad del pez con relación a la del arroyo (analogo a J)
es caracteristica de la habilidadnatatoria del pez.

Difusión en estado estacionario de A a través del no difundente B


Esta ecuación se muestra gráficamente en la figura 2.3. La sustancia A se
difunde debido a su gradiente de concentración, - dppa,/dz. La sustancia
B también se difunde con relación a la velocidad molar promedio con un flux
JB que depende de - dPpb/dz, pero al igual que un pez que nada a
contracorriente a la misma velocidad que el agua que fluye con la corriente,
Na = 0 relativo a un lugar fijo en el espatio
.

You might also like