You are on page 1of 4

PROGRAMA DE APOYO PEDAGÓGICO EN MATEMÁTICA

NÚMEROS REALES (2)


I NIVEL
PROFESORA LORENA VARGAS GUZMÁN

Objetivo: Recordar reglas de los signos en las sumas

Observación: Se debe entender que el signo (+ -) de un número siempre aparece adelante del número.
−4

Si un número no tiene signo su signo siempre es positivo (+)

5 = +5
¿Cuándo aparece y desaparece el signo positivo (+)?

Si la operatoria comienza con un número positivo, este no tendrá signo, pero si este número positivo está entre
varias operaciones aparecerá con su respectivo signo +

Ejemplo 1:

𝟏𝟎 − 𝟏𝟓 + 𝟏𝟏 − 𝟐𝟐 + 𝟏𝟑 + 𝟏𝟒 − 𝟏𝟎 − 𝟐𝟏

Si vemos en el ejemplo anterior los números positivo son:


10 +11 +13 +14

y los números negativos son:

-15 -22 -10 -21

Ejemplo 2:

−𝟓 + 𝟏𝟐 + 𝟏𝟑 − 𝟏𝟖 + 𝟐𝟑 − 𝟏𝟏 + 𝟒

Si vemos en el ejemplo anterior los números positivo son:


+12 +13 +23 +4

y los números negativos son:

-5 -18 -11

Nota: Los números negativos siempre tienen el signo -

Ejercicios
Determine los signos de los números en las siguientes operaciones

1) −13 + 15 − 10 + 5 − 2 + 3 − 2 − 4 − 6 − 16 − 8 + 13

Positivos:

Negativos:
2) 42 + 13 − 15 + 45 − 63 − 52 − 10 + 130

Positivos:

Negativos:

3) 16 − 15 − 42 − 36 − 25 − 12 − 32 + 15 + 46 + 78 + 2 − 1 − 3

Positivos:

Negativos:

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS


• Si los números tienen signos iguales se suman y conservan el signo
Ejemplo 1:
𝟐𝟔 + 𝟑𝟓 + 𝟏𝟐 + 𝟑 + 𝟏𝟎 + 𝟐𝟓 = 𝟏𝟏𝟏
Ejemplo 2:
−𝟔 − 𝟐𝟓 − 𝟐 − 𝟏𝟏 − 𝟕 − 𝟏𝟓 − 𝟏𝟐 = −𝟕𝟖

Ejercicios: Resuelva las siguientes operaciones

1) 12 + 10 + 3 + 4 + 15 + 6 + 9 =

2) −15 − 6 − 3 − 5 − 18 − 9 − 4 =

3) −36 − 17 − 18 − 5 − 9 − 46 − 31 − 20 =

4) 6 + 15 + 3 + 2 + 18 + 28 + 45 + 3 =

5) 11 + 12 + 1 + 81 + 42 + 3 + 9 =

6) −56 − 45 − 31— 23 − 8 − 91 − 6 − 12 − 3 − 10 =

• Si los números tienen signos diferentes se restan, se conserva el signo del numero que su valor absoluto
es mayor

Ejemplo 1:
𝟐𝟔 − 𝟏𝟓 = 𝟏𝟏
Si vemos el ejemplo anterior el número 26 es positivo (+) y
el número 15 es negativo (-),
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 11.
El signo de ese resultado es positivo (+) ya que 26 es mayor que 15
Ejemplo 2:
𝟏𝟏 − 𝟒𝟓 = −𝟑𝟒
Si vemos el ejemplo anterior el número 11 es positivo (+) y
el número 45 es negativo (-),
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 34.
El signo de ese resultado es negativo (-) ya que 45 es mayor que 11

Ejemplo 3:
−𝟏𝟑 + 𝟑𝟏 = 𝟏𝟖
Si vemos el ejemplo anterior el número 31 es positivo (+) y
el número 13 es negativo (-),
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 18.
El signo de ese resultado es positivo (+) ya que 31 es mayor que 13

Ejemplo 4:
−𝟕𝟐 + 𝟏𝟗 = −𝟓𝟑
Si vemos el ejemplo anterior el número 19 es positivo (+) y
el número 72 es negativo (-),
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 53.
El signo de ese resultado es negativo (-) ya que 72 es mayor que 19

Ejercicios: Resuelva las siguientes operaciones

1) −24 + 13 =

2) 16 − 35 =

3) −12 + 46 =

4) 98 − 62 =

5) −25 + 62 =

Ejemplos: Resuelva las siguientes operaciones

1) −𝟐𝟒 + 𝟏𝟔 + 𝟏𝟓 − 𝟑𝟑 − 𝟏𝟐 − 𝟏𝟓 + 𝟐𝟎 = −𝟑𝟑
Lo primero es agrupar los que tienen igual signo (números de signos iguales se suman)
Positivos:
+16 +15 +20 = 51

Negativos:
-24 -33 -12 -15 = -84

Si vemos el resultado de la suma de los números positivos es 51 y


el resultado de la suma de los números negativos es -84,
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 33.
El signo de ese resultado es negativo (-) ya que 84 es mayor que 51
2) 𝟏𝟒 − 𝟑𝟔 − 𝟕𝟓 + 𝟔𝟑 + 𝟔 − 𝟕 + 𝟐 − 𝟏𝟎 = −𝟒𝟑
Lo primero es agrupar los que tienen igual signo (números de signos iguales se suman)
Positivos:
14 +63 +6 +2 = 85

Negativos:
-36 -75 -7 -10 = -128

Si vemos el resultado de la suma de los números positivos es 85 y


el resultado de la suma de los números negativos es -128,
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 43.
El signo de ese resultado es negativo (-) ya que 128 es mayor que 85

3) −𝟑𝟒 + 𝟖𝟔 + 𝟔𝟓 − 𝟑𝟏 − 𝟏 + 𝟔 − 𝟕 = 𝟖𝟒
Lo primero es agrupar los que tienen igual signo (números de signos iguales se suman)
Positivos:
+86 +65 +6 = 157

Negativos:
-34 -31 -1 -7 = -73

Si vemos el resultado de la suma de los números positivos es 157 y


el resultado de la suma de los números negativos es -73,
como dice la regla debemos restar estos resultados lo cual nos dará 84.
El signo de ese resultado es positivo (+) ya que 157 es mayor que 73

Ejercicios: Resuelva las siguientes operaciones

1) −23 + 22 − 35 + 12 − 2 − 65 + 13 =

2) 6 − 15 + 64 − 2 − 18 + 94 − 65 + 7 − 3 =

3) −16 − 23 − 54 + 32 + 9 + 74 + 8 − 11 + 45 − 23 =

4) 12 − 23 − 32 + 5 − 2 + 12 − 65 + 45 + 19 =

5) 36 + 25 + 94 − 115 − 16 − 37 − 94 + 56 + 84 =

6) −11 − 95 + 47 + 94 − 65 − 67 − 8 + 91 − 17 − 13 + 5 =

7) −62 + 45 − 31 + 75 − 23 − 35 + 54 − 61 =

You might also like