You are on page 1of 11

TEMA

2: La Cadena de
Suministros
Asignatura: Negocios Digitales
Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D.

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


1
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
ÍNDICE DEL TEMA

1. Evaluación: Shell Chemicals redefine las cadenas de suministro de sus clientes ...........................3

1.1. La introducción de SIMON ......................................................................................................4

1.2. Los beneficios de SIMON ........................................................................................................4

1.3. El portal del mercado de Elemica ............................................................................................6

1.4. Preguntas ..............................................................................................................................10

BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................................11

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


2
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
1. Evaluación: Shell Chemicals redeAine
las cadenas de suministro de sus
clientes
Este caso ilustra la evolución de una aplicación comercial digital Qpica para la gesRón de la cadena
de suministro dentro de una empresa. Shell Chemicals introdujo originalmente SIMON, un sistema
a medida para administrar el inventario de sus clientes en base a los datos comparRdos por sus
clientes sobre su uso y la demanda prevista de productos químicos. A conRnuación, SIMON se
uRlizó para la gesRón de la cadena de suministro aguas arriba. En úlRma instancia, Shell Chemicals
pasó a uRlizar el portal del mercado de Elemica para la gesRón de la cadena de suministro, ya que
se pensó que era más rentable que mantener un sistema interno.

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


3
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
1.1. La introducción de SIMON

Shell Chemicals (www.shell.com/chemicals) fabrica los productos químicos uRlizados por


otros fabricantes de muchos productos industriales y de consumo. Los clientes de Shell
uRlizan detergentes, disolventes, plásRcos y resinas epoxi para producir de todo, desde
pinturas para automóviles y estructuras de aviones hasta pañales y botellas de plásRco.

Según IBM (1998), quien desarrolló el sistema SIMON para Shell, su visión comparRda
para la creación de SIMON era:

U"lizar los programas de producción de los clientes para que podamos mantener un
suministro adecuado de inventario en el si"o y proporcionar una disponibilidad de
productos sin interrupciones al menor costo posible. y lograr niveles de servicio orientados
al cliente, si un cliente desea un producto hoy o la semana que viene, podemos cumplir con
esa solicitud.

Dentro de una organización de este Rpo, la gesRón de la cadena de suministro Rene un


impacto dramáRco en la saRsfacción del cliente y rentabilidad. Shell Chemicals ha
inverRdo en SIMON, que significa 'Shell Inventory Managed Order Network', para
gesRonar las relaciones ascendentes y descendentes.

SIMON se lanzó originalmente en 1995 uRlizando el servidor de aplicaciones IBM Lotus


Notes Domino, y es uno de los primeros ejemplos de una aplicación empresarial digital.
Esto representó un cambio con respecto a la prácRca estándar de la industria de uRlizar
formularios de intercambio electrónico de datos (EDI), pedidos telefónicos y facturas en
papel. EDI no le dio a Shell la flexibilidad que necesitaba para acomodar datos sobre
excepciones e información actualizada sobre procesos dinámicos.

1.2. Los beneAicios de SIMON

Inicialmente, Shell uRlizó SIMON para gesRonar sus procesos de cadena de suministro que
implican la distribución de productos químicos para uso de sus clientes. El sistema
permiRó a Shell asumir la función de gesRón de inventario en nombre de sus clientes. Una
vez que tuvo éxito en esta función, se aplicó a los procesos iniciales de Shell adquiriendo
materias primas de los proveedores.

Para los clientes, las ventajas del sistema SIMON son que la responsabilidad de la gesRón
del inventario se transfiere del cliente al proveedor. Un cliente de Shell Chemicals no
necesita realizar un pedido. En cambio, SIMON administra la canRdad de inventario en
stock en las ubicaciones de fabricación de los clientes.

Antes de la introducción de SIMON, había muchas transacciones manuales que requerían


mucho Rempo, a menudo iniciadas por el cliente, que requerían muchas llamadas
telefónicas y faxes. También exisQa el peligro de que los clientes de Shell se quedaran sin
una sustancia química esencial, por lo que se perderían el Rempo de planta y luego los
ingresos.

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


4
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
Para evitar esto, las empresas Renden a mantener niveles de "existencias de seguridad".

El reordenamiento ocurre cuando el inventario se acerca demasiado a estos niveles de


existencias de seguridad. El problema era que un pedido de re-abastecimiento Qpico
puede tardar al menos dos semanas desde el momento en que se realiza el pedido. Este
retraso se produjo porque los productos químicos deben pesarse en la planta, cargarse en
vagones y luego enviarse al cliente, quien luego pesa los materiales en el otro extremo
antes de moverlos al inventario. También pueden producirse errores de cálculo y errores.

Para que SIMON permiRera a un proveedor administrar el inventario, el cliente necesitaba


suministrar tres Rpos de información: los niveles de inventario actual; previsión de la
demanda de inventario; y los detalles del envío, como ubicación, horario y canRdades.

Además de analizar el inventario y el consumo, SIMON también genera pronósRcos de


demanda, calcula el stock, rastrea el estado del envío y genera un plan de re-
abastecimiento.

Podemos resumir los beneficios de SIMON considerando la cadena de suministro y la


información logísRca sobre la que extrae información regularmente. Esto incluye:

● La canRdad de producto consumido en las úlRmas 24 horas.

● La canRdad de producto nuevo que llegó y se descargó en el mismo período.

● Programas de producción actuales y anRcipados, y ● Cambios conocidos en esos


programas.

Las comunicaciones basadas en la web se uRlizan para sincronizar información en


diferentes ubicaciones. Por lo tanto, esta información se replica en un centro de servicio al
cliente en Houston, TX, donde Shell la reconcilia automáRcamente con su sistema SAP
Material Requirement Planning (MRP). Entonces, los representantes de servicio al cliente
de Shell Chemical presentan automáRcamente a los clientes un plan de re-
abastecimiento. Si el plan indica que los niveles de existencias en el siRo del cliente son
bajos, el representante de servicio al cliente completa una orden de compra electrónica e
inicia un nuevo envío al cliente.

Desde la perspecRva del cliente, los beneficios del sistema mejorado de gesRón de la
cadena de suministro incluyen:

● Eliminación del costoso exceso de inventario, lo que significa un aumento del capital de
trabajo.

● Facilitación de la 're-sincronización' oportuna y de bajo costo de la cadena de


suministro.

● Asegura el producto está en el siRo siempre que sea necesario

● GaranRza Rempos de respuesta más rápidos a las cambiantes condiciones

● Reduce los costos de transacción (por ejemplo, facturas


y entrada de datos)

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


5
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
● Elimina patrones de pedidos erráRcos

● Reduce los gastos generales de procesamiento de pedidos

● Agiliza los estados financieros y los procesos de conciliación

El cliente puede acceder al estado de los pedidos y envíos; fechas esRmadas de llegada,
pesos de envío, fechas de recepción y descarga; y niveles actuales de existencias y
consumo. SIMON ofrece a los clientes una pestaña 'Conciliación', que compara el
consumo medido y calculado, y una pestaña 'Acuerdos a nivel de siRo', que muestra el
plan de mutuo acuerdo para la gesRón de su inventario. Una vez al mes (no una vez por
carga de vagón), se genera una factura. La factura se basa en cifras de consumo, no en
envíos.

1.3. El portal del mercado de Elemica

En 2005, el portal de la industria química de Elemica (www.elemica.com, Figura 6.6) se


había converRdo en una parte importante de la estrategia comercial digital de Shell
Chemical. En la revista Shell Chemicals se informó que el 30% del negocio de Shell
Chemical estaba en línea con la ambición de aumentarlo al 50% para 2008.
Elemica fue fundada originalmente en 1999 por 22 líderes de la industria química mundial
y en 2005 tenía un red de 1.800 socios comerciales de la industria, por lo que ofrecía los
beneficios de la estandarización.

En la actualidad, Elemica procesa aproximadamente 250.000 millones de dólares en


transacciones anuales en más de 6.500 procesos a socios comerciales de la industria. Los
clientes incluyen BASF, BP, ConRnental, The Dow Chemical Company, DuPont, The
Goodyear Tire & Rubber Company, LANXESS, Michelin, Shell, Solvay, Sumitomo Chemical y
Wacker.

Elemica Rene una visión simple y enfocada que es:

Brindar a los clientes un control total sobre sus cadenas de suministro globales.

Su misión agrega más detalles a esto:

como el proveedor líder de redes opera"vas de la cadena de suministro para las industrias
de procesos, habilitamos una cadena de suministro impulsada por el mercado a través de
mensajería, aplicaciones y análisis integrados.

Elemica describió los principios de su mercado, ahora descrito como un proveedor de la


red operaRva de la cadena de suministro, de la siguiente manera (www.elemica.com/
about):

Elemica permite a las empresas lograr la excelencia opera"va al reemplazar enfoques


complejos con sistemas automa"zados y procesos comerciales inteligentes . U"lizando
tecnología de punta y amplia experiencia en procesos, Elemica integra sistemas y procesos
empresariales dispares en una red unificada entre todos los clientes, proveedores y

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


6
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
proveedores de servicios de terceros, independientemente del tamaño de la empresa o la
industria.

La innovadora red de procesos de negocios (BPN) de Elemica proporciona un marco


operaRvo totalmente conectado que elimina las barreras transaccionales y de
comunicación e insRtucionaliza los procesos para integrar el flujo de información entre los
socios comerciales globales. Con un acceso y una visibilidad sin inconvenientes a la red de
la cadena de suministro, la empresa puede uRlizar menos recursos para hacer el mismo
trabajo de manera más eficiente y liberar personas, inventario y acRvos que cubren estos
problemas en el proceso actual.

Elemica describe los beneficios de su suite de gesRón de clientes, uRlizada por Shell y
otros clientes, como:

● Procesamiento de pedidos sin contacto

● Mejor servicio y confiabilidad de la cadena de suministro día a día

● Aumentar el porcentaje de 'pedido perfecto’

● Reducir el costo de los errores

● Mejor servicio al cliente

● Reducción de errores en el procesamiento de facturas

Estos beneficios se brindan a través de una serie de módulos que cubren una variedad de
procesos comerciales esenciales para administrar procesos industriales como los de Shell
Chemical.

En el conjunto de aplicaciones de gesRón de clientes, se incluyen:

● GesRón de pedidos de venta

● Inventario gesRonado por el proveedor (VMI)

● Inventario gesRonado por terminal

● Entrada de pedidos repeRdos

● Cumplimiento de vagones de ferrocarril

● Programa de entrega

● GesRón de facturas

Otras aplicaciones disponibles en los otros módulos de Elemica son la gesRón logísRca, la
gesRón de proveedores y la gesRón de abastecimiento. Si analizamos Elemica con más
detalle, existen tres Rpos clave de beneficios

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


7
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
1 Alcance y conecRvidad globales
Nuestras empresas miembro fundadoras se encuentran entre los líderes de la industria y
representan una proporción significaRva de las transacciones de compra y venta de la
industria, lo que genera una liquidez inicial sustancial. Esta base proporciona estabilidad
financiera y alcance global para Elemica, y la capacidad probada de escalar rápidamente.
Esta combinación seguirá atrayendo a muchos compradores y vendedores adicionales, lo
que resultará en una reserva cada vez mayor de conexiones potenciales para nuevos
clientes.

2 Neutralidad
Elemica es una empresa independiente con un equipo de gesRón dedicado. Nuestra red
está diseñada como una red abierta, que abarca a todos los compradores y vendedores de
la industria que buscan una infraestructura sólida, una red y soluciones de comercio
electrónico para mejorar los procesos comerciales centrales. Elemica no es un 'agregador'
de compras de materiales, ni un 'comprador', 'vendedor' o 'propietario' de productos; es
un facilitador de transacciones.

3 Seguridad
Elemica ha incorporado medidas de seguridad de úlRma generación para salvaguardar el
flujo y la accesibilidad de la información para que los datos de las transacciones
individuales de los parRcipantes no se compartan con ninguna otra empresa. Contamos
con funciones y procesos de seguridad de úlRma generación, que incluyen firewalls
altamente visibles y políRcas sólidas de protección de datos, una políRca de
confidencialidad con respecto al manejo de los datos de los clientes, tecnología de cifrado
para salvaguardar los datos confidenciales e información segura con acceso limitado por
individuo. - Usuario regular y auditoría independiente periódica de estas políRcas y
procedimientos.

La integración con portales de mercado como Elemica, que no exisQan antes en el ciclo de
vida de SIMON, se volvió importante para Shell.
El uso de un sistema externo de gesRón de la cadena de suministro estandarizado significó
que Shell no tenía que crear un enfoque a medida a través de un desarrollador e
integrador de sistemas como IBM, sino que podía uRlizar un enfoque más estandarizado a
un costo menor con menos especificaciones de requisitos. .

Capítulo 6 GesRón de la cadena de suministro 261 Elemica podría ofrecer beneficios


similares a SIMON, es decir, podría:

● Reducir los costos de transacción mediante la reducción de la parRcipación humana en


las transacciones

● Estandarizar los procesos comerciales

● Reducir las fuentes de error

● Mejorar el Rempo de respuesta

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


8
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
● Mejorar el flujo de caja mediante pagos más rápidos

● Aumentar saRsfacción del cliente

El arQculo describe este ejemplo de los beneficios prácRcos que podría aportar el nuevo
sistema. Una empresa europea envió productos directamente desde una planta de Shell
Chemical a sus clientes. Shell Chemical fabrica el producto; la empresa lo comercializa y
gesRona la recogida en planta y la entrega al cliente.

Antes de la aplicación de Elemica, se requerían estas etapas de proceso adicionales o


'transferencias' mientras cada camión esperaba después de la carga:

● El papeleo se desarrolló en la planta

● Luego se envió por fax a la empresa asociada

● Luego se ingresó manualmente en su sistema

● Luego se envió por fax a la empresa Shell, donde el camión había estado todo el Rempo.

Otra complicación fue que las oficinas del socio cerraron antes que la oficina de tráfico de
Shell. Por lo tanto, los conductores de camiones podían sentarse durante horas esperando
en la planta hasta que los documentos fueran enviados por fax. Después de cambiar a
Elemica, el papeleo se procesó automáRcamente las 24 horas del día. El Rempo medio de
espera de los camiones se redujo de dos horas a 15 minutos.

Además de los beneficios del proceso que crearían un mejor servicio al cliente, Shell
Chemical pasó de usar SIMON a Elemica para la gesRón de la cadena de suministro, ya que
SIMON requeriría una inversión conRnua en los costos de desarrollo y mantenimiento
conRnuos. Elemica, como solución subcontratada, resultó más favorable en términos de
costos conRnuos y desarrollo. Dado que Elemica no es específica de una empresa,
también ayudó al intercambio de datos, ya que los formatos se podían estandarizar entre
las empresas.

Los sistemas de posicionamiento global también permiten obtener detalles sobre el vagón
que transporta los productos químicos, incluida la ubicación actual y la hora esRmada de
llegada. También hay enlaces a transporRstas por carretera. Por ejemplo, un enlace con
Bertschi AG, uno de los mayores proveedores logísRcos de transporte por carretera de
Europa, permite que miles de instrucciones de transporte generadas cada mes se envíen
automáRcamente, eliminando la necesidad de enviar faxes manualmente y reduciendo la
posibilidad de errores.

El gerente de planificación de transporte de Bertschi, Stefan Bryner, explica los beneficios


de la siguiente manera:

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


9
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
“Ha reducido nuestro papeleo y ha hecho que todo el proceso sea más transparente. El
potencial de errores se ha reducido y los problemas son más fáciles de resolver '.

1.4. Preguntas

1 El sistema SIMON admite relaciones comerciales tanto "ascendentes como


descendentes". Explique cómo se relaciona esto con la Figura 6.5 y si lo consideraría un
sistema de comercio electrónico o un sistema empresarial digital.

2 Dibuje una tabla que resuma los roles de implementación antes y después de Shell y sus
clientes (en senRdo descendente).

3 Esta descripción de SIMON se explica desde la perspecRva de Shell. URlizando su


respuesta a la pregunta 2, indique si cree que el cliente realmente se beneficia o si Shell
está transfiriendo parte de su carga de trabajo al cliente.

4 Visite el siRo web de Shell Chemicals (www.hellchemicals.com). ¿Cómo se explican los


beneficios de estas instalaciones?

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


10
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.
BIBLIOGRAFÍA

Deffendini S., Traducción propia del libro: Digital Business and E-Commerce Management Seventh
EdiRon (2018), Cap. VI. Dave Chaffey, Tanya Hemphill y David Edmundson-Bird. Negocios
Digitales:

Autor: Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. Asignatura: Negocios Digitales


11
No está permitida la reproducción total o parcial por cualquier medio mecánico o electrónico de los contenidos de este
documento, ni su transmisión, distribución, venta, transformación, comunicación pública o creación de obras derivadas.
Este material está sujeto a derechos de autor y es propiedad intelectual de sus autores.

You might also like