You are on page 1of 21

Unidad 1: Pasó 2.

Tarea 1 - Aplicación De Conceptos Fundamentales De Procesos Y


Materiales En La Industria

Christian Fabian Poveda 80856813

Grupo: 212022_2

Tutor

Diva Aurora Rubiano

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad)


Programa De Ingeniería Industrial Vicerrectoría Académica Y De Investigación
Marzo De 2019
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

• Reconocer y filtrar las fuentes de información de las propiedades de los materiales


y los procesos de manufactura, y desarrollar relaciones funcionales entre los
diferentes atributos de los materiales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Relacionar diferentes comportamientos de los materiales buscando experimentar


en diferentes clasificaciones organizadas a partir de ellos.

• Transformar los requerimientos funcionales de un objeto industrial en atributos de


los materiales y de la morfología.
ACTIVIDAD

Se requieren fabricar los siguientes productos:

1. Llave de expansión (comúnmente conocida como llave inglesa)

2. Hélice para un ventilador

3. Cuchara para bebes

4. Envase para refresco

5. Broca para taladro

6. Llave de cerradura

7. Bloque para motor automotriz

8. Herramienta de corte para maquinado de metales

9. Chaleco antibalas

10. Marcos para ventaneria

¿Qué material, o materiales, recomendaría el grupo para la fabricación de cada uno de los
productos genéricos relacionados anteriormente, teniendo en cuenta:

• Condiciones de orden técnico

• Condiciones medioambientales

• Impacto ambiental

• Consideraciones ergonómicas y de funcionalidad del producto

• Consideraciones de aspecto
• Disponibilidad en el mercado y costos del material que puedan incidir en el valor final del
artículo en el mercado.
• Propiedades del material elegido en correspondencia con las condiciones solicitadas
para el análisis del material del artículo.

Para dar respuesta al interrogante planteado se sugiere organizar la información solicitada


en un cuadro, en el que en la primera columna se relacionen cada uno de los productos
solicitados, en la segunda columna el material elegido por el grupo, en la tercera las
propiedades físicas, mecánicas, químicas y tecnológicas correspondientes al material y en
la cuarta cada una de las condiciones consideradas para el análisis del material del
artículo.
PROPIEDADES FISICAS,
PRODUCTO MATERIAL ELEGIDO MECANICAS, QUIMICAS Y ANALISIS DEL MATERIAL
SOLICITADO TECNOLOGICAS.
Hélice para un ventilador

Llave de expansión
Aluminio

Elemento metálico más


Son herramientas manuales
destinadas a ejercer esfuerzos
de torsión al apretar o aflojar
pernos, tuercas y tornillos que
posean cabezas que
correspondan a las bocas de la
herramienta. Están diseñadas
para sujetar generalmente las
caras opuestas de estas cabezas
cuando se montan o desmontan
piezas.

Propiedades tecnológicas: Tiene una


Templabilidad dureza de 275 - 320 HB (29 –34 HRc), medio esfuerzo a la fluencia: 690 MPa
(100 carbono aleado con cromo y molibdeno de KSI), esfuerzo máximo: 900 - 1050 alta
templabilidad y buena resistencia a la MPa (130 - 152 KSI), elongación fatiga, abrasión e
impacto. Este acero mínima 12%, reducción de área puede ser nitrurado para darle
mayor mínima 50%. Resistencia a la abrasión. Es susceptible al
Sus propiedades físicas son: endurecimiento por tratamiento térmico

Envases alimenticios, así como de medicamentos


La dureza, en tanto que, en general, aumenta el
alargamiento de rotura y la estricción de rotura.
Degrada ni El factor tiempo juega un papel esencial en la
reacciona con otros compuestos
determinación de valores de resistencia para
Fácilmente) y a su facilidad para ser
Reciclado, se usa en la fabricación de altas temperaturas. Esta influencia se exterioriza
de dos maneras:
Cuchara para bebes intemperie, el ozono, la radiación y modificaciones permanentes en la
la humedad. estructura de los materiales que han
Buena resistencia al fuego experimentado endurecimiento por
Excelentes propiedades eléctricas Deformación en frío, estas traen
como aislante térmico Gran consigo una disminución de la
resistencia a la deformación por
compresión. Apto para uso resistencia. El polietileno es importante
El polietileno es probablemente el alimenticio y sanitario. en el estado fundido, porque influye
Polímero que más se ve en la vida diaria. Es el Permeabilidad al gas sobre el comportamiento en los
plástico más popular del mundo. Propiedades tecnológicas: Vida
Propiedades químicas: Resistente a útil Cambios de estado. Bajo la procesos de tratamiento, y en el estado
temperaturas extremas (–60 a 250 °C). influencia de temperaturas sólido porque fija límites a ciertos usos.
Propiedades físicas: Resistente a la elevadas se pueden producir
Los principales efectos de la oxidación
del polietileno son
variaciones en el peso molecular que se viscosidad y, cuando son más
manifiestan primero por cambios en la intensos, por
Larga aunque las siliconas no son hidrófobas. Resistencia Deterioro en la resistencia mecánica, variación en las
a la tracción de 70 kg/cm2 con una elongación promedio
propiedades eléctricas (especialmente aumento en el factor de
de 400%. Mantiene estos valores aun después de largas
exposiciones a temperaturas extremas. potencia), desarrollo de olor rancio y cambio de color al amarillo,
pardo y, en casos extremos, al negro. Una oxidación

Cristalinidad: Es cristalino en En ausencia completa de oxígeno, el


más de un 90%
polietileno es estable hasta 290 ºC.
Temperatura de transición vítrea: Entre 290 y 350 ºC, se descompone y
Envase para refresco Polietileno de alta Tiene 2 valores, a da polímeros de peso molecular más
-30ºC y a -80 ºC densidad. Punto de fusión: 135ºC Esto
le hace resistente al agua en ebullición Rango de bajo, que son normalmente
temperaturas de trabajo: Desde -100ºC hasta +120 ºC termoplásticos o ceras, pero se
Propiedades ópticas: Debido a su alta densidad es opaco.
produce poco etileno. A temperaturas
Densidad: Inferior a la del agua; valores entre 945 y 960
kg por . m3 Viscosidad: Elevada. Índice de superiores a 350 ºC, se producen
fluidez menor de 1g/10min, a . 90ºC y 16kg intensa,
productos gaseosos en cantidad
especialmente a temperaturas elevadas, conduce a la degradación de la cadena y a
la pérdida de productos volátiles: monóxido de carbono, agua y ácidos grasos, y el creciente, pero el producto principal
producto se hace quebradizo y parecido a la cera. no es
de tensión el etileno, sino el butileno. En este
Flexibilidad: Comparativamente, es
respecto, el polietileno difiere del
más flexible que el polipropileno
Resistencia Química: Excelente frente poliestireno y del metilacrilato de metilo,
a ácidos, bases y alcoholes.
que dan el monómero como producto
principal de la pirólisis. En presencia de
oxígeno, el polietileno es mucho menos
estable. Se han observado cambios en las
propiedades físicas y químicas que indican
oxidación y degradación de las moléculas
del polímero a 50 ºC, y en presencia de la
luz se produce una degradación incluso a
las temperaturas ordinarias.
El Polietileno se ubica dentro de los
Productos de consumo masivo. Es
ampliamente utilizado en la industria del
envasado de alimentos en forma de film,
bolsas, botellas, vasos, potes, etc.
Acero rápido HSS E Su Punto de fusión depende de la Con una broca universal es en principio
Broca para taladro aleación y los porcentajes de
posible de taladrar cualquier tipo de
elementos aleantes. Frecuentemente,
Acero de alrededor de 1.375 °C material: piedra, hormigón,
Material de gran
madera, metal y materiales sintéticos
Resistencia y dureza.
Facilita la operación incluso el vidrio. Sin embargo, este tipo de
de ajuste.
broca no posee las mismas ventajas que las
Llave de cerradura El hierro también es aleacione ón de
de fácil manipulación s de metales sin
molibden sobrecalenta
Es muy versátil, y o, cromo, miento.
uno de los metales tungsten Acero al
más fuertes y o, carbono es
baratos. vanadio y otro material
cobalto y algunas
Es atraído por los
pequeña brocas están
imanes y se lo
s hechas y por
puede
cantidad lo general
magnetizar
es de utilizados
fácilmente.
carbono. para la
Hay tres formas
Estos madera o
alotrópicas de
compone aplicaciones
hierro, conocidos
ntes de
como alfa , Según
permiten perforación
drillingbits.net, los
la de plástico.
bits de FSS se
perforaci Muchas
componen de
brocas están cemento, si se granula
revestidas con correctamente. La escoria básica,
nitruro de titanio otro desecho sólido, se emplea
para aumentar la como fertilizante, y se produce al
dureza de la broca y utilizar los minerales de hierro que
mantenerlo poseen un alto contenido de
lubricado durante la fósforo.
perforación.
El hierro es el metal de transición
brocas específicas para cada material. Para más abundante en la corteza
terrestre, y cuarto de todos los
metales blandos (cobre y aluminio), es
elementos.
suficiente con el uso de brocas de simple
acero para metal. Los metales duros como el
hierro y el acero, necesitan brocas de cromo
vanadium, cobalto o de carburo de titanio.

Las fábricas de hierro y acero producen


grandes cantidades de desechos sólidos,
como escoria de horno alto, que puede ser
utilizada para producir ciertos tipos de
gamma, y delta. El
hierro alfa, también
conocido como ferrita,
es la forma estable de
hierro a temperaturas
normales.

El hierro tiene una


resistencia a la tracción
muy alta. Tracción
significa que se puede
estirar sin romperse.

Bloque para motor Compuesto de hierro Este metal posee una combinación de
automotriz
propiedades que lo hacen muy útil en
bloque motor, bloque ingeniería mecánica, tales como su
de cilindros o baja densidad (2.700 kg/m 3) y su alta
monoblock es una resistencia a la corrosión. Mediante
pieza fundida en aleaciones adecuadas se puede
hierro o aluminio que
aumentar sensiblemente su resistencia
aloja los cilindros de
mecánica ( hasta los 690 MPa). Es
un motor de
buen conductor de la electricidad y del
combustión interna
así como los soportes calor, se mecaniza con facilidad y es
de apoyo del relativamente barato. Por todo ello es
cigüeñalEl diámetro desde mediados del siglo XX, el metal
de los cilindros, junto que más se utiliza después del acero.
con la carrera del
pistón, determina la Al hierro se le agrega carbono para
cilindrada del motor.
crear el Acero, aunque suelen
agregársele otros metales, como níquel
(Ni), manganeso (Mn), cromo ( Cr),
vanadio (V) y wolframio (W), dándole
nuevas propiedades al acero.

Número atómico

26Valencia

2,3Estado de oxidación
+3Electronegatividad

1,8Radio covalente (Å)

1,25Radio iónico (Å)

0,64Radio atómico (Å)

1,26Configuración electrónica

[Ar]3d 64s2Primer potencial de


ionización (eV)7,94Masa atómica
(g/mol)

55,847Densidad (g/ml)

7,86Punto de ebullición (ºC)

3000Punto de fusión (ºC) 1536

Herramienta de corte para Tungsteno carburo Densidad media: 7850 kg/m³. Herramientas integrales o enteras: se
maquinado de metales cementado forjan a la forma requerida en una sola

Permite una Plasticidad Es la capacidad que tiene pieza de un mismo material. Se fabrican en

buena mecanización en el acero de conservar su forma forma de barra redonda, cuadrada o

máquinas herramientas después de ser sometido a un esfuerzo. rectangular de acero para herramientas
Los aceros que son aleados con forjadas, que en un extremo tienen su filo
antes de recibir un cortante.
pequeños porcentajes de carbón, son
tratamiento térmico.
más plásticos.
Consideraciones de aspecto El color de

Fragilidad facilidad con la que el esta pátina de óxido evoluciona


acero puede ser roto al ser sometido a oscureciendo con el tiempo desde el tono
un esfuerzo. Cuando el acero es “herrumbre” clásico que aparece en el
aleado, con un porcentaje alto de transcurso de los primeros meses hasta un
carbón, tiende a ser más frágil. tono definitivo asimilable a un marrón
oscuro “tierra de Siena quemada”.

Maleabilidad El acero queda entonces perfectamente


patinado y, tanto por su color como por su
facilidad que tiene el acero para ser textura finamente granulada, presenta un
laminado. De esta manera, algunas aspecto particularmente agradable.
aleaciones de acero inoxidable tienden Disponibilidad en el mercado y costos del
a ser más maleables que otras. material
No se prevé que se disparen los precios a
Dureza nivel mundial a niveles peligrosos, porque
la industria del acero sigue padeciendo de
Resistencia que opone un metal ante
exceso de capacidad.
agentes abrasivos
Tenacidad

Concepto que denota la capacidad que


tiene el acero de resistir la aplicación
de una fuerza externa sin romperse.

Fragilidad facilidad con la que el acero Los chalecos están hechos de varias capas
puede ser roto al ser sometido a un de fibras laminadas o de tejido sintético y
esfuerzo. Cuando el acero es aleado, protegen a la persona que lo usa de
con un porcentaje alto de carbón, proyectiles disparados por armas de fuego
Chaleco antibalas Kevlar tiende a ser más frágil. y de la metralla de algunos artefactos
explosivos como granadas de mano.
Maleabilidad
Cuando se le agregan placas metálicas o
facilidad que tiene el acero para ser
cerámicas a un chaleco antibalas, este
laminado. De esta manera, algunas
también puede proteger al usuario de
aleaciones de acero inoxidable tienden proyectiles disparados por un fusil. En
a ser más maleables que otras. combinación con piezas metálicas o capas
de tejidos sumamente densos, el chaleco
Propiedades térmicas antibalas ofrece al usuario cierta
protección ante un ataque con cuchillo.
El kevlar se descompone a altas Protegen hasta cierto punto, pero no son
temperaturas (entre 420 y 480 grados impenetrables debido a la gran variedad de
Celsiu s), manteniendo parte de sus calibres de las armas de fuego. Los
propiedades mecánicas incluso a chalecos antibalas son utilizados
temperaturas cercanas a su temperatura de comúnmente por la policía, guardias de seguridad privada y
descomposición. El módulo elástico se reduce en torno a civiles, mientras que los chalecos con componentes reforzados
un 20 % cuando se emplea la fibra a 180 grados Celsius son llevados en combate por soldados de varias naciones, así
durante 500 h.6 Esta propiedad, junto con su resistencia como las unidades especiales de policía.
química, hacen del kevlar un material muy utilizado en
equipos de protección.
Proviene del petróleo bruto mucho
(43%) y de
más en
Marcos para ventaneria la sal (57%). Es con diferencia el aislamient
Aluminio o Pvc plástico con menos dependencia del o. Así que
petróleo.
Su principal propiedad: un material NO conductor invertir en
eléctrico y térmico, es decir, un aislante natural. carpintería
No conductor de ondas sonoras y por su morfología un
de PVC
buen amortiguador de ondas sonoras.
Se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo, cuya puede que
fabricación se realiza a partir de cloro y etileno.
no sea una
Es un material ligero y químicamente inerte e inocuo.
Gracias a ello, es muy utilizado con diversos usos en la desventaja
industria sanitaria y alimentaria. .
Pertenece a la familia de los termoplásticos, es decir, bajo
la acción Uno de los más influyentes es el precio de venta
de una ventana de pvc qué podemos ver en los
La ventana de aluminio en realidad es
diferentes establecimientos. Por norma, si buscamos
23 veces más resistente que el PVC.
calidad media alta serán más elevados pero ganaremos Aunque es indudable que no vamos a
dedicarle a dar golpes, es un dato que se debe de conocer. (Módulo elástico del
Aluminio = 70 x 106 Pa y Módulo elástico del PVC = 3 x 106 Pa )
Otro aspecto negativo es que el aluminio es inocuo al contacto con el fuego, en
cambio el PVC desprende componentes colorados altamente tóxicos. ( La tecnología
está avanzando mucho en este aspecto y hay fabricantes que ya ofrecen
del calor (140 a 205ºC) se reblandece alternativas con resistencias altas y que son
más respetuosos con el medio ambiente)
pudiendo moldearse fácilmente;
cuando se enfría recupera la
consistencia inicial conservando la
nueva forma.
CONCLUSIONES

La gran cantidad de materiales y variaciones de procesos de manufactura que se


desarrollan en la actualidad exige la capacidad para el manejo con criterio de las fuentes
de información, brindando especial atención a la confiabilidad y profundidad de aquellas
que consulta

En el proceso en el que se estudia las clase y diferencias de los materiales se adquiere


conocimientos para la competencia en los procesos de manufactura que se desarrollan en
la actualidad para nuevos diseños e innovaciones que se presenten.
REFERENCIAS

• Monsalvo, R, & Sánchez, M. (2014). Balance de materia y energía: procesos


industriales. Grupo Editorial Patria.
Recuperado de:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?
docID=3227721

• Aguilar, R. E. (2010). Diseño de procesos en ingeniería química. México. Instituto


Politécnico Nacional. Recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10371236

• Groover, M. (2007). Fundamentos de manufactura moderna. Materiales, procesos


y sistemas. México: McGraw-Hill/Interamericana editores, S.A de C.V. Tercera
edición. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?

docID=10515063&p00=manufactura
• Blázquez, V., Lorenzo, V, y Río, B. (2014). Ingeniería y ciencia de los materiales
metálicos. Madrid, ES: Dextra Editorial. Recuperado
dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=11046195&p00=materiales+ingenieria
• http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/materiales ii/contenidos/METALES
%202.pdf
• https://www.revistavirtualpro.com/revista/industria-del-acero/8

You might also like