You are on page 1of 6

Clases de pensamiento y operaciones

mentales

Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje Actitud

Informe Académico:
Argumenta situaciones
contextuales mediante Resolución de situaciones
contextuales aplicando conceptos Posee actitud proactiva y
inferencias inductivas o
deductivas evidenciando el de los fundamentos del demuestra responsabilidad.
pensamiento y de operaciones
uso de operaciones mentales y
mentales.
fundamentos del pensamiento

CLASES DE PENSAMIENTO

Los especialistas clasifican el pensamiento en:

Deductivo Inductivo Analítico Convergente


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

Va de lo general a lo Se emplea para resolver


Es el proceso Es un pensamiento que
particular. Es una problemas bien definidos
inverso del realiza un estudio
forma de cuya característica es tener
pensamiento detallado y reflexivo de
razonamiento de la una solución única, se
deductivo, es el las partes constitutivas
que se desprende una mueve en una dirección,
que va de lo de un todo. Incluye la
conclusión a partir de en un plano. En estos casos
particular a lo organización de las
una o varias premisas. se enfrenta un universo
general. La base partes de un problema
Este pensamiento es cerrado, con límites
es, la figuración o situación en una
muy común, ya que es definidos, con elementos y
de que, si algo es forma sistemática,
el que utiliza el ser propiedades conocidas
cierto en algunas haciendo
humano para obtener desde el comienzo, que no
ocasiones, lo será comparaciones de las
resultados conclusivos varían a medida que
en otras similares, diferentes
de cosas diarias y avanza el proceso de
aunque no se características o
situaciones de la búsqueda de una solución.
puedan observar. aspectos, estableciendo
realidad. Un problema de tipo
prioridades sobre una convergente es la pregunta
base racional, de selección múltiple, que
identificando es en su totalidad cerrada.
secuencias de tiempo, En este caso no se
relaciones causales o construye una respuesta
relaciones sino que se identifica la
condicionales (si… correcta.
entonces…)

Divergente Creativo Sistémico Crítico


Se caracteriza por mirar Aquel que se Es una visión compleja Cuestiona, evalúa, indaga y
desde diferentes utiliza en lade múltiples elementos busca siempre el porqué
perspectivas y encontrar creación ocon sus diversas de las cosas. Se caracteriza
más de una solución modificación de interrelaciones. por evaluar de forma
frente a un desafío o
algo, Sistémico deriva de la analítica las ideas para
problema. Actúa
introduciendo palabra sistema, lo que llevarlas a conclusiones
removiendo supuestos,
desarticulando
novedades, es nos indica que debemos concretizadas y basadas en
esquemas, flexibilizando ver las cosas de forma gustos, moral, valores,
posiciones y interrelacionada. etc… El pensamiento
produciendo nuevas crítico forma parte de la
conexiones. Es un personalidad de una
pensamiento sin límites
decir, la persona, haciéndola más
que explora y abre intuitiva y analítica, de esta
producción de
caminos, manera a tomar buenas y
nuevas ideas para
frecuentemente hacia lo sabias decisiones basadas
insólito y original. desarrollar o
modificar algo en realidades concretas.
existente.

OPERACIONES MENTALES:
PENSAMIENTO LÓGICO
2022 – 01
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

Se definen de acuerdo a dos autores:


Según JEAN PIAGET las definió como “la acción interiorizada que modifica el objeto del conocimiento
y que se va construyendo y agrupando de un modo coherente en el intercambio constante entre
pensamiento y acción exterior.
Según REUVEN FEUERSTEIN son "el conjunto de acciones interiorizadas, organizadas y coordinadas,
en función de las cuales llevamos a cabo la elaboración de la información que recibimos". Así, el acto
mental se analiza en función de las estrategias que emplea la persona para explorar, manipular,
organizar, transformar, representar y reproducir nueva información.

Las operaciones mentales pueden ser relativamente simples (ej. reconocer, identificar, comparar) o
complejas (ej. pensamiento analógico, transitivo, lógico e inferencial).

Las operaciones mentales están organizadas desde lo elemental a lo complejo y se detallan a


continuación:

OPERACIONES MENTALES

1. Evocación: Capacidad de recordar una Ejemplo: Durante la primera ola de


experiencia previa. coronavirus, los hospitales se saturaron con
rapidez y el personal médico trabajó al límite
de sus fuerzas. Muchos médicos aún no se han
recuperado y temen una nueva ola tras la
Navidad.

2. Identificación: Es reconocer las Ejemplo: La Policía Nacional ha detenido a


características esenciales y transitorias que A.G.H., de 33 años, por un presunto delito
definen los objetos. La riqueza léxica de robo de dos bicicletas que estaban
condiciona nuestra identificación, así como aparcadas, y con candado de seguridad, en un
la búsqueda y relación entre todas las garaje. Gracias a las cámaras de video
partes del elemento que estudiamos vigilancia del aparcamiento se pudo identificar
al presunto autor, que había guardado las bicis
en una casa de un pueblo de la comarca,
donde fueron recuperadas por la Policía.

3. Comparación: Es relacionar los objetos, Ejemplo: De acuerdo con los Centros para el


elementos o datos cualesquiera, para hallar Control y Prevención de Enfermedades
sus semejanzas y diferencias. Buscamos (CDC) de Estados Unidos, las personas
formar la conducta comparativa completamente vacunadas que contraen la
espontánea que explore todos los rasgos covid-19 pueden transmitir el virus, pero
para compararlos de forma sistemática. tienen menos probabilidades de desarrollar
una enfermedad grave, ser hospitalizadas o
morir, a diferencia de las personas que no se
vacunan.
PENSAMIENTO LÓGICO
2022 – 01
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

4. Diferenciación: Surge de la actividad de Ejemplo: ¿Cuáles son las diferencias entre


comparar. Descubrir en esa relación los estos vehículos de transporte?
rasgos no comunes, tanto relevantes como
irrelevantes. La capacidad de
discriminación dependerá de nuestra
atención, búsqueda sistemática y nivel
léxico para definir esas diferencias

5. Clasificación: Relaciona o agrupa los Ejemplos:


elementos de un todo a partir de
● Organizar los elementos químicos conocidos
determinados criterios. Esto surge por
en los distintos grupos que componen la tabla
nuestra necesidad o interés, pero siempre
periódica de los elementos, atendiendo a sus
a partir de las características compartidas
propiedades energéticas y a su
por los objetos que tenemos. Para clasificar
comportamiento respecto de los demás
se usan estrategias y medios que
elementos químicos.
representan las relaciones internas entre
los datos: cuadros, matrices, tablas, ● Clasificación de los alimentos
diagramas

6. Seriación: Habilidad de ordenar elementos Ejemplos:


de acuerdo a dos o más criterios. Como
● Cartulinas rectangulares de distintos tamaños las
proceso mental, la seriación consiste en debe ubicar de menor a mayor en función de las
comparar elementos, relacionarlos y dimensiones de cada una (así, entonces, la cadena
ordenarlos de acuerdo a sus diferencias. comenzará con la figura más pequeña y culminará
Este ordenamiento constituye una serie. con la más grande).

PENSAMIENTO LÓGICO
2022 – 01
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA
7. Codificación: Sustituye los objetos por Ejemplos:
símbolos convencionales, de manera que
● El SEGAT (Servicio de Gestión Ambiental de
se facilita la manipulación y ahorro del
Trujillo) propuso un novedoso sistema de
tiempo y esfuerzo en la elaboración de la
administración de residuos sólidos, mediante
información. Los códigos más fáciles son
depósitos con colores específicos para cada
los números y los verbales. Cada disciplina
residuo.
usa unos códigos específicos con unos
significados concretos

8. Decodificación: Es la operación inversa a la Ejemplo: Esta señal ¿es universal?


codificación. Se trata de dar el significado o
traducción del código. Esta relación viene
determinada por los significados y valores
de los símbolos usados.

9. Análisis: es la operación mental que separa Ejemplo: El fiscal del


las partes que componen un todo. Equipo Especial Lava
Jato, José Domingo
Proporciona elementos de juicio,
Pérez, informó que se
conocimientos, información significativa y
está verificando
argumentos
minuciosamente al detalle la información
brindada por Telefónica respecto a Keiko
Fujimori, luego de la denuncia periodística que
reveló que la empresa le negó la solicitud sin
haber realizado la búsqueda.
https://twitter.com/Agencia_Andina

10. Síntesis: Es la operación que reúne las Ejemplo: Cuando se elabora un organizador
partes del todo y las convierte de nuevo en grafico de un tema.
unidad.
Con los elementos proporcionados por el
análisis reconstruimos un nuevo todo.

PENSAMIENTO LÓGICO
2022 – 01
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
ÁREA DE LÓGICO MATEMÁTICA

https://www.docentesaldiadjf.com/pasos-para-
elaborar-organizadores-graficos/

11. Inferencia lógica: Operación mental que Ejemplo: Comuneros concentrados siguen
nos permite realizar deducciones a partir de bloqueando el ingreso a la mina Las Bambas y
unas informaciones previas. Es la capacidad exigen liberación de hermanos Chávez Sotelo
para realizar deducciones y crear nueva para negociar. Ante esta situación la minera
información a partir de los datos percibidos. reconoce afectación a la producción por 6
millones dólares diarios. En tal sentido, se
presume que la pérdidas podrían ser elevadas
para la mina al cabo de un mes y el precio del
dólar podría caer.
(Diario Correo. 30-
03-2019)

PENSAMIENTO LÓGICO
2022 – 01

You might also like