You are on page 1of 9

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 17.

5
Facultad de Humanidades
Seminario Maestría Educación: Fase 1
Curso: Redacción y estilo de documentos académicos según Normas APA
2022
Ejercicios de citación y referencias, Normas APA, séptima edición.

Nombre del estudiante: Isaías Osiel Fuentes Bautista

Instrucciones:
Con base en la información de Normas APA, séptima edición, sírvase escribir la cita textual, cita
parafraseada y referencia de las fuentes propuestas. Aplique la normativa con rigurosidad.
Observe, examine y estudie el siguiente ejemplo.
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:
Artículo de Javier Ernesto Bassi Follari. Título: LA ESCRITURA ACADÉMICA: 14
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS. Datos de la revista: Athenea Digital. Revista de
Pensamiento e Investigación Social, vol. 17, núm. 2, julio 2017, pp. 95-147. Universitat
Autónoma de Barcelona. Bellaterra, España.
Solución:
Cita textual de menos
de 40 palabras dentro Bassi Follari (2017, p. 95) afirma que “_____________”.
de la oración (cita
narrativa):
Cita textual de menos “________________________”
Puede (Bassi Follari,
ser cualquier 2017,dep.la95).
página 95 a la 147.
de 40 palabras fuera
de la oración (cita en
paréntesis):
Cita parafraseada Bassi Follari (2017, p. 95) sostiene que …
dentro de la oración
(cita narrativa): Es recomendable escribir el número de página, pero no obligatorio.
Cita parafraseada
_________________ (Bassi Follari, 2017, p. 95).
fuera de la oración
(cita en paréntesis):
Referencia: Bassi Follari, J. E. (2017). La escritura académica: 14

recomendaciones prácticas. Athenea Digital. Revista de

Pensamiento e Investigación Social, 17(2), 95-147.

Comentario: En la cita textual es obligatorio escribir el número de página y anotar la cita entre
comillas.
Información importante para la autoevaluación y coevaluación:
1. La palabra página se puede abreviar de distintas formas. Todas son correctas.
2. En las respuestas pueden utilizar cualquiera de los tipos y tamaño de letra aceptados por
Normas APA, séptima edición.
3. En las citas parafraseadas es recomendable que escriban también el número de página, pero
no es obligatorio. Si no escribieron el número de página en las citas parafraseadas, la
respuesta también es correcta.
4. En la referencia es obligatorio utilizar sangría francesa. Si no utilizaron ese formato, la
respuesta tiene descuento.
5. Si tienen dudas, por favor plantéenlas en el grupo de WhatsApp. Aprovechemos para que las
dudas se conviertan en oportunidades de aprendizaje para todos.

Ejercicio 1
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:

Autores: Gerardo Hernández Rojas y Erika Ivonne Rodríguez Varela. Título: Creencias y


prácticas de escritura. Comparación entre distintas comunidades académicas. Revista mexicana
de investigación educativa. vol.23 no.79 México oct./dic. 2018. pp. 1093-1119.

Cita textual de menos Hernández Rojas y Rodríguez Varela (2018. pp. 1093-1119) nos dice
de 40 palabras dentro
de la oración (cita que “___________________”.
narrativa):
Cita textual de menos “______________________” (Hernández Rojas y Rodríguez Varela,
de 40 palabras fuera
de la oración (cita en 2018. pp. 1093-1119).
paréntesis):
Hernández Rojas y Rodríguez Varela (2018. pp. 1093-1119) sustenta
Cita parafraseada
dentro de la oración
que…..
(cita narrativa):
___________________ (Hernández Rojas y Rodríguez Varela, 2018.
Cita parafraseada
fuera de la oración
pp. 1093-1119).
(cita en paréntesis):
Referencia: Hernández Rojas, G. y Rodríguez Varela, E. I. (2018). Creencias y

Aplicar sangría prácticas de escritura. Revista mexicana de investigación educativa.

francesa. 23(79), 1093-1119.


1. Una cita textual no puede contener tantas páginas (tiene del 1093 al 1119)
2. Falta la sangría francesa en las referencias.
3. En las referencias el nombre de la revista debe escribirse en cursiva.

No. Criterios para las citas y la referencia Sí No


1 Escribió el apellido o los apellidos como los publicó el autor o los autores. 0 0
2 Escribió las iniciales de los nombres propios como los publicó el autor o los autores. 0.5 0
3 Escribió solamente el año de publicación o la fecha completa, según la naturaleza de la
0.5 0
fuente.
4 En las citas textuales escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página. 0 0
5 En las citas textuales abrió y cerró comillas. 0.5 0
6 En las citas parafraseadas escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página 0.5
0
o el/los apellido/apellidos y el año .
7 En las citas parafraseadas no abrió y cerró comillas. 0.5 0
8 Utilizó alguno de los tipos y tamaño de letra que sugiere Normas APA, séptima edición. 0.5 0
9 En la referencia presentó exactamente la información que corresponde al tipo de fuente 0
0
de información.
10 En la referencia aplicó sangría francesa. 0.5 0

3.5

Ejercicio 2
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:

Título: La escritura académica. Estrategias de enseñanza para motivar el interés en la escritura.


Autor: Caro, Sebastián. Año: 2015. Enlace:
https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?
id_libro=536&id_articulo=11069

Cita textual de
menos de 40
Caro (2015, pp. 92–94) nos dice que “_____________________”.
palabras dentro de
la oración (cita
narrativa):
Cita textual de
menos de 40
“______________________” (Caro, 2015, pp. 92–94).
palabras fuera de
la oración (cita en
paréntesis):
Cita parafraseada Caro (2015, pp. 92–94) sustenta que…….
dentro de la
oración (cita
narrativa):
Cita parafraseada
fuera de la _______________________ (Caro, 2015, pp. 92–94).
oración (cita en
paréntesis):
Referencia: Caro, S. (s/f). La escritura académica. Estrategias de enseñanza para

Aplicar sangría motivar el interés en la escritura. Reflexión Académica en Diseño y

francesa. Comunicación No XXV, A No XVI, 25, Agosto 2015, Buenos Aires,

Argentina, 92–94. Recuperado el 3 de marzo de 2022, de

https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_artic

ulo.php?id_libro=536&id_articulo=11069

1. Una cita textual no puede contener tantas páginas (tiene del 92 a la 94)
2. Falta la sangría francesa en las referencias.
3. En las referencias el título del libro debe ir cursiva
No. Criterios para las citas y la referencia Sí No
1 Escribió el apellido o los apellidos como los publicó el autor o los autores. 0 0
2 Escribió las iniciales de los nombres propios como los publicó el autor o los autores. 0.5 0
3 Escribió solamente el año de publicación o la fecha completa, según la naturaleza de la
0.5 0
fuente.
4 En las citas textuales escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página. 0 0
5 En las citas textuales abrió y cerró comillas. 0.5 0
6 En las citas parafraseadas escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página 0.5
0
o el/los apellido/apellidos y el año .
7 En las citas parafraseadas no abrió y cerró comillas. 0.5 0
8 Utilizó alguno de los tipos y tamaño de letra que sugiere Normas APA, séptima edición. 0.5 0
9 En la referencia presentó exactamente la información que corresponde al tipo de fuente 0
0
de información.
10 En la referencia aplicó sangría francesa. 0.5 0

3.5
Ejercicio 3
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:

Título: La educación y el significado de la vida. Por Jiddu Krishnamurti. Publicado el 29 de


mayo, 2017. Ediciones Obelisco, S. L. 120 páginas.
Cita textual de menos
de 40 palabras dentro Krishnamurti (2017, pág. 120) afirma que “___________________”.
de la oración (cita
narrativa):
Cita textual de menos
de 40 palabras fuera “__________________________” (Krishnamurti, 2017, pág. 120).
de la oración (cita en
paréntesis):
Cita parafraseada
Krishnamurti (2017, pág. 120) sustenta que……
dentro de la oración
(cita narrativa):
Cita parafraseada
___________________________ (Krishnamurti, 2017, pág. 120).
fuera de la oración
(cita en paréntesis):
Referencia:
Por, L. (s/f). La educación y el significado de la vida. Por Jiddu
Aplicar sangría
Krishnamurti. Publicado el 29 de mayo, 2017. Ediciones Obelisco, S
francesa.

1. Falta la sangría francesa en las referencias.


2. En las referencias el título del libro debe ir cursiva
3. La referencia no tiene autor.
4. La referencia no tiene año.

No. Criterios para las citas y la referencia Sí No


1 Escribió el apellido o los apellidos como los publicó el autor o los autores. 0 0
2 Escribió las iniciales de los nombres propios como los publicó el autor o los autores. 0.5 0
3 Escribió solamente el año de publicación o la fecha completa, según la naturaleza de la
0.5 0
fuente.
4 En las citas textuales escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página. 0 0
5 En las citas textuales abrió y cerró comillas. 0.5 0
6 En las citas parafraseadas escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página 0.5
0
o el/los apellido/apellidos y el año .
7 En las citas parafraseadas no abrió y cerró comillas. 0.5 0
8 Utilizó alguno de los tipos y tamaño de letra que sugiere Normas APA, séptima edición. 0.5 0
9 En la referencia presentó exactamente la información que corresponde al tipo de fuente 0 0
de información.
10 En la referencia aplicó sangría francesa. 0.5 0

3.5

Ejercicio 4
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:

Título: La escritura académica de estudiantes universitarios de Humanidades a partir de sus


producciones. Estudio transversal. Autoras: Alba Naroa Romero González y Manuela de las
Nieves Álvarez Álvarez. Publicado en Revista mexicana de investigación educativa vol.25 no.85
México abr./jun. 2020. pp. 395-418.

Cita textual de menos González y Álvarez (2020, pp. 395-418) afirma que
de 40 palabras dentro
de la oración (cita “____________”.
narrativa):
Cita textual de menos
de 40 palabras fuera “____________________” (González y Álvarez, 2020, pp. 395-418).
de la oración (cita en
paréntesis):
Cita parafraseada
González y Álvarez (2020, pp. 395-418) sustenta que……
dentro de la oración
(cita narrativa):
Cita parafraseada
____________________ (González y Álvarez, 2020, pp. 395-418).
fuera de la oración
(cita en paréntesis):
Referencia: Romero González, A. N. y Álvarez Álvarez, M. N. (2020). La

Aplicar sangría escritura académica de estudiantes universitarios de Humanidades a

francesa. partir de sus producciones. Estudio transversal. 25(85), 395-418

1. Una cita textual no puede contener tantas páginas (tiene del 395 al 418)
2. Falta la sangría francesa en las referencias.
3. En las referencias el título de la revista debe ir cursiva

No. Criterios para las citas y la referencia Sí No


1 Escribió el apellido o los apellidos como los publicó el autor o los autores. 0 0
2 Escribió las iniciales de los nombres propios como los publicó el autor o los autores. 0.5 0
3 Escribió solamente el año de publicación o la fecha completa, según la naturaleza de la
0.5 0
fuente.
4 En las citas textuales escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página. 0 0
5 En las citas textuales abrió y cerró comillas. 0.5 0
6 En las citas parafraseadas escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de página 0.5
0
o el/los apellido/apellidos y el año .
7 En las citas parafraseadas no abrió y cerró comillas. 0.5 0
8 Utilizó alguno de los tipos y tamaño de letra que sugiere Normas APA, séptima edición. 0.5 0
9 En la referencia presentó exactamente la información que corresponde al tipo de fuente 0
0
de información.
10 En la referencia aplicó sangría francesa. 0.5 0

3.5

Ejercicio 5
Datos de la fuente, como aparecen en el documento:

Carlino, Paula. Título del libro: Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la
alfabetización académica. Fondo de Cultura Económica (Buenos Aires). 2005.

Cita textual de menos


de 40 palabras dentro Carlino (2005) afirma que “____________________________”.
de la oración (cita
narrativa):
Cita textual de menos
de 40 palabras fuera “_____________________________” (Carlino, 2005).
de la oración (cita en
paréntesis):
Cita parafraseada
Carlino (2005) sustenta que……
dentro de la oración
(cita narrativa):
Cita parafraseada
___________________________ (Carlino, 2005).
fuera de la oración
(cita en paréntesis):
Referencia:

Aplicar sangría Carlino, Paula (2005). Escribir, leer, y aprender en la universidad. Una

introducción a la alfabetización académica. Buenos Aires: Fondo de Cultura


francesa.
Económica.

Observaciones

 Dejar sangría en cada cita textual.


 Aplicar sangría en las referencias
1. Falta número de pagina
2. Falta la sangría francesa en las referencias.
3. En las referencias el título del libro debe ir cursiva
4. Por lo general se escribe apellido e inicial del nombre.
5. No Criterios para las citas y la referencia Sí No
.
1 Escribió el apellido o los apellidos como los publicó el autor o los autores. 0 0
2 Escribió las iniciales de los nombres propios como los publicó el autor o los 0.5 0
autores.
3 Escribió solamente el año de publicación o la fecha completa, según la naturaleza
0.5 0
de la fuente.
4 En las citas textuales escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de 0 0
página.
5 En las citas textuales abrió y cerró comillas. 0.5 0
6 En las citas parafraseadas escribió el/los apellido/apellidos, el año y el número de 0.5
0
página o el/los apellido/apellidos y el año .
7 En las citas parafraseadas no abrió y cerró comillas. 0.5 0
8 Utilizó alguno de los tipos y tamaño de letra que sugiere Normas APA, séptima 0.5 0
edición.
9 En la referencia presentó exactamente la información que corresponde al tipo de 0
0
fuente de información.
10 En la referencia aplicó sangría francesa. 0.5 0

3.5

Total 23 Puntos de 25.

You might also like