You are on page 1of 2

Cambios y estructura funcional del proceso de constituyente de 1991 en Colombia

Días previos a las elecciones del 11 de marzo de 1990 destinadas a las elecciones de

senadores, diputados de asambleas, alcaldes, concejales, representantes a la Cámara y

candidato presidencial por el partido liberal (6 papeletas) fueron repartidas por distintos

medios (recortes de periódicos y panfletos en la calle) una papeleta adicional nombrada

“Asamblea Constituyente que reforme la Constitución”. Este movimiento logró su objetivo

de generar un cambio institucional de lo que se consideraba un “estado fallido”; cuando el

presidente, Virgilio Barco, decretó un estado de sitio para que se organizara un plebiscito

constitucional en las presidenciales del 27 de mayo, dando origen a la constitución del 4 de

julio de 1991.

Los logros mas importantes obtenidos con la nueva constitución son los reconocimientos

de los derechos fundamentales, económicos, sociales, culturales, colectivos, estados de

excepción (prohibido restringir los derechos humanos), esto aseguraba que los colombianos

podían gozar del ejercicio de estos, y en caso de ser violentados se hace valer el poder

coactivo de Estado para sancionar y restituir los mismos.

Libertad de culto, respeto por minorías étnicas y la igualdad de género; se crean nuevas

instituciones como lo son la Fiscalía, la Corte Constitucional, la Defensoría del Pueblo y la

Junta Directiva del Banco de la República, además de instaurar la figura de la

vicepresidencia, con el fin de proteger la ley y la ciudadanía.


Adicional uno de logros más importantes como es el de la tutela, como mecanismo por el

cual todo colombiano puede exigir que se cumplan sus derechos fundamentales.

Esta constitución se diferencia en gran medida de la de 1886 por su carácter colectivo;

desde muchos frentes se solicitaba una reforma a la constitución nacional desde el año

1987, desde el presidente Virgilio Barco, estudiantes y jóvenes que hoy día figuran en la

política nacional; buscando un cambio en el orden político y social del país, brindando los

derechos fundamentales y garantías que hoy damos por sentada.

You might also like