You are on page 1of 29

Sirviendo a personas migrantes y refugiadas de sexo, orientación

sexual e identidad de género diversos: una introducción

3 de Agosto de 2021
Mónica Noriega Ardila, Especialista Regional de VG

Favor entrar a www.menti.com


Ingresar el Código 1553047
Agenda
Introducción

Ejercicio

La importancia del enfoque diverso y


marco normativo

Terminología correcta en español


según las directrices internacionales.

Preguntas
Ambiente de la sesión de hoy

1 Espacio 2 Foro para preguntas y


seguro discusión

3 Apoyar los puntos de 4 Conciliar las creencias


vista, ideas y personales, culturales,
antecedentes de los religiosas y sociales con las
demás obligaciones profesionales
¿Por qué OIM trabaja en el tema de género y
VG?
Las personas LGBTIQ+ enfrentan múltiples riesgos, así como formas de discriminación –o incluso persecución-- en sus
países de origen, y en sus países de migración y asilo. Huir no necesariamente pone fin a la persecución.
1

Las personas LGBTIQ+ a menudo terminan aisladas en


el país de recepción debido a discriminación o daños sufridos por parte de 2
su
familia y comunidad.

La discriminación o exclusión podría resultar de la intersección entre sexo, 3


orientación sexual y género.

Ya estamos sirviendo a personas LGBTIQ+. 4

Las Naciones Unidas sitúan los derechos de las personas LGBTIQ+ dentro del derecho internacional
existente usando los Principios de Yogyakarta como referencia. 5
I. Conceptos Clave
Terminología Aprender palabras y frases
comunes utilizadas para hablar de
sexo, orientación sexual e identidad
de género

Objetivos Aprender palabras que debemos


evitar al hablar con o acerca de
personas LGBTIQ+

Garantizar que tenemos un


entendimiento común acerca de la
terminología
Nota acerca del lenguaje

•Personas de sexo, orientación sexual e


identidad de género diversos

y
¿Qué es eso de SOGGI?
PERSONAS DE SEXO, ORIENTACIÓN SEXUAL E
IDENTIDAD DE GÉNERO DIVERSOS

Término general para todas las personas cuyas características sexuales, orientación
sexual o identidad de género les ubica fuera de la corriente principal, y las personas
cuya identidad de género no coincide con el sexo que le asignaron al nacer.
Términos Clave
Lesbiana Sexo
Gay
Sexual
Bisexual
Transgénero Orientación
Intersexual
Género
Queer/No conformista
Asexual/Aliado Identidad
El género va más allá de las categorías binarias
2
3

1
Conceptos de base
Los Espectros SSOGI
La clasificación de una persona
con características femeninas,
masculinas o intersexuales. A
los bebés generalmente se les
asigna un sexo al nacer en
función de la apariencia de su
anatomía externa. El sexo de
una persona es una
combinación de características
físicas, incluidos sus
cromosomas (típicamente los
cromosomas XY = hombre, y
los cromosomas XX = mujer),
sus órganos reproductivos y /Hembra /Varón/
sus características sexuales Macho
secundarias.
¡Concepto clave!

INTERSEXUAL
Un término general que describe una amplia gama de variaciones corporales
naturales relacionadas con las características sexuales (incluidos los genitales,
gónadas y patrones cromosómicos) que no se ajustan a nociones binarias típicas
de los cuerpos masculinos o femeninos. Se prefiere el término “intersexual” en
lugar del término “hermafrodita.” Es probable que a las personas intersexuales
se les asigne un sexo masculino o femenino al nacer. Las personas intersexuales
podrían crecer e identificarse con el género correspondiente al sexo que les fue
asignado al nacer, o con un género diferente.
Los Espectros SSOGI

Se refiere a la experiencia interna


e individual de género
profundamente sentida de cada
persona, que puede o no
corresponder con el sexo
asignado al nacer o el género que
la sociedad le atribuye.

La identidad de género incluye el


sentido personal del cuerpo (lo
que, en caso de elegirse
libremente, puede implicar la
modificación de la apariencia o
función del cuerpo por medios
médicos, quirúrgicos u otros) y
otras expresiones de género,
incluyendo la vestimenta, la
forma de hablar y los gestos.
1
1
¡Concepto clave!

TRANSGÉNERO
Término general utilizado por personas cuya identidad de género –y en algunos
casos, su expresión de género– difieren de las típicamente asociadas con su sexo
asignado al nacer, incluyendo a aquellas personas cuyo sexo asignado es distinto
a su identidad de género y a las personas cuya identidad de género no es hombre
ni mujer según las definiciones tradicionales.

Se prefiere el término “transgénero” en lugar de “transexual”, pues abarca a


transexuales y a otras identidades de género diversas.
Los Espectros SSOGI

La capacidad perdurable
de cada persona de tener
sentimientos románticos,
emocionales y/o físicos
profundos, o sentir
atracción por una
persona(s) de un sexo o
género en particular. Esto
incluye a la
heterosexualidad, la
atracción al mismo sexo y
bisexualidad y otras
expresiones de
orientación sexual.
1
¡Concepto clave!

LESBIANA
Una mujer cuya atracción romántica, emocional y/o física perdurables es hacia
otras mujeres.
¡Concepto clave!

GAY
Un adjetivo generalmente utilizado para describir a un hombre cuya atracción
romántica, emocional y/o física perdurables es hacia otros hombres, aunque el
término puede utilizarse también para describir a mujeres.
¡Concepto clave!

BISEXUAL
Un adjetivo que describa a personas que tienen la capacidad de sentir atracción
romántica, emocional, y/o física hacia una persona(s) del mismo sexo o género, al
igual que hacia una persona(s) de un sexo o género distintos.
Los Espectros SSOGI

La manifestación externa de la
identidad de género, expresada a través
del nombre, pronombres,
comportamiento "masculino",
"femenino" o de género, vestimenta,
corte de pelo, voz o características
corporales.

1 1
Nota sobre cómo se identifican las personas
Muchas personas, especialmente las mujeres, no se
identifican con un lenguaje específico, “correcto” o con
cualquier tipo de lenguaje. Por ejemplo:
“…durante algunas entrevistas, los términos gay o homosexual casi nunca se mencionaban.
En Nairobi, cuatro participantes que se presentaban como hombres se refirieron a sí
mismas como mujeres en un cuestionario, tres participantes se refirieron a sí mismas como
mujeres y gays, y uno definió su orientación sexual como lesbiana, a pesar de que él ha
estado en una relación con otro hombre durante muchos años, y se identifica a sí mismo
como hombre. En Quito, Ecuador, un participante definió su género y orientación sexual
como trans, mientras en San Lorenzo dos personas con vestimenta femenina se
identificaron como hombres gay u homosexuales y no como transgénero.”
HIAS, “Invisible en la Ciudad” 2012
Terminología que debe evitarse

Anormal o Forma de vida, estilo


antinatural. de vida, agenda o
elección

Problema o Marimacho, machorra,


condición. travelo o trava.

Hermafrodita,
afeminado, marica,
maricón o tortillera
Favor entrar a www.menti.com
Ingresar el Código 1553047
Aprendizaje clave:
El sexo y la orientación sexual son 1
características independientes.
Una persona intersexual podría identificarse con
cualquier orientación sexual o identidad de género. 2

Ud. no puede saber si alguien es LGBTIQ+ con base en la 3


apariencia. Para saber si alguien es LGBTIQ+, tienen que decírselo.

Cómo se auto-identifican las personas dependerá en gran medida


de su entendimiento culturalmente determinado sobre SSOGI. 4

En nuestros países, las personas podrían identificarse o no como LGBTIQ+. También,


podrían auto-identificarse utilizando términos distintos. 5
¿Cuál es nuestro rol?

Nuestros servicios se Las personas que sirven a la Las personas que sirven a la
vuelven población refugiada y población refugiada y
seguros para personas migrante están conscientes de migrante se han
Lograr que: LGBTIQ+ la razón y la sensibilizado ante los
y les dan la bienvenida. responsabilidad de problemas específicos
proteger a personas relacionados a las
LGBTIQ+ quienes, en algunos necesidades de protección de
casos, huyen de la las personas LGBTIQ+ y
persecución basada en su pueden identificarlas y
sexo, orientación sexual e abordarlas en colaboración
identidad de género diversa o con las personas mismas.
necesitan protección especial.
Ejemplos para discutir en plenaria

¿Qué opinan?

• ¿Es recomendable solicitar en una ficha de


registro que la persona se identifique como
hombre, mujer u otro?
Ejemplos para discutir en plenaria

¿Qué opinan?

• ¿Se debe desagregar la información de


participantes en un taller como hombre,
mujer u otro?
Ejemplos para discutir en plenaria

¿Qué opinan?

• ¿Es recomendable que las mujeres trans


sean elegibles para los refugios/casas de
acogida para mujeres y niñas?
¿Preguntas?

You might also like