You are on page 1of 12

MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

TAREA 2

Participante: Ruddy Moisés Mayta Nina

1. LLENA LA MATRIZ DE CONSTRUCCIÓN UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

TEMA U OBJETO DE
EVALUACIÓN
CONCEPTUALIZACIÓN DIMESIONES INDICADORES REACTIVOS RESPUESTAS INSTRUMENTOS
(OBJETIVO
ESPECÍFICO)
ELABORAR UNA Una monografía es Texto escrito 1. Formula Evaluación con
MONOGRAFIA un trabajo científico cohesionado Redacción en correctamente Las escala de
FUNDAMENTADA escrito, producto de y coherente, tercera el problema de respuestas se apreciación
DESDE EL la investigación en el que se persona. investigación. dan bajo la
ENFOQUE bibliográfica, que aborde un siguiente
CUALITATIVO estudia en forma tema Definir el tema escala:
exhaustiva un tema claramente de
claramente identificado investigación 2. Plantea los 5- EXCELENTE
delimitado y que lo desde una de forma objetivos con
desarrolla en forma perspectiva clara. claridad. 4- MUY BUENO
lógica, con un reconocible,
3- BUENO
enfoque metódico, aportándole al
científico, objetivo y lector la 3. La información 2- REGULAR
a veces didáctico, y información está claramente
cuyo objetivo final necesaria 1-DEFICIENTE
relacionada con
es transmitir el para el título, el
resultado de la sustentar lo
problema y los
citada dicho.
investigación. El
objetivos
Sistemático, Preparar
informe constituye estructurado guion temático planteados.
un documento, en una o o índice.
resultado de una distintas
investigación partes, en el Indagar,
exploratoria, seria y que se evaluar y
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

amplia, que emplea ofrezca un sintetizar la 4. Muestra


como fuente la tratamiento información. secuencia,
bibliografía exhaustivo y orden y
existente, y como extenso de la coherencia en
método la materia, que
la investigación
búsqueda y el represente
análisis una mínima
bibliográfico. contribución a
los saberes
del área. 5. Utiliza diseños,
Referencias Realizar una técnicas y
bibliográficas amplia métodos de
o del tipo que búsqueda investigación,
fuere, y que le bibliográfica,
brinde al seleccionando
lector los los trabajos de 6. Presenta un
datos mayor a texto escrito
necesarios menor rigor
con
para verificar científico y los
lo dicho. No más esclarecimiento,
se trata de un actualizados. buena sintaxis y
texto de tipo ortografía.
imaginativo.
La El tema no
monografía debe ser muy 7. Respeta el
debe abordar amplio o protocolo de la
el tema general, sino monografía
investigado más bien fundamentada.
desde un enfocado (por
punto de vista ejemplo.
expositivo,
objetivo, sin El tema debe
8. Expone con
involucrar ser realista en precisión los
subjetividades función de la
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

y sin procurar bibliografía puntos de la


convencer al disponible. monografía.
lector de un 9. Ilustra y usa
punto de materiales en la
vista.
defensa.

10. Sustenta citas


con normas
APA

11. Utiliza normas


APA para
mostrar las
referencias
consultadas

12. Muestra
evidencias que
coadyuvan la
elaboración de
la monografía.
(imágenes,
esquemas,
cuadros y otros)
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

2. ELABORA TU INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (FICHA DE OBSERVACIÓN, PREUBA OBJETIVA, LISTA DE COTEJO, ETC.)

DATOS REFERENCIALES

TÍTULO: ……………………………………….……………………………………………………………………………
AUTOR: ……………………………….…………………………………………………………………………………….
TUTOR: ………………………………………………………………………………………………………………………
Esta ocasión se toma la escala de:
5- EXCELENTE 4- MUY BUENO 3- BUENO 2- REGULAR 1-DEFICIENTE

CATEGORIA CRITERIO ESCALA PUNTAJE


1 2 3 4 5
Actividades iniciales Formula correctamente el problema
de investigación.
Plantea los objetivos con claridad.
Claridad de la La información está claramente
información relacionada con el título, el problema
y los objetivos planteados.
Muestra secuencia, orden y
coherencia en la investigación
Utiliza diseños, técnicas y métodos
de investigación,
Redacción Presenta un texto escrito con
esclarecimiento, buena sintaxis y
ortografía.
Respeta el protocolo de la
monografía fundamentada.
Defensa Expone con precisión los puntos de la
monografía.
Ilustra y usa materiales en la defensa.
Fuentes Sustenta citas con normas APA
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Utiliza normas APA para mostrar las


referencias consultadas
Anexos Muestra evidencias que coadyuvan la
elaboración de la monografía.
(imágenes, esquemas, cuadros y
otros)
Puntaje
Nota Final
Se valora el trabajo sobre 100 puntos. Entonces:
Nota final= (Puntaje * 100)
60
8
7
6
5
4
3
2
1
Estudiantes

Formula correctamente el problema de

4
3
2
5
4
3
4
5
investigación.
MOMENTO 1

Iniciales

3
3
2
2
3
4
3
4
Plantea los objetivos con claridad.
Actividades

4
3
2
3
2
3
4
4
La información está claramente relacionada con
el título, el problema y los objetivos planteados.

5
2
3
4
3
2
3
4
Muestra secuencia, orden y coherencia en la
investigación
Calidad de
la Información

4
3
2
5
4
3
4
5
Utiliza diseños, técnicas y métodos de
investigación,

3
3
2
2
3
4
3
4
Presenta un texto escrito con esclarecimiento,
buena sintaxis y ortografía.
Redacción

4
3
2
3
2
3
4
4
Respeta el protocolo de la monografía
fundamentada.

5
2
3
4
3
2
3
4
Expone con precisión los puntos de la
monografía.
3. VALIDA TU INSTRIMENTO CON LA CORRELACIÓN DE PEARSO O CROMBACH

Defensa

4
3
2
5
4
3
4
5

Ilustra y usa materiales en la defensa.

3
3
2
2
3
4
3
4

Sustenta citas con normas APA


Fuentes

4
3
2
3
2
3
4
4

Utiliza normas APA para mostrar las referencias


consultadas

Muestra evidencias que coadyuvan la


5
2
3
4
3
2
3
4

elaboración de la monografía. (imágenes,


Anexos

esquemas, cuadros y otros)

PUNTAJE FINAL
48
33
27
42
36
36
42
51
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

9 3 1 3 2 3 1 3 2 3 1 3 2 27
10 2 2 4 3 2 2 4 3 2 2 4 3 33
11 1 3 5 2 1 3 5 2 1 3 5 2 33
12 2 4 4 3 2 4 4 3 2 4 4 3 39
13 3 3 2 4 3 3 2 4 3 3 2 4 36
14 4 2 3 1 4 2 3 1 4 2 3 1 30
15 5 3 2 2 5 3 2 2 5 3 2 2 36
16 4 4 3 4 4 4 3 4 4 4 3 4 45
17 3 5 3 5 3 5 3 5 3 5 3 5 48
18 4 4 2 4 4 4 2 4 4 4 2 4 42
19 5 3 3 3 5 3 3 3 5 3 3 3 42
20 3 4 4 2 3 4 4 2 3 4 4 2 39

Nota Mínima 12
Nota Máxima 60

DEFICIENTE REGULAR BUENO EXCELENTE


0-15 16-30 31-45 46-60
9
8
7
6
5
4
3
2
1

11
10
Estudiantes

Formula correctamente el problema de

1
2
3
4
3
2
5
4
3
4
5
investigación.
MOMENTO 2

Iniciales

3
2
5
3
3
2
2
3
4
3
4
Actividades

Plantea los objetivos con claridad.

La información está claramente relacionada

5
4
5
4
3
2
3
2
3
4
4
con el título, el problema y los objetivos
planteados.

4
3
2
5
2
3
4
3
5
3
5
Muestra secuencia, orden y coherencia en la
investigación
Calidad de
la Información

4
2
3
4
3
2
5
4
3
4
5
Utiliza diseños, técnicas y métodos de
investigación,

4
2
5
5
3
2
5
3
4
5
4
Presenta un texto escrito con esclarecimiento,
buena sintaxis y ortografía.
Redacción

5
4
3
4
3
2
5
2
3
4
5
Respeta el protocolo de la monografía
fundamentada.

2
3
2
5
5
3
5
3
2
3
4

Expone con precisión los puntos de la


monografía.
Defensa

4
2
3
4
3
2
5
4
3
4
5

Ilustra y usa materiales en la defensa.

3
2
1
3
3
2
2
3
4
3
4

Sustenta citas con normas APA


Fuentes

5
4
3
4
3
2
3
2
3
4
4

Utiliza normas APA para mostrar las


referencias consultadas

Muestra evidencias que coadyuvan la


2
3
2
5
2
3
4
3
2
3
4

elaboración de la monografía. (imágenes,


Anexos

esquemas, cuadros y otros)

PUNTAJE FINAL
42
33
37
50
36
27
48
36
39
44
53
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

12 2 4 4 3 2 4 4 3 4 4 4 3 41
13 3 3 4 4 5 5 4 5 5 3 2 4 47
14 4 2 3 4 5 5 3 4 4 4 3 1 42
15 5 3 2 2 5 3 2 2 5 3 2 2 36
16 4 4 5 4 4 4 5 4 5 4 3 4 50
17 3 5 5 5 3 5 5 5 5 5 5 5 56
18 4 4 5 4 4 4 5 4 4 4 5 4 51
19 5 3 5 5 5 4 4 5 5 4 5 4 54
20 5 4 4 2 5 4 4 2 5 4 4 5 48

Estadísticos de grupo

MOMENTO N Media Desviación típ. Error típ. de la


media

MOMENTO 1 20 38,25 6,805 1,522


PUNTAJE TOTAL
MOMENTO 2 20 43,50 7,864 1,758

Cuadro 1: Datos obtenidos en la prueba en los momentos 1 y 2


MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Estadísticos Estadísticos

PUNTAJE TOTAL 1 PUNTAJE TOTAL 2

Válidos 20 Válidos 20
N N
Perdidos 20 Perdidos 20

Media 38,25 Media 43,5000

Mediana 37,50 Mediana 43,0000

Moda 36a Moda 36,00

Desv. típ. 6,805 Desv. típ. 7,86398

Asimetría ,103 Asimetría -,257

Error típ. de asimetría ,512 Error típ. de asimetría ,512

Curtosis -,627 Curtosis -,698

Error típ. de curtosis ,992 Error típ. de curtosis ,992

Cuadro 2: Datos obtenidos en el Cuadro 3: Datos obtenidos en el segundo


momento
Primer momento

Figura 2: Histograma 2do momento


Figura 1: Histograma 1er momento
MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Correlaciones
PUNTAJE PUNTAJE
TOTAL 1 TOTAL 2

Correlación de Pearson 1 ,834**

PUNTAJE TOTAL 1 Sig. (bilateral) ,000

N 20 20
Correlación de Pearson ,834** 1

PUNTAJE TOTAL 2 Sig. (bilateral) ,000

N 20 20

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Cuadro 4: Correlación de Pearson


MODULO V – EVALUACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

4. REALIZA LAS CORRECCIONES NECESARIAS

Se observa una diferencia entre el 1er y 2do momento de la aplicación de la prueba, se observa en el cuadro uno las medias obtenidas
38,25 y 40,50 siendo mayor en el 2do momento así también en la figura 1 y 2 la curtosis es ambos casos es negativa lo cual indica que la figura es
platicurtica si bien no es tan pronunciada nos indica que los datos están dispersos, así también, la asimetría en el primer momento es positiva
dando que las notas tienden a las mas bajas contrariamente al segundo momento donde la asimetría es positiva tendiendo hacia la izquierda
donde están las notas más altas.

En el cuadro 4 se observa el cuadro de relación de Pearson donde en ambos casos la significancia bilateral ese de 0 lo cual nos indica un 100% de
correlación indicando que la prueba aplicada en ambos momentos se valida y tiene gran relevancia el momento de evaluar el desarrollo de una
monografía.

Las evaluaciones deben ser analizadas para determinar si nos dan los resultados que esperamos de acuerdo a la planificación curricular que se
realizó, en este sentido la relación que existe entre el desarrollo curricular y la evaluación son importantes.

You might also like