You are on page 1of 3

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
Diana Saavedra
Nicol Silvera
Estudiante/NRC: Ronald Ramirez
Victor herrera

Documental Seleccionado: Santurban lo que la tierra no perdona


Análisis General: Problemática(s) Política(s)
¿Cuáles son las problemáticas sociales, El gobierno Colombiano ha permitido que extranjeros y multinacionales con “Ideas progre-
políticas y/o económicas que plantea el sistas” exploten el páramo de Santurbán con el fin de obtener lingotes de “oro” que yacen
documental, que pueden reconocerse bajo sus tierras.
como dificultades para emprender Lastimosamente esto demuestra una vez más que nuestro país es regido por una oligarquía
procesos de desarrollo a nivel local y que se límita al deseo de poseer riquezas para sí mismos, sin detenerse a pensar en las conse-
nacional en Colombia? Descríbalas cuencias negativas que podría traer la actividad minera para el ecosistema y la población.
brevemente, a partir de lo evidenciado en
el documental elegido. Problemática(s) Económica(s)
Es evidente que tras la llegada de estas grandes empresas mineras, los pequeños mineros del
país se ven fuertemente afectados frente a la legislación que es sometida en el territorio Co-
lombiano, así que muchos de estos trabajadores decidieron vender sus títulos y terrenos que-
dando totalmente vulnerables porque no contaban con otra fuente de ingresos para su susten-
to de vida y, el gobierno como de costumbre se mostró indiferente frente a esta situación y
dejó de lado los derechos de los ciudadanos.

Problemática(s) Social(es)
Es lamentable la desigualdad que hay en el territorio Colombiano, donde el mismo gobierno
le da la espalda a al pueblo por el hecho de no sacar “ganancias financieras” al apoyarlos,
cuando es su deber defender los derechos de los colombianos por encima de todo.
Afortunadamente los colombianos lucharon incansablemente para evitar que la minería inva-
diera aquella reserva hídrica que hasta el día de hoy sigue siendo una importante fuente de
vida para todos los seres vivos.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la Sin duda, porque la historia demuestra que los países "desarrollados" como Estados Unidos
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar algu- siempre se han interesado por los países latinoamericanos "menos desarrollados" como Co-
na relación entre la existencia de estas pro- lombia, con la idea de "salvar" a los más débiles, oscuros y pobres, con base en el capital
blemáticas en Colombia, con los hitos his- progresista. ideas de ideología y promesa tecnológica, sin ideas “comunistas” como el valor
tóricos del desarrollo y/o los argumentos de la vida y la preocupación por los recursos naturales, pero ¿por qué en Colombia, a medida
expuestos por Arturo Escobar en el texto que avanzaba la industrialización, también aumentaba la pobreza y la desigualdad? Los agri-
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué? cultores se ven obligados a dejar sus tierras, los jóvenes ya no están interesados en la agri-
Justifique su respuesta. cultura, muchos mueren por liderar procesos ambientales, y hoy tenemos una enorme tasa de
desempleo y pobreza, al mismo tiempo, las empresas de los "países desarrollados" se enri-
quecen. explotando nuestros recursos naturales.
Profundización: En el documental, uno de los líderes involucrados en la consulta popular que pide el fin del
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías megaproyecto minero AGA2 menciona: “Hemos estado luchando fuerte, a pesar de las ame-
del desarrollo a principios del siglo XXI” nazas y los intentos de soborno, temiendo que haya una corrupción grave y nuestro país se
abordada en la actividad 2, un principio ca- ha comido, se ha caído, esta victoria la conseguimos con el apoyo del pueblo, pero hay que
racterístico de la perspectiva “sangre, su- seguir adelante, no es la herramienta más sólida que podemos defender y llegar al alto tribu-
dor y lágrimas”1 para conseguir un futuro nal, donde quiera que vayamos…” continuó frustrante Sí , debemos luchar para proteger
mejor, es el principio del “sacrificio nece- nuestro país, nuestros recursos hídricos, nuestra fuente de vida, los derechos humanos, y esto
sario”. Así pues, “el desarrollo pasa por sigue siendo un sacrificio necesario para un futuro mejor.La perspectiva del desarrollo si ha
aceptar la existencia de ciertos males con- transpasado la realidad Colombiana porque nos podemos dar cuenta que el país por mucho
temporáneos” (Sen, 1998, p.79). Según las tiempo ha derramado sangre, sufrimiento, los colombianos han tenido que pasar todo eso.
problemáticas identificadas por usted Todo ha afectado al desarrollo del país, a que pueda progresar, a que tenga una mejor educa-
¿Considera que esta perspectiva del de- ción, todo esto ha sido en parte gracias violencia. Hoy en día la violencia se ha aplacado, to-
sarrollo ha permeado la realidad colom- das las problemáticas han podido mejorar un poco y gracias a eso las personas tener un me-
biana? ¿Por qué? Justifique su respues- jor estilo de vida
ta.
Reflexión: Creo que una de las soluciones la define precisamente el texto de la Propuesta de Desarrollo
¿Qué reflexión propone acerca de las pro- Humano Integral, porque no quiere el crecimiento económico de nuestro país, no quiere des-
blemáticas retratadas por el documental truir nuestros recursos naturales, a nuestros conciudadanos, a nuestros animales Hablando ,
que eligió, a partir del material disponible no dominar a nadie por un pequeño beneficio, como dice el texto: "La autoridad debe renun-
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la ciar a todo poder coercitivo y servir a los demás", en términos de ecología documental - la
propuesta del desarrollo humano integral? forma lógica de proteger nuestras áreas naturales, no debe Se trata de extraer recursos como
el oro que en realidad beneficia solo a unas pocas personas, se trata de invertir en proyectos
de producción más limpia que contribuyan a ese desarrollo, tenemos un gran potencial en la

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).
agricultura, si dejamos de importar estamos aquí Con tantos productos que se producen, tal
vez este será un negocio muy próspero.

You might also like