You are on page 1of 3

ENDOCRINOLOGIA CASO CLINICO 1

Antecedentes mórbidos

Paciente femenina de 70 años de edad con diagnósticos previos de:


1. hipotiroidismo en sustitución con levotiroxina
2. Trastorno depresivo mayor en tratamiento con duloxetina 30
mg cada día
3. Osteopenia, recibía suplemento de calcio
4. Deterioro cognitivo leve.

Resumen de historia clínica

Según refieren los familiares, la paciente fue encontrada en su domicilio,


en su cama, piso 2 de un edificio, a las 18:00, por la hija (que habita en
el piso 3 del mismo edificio) después de pérdida del estado de alerta e
intensa diaforesis, la blusa mojada según refiere la hija. Fue llevada a
un servicio de urgencias donde se le realizó tomografía de cerebro
normal, electrocardiograma sin datos de isquemia, troponinas
normales, tomografía de tórax normal (pensando en COVID-19, ) pero
con medición de glucemia capilar que resultó en 25 mg/dl. Se le
administraron 50 ml de solución glucosada al 50% con medición de
glucemia capilar de 134 mg/dl al terminar. En las siguientes horas
persistió con hipoglucemias que se manejaron con soluciones
glucosadas y luego, solo con la vía oral. Los eventos duraron casi 24
horas (ver gráfico 1). Después de la última hipoglucemia, se mantuvo
72 horas en vigilancia con aumento de la ingesta oral y administración
de medicamentos. Al resolver el evento fue egresada con tratamiento
domiciliario.

Exploración física

A la exploración física, se le encontró con presión arterial de


100/70 mm Hg, frecuencia cardiaca de 72 latidos por minuto,
frecuencia respiratoria de 16 respiraciones por minuto,
temperatura de 36,5°C y saturación arterial de oxígeno de 95%
a aire ambiente.

JORGE AQUIZE RENDON 1


ENDOCRINOLOGIA CASO CLINICO 1

Se le observó consciente, orientada en tiempo y persona,


desorientada en lugar. Sin pigmentación tegumentaria.
Cardiopulmonar sin compromiso.
Abdomen sin alteraciones. Neurológico sin datos de
focalización.

Exámenes paraclínicos

Se le tomaron laboratorios:
Glucosa de 15 mg/dl (rango: 80 - 100 mg/dl), sodio sérico de 134
mmol/l (rango: 135 - 145), K 4,71 mmol/l (rango: 4,5 - 5,5 mmol/l)
y leucocitos de 12.800 / mm3 (rango: 5.000 - 10.000 / mm3). En
uno de los eventos de hipoglucemia se documentó glucosa de
33 mg/dl, insulina de 40 µUI/ml (rango: 1,9 - 23 µUI/ml, sodio de
130 mmol/l, potasio de 4,38 mmol/l, cortisol sérico de 2,51 µg/dl
(rango: 6,7 - 22,6 µg/dl), proinsulina de 5,1 pmol/l (rango: 0,7 -
4,3 pmol/l), péptido C de 4,7 (rango: 0,9 - 3,1) y medición de
sulfonilureas positivas. Pruebas de función tiroidea con
captación de T3 de 45,97% (rango: 32% - 48,4%), T3 0,65 ng/ml
(rango: 0,64 - 1,81 ng/ml), T4 4,93 µg/dl (rango: 5,91 - 12,56
µg/dl), TSH 0.03 mUI/l (rango: 0,3 - 5 mUI/l) y anticuerpos
antitiroideos negativos. ACTH 16 pg/ml (rango: 10 - 100 pg/ml),
prolactina 12,58 ng/ml (rango: 2,64 - 13,13 ng/ml), FSH 10,21
mUI/l (rango: 16,74 - 113,59 mUI/l), LH 6,19 mUI/l (rango: 10,87
- 58,64 mUI/l), estradiol menor a 5 pg/ml (esperado: < 20 pg/ml)
e IGF-1 101 ng/ml (rango: 135 - 449 ng/ml).
Estudios de gabinete:
TAC de pulmones y cerebro normales. TAC de abdomen mostró
dilatación de conducto pancreático, sin encontrarse lesión
pancreática. Glándulas suprarrenales normales.
Resonancia magnética de hipófisis con presencia de
aracnoidocele en silla turca con tejido hipofisario comprimido.

JORGE AQUIZE RENDON 2


ENDOCRINOLOGIA CASO CLINICO 1

Gráfico 1. Fluctuación de las cifras de glucosa durante el evento

CUESTIONARIO DE RESOLUCION DE CASO

1. Explique la triada de Whipple


2. ¿Cuál es la clasificación de los síntomas que presenta la paciente?
3. Explique las bases fisiopatogénicas de los síntomas neuroglucopénicos y neurogénicos
4. ¿Cuáles son los mecanismos para desarrollo de una hipoglucemia?
5. Explique el efecto de la hipoglucemia sobre la insulina y las hormonas
contrarreguladoras.
6. Explique algunas razones por la que un diabético previamente diagnosticado puede
tener mayor predisposición a las hipoglucemias.
7. Explique las drogas o fármacos más frecuentes para causar hipoglucemias y sus
mecanismos. Explique la causa de hipoglucemia en la paciente con relación a esta
pregunta.
8. Con respecto a la medición del patrón hormonal grafique o realice un cuadro de cómo
debería encontrarse una hipoglicemia por administración exógena de insulina.
(glucemia, insulinemia, péptido C, proinsulina)
9. ¿Cómo esperaría encontrar los niveles de TSH en el caso de un hipotiroidismo central?
10. Mencione las complicaciones mas frecuentes de la hipoglucemia.

JORGE AQUIZE RENDON 3

You might also like