You are on page 1of 12

Para ver los cálculos https://docs.google.com/spreadsheets/d/1HB27wAebd6sN7azOxKv0eW_df3ttZkBh/edit?

usp=sharing&ouid=116377999628058491240&rtpof=true&sd=true
 
d. Compare ambos casos, vacunados y no vacunados con respecto al comportamiento de los contagios, tiempos de
contagio y otra información relevante que considere. (15) 
 
 

 
 
Tras obtener estos valores de las personas vacunadas en contra la COVID 19 se pude considerar que: hay un alto porcentaje (32.7138%) de las
personas que se encuentran sanas, comparado con los no vacunados. por lo que se pude indicar que al estar vacunado se protege contra este
virus y la vacuna es efectiva.  Sin embargo, con los datos teóricos no podemos indicar si al usar medidas sanitarias aumenta el porcentaje.  
 
También podemos observar que una persona en el estado sano tiene ( 5.2416%) de contagiarse. O un (1.6729%) de pasar a un estado grave
una vez contagiado, lo cuales son bajos riesgos.  
 
Para las personas contagiadas se tiene (30.855%) de poder estar sano comparado con el planteamiento anterior son casi cercanos valores por
lo podemos indicar que una recuperación es más factible que pasar a otros estados. Pero hay un (5.9665%) de volverse a contagiar y un
(1.6915%) de pasar a una condición grave pero estos porcentajes son  bajos comparado al estado sano.    
 
 
Por último, tenemos a las personas que se encuentra en un estado grave tienen un (30.4833%) de recuperase y pasar a sanos, (5.1115%) de
volver a contagiase y un (2.6952%) de agravar su situación.  
 
Para concluir los estados de recupérense y sano son alentadores para los tres casos ya que tiene valores altos y similares entre ellos por lo que
al estar vacunado es totalmente importante para mantener los contagios bajos y regulados. Además, con la información de  contagiarse y
ponerse grave son situaciones que están dentro de rango que ocurra  aun estando vacunado, pero como se aprecia en la tabla la
recuperación más factible que suceda que estos casos. Sin embargo, no podemos evitar que hay fallecidos en cualquiera de los casos sano,
contagiado y grave. 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
Tras obtener estos valores de las personas no vacunadas en contra la COVID 19 se pude considerar que: hay un bajo porcentaje (6.1053%) de
las personas que se encuentran sanas, comparado con los vacunados. por lo que se pude indicar que al no estar vacunado hay más
posibilidades de contraer este virus. Sin embargo, con los datos teóricos no podemos indicar si al usar medidas sanitarias aumenta o
bajarían el porcentaje.  
 
También podemos observar que una persona en el estado sano tiene ( 1.2632%) de contagiarse. O un (1.5789%) de pasar a un estado grave
una vez contagiado, lo cuales son altas posibilidades  ya que quedarte sano es solo un (6.10%) lo que nos indica que es más probable que pases
a los otros estados por su bajo porcentaje de sano .  
 
Para las personas contagiadas se tiene (5.1053%) de poder estar sano comparado con el planteamiento anterior  es menor por lo podemos
indicar que una recuperación es menos factible que pasar a otros estados. Pero hay un (2.2632%) de volverse a contagiar y un (1.6915%) de
pasar a una condición grave. Esto nos indica que es más propenso a recaer en un contagio y pasar a un esto grave debido a que el  recuperase
es bajo.      
 
Por último, tenemos a las personas que se encuentra en un estado grave tienen un (2.4737%) de recuperase  lo cual es sumamente bajo,
(0.6842%) de volver a contagiase y un (2.1053%) de agravar su situación lo que nos indica que una vez grave puedes empeorar o recuperaste
ya que casi iguales  pero muy raro que te contagies.  
 
Para concluir los estados de recupérense y sano no son nada alentadores para los tres casos ya que tiene valores bajos y similares entre ellos
por lo que al no estar vacunado es probable que aumente los contagios y haya más casos graves. Además, con la información de  contagiarse y
ponerse grave son situaciones que están dentro de rango que ocurra con mayor probabilidad que una recuperación. Sin embargo, no podemos
evitar que hay fallecidos en cualquiera de los casos sano, contagiado y grave al igual que vacunados, pero al no estar vacunado los índices de
contagio y casos graves cuentan con una mayor probabilidad que ocurran que los que se vacunaron.   

You might also like