You are on page 1of 11

EVIDENCIA 4: PLAN DE MEJORAMIENTO

Maria Fernanda Vargas Oliveros

Negociación Internacional, SENA

Planeacion

Instructora Rosalba Díaz Duarte

Septiembre de 2021
1. Observe el mapa conceptual de los derechos humanos que encuentra a continuacion y
con base a este identifique cuáles de estos derechos puede ejercer como Tecnólogo en
Negociación Internacional y de qué manera lo haría:

Derechos civiles o individuales

Cómo los puedo ejercer:

Con el derecho a la vida, al respeto, a los tratos dignos y humanos, a la


igualdad y reconocimiento de la personalidad, respetando la intimidad personal
y familiar.
A la no desaparcicion forzada, no torturas, golpes o tratos inhumanos.

Derechos economicos y sociales

Cómo los puedo ejercer:

Con el derecho a la vivienda adecuada, a una educacion de calidad, salud,


seguridad social y derecho a la alimentacion
Un trabajo, agua y saneamiento.

Derechos de solidaridad

Cómo los puedo ejercer:

Comprometiendonos con el desarme, las politicas de energia limpia,


fortalecimiento de los sistemas sanitarios.
Derecho a gozar de un medio ambiente sano.
2. Escoja los cinco (5) valores éticos que crea más importantes y para cada uno de ellos
elabore una ficha conceptual con lo siguiente:

o Definición de valor.

o Ejemplo de valor.

o Relación del valor con su cotidianidad.

o Aplicación del valor a una situación práctica en su proyecto de vida.

VALOR RESPONSABILIDAD

DEFINICION DE VALOR La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la


persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto
en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de
cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para
ayudar en un futuro.

EJEMPLO DE VALOR Asumir mis responsabilidades y tareas a tiempo sea de


carácter personal o colectivo, un ejemplo puede ser cuando
asumimos responsabilidades académicas o cumplir con el rol
profesional asignado

RELACION DEL VALOR CON SU COTIDIANIDAD


Me responsabilizo de todas las actividades académicas en las
que me inscribo ya que si lo hago es porque sacare el tiempo
para realizarlas responsablemente

APLICACIÓN DEL VALOR A UNA SITUACION Las actividades que realizo diariamente involucran el valor de
PRACTICA EN SU PROYECTO DE VIDA la responsabilidad puesto a que tengo un bebe y debo
hacerme responsable de todo lo que el necesita mientras que
al mismo tiempo cumplo con mis estudios y las tareas que me
son asignadas
VALOR RESPETO

El respeto es la consideración y valoración especial que se le


DEFINICION DE VALOR tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o
especial deferencia. También es uno de los valores
fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente
a la hora de interactuar con personas de su entorno

EJEMPLO DE VALOR Cuando veo personas en la calle en estado de vulnerabilidad,


tratándolas con respeto buscando la forma de prestar ayuda o
servicio según la situación

RELACION DEL VALOR CON SU COTIDIANIDAD


En mi dia a dia el respeto siempre está presente, tanto con mi
familia como con mis compañeros de estudio.

APLICACIÓN DEL VALOR A UNA SITUACION


PRACTICA EN SU PROYECTO DE VIDA
El respeto hacia mi familia quienes son las personas con las que
convivo en mi casa durante todo el dia

VALOR DEDICACION

DEFINICION DE VALOR Entregarse sin condición al cumplimiento del deber con los de


más conatención, cortesía y servicio, actitud de ser firme en
alcanzar un objetivo, es un ante logro donde la perseverancia
va incluida para llegar a una meta definida

EJEMPLO DE VALOR Cuando se quiere obtener un resultado pero este requiere un


poco más de tiempo de la jornada académica, si se quiere
obtener un muy buen resultado debe hacerse un sacrificio y
poner más dedicación al estudio

RELACION DEL VALOR CON SU COTIDIANIDAD


Cuando estoy con mi bebe debo dedicarme al 100% en el

APLICACIÓN DEL VALOR A UNA SITUACION


PRACTICA EN SU PROYECTO DE VIDA Poner mi empeño y sacrificio en mi estudio ya que me
garantizaran un trabajo a futuro para lograr las metas que
deseo
VALOR TOLERANCIA

DEFINICION DE VALOR Tolerancia se refiere a la capacidad de aceptar las ideas,


preferencias, formas de pensamiento o comportamientos de las
demás personas. 

EJEMPLO DE VALOR
Aceptar y respetar las creencias de amigos de otras religiones,
Abrir la mente y entender que aunque pensemos diferente,
podemos respetar al prójimo y escuchar sus decisiones

RELACION DEL VALOR CON SU


COTIDIANIDAD Vivir en una ciudad donde no hay cultura general es una manera de
tolerar el comportamiento de las demás personas

APLICACIÓN DEL VALOR A UNA SITUACION


PRACTICA EN SU PROYECTO DE VIDA
Al tomar clases me encuentro con diferentes personas a las cuales
no se les facilita el aprendizaje, a aquellas a las cuales debo
requerir un poco más de tolerancia al tomar el aprendizaje

VALOR SOLIDARIDAD

DEFINICION DE VALOR La solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración


mutua entre los individuos, lo que permite lograr la superación de
los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades,
entre otros

EJEMPLO DE VALOR
Ofrecer y dar comida y medicamentos a los animales que se
encuentran en situación de abandono, desvalidos o que viven en la
calle, e, incluso, en las asociaciones protectoras de animales

RELACION DEL VALOR CON SU


COTIDIANIDAD Todas las personas que nos rodean necesitan la solidaridad del
otro ya que estamos expuestos a situaciones donde vamos a
requerir la ayuda de los demás

APLICACIÓN DEL VALOR A UNA SITUACION


PRACTICA EN SU PROYECTO DE VIDA En el transporte público es donde más veo que se debe aplicar este 
valor ya que hay mucha intolerancia por parte de las
personas que hacen uso de este.
3. Elija cinco (5) principios éticos y para cada uno de ellos, elabore una ficha conceptual
que contenga:

o Definición del principio.

o Ejemplo del principio.

o Relación del principio con su cotidianidad.

o Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en Negociación


Internacional.

VALOR COMPROMISO

Es la capacidad que tiene una persona para tomar consciencia


de la importancia que existe en cumplir con algo acordado
anteriormente. Ser una persona que cumple con sus
DEFINICION DEL PRINCIPIO compromisos es considerado un valor y una virtud, ya que
esto suele asegurar el éxito en los proyectos futuros y la
plenitud.

EJEMPLO DEL PRINCIPIO


Cuando estoy estudiando una carrera y debo realizar todos los
trabajos, talleres y evaluaciones cada uno en el tiempo
establecido, me comprometo con mi carrera

RELACION DEL PRINCIPIO CON SU


COTIDIANIDAD Cuando me levanto planeo las actividades que hare en el dia y
con eso me comprometo en mis planes y proyectos desde que
inicia el dia asumiendo con responsabilidad cada actividad

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO A UNA SITUACION


Cuando firme el compromiso de aprendiz me comprometí a
PRACTICA COMO TECNOLOGO EN NEGOCIACION cumplir con cada actividad que fuera asignada
INTERNACIONAL

VALOR JUSTICIA
DEFINICION DEL PRINCIPIO La justicia es un valor que inclina a obrar y juzgar, teniendo por guía la
verdad y dando a cada uno lo que le pertenece. Para que
la Justicia pueda existir, se debe observar una imparcialidad absoluta,
donde se le dé a cada quien lo que le corresponde.

Un ejemplo serían los derechos humanos y no se deben vulnerar por


cualquier motivo, deben ser respetados, un claro ejemplo seria cuando
EJEMPLO DEL PRINCIPIO existe el caso de alguien que es condenado sin justa causa, debe
tratarse el proceso bajo los estándares de la justicia y con los derechos
que le son competentes

RELACION DEL PRINCIPIO CON SU Me considero una persona que todo el tiempo está al pendiente que los
derechos de las personas sean respetados bajo cualquier concepto o
COTIDIANIDAD circunstancia

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO A UNA


Hay que procurar ser justos en cada proceso o negocio a realizar sin
SITUACION PRACTICA COMO
afectar la integridad de cada una de las partes y respetando sus
TECNOLOGO EN NEGOCIACION derechos
INTERNACIONAL

VALOR LEGALIDAD

DEFINICION DEL PRINCIPIO


El Principio de Legalidad es un principio fundamental, conforme al cual
todo ejercicio de un poder público debe realizarse acorde a la ley vigente
y su jurisdicción, no a la voluntad de las personas.

Para juzgar se debe tener en cuenta la ley que establece los límites
EJEMPLO DEL PRINCIPIO legales a los cuales se expuso la persona y estos condicionan sus actos

RELACION DEL PRINCIPIO CON SU Como estudiante debo utilizar la legalidad al momento de realizar todos
COTIDIANIDAD mis trabajos y proyectos

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO A UNA


Basados en las normas y leyes de cada país, podemos buscarla forma
SITUACION PRACTICA COMO
de llegar al mercado objetivo sin propasar las leyes de este, aplicando
TECNOLOGO EN NEGOCIACION las normas regidas en estos
INTERNACIONAL

VALOR AUTONOMIA
La autonomía es el sentimiento de ser libre, ser responsable de sí mismo,
DEFINICION DEL PRINCIPIO y encara el problema de cómo se comporta la persona ante sí misma y la
sociedad. Se ha estudiado tradicionalmente en la filosofía bajo el binomio
libertad-responsabilidad, de manera que su opuesto sería el binomio
determinismo-libertad

Este principio se puede identificar en las actividades que realizamos


EJEMPLO DEL PRINCIPIO diariamente ya que debemos ser autónomos en nuestros trabajos para
alcanzar los objetivos propuestos

RELACION DEL PRINCIPIO CON SU Debo ser autónoma a diario tanto en mi casa como en el estudio, yo
COTIDIANIDAD misma se lo que debo hacer y en qué momento hacer las tareas

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO A UNA


SITUACION PRACTICA COMO Para que podamos realizar todas nuestras tareas y proyectos completos
TECNOLOGO EN NEGOCIACION debemos ser autónomos, aprendiendo siempre en el proceso.
INTERNACIONAL

VALOR VERACIDAD

DEFINICION DEL PRINCIPIO


El significado de la veracidad está íntimamente relacionado con todo lo que
se refiere a la verdad o a la realidad, o a la capacidad de alguien para decir
siempre la verdad y ser sincero, honesto, franco y tener buena
fe. Por tanto, es lo opuesto a la mentira, a la hipocresía o a la falsedad.

Cuando una persona es veraz, se refiere a aquella que dice, usa o profesa
siempre la verdad. Nunca se debe mentir a los niños, siempre se darán
EJEMPLO DEL PRINCIPIO respuestas lógicas y reales que favorezcan la imitación y la comprensión
de porqué se debe decir la verdad

RELACION DEL PRINCIPIO CON SU


En el dia a dia se debe de ser sincero con las personas que nos rodean
COTIDIANIDAD

APLICACIÓN DEL PRINCIPIO A UNA


Siempre me mantengo al margen en varios aspectos profesionales
SITUACION PRACTICA COMO
en cuanto vaya a dar una información, lo hago cuando sea con veracidad y
TECNOLOGO EN NEGOCIACION que sea algo cierto
INTERNACIONAL
4. A partir de los valores éticos que escogió, construya un resumen corto sobre cómo
dichos valores los puede orientar hacia su mejoramiento personal.

Los valores éticos deben estar siempre presentes en nuestro dia a dia son las bases por las que las
personas rigen su conducta. Son guías de comportamiento, normalmente aceptados de manera
social y ayudan a diferenciar lo que es correcto o no. Un individuo tiene ciertos principios éticos y
basándose en ellos actúa de una manera determinada, por tanto, los valores éticos permiten
regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y, una convivencia armoniosa y
pacífica en la sociedad

Es importante para mi ser una persona llena de valores éticos porque son aquellos los que me van a
formar a futuro y me harán una mejor persona y una excelente profesional, los valores éticos deben
regir nuestras vidas puesto a que son los que nos hacen personas completas.

La responsabilidad es primordial para mí, diariamente debo ser responsable cuando cuido a mi
bebe y cuando hago mis trabajos y tareas académicos, la responsabilidad me llevara a cumplir
todos mis objetivos

Respeto: El respeto es importante para todos los ámbitos, tanto familiar como personal y
profesional, ser respetuosa con todas las personas que me rodean es algo importante e
imprescindible para mí, porque me formaran como una profesional a respetar

Dedicación: Es importante dedicarme diariamente a todas las actividades y proyectos que realizo,
me ayudara a alcanzar el éxito personal y profesional si establezco un sistema para conseguirlo

Tolerancia: Ser tolerante con los demás es importante para mi convivencia diaria me hace un ser
humano más sereno y con mente más abierta que me facilitara el solucionar positivamente
cualquier situación

Solidaridad: Es importante ser tolerante desde mi niñez puesto a que la solidaridad fomenta el
amor y respeto por la naturaleza, las amistades, el amor y la sociedad
5. Basándose en los principios éticos que eligió, elabore un resumen corto sobre cómo
puede utilizar esos principios para el mejoramiento de sus competencias ciudadanas.

Los principios y valor son la base fundamental de todo ser humano, con el cual nos relacionamos en
sociedad y nos damos a conocer con las demás personas

Los principios son el conjunto de valores, creencias, normas, que orientan y regulan la vida de la
organización. Son el soporte de la visión, la misión, la estrategia y los objetivos estratégicos. Estos
principios se manifiestan y se hacen realidad en nuestra cultura, en nuestra forma de ser, pensar y
conducirnos

Compromiso: El compromiso me desarrollara como persona u organismo hacia mi comunidad,


comprometerme con cada cosa que hago es importante para poder cumplir con todos mis objetivos

Justicia: Sera una virtud que siempre hare para buscar el bien propio y colectivo con la equidad,
libertad e igualdad

Legalidad: Me generara muchos beneficios como evitar sanciones, y mejorar mi imagen pública

Autonomía: Ser una persona autónoma me permitirá siempre tomar mis propias decisiones y
aprender a realizar cada actividad bajo mi propio criterio

Veracidad: Ser una persona veraz me ayudara a cumplir mis objetivos de manera más rápida,
autónoma y bajo todo mi esfuerzo personal
6. Conclusiones

Estudiando el contenido de los valores éticos y los principios que cada ser humano debe conocer y tener
claro, considero que aún falta afianzar tanto en los hogares como en las escuelas es allí donde se
fundamentan aquellos valores para sostener cada ser humano, estos valores analizados y estudiados a
profundidad se ven reflejados en las actividades que realizaremos como profesionales en negociación
internacional, donde debemos tener ese fundamento para negociar con lealtad y honestidad, más cuando
estamos representando todo un país.

Los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano cabiendo las facultades
espirituales, racionales y sexuales. Se trata de normas de carácter general y universal que permiten al ser
humano supeditar las conductas en buen o mal sentir según sea la moral individual o colectiva, estos se
deben reflejar en cada proceso de negociación que realizaremos como futuros negociantes.

You might also like