You are on page 1of 8
Biotecnologia basica Re : BEI6 2.e0 ~ INDICE DE CONTENIDO Colaboradores XI Prefacio a la segunda edicién xvi Prefacio ala tercera edi XIX PARTE PRIMERA FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS BASICOS 1 CAPITULO 1 PERCEPCION PUBLICA DE LA BIOTECNOLOGIA 3 JE, Smith 11 Introduccién 3 1.2 Percepcién publica de la ingenieria genética 5 13 Requerimiento de directrices reguladoras 8 14 Establecimiento de normativas 2 15 Areas de preocupacién publica significativa 13 1.6 Conclusiones 18 1.7 Lecturas adicionales 19 Ps CAPITULO 2 BIOQUIMICA Y FISIOLOGIA DEL CRECIMIENTO Y DEL METABOLISMO 21 o Colin Ratledge Introduccién Metabolismo Vias catabélicas Gluconeogénesis Produccién de energia en microorganismos aerobios Metabolismo anaerobio Biosintesis Control de los procesos metabslicos Eficiencia del crecimiento microbiano Lecturas adicionates 2 22 25 35 36 39 4l 44 49 50. CAPITULO 3 ESTEQUIOMETRIA Y CINETICA DEL CRECIMIENTO MICROBIANO. DESDE LA PERSPECTIVA TERMODINAMICA 1 J. Hejinen 3.1 Introduecién 52 3.2 Cileulos estequiométricos 33 3.3. _Predicciones estequiométricas basadas en la disipacién de la energfa de Gibbs 59 3.4 Cinética de crecimiento desde un punto de vista termodinamico 64 3.5 Lecturas adicionales 65 CAPITULO 4 MANEJO Y ANALISIS DE GENOMAS: PROCARIOTAS 67 Colin R. Harwood y Anil Wipat Glosario or 4.1. Introduecién 6 4.2. Cromosomas bacterianos y la transferencia natural de genes 68 4.3 {Qué es la ingenieria genética y para qué se utiliza? n 4.4 Herramientas basicas de la ingenieria genética B 4.5 Vectores de clonacidn y genotecas 86 4.6 Anélisis de genomas y proteomas 94 4.7 Anilisis de la expresién génica 96 4.8 Ingenieria de los genes y optimizacién de los productos 100 4.9. Produccién de compuestos heterdlogos 101 4.10. Analisis in silico de genomas bacterianos 103 4.11 Lecturas adicionales 104 CAPITULO 5 INGENIERIA GENETICA: LEVADURAS Y HONGOS FILAMENTOSOS 105 David B. Archer, Donald A. MacKenzie y David J. Jeenes Glosario 105 5.1 Introduccion 107 5.2 Introduccién de DNA en hongos (transformacién de los hongos) 110 53 Clonaje de genes 7 54 Estructura, onganizacién y expresién de los genes 125 5.5 Otras metodologias 127 5.6 Aplicaciones biotecnolégicas de los hongos. 129 5.7 Lecturas adicionales 135 CAPITULO 6 CINETICA DE LOS PROCESOS MICROBIANOS 137 Jens Nielsen 6.1 Introduecién 137 62 Modelado de la cinética de crecimiento celular 139 63 Balance de masas para biorreactores ideales 151 64 Lecturas adicionales 160 vl CAPITULO 7 DISENO DE BIORREACTORES 161 Yusuf Chisti Nomenclatura 161 7.1 Introduecién 162 7.2 Configuracién de los biorreactores 163 7.3 Caracteristicas del disefio de los biorreactores, 170 74 Consideraciones especificas de disefio 173 75 Lecturas adicionales 180 CAPITULO 8 TRANSFERENCIA DE MASAS 181 Henk J. Noorman Nomenclatura 181 8.1 Transferencia de masas en biorreactores 182 8.2 Etapas de la transferencia de masas 182 8.3 Ecuaciones de transferencia de masas 185 84 Determinacién de los coeficientes volumétricos de transferencia de masas, 192 8.5 Efecto del salto de escala sobre la transferencia de masas 193 8.6 Lecturas adicionales 196 CAPITULO 9 PROCESAMIENTO DE LOS PRODUCTOS 197 Marcel Ottens, Johannes A. Wesselingh y Luuk A. M. van der Wielen ‘Nomenclatura 197 9.1 Introduecién 198 9.2. Ruptura de las eélulas 199 93 Clarificacién 201 94 — Concentracién 207 9.5 Purificacién 214 9.6 Ultrapurificacion 218 9.7 Secuencia de las etapas 223 98 Lecturas adicionales 27 CAPITULO 10 MEDIDA, SEGUIMIENTO, MODELADO Y CONTROL, 29 Bernhard Sonnleitner 10.1 Introduecién 229 10.2 Terminologia 229 10.3 Medidas aceptadas generalmente como esténdar 231 10.4 Técnicas de seguimiento no estandarizadas 235 10.5. Control 242 10.6 Conclusiones 245 10.7 Lecturas adicionales 245 CAPITULO 11 ECONOMIA DE LOS PROCESOS 247 Bjorn Kristiansen 11.1 Introduecién 247 11.2 _Produccién global de los procesos 248 11.3 Btapas de fermentacién 249 11.4 Etapas de procesamiento 253 ILS Costes de capital 254 11.6 Costes de operacién 255 11.7 _ Estudio econémico para la inversién 259 11.8 Conclusiones 260 11.9 Lecturas adicionales 261 PARTE SEGUNDA APLICACIONES PRACTICAS 263 CAPITULO 12 BUSQUEDAS DE ALTO PROCESAMIENTO Y OPTIMIZACION DE LOS PROCESOS 265 Steven D. Doig, Frank Baganz y Gary J. Lye 12.1 Introduccién 265 12.2 Consideraciones generales para el cultivo de células 267 12.3 Equipo para el cultivo de células por alto procesamiento 269 124 Desarrollo del proceso de alto procesamiento 274 125 Resumen 278 12.6 Lecturas adicionales 278 CAPITULO 13 EL NEGOCIO DE LA BIOTECNOLOGIA. 279 Jason Rushton y Christopher Evans 13.1 Introduceién 279 13.2 gPara qué se utiiza a biotecnologia? 279 13.3. Companias de biotecnologfa, su cuidado y crecimiento 284 13.4 Inversiones en biotecnologia 292 13.5. {Quién necesita gestion? 298 13.6 Patentes y biotecnologia 300 13.7 Conelusién: saltando las barreras 301 13.8 Lecturas adicionales 301 CAPITULO 14 AMINOACIDOS 303 L. Eggeling, W. Pfefferle y H. Sahm 14.1 Introduecién 303 14.2 Usos comerciales de los aminodcidos 304 14.3 Métodos y herramientas de produccién 306 144 L-Glutamato 309 145 LLisina 314 146 L-Treonina 320 vit 14.7 L-Fenilalanina 323 14.8. L-Triptéfano 326 14.9 L-Aspartato 327 14.10 Visién general 329 14.11 Lecturas adicionales 329 CAPITULO 15 ACIDOS ORGANICOS 331 Christian P. Kubicek y Levente Karaffa 15.1 331 15.2 331 15.3. Acido glucénico 341 15.4 Acido lictico 343 15.5. Otros decidos 347 15.6 Lecturas adicionales 351 CAPITULO 16 POLISACARIDOS MICROBIANOS Y ACEITES UNICELULARES 353 James P. Wynn y Alistair J. Anderson 16.1 Introduccién: 353 16.2 Polisacaridos microbianos 354 16.3 Aceites unicelulares (SCOs) 361 16.4 Lecturas adicionales 374 CAPITULO 17 ‘APLICACIONES MEDIOAMBIENTALES 315 Philippe Vandevivere y Willy Verstraete 17.1 Introduccion 75, 17.2 Tratamiento de aguas residuales 376 173. Tratamiento de lodos organicos 384 17.4 Tratamiento de residuos sdlidos 387 17.5. Tratamiento de los gases que se emiten 391 17.6 Remediacién del suelo 394 17.7 Tratamiento de las aguas subterraneas 399 17.8 Lecturas adicionales 402 CAPITULO 18 PRODUCCION DE ANTIBIOTICOS POR FERMENTACION 403 Derek J. Hook 18.1 Introduccion 403 18.2 Aspectos generales de los antibisticos: 404, 18.3 Mejora de cepas 41s 184 Proceso de produccién 417 18.5 Proceso de fermentacién 418 18.6 Recuperacién y procesamiento posterior 421 18.7 _ Perspectivas futuras para los antibidticos producidos por fermentacién 422 18.8 Lecturas adicionales 423 CAPITULO 19 ESTRATEGIAS DE CULTIVO 425 Sven-Olof Enfors ‘Nomenelatura 425 19.1 Introduecién 426 19.2. Beuaciones de balance de masas de un biorreactor 47 19.3 Velocidades volumétrica y especifica 428 19.4 Cultivo continuo 433 19.5. Cultivos discontinuos alimentados 437 19.6 Lecturas adicionales 442 CAPITULO 20 BIOTECNOLOGIA DE ENZIMAS 443 Randy M. Berka y Joel R. Cherry 20.1 Introduecién 443 20.2 Desarrollo de cepas productoras 445 20.3 Produccién a gran escala, recuperacién y formulacién 452 20.4 Aplicaciones de las enzimas 455 20.5. Aspectos legales y de seguridad 460 20.6 Lecturas adicionales 461 CAPITULO 21 PROTEINAS RECOMBINANTES DE ALTO VALOR 463 Georg-B. Kresse 21.1 Aplicaciones de las proteinas de alto valor 463 21.2 Enzimas analiticas 464 21.3 Proteinas terapéuticas 467 21.4 Aspectos legales de las proteinas terapéuticas 480 21.5. Visién general det futuro de las terapias de proteinas 481 21.6 Lecturas adicionales 482 CAPITULO 22 CULTIVOS DE CELULAS DE INSECTOS Y MAMiFEROS, 483 C.J. Hewitt, B.Isailovie, N. T. Mukwena y A. W. Nienow 22.1 Introduccién 483 22.2 Células de mamifero 484 22.3 Células de insectos 489 22.4 Ciclos celulares en mamiferos ¢ insectos 493 22.5 Citometria de flujo 494 22.6 Consideraciones sobre Ia ingenieria de los bioprocesos 496 22.7 Lecturas adicionales 508 CAPITULO 23 BIOTECNOLOGIA DE CELULAS DE PLANTAS 505 Robert Verpoorte y Hens J. G. ten Hoopen 23.1 Introduecién 505 23.2. Biotecnologia de células de plantas 506 x ‘Técnicas de cultivo de células de plantas 509 Optimizacién de la productividad 512 Produccién a gran escala 520 1.6 Lecturas adicionales 529 *ITULO 24 BIOTRANSFORMACIONES, 531 Pedro Fernandes y Joaquim M. S. Cabral LI Introduccién 331 Seleccién del biocatalizador 536 Inmovilizacin y comportamiento del biocatalizador 539 Sintesis de compuestos quimicos 553 Reactores de enzimas inmovilizadas. 557 Biocatilisis en medios no convencionales 560 Consideraciones finales 570 Lecturas adicionales 370 25 APLICACIONES INMUNOQUIMICAS 31 Mike Clark Glosario. S71 Introduccion 573 Estructura y funcién de los anticuerpos 574 Fragmentos proteicos de los anticuerpos 579 Afinidad de los anticuerpos 580 | Especificidad de los anticuerpos 581 Inmunizacién y produccién de antisueros policlonales 582 J Anticuerpos monoclonales 585 Ingenieria de anticuerpos 586 ibrerias combinatorias y fagos que presentan anticuerpos 588 én in vitro de anticuerpos recombinantes y monoclonales 589 zacién in vivo de anticuerpos recombinantes y monoclonales 594, as adicionales 597 599

You might also like