You are on page 1of 1

Lealtad

Es un principio que consiste de no dar la espalda ni con actitudes ni pensamientos,


Apoyo y permanencia a alguien o a algo (Dios, iglesia, personas, instituciones etc…)
Compromiso y cumplimiento de los principios morales establecidos,
Es una muestra de amor, gratitud, honor y fidelidad.

Nuestra lealtad como líder debe ser primero para Dios y su palabra y a las personas que
dirigimos.
Debemos cultivarla y ser ejemplo de ella con las personas de que nos rodean y nuestra
iglesia. Se va dando poco a poco por medio de la confianza, la honestidad y el respeto.
La verdadera lealtad se prueba en la crisis, aprendiendo a sobrellevar las cargas, y
buscando solución en unidad para los problemas aunque los demás estén temerosos y e
inseguros. Mostrándonos afectivos y solidarios (con buenas actitudes o ayudas en la
obra).
En el liderazgo nos vamos a encontrar con competencia desleal, traición, chismes,
imprudencia, fuga de informacion, malos comentarios acerca de nosotros, de nuestros
pastores, de la iglesia o de DIOS. Por es importante tener claro a quien le sirves y a quien
le crees, el espíritu santo te dará la dirección de cómo actuar.
Citas bíblicas:
Parábola de los talentos Mateo 25: 14:30
Pablo y Alejandro: 2 Timoteo 4:14-18

Podemos fortalecer la lealtad:


 Prestando atención al prójimo: mostrándote interesado por su bienestar,
apoyándolos en sus procesos, siendo prudentes con los secretos que nos
comentan, presentando posibles soluciones a sus problemas direccionados por
Dios. (Sembrar lealtad)
 Ayudándolos a crecer: guiarlos para que se preparen espiritualmente y en otras
áreas de su vida
 Creando un ambiente sano y confiable con el grupo: respetar las diferentes
opiniones o decisiones
 Hablarles siempre con sinceridad y reconocer sus esfuerzos y dedicación.

You might also like