You are on page 1of 40
PROGRAMA DE REVISION DEL SISTEMA, DE ADMINISTRACION DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO -SARLAFT— Jessica Ta! na Contreras Pabén, cP Cristhian Andrés Gonzélez Hamén, cP RESUMEN El objetivo de este documento es dar a conocer la responsabilidad y procedi- ‘mientos a aplicar por el Revisor Fiscal en el sector financiero, en relacién con el Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo, tomando como base el Sistema de Administra cién del Lavado de Activos y Finan- ciacién del Terrorismo -SARLAFT-. El objetivo antes descrito busca dar respuesta a {Cudl es la responsabilidad y qué procedimientos debe desarrollar el Revisor Fiscal frente al Riesgo de Lavado de Activosy de la Financiacién del Terrorismo? El documento da herramientas a los revisores fiscales para conocer el riesgo de lavado de actives y financiacién del terrorismo, como también el sistema de administraci6n de dicho riesgo. Se desa- rrollaen los siguientes cuatro capitulos: Descripcién y explicacién del Sistema SARLAPT, Objetivo de la Normatividad del SARLAFT, Modelos de Sistemas De Prevencién del Riesgo de Lavado de Activos y Financiacién del Terrorismo en Colombia para el Sector Financiero, y Responsabilidad del Revisor Fiscal Frente al Sistema de Administracién del Riesgo de Lavado de Activos y Finan- ciacién del Terrorismo, y Modelo para su Evaluacién La investigacién permitié la elabora- cién de una guia para el entendimiento de conceptos bésicos, como Riesgo de ado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo, Factores de riesgo, Riesgo Reputaciones, Riesgo legal, Riesgo operativo, Riesgo de Contagio, y presentar un programa de auditoria para que los revisores fiscales evalien el funcionamiento del SARLAFT en una centidad del sistema financiero. + Tatuj de grado de lor autores, exitado para el pretete ane Preseaado en etabee de 2013, apeobado pera pablicacisn el 15 de soviembre de 2013, INTRODUCCION Formulacién del problema ‘Actualmente,cl lavado de activos es una prictica comin, producto de la situs- cién socio-econémica del pais. Dicha ptéetica ha generado un riesgo al cual se encuentran expuestas entidades como las pertenecientes al sector financiero, Este sector ha desarrollado, por medio de los entes de control, el Sistema de ‘Administracién del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo — SARLAFT, que pretende prevenir, detectar y reportar, de manera oportuna y eficaz, el riego de dar apa- riencia Ifcita a actividades ilfcitas En Colombia, el titulo de Revisor Fiscal cumple una funcién de control en las en- tidades sobre las cuales la legislacién lo define. Para el caso particular del sector financiero, se enmarca una responsa- bilidad sobre el funcionamiento de los, sistemas de administracién de riesgos, dentro de los cuales se encuentra el Sistema de Administracién del Riesgo de Lavado de Activos y Financiacién del Terrorismo ~ SARLAFT. Teniendo en cuenta lo anterior, quere- ‘mos investigar sobre el SARLAFT, a fin de dar respuesta a la pregunta: ,Cudl es aresponsabilidad y qué procedimientos debe desarrollar el Revisor Fiscal frente al Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo? OBJETIVOS Objetivo general Dar a conocer la responsabilidad y procedimientos a aplicar por Revisor Fiscal en el sector financiero, frente a su pronunciamiento en relacién con el Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo, tomando ‘como base el SARLAFT, Objetivo espectficos —Describir y explicar el SARLAFT. — Describir el objetivo que busca la norma colombiana al implementar el SARLAFT. = Investigar sobre modelos de imple- ‘mentacién del lavado de activos y finan- ciacién del terrorismo implementados en Colombia. — Describir la responsabilidad del Re- visor Fiscal frente al pronunciamiento trimestral del SARLAFT, en las entidades del sector financiero. Justificacién Este proyecto de investigacisn fue de- sarrollado con la intencién de brindar ‘una herramienta alos revisores fiscales al momento de evaluar el Sistema de Adininistracién de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo - SARLAFT. Por lo tanto, la estructura de este docu- ‘mento parte de los conceptos basicos y las regulaciones que enmarcan este revision del Si sistema de administracién de riesgo, dado que es fundamental conocer con claridad el tema a evaluar. Posterior ‘mente se propone un procedimiento para evaluar el funcionamiento de este sistema partiendo del conocimiento adquirido a lo largo de la investigacién. MARCOS DE REFERENCIA Marco conceptual Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo Se entiende porriesgo de Lavado de Ac- tivos y de la Financiacién del Terrorismo -LAIFT=Ia posibilidad de pérdida o daiio «que puede suri una entidad vigilada por su propensién a serutilizada directamen- te 0 a través de sus operaciones como instrumento para el lavado de activas yo canalizacién de recursos hacia la realiza- cidn de actividades terroristas, 0 cuando se pretenda el ocultamiento de activos provenientes de dichas actividades, Factores de riesgo Son los agentes generadores del riesgo de LAJFT. Para efectos del SARLAFT, las entidades vigiladas deben tener en cuenta como minimo los siguientes: Clientes/usuarios. Productos: Canales de distribucién. Jurisdicciones. Riesgo reputacional Es la posibilidad de pérdida en que in curre una entidad por desprestigio, mala ma: imagen, publicidad negativa, cierta ono, respecto de la institucisn y sus précticas de negocios, que cause pérdida de clien- tes, disminucidn de ingresos o procesos juiciales, Riesgo legal Es la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad al ser sancionada obligada a indemnizar dafios como resu tado del incumplimiento de normas 0 re- gulaciones y obligaciones contractuales. Riesgo operativo Es la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas 0 inadecuacio- nes, en el recurso humano, los proce- sos, la tecnologia, la infraestructura 0 por la ocurrencia de acontecimientos externos. Esta definicién incluye los riesgos legal y reputacional, asociados atales factores Riesgo de contagio Es la posibilidad de pérdida que una entidad puede suftir, directa o indirec- tamente, por una accién o experiencia de un vinculado. MARCO LEGAL Circular Externa 022 de 2007 Normatividad a través de la cual la Su- perintendencia Financiera de Colombia impuso la adopcién del Sistema de Adiministracién del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del ‘Terrorismo -SARLAFT- pot parte de las entidades vigiladas, las cuales estin en la @pur obligacién de prevenir la posibilidad de pérdida o dafio que pueden suftir por su propensién a ser uilizadas directamente por sus accionistas, administradores 0 funcionarios o a través de sus operacio- nes como instrumento para el lavado de activos y/o canalizacién de recursos hacia Ia ealizacisn de actividades terro- ristas, por sus clientes 0 usuarios. Circular Basica Juridica (Circular Externa 007 de 1996) — Titulo I~ Aspectos generales - dis- criminado por capitulos. — Capitulo XI - Reglas relativas a la Prevencién y Control del Lavado de Activos: Normativa mediante la cual la Super intendencia Financiera de Colombia, imparte las instrucciones a través de las cuales se busca que las entidades vigiladas implementen un Sistema de Adininistracién del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiacién del Terrorismo con el fin de prevenir que las mismas sean utilizadas para dar apatiencia de legalidad a activos pro- venientes de actividades delictivas 0 para la canalizacién de recursos hacia larealizacién de actividades terroristas. Estatuto Orgdnico del Sistema Financie- ro y estatuto anticorrupcién aio 2012 Parte 111 Normas relativas al fun- cionamiento de las instituciones financieras. = Capitulo XVI: Prevencién de activi- dades delictivas. = Articulo 102: Régimen general. = Articulo 103: Control de las transac- ciones en efectivo, Cédigo de Comercio = Articulo 207: Responsabilidad del Revisor Fiscal. = Articulo 211: Responsabilidad del Revisor Fiscal ante la sociedad. = Articulo 217: Consecuencias de in- cumplir con sus responsabilidades. Ley 43 de 1990 = Articulo 37: Responsabilidad del Contador Pablico. Ley 145 de 1960 = Articulo 11: Consecuencias de in- cumplir con sus responsabilidades. Boletin Juridico N° 20, mayo y junio de 2009 = Concepto de la Superintendencia Financiera de Colombia frente a la prevencién de lavado de activos, SARLAFT, revisoria fiscal y auditorfa interna, METODOLOGIA La metodologia que se empleé para el trabajo fue una combinacién entre do- ‘cumental y de campo, pues se trataron el origen, procedimientos y reglamen- tacién del SARLAFT y se realizaron encuestas a especialistas del tema. DESARROLLO 1. Deseripcién y explicacién del sistema SARLAFT 1.1. Riesgos del sector financiero En el desarrollo del objeto social de una empresa, el concepto riesgo es un componente clave ~entiéndase riesgo como la probabilidad de que se pro- dduzca un evento con sus negativas— ', Este concepto refleja una situacién de vulnerabilidad, que podria llegar a impactar de manera negativa el funcionamiento de las empresas, por Jo que podemos decir que el riesgo es tun elemento que dia tras dfa se vuelve transcendente en las compaiias, pues la ‘materializacién del mismo podria afec~ tar el principio de negocio en marcha. Es por esto que en lo concerniente alas compaiifas del sector financiero, la Su- perintendencia Financiera de Colombia haa estipulado, mediante su normativi- ddad, los siguientes riesgos: Riesgo Operativo: regulado median- te el Capftulo XXINl de la Circular Externa 100 de 1995. Riesgo de Crédito: regulado me- diante el Capftulo I de la Circular Externa 100 de 1995 Riesgo de Liquide: regulado me- diante el Capitulo V1 de la Circular Externa 100 de 1995. Riesgo de Mercado: regulado me- diante el Capitulo XXx1 de la Circular Externa 100 de 1995. = Riesgo de Lavado de Activos y dela Financiacién del Terrorismo: regula- do mediante el Titulo 1, Capitulo x1 de la Circular Externa 007 de 1996. Siendo el de nuestro caso de estudio el Riesgo de Lavado de Activos y de la Fi- nanciacién del Terrorismo -SARLAFT-a continuacién se presentan algunos conceptos claves para el entendimiento del mismo y su posterior relacién con a responsabilidad que el Revisor Fiscal tiene frente al mismo. 1.2. Lavado de activos y delitos relacionados En su libro Auditorta Financiera Foren- se, Donaliza Cano define el lavado de activos como “El mecanismo a través del cual se oculta el verdadero origen de dinero proveniente de actividades ilegales, tanto en moneda nacional como extranjera y cuyo fin, es vinewlar- los como legitimos dentro del sistema econémico de un pais”, Por su parte, la Unidad de informacién y Andlisis Financiero -UIAF- se refiere al mismo como la manera de “Tratar de dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilfcito”, Por lo anterior, se deben conocer los delitos que podrian asociarse al lavado de activos, dentro de los cuales se encuentran: 1 Definicign de Risgo, Disponible en npwwcifen- intr index pp opion-com -contentview=estegay layout 2 Cano, Donaliza, Audra Pinanciera Forente enlainvestiacin ‘deDeles condmicos)franciera,lavado de dinero y actives finaclacin ‘dlterroromo, Te ISBN. 978.988 era Edicion, Editorial Exe Bicones, Boge, 2009, ns. Tabla 1 Delitos asociados al lavado de actives Norma Dats | Ley 365 de 19977 Eargueimino ico narciio,cxoniénrebeliny sce | (moditicado por el Ar de a Ley 1453 de 2011 Tey 599 de 2000 An. 323 | Resguarde invien, transport, tansforme, almacene,. 42 | todic oadministe bienes que tengan su origen mediato o inmediato cen actividades de trético de migrants, tata de personas, extorsién, cenriquecimiento ilfito, secuestra extorsivo, ebelidn,trfico de armas, trfico de menores de edad, financiacién del terrorismo inistracién de recursos relacionados con actividades terrorists, tritico de drogas txicas, estupefacientes 0 sustacias sicotspicas suo | Persons ordi, ales como: empresas maconales Pollcs pala Adinisacin det Riesgo de Lavado de Actives Gestion de ispon ropa del SARLAFT 1 muliacionales,enidades ‘acai (colegoey tniversdades), comunidades Finucane Teno lemon del SARL religions oon netviades ae prctivas, mbajadas, ngunsmos Factores de Rinsgo flats, soviedades de Etractra Organizacional Represents Iga ant ctv poafolios de fama gue pertenezean a grupos empresriaes, ‘sociacones gremiales con ctividad productiva ee. 132 Nt@bles n° 1 Polas “Moco eafocadoespecticamente aa as ‘los clints y eego, para oar ons ‘stalecimintor de eet ‘Grzanor de corr ‘stor tema Banca nntoionl| Revisora Fiscal Poles de ifacsratura tines del sector oficial, ents Reporter de apo tertorales, empresas de servicios plc, scion nancieras ‘gids pr la Superinendencia Teenolégice que soporan cl TVergcyin de lat stan ‘Repories etdades de contol | Reports Va Financier de Colombia y seociacoans do eadedesvigiadas Capactacia dad Planes de capactncion solve el SARLAPT, diigidos x todas as ese yfunconaios de a por la Superintendencia Financier Cicntes eran natal “Andis de operaciones asa inuuales Metodalogias y modelos para clexamen de as operaciones Riesgos Relacién con Personas Naturales ‘Juridica que etn en iste de Definicin de poe paral accpacia de lentes seta = Uilizacién de ot canal de dectientes Detinicign de vesgos por pups “stibucin para ocular fondos etos Personas pblicamente expats or tae de cargo, el cen qu marcia recursos pablicos ‘Grado de poder pubico Reconnsimientnpublico = Relacén orantaciones con empresas defacada ode papel Vinculacin de lees Personas ‘Natwales con inforacign flea = Vineulaein de elients caves Formato de vinculacion recursos son de rien ito raneaceione en aces stint o usuario neta evade ios repores establecidos de ley on el propésto de lava ato 0 finaneinteroristas = Canaliacin de recursos de ‘eigenen Relacén con clientes o unas, ‘que dessin ss recursos a finaneinmenta de actividades = Relaci con proveedoes (gersona ntuaesojrdios) que estda enlists delet eee: labors prop, Para el caso de los bancos, la UIA tipifica el delito “Transferencia frac~ cionamiento de dinero ilfeito a través de giros internacionales”. Por medio del sistema internacional, las organizaciones delictivas utilizan esta ‘modalidad para trasladar estos recursos productos de sus actividades ilicitas a otro pafs, mediante giros cuyos montos ticne caracteristicas de fraccionamiento y con la utilizacién de muchos benefi- ciarios, denominados como pitufos. Programa de revision del Sisterna ——— 1 2. Modelo Manual SARLAFT Fiduciarias Tabla 7 Modelo Manual SARLAFT Fiduciarias Tallis [Mio nica epecticneni aon — aE ise yp nse ‘epost Marco ea Cisne ‘Componcates del sistema de sdmiistracin del Riesgo de Lavado de Activos y Finansiaci6n Terri mo -SARLA Negocios fducaros ‘Son aqulls actos de confianza en viru de Jos cuales una persona enega 2 2 uo Felts pans [Gest deseo ‘ms biensdetemninados, reneigadole ‘Adminstecion del Te agrapg la propiedad de los mists, con el, tapas del SARLAFE Ricsgode Lavado de [PHaRisdelSARLAPT sito de que compa cor ellos una ‘ActivosyFinanciacin, | Eleentor del SARLART finlidad expec, ben ses en beneficio {Terecino I raroesde Rimage TTY el ideicomient ode un tercero, dent do Factores de Riesg0 Tos cuales se encuentran lo siguientes pos Bote Tata diretiva ‘Addministacia ypagos Reprsenant Tegal — Oficial de cumplinieae - Retacén con personas naturales ojuics Grznane de conrad | Avera tems fuecunon ous dealt Ulizacign de los canaes de distibusin para ocular fendosicitos Tatas pans da Tac dle eons jue Setting een cco Tenclpcagee | eines nc es pesos nus topo SAT teifrcto Teper ees | RepnesUA ui de wes aos cuss son nee tonne Thane co sca else Cain Thaw: pasta abel nario intenta eva os reporter eseablecdos ely con el propio de aver tivoso fnanciarterorisiae SARLAFT diigido ods as Seas ylunconarios de nema “Andis de opciones | Metodologisy modelos para | Canlizacin de recursos de oigen cto inasuales slexamen de las opeaciones | waves de mercado cambiato inueuses Saacions por parte del Supvintendenca Tune Financier por inumplinieno de las soemas de LAPT Poltias de acepacién | -Defiicin de polticas parala | Relacén von clientes o usuarios, que elites scptacin de lentes lesan sus recursos al nanciamiento de ~ Defniin de resgos por grapar | Atviades trois dectienes Relacdn con proveodres (persons naturales 0 judas) que esti e sas de aera Tcumpliaicato por pate dela fiducaia 0 [rmsosanrecusorpbicos | gus empleos dela aormatviad vigente Grado de poder poblico ‘Us inadecuado de los recursos que se RR reciten sitio de anticipo en contain ables concesién sud, los que Formato de vinculiGa | Regisitosmiinos {erelien por lian pablice para ‘dminisracin de a fiduiaia Personas pliamente [Por nin de cargo el elite que expuests snanejan recursos pblicos ‘Reconocimienopablico eet Elaboaci propia 134 Para el caso de las fiduciarias, la UIAF — Fiducia de garantia: indica algunos delitos que pueden ser realizados en este tipo de entidad, asf: Compran bienes para entregarlos en garantia, con lo cual logran contar — Fraccionamiento Fondo Comin con respaldo para la solicitud de Ordinario productos financieros. Consiste en realizar consignaciones — Fiducia Inmobiliaria: Recursos ili otransferencias de dinero pordeba- _citos constructor: {jo de los limites de reporte estable- cidos por la normatividad para ser Consiste en la entrega de bienes reportados. inmueble -generalmente un lote- adquiridos con dinero de origen — Fiducia de Inversién - Pitufeo: ilfeito, a una fiduciaria para que lo administre, desarrolle un proyecto Consiste en realizar méltiples ope- de construccién y asf transferirlos a raciones—fraccionadas-,empleando _los beneficiarios. Adicionalmente, terceros para que realicen las opera--_al ser entregados dejan de ser pro- ciones enefectivo con dinero ilicito _piedad del fideicomitente para ser ‘endiferentes encargos y patrimonios _ propiedad del patrimonio aut6nomo, autnomos. — Fiducia Inmobiliaria: Cesién de — Fiduciade Inversiéncondestinacién derechos constructor: espeeffica: Los delincuentes compran varias Se constituyen encargos fiduciarios _unidades de un proyecto inmobilia- donde se hacen inversiones segiin _ rio manejado por una fiduciaria, y instrucciones del fideicomitente en _posteriormente ceden los bienes a diferentes negocios; de este modo _los miembros de las organizaciones tratan de buscar un grado de anoni-—_delictivas. mato. — Fiducia de titularizacién de un in- — Fiducia de administracién y pagode —_-mueble: bienes y ilfcitos: En esta tipologia los delincuentes Mecanismo que usan losdelincuen-__titularizan bienes de otigen ilicitos; tes paraentregaractivosilicitos que _de este modo obtienen dinero que son administrados por la fiducia, _proviene de una compaiiia de reco- para que finalmente realice pagos _nocido nombre en el mercado. establecidos por el cliente, con los rendimientos producidos por la in- versién. 3. Modelo Manual SARLAFT Sociedades Comisionistas de Bolsa Tabla 8 Modelo Manual SARLAFT Comisionistas de Bolsa Polias ‘Caneepto Observacionse “Maaco eafocadoespciicamente alos iets riesgo, para las ociedades fons ‘Aspect generals de Marc legal ‘Componentes del Satna de Adinistacdn del Rigo de Lavado de Activosy Fiaatoacin de Terrovsto -SARLAPE— Policas para la ‘Get d segor ‘Addinstracion det tapas del SARLAT Ricrgo do Lavado de AstivosyFnancicion [Blementor de SARA et Terrien Factores de 580 Eset Tota ire orgaizacion Representa legal Oficial de cumpliniento ‘eganos de contd Autor ner Polfisa de ‘ecrolpea gue soporte 1 SARLAPT ‘Vetfcain dels Tae ‘Reporte ntdades de conta Repores UAF Capscitaciia Panes de capastcion sobre el SARLAFT dios a todas las iscasyfonconais de a etiad Metodologaey modelos para elexamen de as operaciones Vinculacion de iia Poles de acess de clientes Defic de polticas para accptacién de clientes Definicign de nesgos por EwPoS de cintes Penonas piblicamente Por asin de ergo el lente que tmanejan cutee pcos (Gado de poder pico Reconssimienopablice Reuss minimos Chemie rete products tales coms ‘dminitacn portafolin de terceros Carers colette Riese Relacén con personas naturales ojos seen en tia desert, ‘incilein de clientes, eran jie de fachada ode pape Vincalen de clientes, personas natures om informa flea Vinci cenes gue prtenden ocular dinero valigndose de It vherbiia de alunos productos Recibirrecuros de crigen lito o para onsecucin de actividdesdebisivas Uuliracién de canales de dinbacin prs transfer resuroe de orgen 0 destino dehetvo Fuente: Elaborci propia, 136 136 4, Modelo Manual SARLAFT Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantias fabla 9 Modelo Manual SARLAFT Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones ‘Componentes del Sistema de Adi astncién del Riesgo de Lavato de Activos y Fnancici6n del Terri= Pola pra la Adm cn del Riesgo de Lavado fe Aetivos y Fintneacia el Terocte esti de esto laps dl SARLAPT Elements del SARLAFT Factores de rng eS | Oficial de cusplimieato Gegaaos de cone ‘Avda erua Revisora Fiscal Poles de infaesractare tecnolégica que soportan el Repores de ess05| ‘Veritcnin dels Hits resrcivan Repores AF Capac las de cpacicion sobre ol SAR APT dirigidos 4 todas In Seas y fanconarios de la entidad ‘Anilisis de operaciones inusuales Metedologias y modelos para el examen dla operaciones usual ‘Vincolnin de nies Policas de acepaciéa de stints ~ Dein de polices pare a acep- cin de lentes ~ Defsiign de vssg0s por PSS Ae cientes Personas piblicaneate ex pests Por razén de cargo el cliente que manejan recuaospabicos ‘Grado de poder pion Reconosimiento pablo Fonmato de vinculcin Requstos minimos Tells Loe = EE Shs rng, rs sea ‘Aap esas la | Marco ea lentes: Personas naturales que reibea el nom Tye de aflads, cos una particulridad camarcaéa por la Ley 100 de 1993, at alo 12,enconcordanca con el Dercto (62 de 1994 areulo 5 “Obligaion de acetates las alias quel sol cea”, qe Indica fo siguients: {Las personas qu cumplan fos rquisios pa ser afliados al égimen de aoc Individual con slidaidad no por ser rechuzadas por las enidades adminis ores del memo Ricsgos: Alara una persona que se encuentra casts dealera No contr con plea identiiacién de los recursos abonador a cuentas de easiones voluntarias Recibieecusos de eigen ili o para lnconsccuién de actividades delictivas Uulzacién de canals de dssibucin para transferr recursos de origen © testing delcivo Feet: laboracin propia, Es asi como las entidades del sector financiero colombiano deben abordar sus modelos de SARLAFT, con el fin de que los mismos cumplan como mf- imo puntos como los enumerados a continuacién: a, Mitigar los dos riesgos latentes en que podrian llegar a afectar el curso normal de sus negocios. b. Cumplir con los requisitos en el capftulo X1, titulo primero de la cit- cular basica juridica de la Superin- tendencia Financiera de Colombia ¢. Estar disefiados ¢ implementados en las entidades a fin de que no solo exista un documento de politicas sino que el mismo sea cumplido y funcione de manera eficiente Gréfiea 2 Modelo SARLAFT BE lavado blanguco de sctivos coeresponde al La fimanciacn del terrorism coresponde al conjunto de operaciones [ygogcio ge] conjunto de actividades que tendieates a ocular SARLAFT | Petitenlacireulaci6n de o distrazar el origen recursos que tienen como feito de bienes © I Lita eatin de recursos provenientes de setividades terrorists, o gue scividades al margen—¢_] MITIGAR | pretenden el ocultamiento dela ley, procurando

You might also like