You are on page 1of 18

Escuela Profesional de

Mecánica, Mecánica Eléctrica


y Mecatrónica

4K05032 - Resistencia de Materiales I


Impar 2022

1.2 Esfuerzo Normal Promedio


Temas del texto “Mecánica de Materiales”, R.C. Hibbeler, 9na.Ed.: 1.3, 1.4

Ing. Marco Carpio Rivera, MSc


1.1 Esfuerzo

La fuerza y el momento que actúan en un punto especifico sobre el área seccionada de un cuerpo,
figura, representan los efectos resultantes de la distribución de fuerza verdadera que actúa sobre el
área seccionada.

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.1 Esfuerzo

Dos hipótesis con respecto a las propiedades del material:


1.- Material continuo: consiste en una distribución uniforme de materia que no contiene huecos.
2.- Material cohesivo: es decir que todas sus partes están unidas entre sí y no debe tener grietas,
fracturas o separaciones.

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.1 Esfuerzo Esfuerzo Normal

– La intensidad de fuerza que actúa en forma normal a A se define como esfuerzo normal.
– Se le designa con la letra griega  (sigma)..
– Por ejemplo, sobre el plano xy, en la dirección z:

∆𝑁𝑧
𝜎𝑧 = lim
∆𝐴→0 ∆𝐴

– Si la fuerza o esfuerzo normal jala al elemento A, se le denomina esfuerzo de tensión, mientras si
lo empuja se le denomina esfuerzo de compresión.
– Unidades: Pa (pascal) 1 Pa =1 N/m2 1 MPa = 1N/mm2 Sistema Internacional
psi 1 psi =1 lb/pulg2 1 ksi =103 lb/pulg2 Sistema inglés

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.1 Esfuerzo Esfuerzo Cortante

– La intensidad de fuerza que actúa en forma tangente a A se define como esfuerzo cortante.
– Se le designa con la letra griega  (tau).
– Por ejemplo, sobre el plano xy, en la dirección z:

∆𝑉𝑥
𝜏𝑧𝑥 = lim
∆𝐴→0 ∆𝐴

∆𝑉𝑦
𝜏𝑧𝑦 = lim
∆𝐴→0 ∆𝐴

– En esta notación, el primer subíndice indica la dirección del plano A, mientras que el segundo
subíndice indica la dirección del esfuerzo cortante.
– Unidades: Pa (pascal) 1 Pa =1 N/m2 1 MPa = 1N/mm2 Sistema Internacional
psi 1 psi =1 lb/pulg2 1 ksi =103 lb/pulg2 Sistema inglés

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.1 Esfuerzo Estado general de esfuerzos

– Sobre un ELEMENTO DE VOLUMEN REPRESENTATIVO (ERV), de magnitud diferencial o


infinitesimal, se presenta un estado general de esfuerzos.
– Se definen tres esfuerzos normales, uno en cada dirección.
– Se definen tres esfuerzos cortantes (xy=yx, xz=zx, zy=yz).
– El ERV se encuentra en equilibrio. Por ejemplo,

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Esfuerzo normal promedio en una barra cargada axialmente

Diagrama de Fuerza Normal


DFN m
P
(+) 𝑉 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑁𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎
N (+) N (+) 𝜎= =
n 𝐴 𝐴𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑣𝑒𝑟𝑠𝑎𝑙

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Diagrama de fuerza normal

– La barra puede estar cargada en tensión o


compresión.
– Se debe respetar la convención de signos.
N (+) N (+)

– Se deben identificar las cargas INTERNAS, dibujar el


diagrama de fuerza normal.

m
P
+
Diagrama de Fuerza Normal m
n P
DFN -

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.5 (cargas internas)

La barra en la figura tiene un ancho constante de 35 mm y un espesor de 10mm. Determine el


esfuerzo normal promedio máximo de la barra cuando ella esta sometida a las cargas mostradas.

Fuerza interna, sección AB

Fuerza interna, sección BC

Fuerza interna, sección CD

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.5 (carga interna max.)

La barra en la figura tiene un ancho constante de 35 mm y un espesor de 10mm. Determine el


esfuerzo normal promedio máximo de la barra cuando ella esta sometida a las cargas mostradas.

Diagrama de Fuerza Normal


DFN

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.5 (esfuerzo normal promedio)

La barra en la figura tiene un ancho constante de 35 mm y un espesor de 10mm. Determine el


esfuerzo normal promedio máximo de la barra cuando ella esta sometida a las cargas mostradas.

𝑃𝐴𝐵 = 12 kN
𝐹
Se maximiza el esfuerzo cuando: 𝜎=
𝐴 𝑃𝐵𝐶 = 30 kN
– Fuerza es MAXIMA
𝑃𝐵𝐶 𝑃𝐶𝐷 = 22 kN
– Área es mínima 𝜎𝐵𝐶 =
𝐴
30 × 103 𝑁
𝜎𝐵𝐶 =
35 𝑚𝑚 × 10 𝑚𝑚
1 N/mm2 = 1 MPa 𝜎𝐵𝐶 = 85.7 𝑀𝑃𝑎
∴ 𝜎𝑀𝑎𝑥 = 85.7 𝑀𝑃𝑎

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.6 – Diagrama de Cuerpo Libre (DCL)

La lámpara de 80 kg está soportada por dos barras AB y BC como se muestra en la figura. Si AB tiene
un diámetro de 10 mm y BC tiene un diámetro de 8 mm, determine el esfuerzo normal promedio en
cada barra.

(1)

(2)

 de (1) y (2)

DCL

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.6 – Esfuerzo

La lámpara de 80 kg está soportada por dos barras AB y BC como se muestra en la figura. Si AB tiene
un diámetro de 10 mm y BC tiene un diámetro de 8 mm, determine el esfuerzo normal promedio en
cada barra.

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.8

El miembro AC mostrado en la figura está sometido a una fuerza vertical de 3 KN. Determine la
posición x de esta fuerza de modo que el esfuerzo de compresión promedio en el soporte liso C sea
igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. El tirante tiene un área en su sección
transversal de 400 mm² y el área de contacto en C es de 650 mm² .

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.8

El miembro AC mostrado en la figura está sometido a una fuerza vertical de 3 KN. Determine la
posición x de esta fuerza de modo que el esfuerzo de compresión promedio en el soporte liso C sea
igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. El tirante tiene un área en su sección
transversal de 400 mm² y el área de contacto en C es de 650 mm² .

FAB 3 kN
x

x
200 mm
FC

DCL
4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio
1.2 Esfuerzo Normal Promedio Ejemplo 1.8 – Equilibrio + Resistencia

El miembro AC mostrado en la figura está sometido a una fuerza vertical de 3 KN. Determine la
posición x de esta fuerza de modo que el esfuerzo de compresión promedio en el soporte liso C sea
igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. El tirante tiene un área en su sección
transversal de 400 mm² y el área de contacto en C es de 650 mm² .
Por equilibrio:
y (1)

FAB 3 kN (2)
x
Por condiciones de esfuerzo del problema:
x
200 mm (3)
FC
De (1) y (3):

En (2):

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Problema 1.31

La columna está sometida a una fuerza axial, la cual se aplica a través del centroide del área de la
sección transversal. Determine el esfuerzo normal promedio que actúa en la sección a-a.

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio


1.2 Esfuerzo Normal Promedio Problema 1.45

La armadura está hecha de tres elementos conectados por pasadores que tienen las áreas de sección
transversal mostradas en la figura. Determine el esfuerzo normal promedio desarrollado en cada
elemento si la armadura está sometida a la carga que se muestra. Establezca si el esfuerzo es de
tensión o de compresión.

4E05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 1.2 Esfuerzo normal promedio

You might also like