You are on page 1of 16

Escuela Profesional de

Mecánica, Mecánica Eléctrica


y Mecatrónica

4K05032 - Resistencia de Materiales I


Impar 2022

3. Esfuerzo Cortante Promedio


Temas del texto “Mecánica de Materiales”, R.C. Hibbeler, 9na.Ed.: 1.5

Ing. Marco Carpio Rivera, MSc


4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio
1.5 Esfuerzo cortante promedio Concepto

El esfuerzo cortante (o de cizallamiento) promedio es la razón de la fuerza cortante interna (paralela a


sección transversal) aplicada y el área de la sección transversal respectiva.

Sección transversal
A
V
Fuerza Cortante Interna

𝑉
𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =
𝐴
 y V tienen el mismo sentido.

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Equilibrio de fuerzas cortantes en el EVR

Plano de corte
Plano de corte
Diagrama de
Elemento de Cuerpo Libre
Volumen DCL
Representativo
EVR

El equilibrio de fuerzas y momentos requiere que el esfuerzo cortante que actúa en esta cara del elemento
éste acompañado por el esfuerzo cortante que actúa en las otras tres caras correspondientes.

𝐹𝑥 = 0 ; ′ ∆𝑥 ∆𝑦 = 0
𝜏𝑧𝑦 ∆𝑥 ∆𝑦 − 𝜏𝑧𝑦
′ Si existe una fuerza cortante en
𝜏𝑧𝑦 = 𝜏𝑧𝑦 (1)
un plano del EVR, habrán otros
𝑀𝑥 = 0 ; −𝜏𝑧𝑦 ∆𝑥 ∆𝑦 ∆𝑧 + 𝜏𝑦𝑧 ∆𝑥 ∆𝑧 ∆𝑦 = 0 tres esfuerzos cortantes de igual
magnitud y sentido encontrado
𝜏𝑧𝑦 = 𝜏𝑦𝑧 (2)
en las otras tres caras del ERV.
′ = 𝜏 = 𝜏′ = τ
De(1) y (2); 𝜏𝑧𝑦 = 𝜏𝑧𝑦 𝑦𝑧 𝑦𝑧

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Caso 1: Esfuerzo cortante simple

m Tornillo de
w1 sección
transversal A

w2
w1 n
w1 m
Presión de m
contacto V
V
n n

Zona de cizallamiento (Es la única vez que w2


w2 se dibuja a escala las 𝑉
Estado de cargas sobre el tornillo cargas) 𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝐴

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Caso 1: Esfuerzo cortante simple (cont.)

Modelo ideal: con presión Modelo simplificado: con cargas


de contacto puntuales

w1 = P/a P b/2
P
Diagrama de
cuerpo libre
b w2 = P/b a/2 P DCL
a b L =a+b

Diagrama de
fuerza cortante
a
DFC (V)
V =-P V =-P
m-n m-n
𝑉 𝑃
𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 = =
𝐴 𝐴

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Caso 2: Esfuerzo cortante doble

w1
V 𝑉′
Sección n-m V 𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝐴

w2
w1
P P
n Sección p-q V  𝑉′′
m
V  𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝐴

w2
p
w3 q

w3
4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio
1.5 Esfuerzo cortante promedio Caso 2: Esfuerzo cortante doble (cont.)

Modelo ideal: con presión Modelo simplificado: con cargas


de contacto puntuales

w1= P/2a w1= P/2a P/2 P/2


Diagrama de
P a P cuerpo libre
b
a w2= P/b a/2 P a/2 DCL

a b a a +b/2

P/2 P/2
Diagrama de
𝑉 𝑃 fuerza cortante
𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 = =
𝐴 2𝐴
DFC (V)
-P/2 -P/2
m-n p-q m-n p-q

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo 1.9

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 20 mm de diámetro ubicado en A y en el


pasador de 30 mm de diámetro que está en B, los cuales soportan a la viga mostrada.

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo 1.9 – DCL + Equilibrio

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 20 mm de diámetro ubicado en A y en el


pasador de 30 mm de diámetro que está en B, los cuales soportan a la viga mostrada.
4
𝑀𝐴 = 0 ; 𝑇𝐶 5 6 − 30 2 = 0
𝑇𝐶 = 12.5 𝑘𝑁 (1)
3
𝐹𝑥 = 0 ; 12.5 − 𝐴𝑥 = 0
5
𝐴𝑥 = 7.50 𝑘𝑁 (2)
y
4
TC 𝐹𝑦 = 0 ; 𝐴𝑦 + 12.5 − 30 = 0
5
Ay 30 kN
5 𝐴𝑦 = 20 𝑘𝑁 (3)
Ax 3
4

A B x ¿Cuáles son las partes que debe tener un DCL?


2m 4m
¿El orden en que plantean las ecuaciones de equilibrio,
DCL tiene alguna importancia (estrategia de solución)?

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo 1.9 – DCL + Equilibrio

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 20 mm de diámetro ubicado en A y en el


pasador de 30 mm de diámetro que está en B, los cuales soportan a la viga mostrada.

Pasador en B: cortante simple

𝑉
𝜏𝐵 =
𝐴

12.5 × 103
y 𝜏𝐵 = 𝜋
302
4
TC
Ay 30 kN
5
4
𝜏𝐵 = 17.7 𝑀𝑃𝑎
Ax 3

A B x
2m 4m

DCL

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo 1.9 – DCL + Equilibrio

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 20 mm de diámetro ubicado en A y en el


pasador de 30 mm de diámetro que está en B, los cuales soportan a la viga mostrada.
Pasador en A: cortante doble El pasador en A resiste la fuerza
resultante en A. Por lo tanto;
𝐹𝐴 = 𝐴2𝑥 + 𝐴2𝑦

𝐹𝐴 = 7.52 + 202
𝐹𝐴 = 21.36 𝑘𝑁
y
𝑉
TC 𝜏𝐴 =
Ay 𝐴
30 kN
5
4 10.68 × 103
Ax 3 𝜏𝐴 = 𝜋 2
B x 20
A 2m 4m
4
𝜏𝐵 = 17.7 𝑀𝑃𝑎
 𝜏𝐴 = 34.0 𝑀𝑃𝑎
DCL 𝜏𝐴 = 34.0 𝑀𝑃𝑎

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 20 mm de diámetro ubicado en C del


brazo de control mostrada en la figura.
↶ +Σ𝑀𝐶 = 0
3
𝐹𝐴𝐵 8𝑝𝑢𝑙𝑔 − 3𝑘𝑖𝑝 3𝑝𝑢𝑙𝑔 − 5𝑘𝑖𝑝 5𝑝𝑢𝑙𝑔 = 0
5
𝐹𝐴𝐵 = 3𝑘𝑖𝑝

±Σ𝐹𝑥 = 0
4
−3𝑘𝑖𝑝 − 𝐶𝑥 + 5𝑘𝑖𝑝 =0
5

𝐶𝑥 = 1𝑘𝑖𝑝
DCL
+↑ Σ𝐹𝑦 = 0
El pasador en C resiste la fuerza resultante en C. Por 3
lo tanto; 𝐶𝑦 − 3𝑘𝑖𝑝 − 5𝑘𝑖𝑝 =0
5
𝐹𝐶 = 1𝑘𝑙𝑏 2 + 6𝑘𝑙𝑏 2 = 6.082 𝑘𝑖𝑝
𝐶𝑦 = 6𝑘𝑖𝑝

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Ejemplo

Determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador de 0.750 pulg de diámetro ubicado en C del
brazo de control mostrada en la figura.
Pasador C
𝑉
𝐹𝐶 = 𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 =
𝐴

3.041 𝑘𝑖𝑝
𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 = 𝜋
(0.750𝑝𝑢𝑙𝑔)2
4

𝜏𝑝𝑟𝑜𝑚 = 6.883 ksi

DCL
El pasador en C resiste la fuerza resultante en C. Por  τC = 6.883 ksi
lo tanto;
𝐹𝐶 = 1𝑘𝑖𝑝 2 + 6𝑘𝑖𝑝 2 = 6.082 𝑘𝑖𝑝

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Problema

El bastidor soporta la carga indicada. El pasador en A tiene un diámetro de 0.25 pulg. Si está sometido
a cortante doble, determine el esfuerzo cortante promedio en el pasador.

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio


1.5 Esfuerzo cortante promedio Problema

Determine el esfuerzo normal promedio desarrollado en la barra AB si la carga tiene una masa de 50
kg. El diámetro de la barra AB es de 8 mm.

4K05032 – Resistencia de Materiales I / Impar 2022 3. Esfuerzo cortante promedio

You might also like