You are on page 1of 13

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Tema Elaboración de fichas textuales y de resumen


Logro Al finalizar la sesión, el estudiante elabora fichas textuales y de resumen para la
redacción del artículo académico.
Actividad 1: Elabora dos fichas textuales extraídas de las fuentes de información elegidas
para tu artículo académico. No olvides que toda ficha textual debe tener un título, el contenido
y la referencia bibliográfica abreviada.

Por ejemplo:

Texto original
De acuerdo a la teoría de la RET, los hombres son más felices cuando establecen metas y
propósitos importantes en su vida, y se esfuerzan por alcanzarlos. Se supone que, en el
establecimiento y persecución de estas metas y propósitos, las personas tienen mayor
conciencia de que viven en un mundo social. Por tanto, una filosofía del propio interés
implica que una persona se coloca a sí misma en primer lugar, pero pone a los otros en un
segundo lugar muy cercano. Esto supone una contradicción con la filosofía del egoísmo
donde los deseos de los demás no son respetados ni tenidos en cuenta. Suponiendo que las
personas tiendan a ir directivamente hacia sus metas, lo racional en la teoría de la RET es «lo
que ayuda a la gente a alcanzar sus metas y propósitos básicos, por el contrario, lo irracional
es lo que les frena» (Dryden, 1984 e; p. 238). Sin embargo, la racionalidad no puede definirse
de forma absoluta, ya que es relativa por naturaleza. (Texto tomado de la página 16)
Referencia bibliográfica de la fuente:
Ellis, A. y Dryden, W. (1989) Práctica de la terapia racional emotiva. Bilbao: Editorial
Desclée de Brouwer.

Nótese que no se copia todo el texto. Se lee primero y se selecciona la parte que interesa para
el artículo que estamos escribiendo.

Ficha textual
Filosofía de la Terapia Racional Emotiva

“De acuerdo a la teoría de la RET [Terapia racional emotiva por sus siglas en inglés], los
hombres son más felices cuando establecen metas y propósitos importantes en su vida, y se
esfuerzan por alcanzarlos. Se supone que, en el establecimiento y persecución de estas metas
y propósitos, las personas tienen mayor conciencia de que viven en un mundo social. Por
tanto, una filosofía del propio interés implica que una persona se coloca a sí misma en primer
lugar, pero pone a los otros en un segundo lugar muy cercano. Esto supone una contradicción
con la filosofía del egoísmo donde los deseos de los demás no son respetados ni tenidos en
cuenta.”
(Ellis y Dryden, 1989, p.16)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1
Ficha textual 1 (Ana Paula Yato Torres)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Castro, R. (2018). Manejo de tecnología e información científica en la formación
universitaria. (2), 63-82.https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.5.2.2018.63-82

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?


El uso de las Tics para los docentes y alumnos contribuye a un mejor ambiente estudiantil
dentro de las redes universitarias.

Uso de herramientas tecnológicas

“El uso de herramientas tecnológicas, como estrategia didáctica permite que los estudiantes
aprendan a identificar lo que necesitan saber, a buscar, localizar, seleccionar, evaluar,
organizar, sistematizar y apropiarse de la información de manera crítica, utilizándola y
compartiéndola con sentido ético. El objetivo es integrar las herramientas disponibles en la
web para desarrollar en los estudiantes del nivel universitario la habilidad del manejo de la
tecnología y la información científica. […]”

(Castro, 2018, p.71)

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

· Porque nos informa como el uso de las herramientas tecnologías también ayuda en la
formación de los jóvenes estudiantes que obtiene mucha información para el
aprendizaje.

Ficha textual 2 (Ana Paula Yato Torres)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Medina, V., & Escudero, G. (2008). La educación universitaria en el siglo XXI. (20), 129 -
149. https://doi.org/10.15381/is.v12i20.7174

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?


El uso de las Tics para los docentes y alumnos contribuye a un mejor ambiente estudiantil
dentro de las redes universitarias.

2
Cambios tecnológicos en la educación

“El acelerado desarrollo de la ciencia y la técnica en las últimas décadas ha provocado en la


educación superior cambios significativos entre sus componentes al docente le plantean
nuevos diseños didácticos, métodos, modelos y procesos instruccionales para mejorar la
enseñanza […] y en cuanto a las instituciones universitarias la sociedad les demanda
mayores cambios e innovaciones de acuerdo con los avances de las nuevas técnicas
informáticas y de comunicación que enmarcan la aparición de la sociedad del conocimiento
es necesario pensar el proceso de enseñanza desde perspectivas nuevas que permitan la
incorporación de nuevos medios que estén de acuerdo con el desarrollo científico y
tecnológico actual.”

(Medina & Escudero, 2008, p.139)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

· Porque la información que nos muestra los cambios de la tecnología en la educación


universitaria como los estudiantes de nivel superior aprenden con estos nuevos
métodos de enseñanza.

Actividad 2: Elabora dos fichas de resumen extraídas de las fuentes de información elegidas
para tu artículo académico. No olvides que toda ficha de resumen debe tener un título, el
contenido y la referencia bibliográfica abreviada.  

Ficha de resumen 1: (Ana Paula Yato Torres)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Castro, R. (2018). Manejo de tecnología e información científica en la formación
universitaria. (2), 63-82 https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.5.2.2018.63-82

 
 
¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha? 
  El uso de las Tics para los docentes y alumnos contribuye a un mejor ambiente estudiantil
dentro de las redes universitarias.
 
  La importancia de las Tics
En este sentido, enseñar una iniciativa didáctica que incluye la utilización
de herramientas tecnológicas lleva a cabo la capacidad del
funcionamiento de la tecnología y la información científica en alumnos
3
del grado superior y de gran importancia en el campo educativo debido a
que las Tics permanecen transformando a la enseñanza de forma
notablemente y los alumnos universitarios deben formarse para usar y
crear con los herramientas tecnológicas que poseen a su alcance, la
capacidad del desempeño de la tecnología y la información científica en
alumnos del grado universitario se da una posibilidad para que los
profesores incorporen nuevas metodologías en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.

  (Castro, 2018, p.72 - 73)

 
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado? 
·   Porque la información que nos brinda nos muestra la importancia de la educación en
los estudiantes universitarios como es que ellos se amoldan a la tecnología actual y
usan de ello para beneficiarse.

 
Ficha de resumen 2.   (Ana Paula Yato Torres)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Medina, V., & Escudero, G. (2008). La educación universitaria en el siglo XXI. (20), 129 -
149. https://doi.org/10.15381/is.v12i20.7174

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha? 


  El uso de las Tics para los docentes y alumnos contribuye a un mejor ambiente estudiantil
dentro de las redes universitarias.

 
  La enseñanza a través de la tecnología

 
  El estudiante del siglo XXI está obligado a prepararse en el área de la
informática porque puede desarrollar su creatividad, razonamiento y
organización ampliando su visión de todo el planeta y recibiendo más
información. El maestro universitario debe aceptar un papel coherente y
protagónico en el aula, y para que esto sea posible es necesario que los
contenidos que transmite tengan una doble significatividad; es decir, lógica y
psicológica, y en cuanto al estudiante debe tener una actitud adecuado para
aprender significativamente, mejor dicho, tiene que estar motivado para
relacionar lo que aprende con lo que ya sabe.

  (Aguilar & Flores, 2008, pp.140 – 142)

4
 
¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado? 
 
· Porque la información brindada nos muestra como la educación universitaria dio un
cambio radical con respecto a los métodos de enseñanza y como los jóvenes gracias a
ello pueden obtener mucha información ilimitada.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ficha textual 1 (Kevin Arnold Flores Romero)
Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:
Bransford, J. D., Brown, A., Cocking, R. (Eds.) (1999). How People Learn: Brain,
Mind, Experience, and School. Washington, DC: National Academies.

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Se están aplicando las Tics en diversos campos de la educación superior, como puede ser ejemplo
herramientas de modelación matemática o física, se crean sus diversos ambientes y metodologías para
agilizar el uso de ellos. (debe ser el mismo argumento para sus cuatro fichas)

Metodología de enseñanza usando los TICs

“De acuerdo con el estudio que se realizó a estudiantes del V ciclo de educación inicial y
primaria a través de una metodología activa dentro y fuera del aula como parte del curso de
Psicología del Aprendizaje. Para ello, se utilizaron diferentes estrategias de enseñanza, esto
permitió que los estudiantes llegaran con informacion previa para q ellos pudieran realizar
actividades individuales o grupales dentro de la hora de clase. Esto implicó utilizar también
diferentes herramientas tecnológicas como la plataforma virtual y otros.”
(Carol Rivero, Andrea Chávez, Angie Vásquez, Sheyla Blumen. 2016, p 193) Los datos
de la referencia abreviada no coinciden con los de la referencia completa.

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque esta señala como las TICs se están aplicando en el ámbito del estudio y ayudan a
mejorar la enseñanza de los estudiantes. Explicar mejor su respuesta.

Ficha textual 2 (Kevin Arnold Flores Romero)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Adell, J. (2012). Redes y educación. Barcelona, Ed. Nuevas tecnologías,
comunicación audiovisual y educación. Cedecs.
Faltan datos en la referencia

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Se están aplicando las Tics en diversos campos de la educación superior, como puede ser
ejemplo herramientas de modelación matemática o física, se crean sus diversos ambientes y
metodologías para agilizar el uso de ellos.

Evolución de las TIC

“La facilidad para acceder a las TIC ha evolucionado. Las innovadoras TIC facilitan
5
complementariamente la creación de un nuevo entorno académico, natural y positivo en el
perfeccionamiento de las actividades humanas en los centros educativos. En este momento
la red más manejada por los alumnos es el Facebook, seudónimo que salió de un trabajo
universitario que otorgaban los centros de enseñanza en E. U. y entidades de Europa a sus
discípulos de ciclos iniciales para que se conozcan entre sí y así pudieran conocerse mejor
para cuando estos tengan que desarrollar un trabajo grupal.”

(José Santos Guadalupe Huamán,2019, pp. 32-33)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque esta señala como las TICs han evolucionado y están ayudando a mejorar la enseñanza
que brindan los docentes a los estudiantes.

Ficha de resumen 1 (Kevin Arnold Flores Romero)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Caldwell, J. E. (2007). Clickers in the large classroom: Current research and best-practice
tips. CBE Life Science Education, 6, 9-20

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Se están aplicando las Tics en diversos campos de la educación superior, como esta ayudando en los
métodos de aprendizaje del estudiante.

El aprendizaje experiencial
De acuerdo con el estudio realizado se fundamenta un modelo desarrollado desde la teoría
del aprendizaje experiencial, aplicado a las modalidades de aprendizaje mediadas por las
tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC). El aprendizaje experiencial,
estudiado y descrito por numerosos autores influyentes desde la historia antigua como
Platón y Aristóteles brinda una aproximación hacia el aprendizaje como un proceso
continuo a lo largo de la vida, en base a las tradiciones intelectuales de la psicología social,
la filosofía y la psicología cognitiva.
(Carol Rivero, Andrea Chávez, Angie Vásquez, Sheyla Blumen. 2016, p 189-190)
Los datos de la referencia abreviada no coinciden con los de la referencia completa.

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque esta ayuda a comprender como las TICs están ayudando en la mejoría de la enseñanza
de los alumnos.

Ficha de resumen 2 (Kevin Arnold Flores Romero)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Beltrán, J. A.; Vega, M. (2003) La construcción del conocimiento en el Aula
Inteligente, Nuevas perspectivas. Madrid, Espasa.
6
¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Se están aplicando las Tics en diversos campos de la educación superior, como puede ser ejemplo
herramientas de modelación matemática o física, se crean sus diversos ambientes y metodologías para
agilizar el uso de ellos.

Las tecnologías de información y la comunicación


Las TICs son un método innovador educativo, son asertivos digitales que difunden
información de un lugar a otro. Estas herramientas han ayudado en la mejoría de la
enseñanza en las aulas, brindan una facilidad para conseguir informacion y son útiles para
una enseñanza más didáctica.
(José Santos Guadalupe Huamán,2019, p 40-42) Los datos de la referencia abreviada no
coinciden con los de la referencia completa.

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque esta brinda información complementaria que ayuda a expandir la idea de cómo las
TICs están cambiando la manera de enseñar en las aulas de clase.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ficha textual 1 (Diego Manuel Vásquez Dávila)

Referencia bibliográfica de la fuente:


Chávez, L, Amaya, K, Flores, D. (2019) Influencia de las herramientas de las tecnologías
de información y comunicación en el rendimiento académico de los estudiantes del primer
ciclo en los talleres del Área de Matemáticas de la carrera de Humanidades de una
universidad privada. Lima: Editorial Universidad Tecnológica del Perú.

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?


Según varias encuestas del uso de los tics en los estudiantes de una clase de matemática, esta
resultó ser positiva para la mejora de su aprendizaje.
Mejoría en el rendimiento de notas
“De los 700 estudiantes de la carrera de Humanidades se realizó una muestra a 120
estudiantespara el curso de Complementos de la Matemática, observando que el 70% de los
estudiantes que fueron evaluados con estas herramientas TIC obtuvieron rendimiento alto
en el promedio de notas de los talleres. Mientras que los que fueron evaluados con la
metodología tradicional solo el 31.67% obtuvieron rendimiento alto en el promedio de
notas de los talleres.”

(Chavez, Amalla y Flores, 2019, p.03)

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?


La información es de ayuda porque me permite conocer la influencia del uso de la tecnología
para el proceso de evaluación del estudiante del primer ciclo en los talleres del área de

7
matemáticas, encontrando en esta investigación una aceptación
por parte de los estudiantes a estas nuevas herramientas por ser de uso práctico, cotidiano e
innovadoras.

Ficha textual 2 (Diego Vásquez)

Referencia bibliográfica de la fuente:


Llaullipoma y Cota (2020) Competencias digitales y los hábitos de estudio en estudiantes
de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática en una universidad privada de Lima-
2019 Lima: Editorial Universidad Tecnológica del Perú.
¿Es tesis o libro?

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?


Según varias encuestas del uso de los tics en los estudiantes de una clase de matemática, esta
resultó ser positiva para la mejora de su aprendizaje.
Relación entre competencias digitales y hábitos de estudio

“La presente investigación se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de Sistemas e


Informática en una Universidad Privada de Lima, con una muestra de 62 estudiantes del
II Ciclo de la mencionada Facultad, se aplicó el enfoque cuantitativo, con nivel
descriptivo correlacional y con diseño transversal, aplicándose dos encuestas con
alternativas de tipo Likert, llegándose a demostrar la hipótesis de investigación; es decir
que existe relación significativa entre las competencias digitales y los hábitos de estudio
en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática en una
Universidad Privada de Lima- 2019, mostrando una relación directa”
Reducir contenido de la ficha

(Llaullipoma y Cota, 2020, p04)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?


La información es de ayuda porque su objetivo es determinar el vínculo entre las variables de
estudio de las competencias digitales como los hábitos de estudio, siendo un estudio no
experimental, no hubo manipulación de ningún tipo de variables, sino solamente se estableció
la relación entre ellas.

Actividad 2: Elabora dos fichas de resumen extraídas de las fuentes de información elegidas
para tu artículo académico. No olvides que toda ficha de resumen debe tener un título, el
contenido y la referencia bibliográfica abreviada.

Ficha de resumen 1: (Diego Vásquez)

Referencia bibliográfica de la fuente:


Chávez, L, Amaya, K, Flores, D. (2019) Influencia de las herramientas de las tecnologías
de información y comunicación en el rendimiento académico de los estudiantes del primer
ciclo en los talleres del Área de Matemáticas de la carrera de Humanidades de una
8
universidad privada. Lima: Editorial Universidad Tecnológica del Perú.

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

Según varias encuestas del uso de los tics en los estudiantes de una clase de matemática, esta
resultó ser positiva para la mejora de su aprendizaje.

Comparación de métodos para la enseñanza

Se realizó la encuesta de percepción al finalizar el ciclo ahí se evaluó las tics como
herramientas, los diferentes talleres fueron analizados y comparados con la metodología
tradicional para ver el rendimiento académico, agregando que se hizo un promedio de las
notas que se evaluaron tanto con el manejo de las herramientas tic como en la
metodología tradicional.

(Chávez, Amalla y Flores, 2019, p.50)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?


La información es de ayuda porque elaborar una propuesta en la usabilidad de las
herramientas para la pedagógica y en un desarrollo de evaluación curricular del estudiante en
su universidad, para el curso de matemática; donde posteriormente puede aplicarse en todos
los cursos en general que el estudiante se encuentre cursando dentro de sus estudios
universitarios.

Ficha de resumen 2 (Diego Vásquez)

Referencia bibliográfica de la fuente:


Llaullipoma y Cota (2020) Competencias digitales y los hábitos de estudio en estudiantes
de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática en una universidad privada de Lima-
2019 Lima: Editorial Universidad Tecnológica del Perú.

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

 Según varias encuestas del uso de los tics en los estudiantes de una clase de
matemática, esta resultó ser positiva para la mejora de su aprendizaje.

Medición de las competencias digitales

Para medir la variable de las competencias digitales fue aplicada el uso de una encuesta
hecha por el investigador que consta de 1p ítems, varias alternativas de tipo Likert y con
un tiempo máximo de 15 minutos para dar su finalización, con el fin de darle validez y
confiablidad a la encuesta, se hizo una prueba piloto, antes de aplicar los instrumentos a
10 estudiantes finalmente la encuesta se sometió los resultados a la prueba RIT, sus
resultados fueron mayores a 02, lo que prueba que la encuesta es confiable y válida.

9
(Llaullipoma y Cota, 2020, pp. 44-45)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ficha textual 1 (Iván Hinostroza Anardo)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


António Fidalgo y João Canavilhas (2011). Aula permanente sin paredes. Uso de una intranet en la
enseñanza universitaria. Nº2, v. 20, p. 194. Recuperado de:
https://recyt.fecyt.es/index.php/EPI/article/view/epi.2011.mar.09/21221

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

· Los sistemas de intranet universitarios han ido mejorándose y expandiéndose, con el


objetivo de alcanzar a todos los estudiantes, como puede ser ejemplo los repositorios
de artículos, plataformas de desarrollo, evaluaciones, etc.

La eficacia y capacidad de los servicios de intranet

“Compartir documentos es en realidad una de las principales características de una intranet y


también una de las grandes ventajas de las plataformas e-learning. […] Evidentemente,
también pueden intercambiarse otros tipos de documentos como archivos de audio
(podcasts) y de vídeo. […] El docente puede presentar propuestas y desafíos con el fin de
promover la discusión. Del mismo modo puede optar por enviar un correo electrónico a
todos los estudiantes, a algunos de ellos o sólo a uno, para comunicarse directamente con
ellos. Existe la posibilidad de crear grupos de trabajo entre los estudiantes y de que cada
grupo tenga sus propios foros de discusión.”
Reducir contenido de la ficha

(Fidalgo y Canavilhas, 2011, p. 193)

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

· Porque demuestra el aumento en la variabilidad de la intranet dentro de una


universidad; ya sea ejemplo como la disponibilidad de formatos de audio o
documentos o la posibilidad de interactuar con los profesores virtualmente.

Ficha textual 2 (Iván Hinostroza Anardo)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:

Rocío Martín-Laborda (2005). Las nuevas tecnologías en educación. España. Fundación


Auna. P.11. Recuperado de: http://www.telecentros.info/pdfs/05_06_05_tec_edu.pdf

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

 Los sistemas de intranet universitarios han ido mejorándose y expandiéndose, con el


objetivo de alcanzar a todos los estudiantes, como puede ser ejemplo los repositorios
de artículos, plataformas de desarrollo, evaluaciones, etc.

El crecimiento y desarrollo de las redes educativas superiores


10
“Una de las ventajas que ofrece Internet a la educación es la posibilidad de realizar trabajos
cooperativos. Trabajando en Red se superan las fronteras locales, regionales y nacionales.
El tiempo deja también de ser un obstáculo para la realización de investigaciones, estudios
o proyectos. […] Cada vez se crean más redes de colaboración: intranets, redes locales e
incluso redes nacionales y transnacionales. Existen muchas redes de profesores que trabajan
en proyectos conjuntos. Suelen promoverse por universidades, fundaciones o simplemente
por grupos de profesores.”

(Martín-Laborda, 2005, p. 11)

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

· Porque señala que se está creando más redes cibernéticas con fines académicos e
investigativos de todo tipo, especialmente lo que es el intranet, en otras palabras,
sistemas cerrados de una universidad en específico.

Ficha de resumen 1 (Iván Hinostroza Anardo)

Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:


Pérez Godoy et al. (2018) La competencia digital y el uso de aplicaciones web 2.0 en docentes de
una universidad privada. Tesis para el grado de Magíster. UTP. Perú. Recuperado de:
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2159/3/Carlos%20Vargas_Tesis_Maestria_2019.pdf

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

 Los sistemas de intranet universitarios han ido mejorándose y expandiéndose, con el


objetivo de alcanzar a todos los estudiantes, como puede ser ejemplo los repositorios
de artículos, plataformas de desarrollo, evaluaciones, etc.

Encuesta por el uso de medios digitales en una universidad privada

Según una encuesta a un grupo de profesores de la Universidad Tecnológica del Perú,


dándose la pregunta: ¿Utilizas medios digitales para elaborar contenidos digitales con tus
alumnos o colegas? Se ha revisado que el 62% confirma firmemente tal pregunta, el 24%
apenas lo toma en cuenta, y un 14% casi o nada interactúa con dichas herramientas. Siendo
de otra forma que 43 y 7 son los profesores que afirman y niegan tal pregunta
respectivamente.

(Godoy, 2018, p. 71)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?


 Porque señala el uso de las herramientas web dentro de tal universidad, y como toda
universidad contiene su red de intranet con fines de seguridad, se está usando esta
herramienta también, cosa que relaciona también con el interés y capacidad de dicha
red privada universitaria.

Ficha de resumen 2 (Iván Hinostroza Anardo)

11
Referencia bibliográfica de la fuente seleccionada:
Carmen Barreto et al. (2017) Las Tics en educación superior: Experiencias de innovación.
Recuperado de: http://rd.unir.net/sisi/research/resultados/15119077649789587418552%20eLas
%20TIC%20en%20la%20educacion%20superior.pdf

¿Qué argumento sustentará la siguiente ficha?

 Los sistemas de intranet universitarios han ido mejorándose y expandiéndose, con el


objetivo de alcanzar a todos los estudiantes, como puede ser ejemplo los repositorios
de artículos, plataformas de desarrollo, evaluaciones, etc.

Proyecto Evre, aplicación de una arquitectura web universitaria con fines académicos

Evre es un proyecto que tiene el fin de contribuir al uso de las Tics con fines académicos,
este se caracteriza por contener de una interfaz amigable, clasificar documentos de la base
de datos según la nacionalidad y ofrecer modelos de actividades a docentes para sus clases.
Esta página está construida sobre una arquitectura directa cliente-servidor, lo cual hace más
sencillo su uso hasta de forma multitarea y contiene herramientas web de diversas áreas.

(Barreto et al. 2017. pp. 78-81)

¿Por qué la información colocada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

 Porque representa un ejemplo de una red privada ideal para una universidad, así como
su avance dentro de las propias áreas académicas, la importancia de la fiabilidad y
comodidad de una página, la construcción y obtención de otras bases de datos, y la
publicación de actividades posibles para un ambiente educativo. Todo esto da el
significado de cuán posible puede expandirse una red privada académica actualmente.

12
13

You might also like