You are on page 1of 27
3 siga res eC faoESRAL MAL musceweonn IDENTIFICACION DE LA UIA DE APRENDZAJE ‘+ Denominacion del Programa de Formacion: Avanzado Trabajo Seguro en Alturas ‘+ Cédigo del Programa de Formacién: 22620414 V3 ‘+ Nombre de! Proyecto (si es formacién Titulada) ‘+ Fase del Proyecto ( si es formacién Titulada) ‘+ Actividad de Proyecto (si es formacién Titulada) '* Competencia: 220601039 V1 ‘Controlar los riesgos de trabajos en alluras de acuerdo con normativa de seguridad y salud en el trabajo” ‘+ Resultados de Aprendizaje a Alcanzar: = Identticarlos requistos aplicables ala proteccién contra caidas acorde con normativa de trabajo en alturas.. + Determinar controles de fos riesgos asociados acorde con normativa de trabsjo en alturas. + Verificar medidas de prevencién y protecciéa contra caidas, acorde con nomativa de trabajo en altura = Implementar acciones de mejora para el programa de prevencian y proteccién acorde con nommativa de trabajo en alturas. + Duracién de la Guia: 60 Horas 2. PRESENTACION En Colombia los empleadores y trabajadores que tengan que realizar actividades de trabajo con riesgo de caida de alturas, ‘deben incluir como minimo en su Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), ol PROGRAMA DE PROTECCION CONTRA CAIDAS, contenido en el Reglamento de Seguridad para proteccion contre caldas en trabajo cen alturas (Resolucén 1409 de 2012) La obigaciin aplica pava todos los empleadores, empresas, conttatistas, suboontratstas y trabajadores de todas las adividades econdmicas de ‘0s sectores formales e informales de la economia, que desarrollen trabajos en aturas con peligro de caldas. El trabajo en aturas esta considerads como ce allo riesgo debido a que en las estadkticas nacionales, ‘85 una de las primeras causas de accidentalidad y de muerte en el faba. Ee por osto quo las actividades propuostas buscan quo usted reconozca ol reglamento vigento quo aplica para trabajoe cen alluras, identiique peigros, y aplique medidas de prevenci6n y proteccién contra caida de alturas teniendo en cuenta ‘metodologia indicada por el instructor o la empleada en su Empresa ; qualmente que dligende a _permiso de. trabajo ‘en alturas 0 lista de chequao y matriz parala identficacion de peligros, teniendo en cuenta las medidas de prevencion y de proteccian para la tarea a realizar. NoTA ‘A. Concertacion del plan de mejoramiento, B._Presentacin de a planeacién pedagogica del plan de mejoremiento, ©. Fima del acta de compromiso del plan de mejoramiento El #Trabajo #Sequro en #Altura es responsabilidad de todos (as) www.sena.edu.co ©@O SENAComunica GEPL-E-019 vos | 4 siga ® | 4 2 ruse As heioeeirenbene 3.1 Actividad de Reflexién inicial (Antes de Aprender). Ver ol video del enlace hitpe:/iwvn youtube.comwatch?v=aq0VapStzdE y realizar una mesa redonda, donde se socialicen las respuestas a los siguientes interrogantes: 1, 2Cémo define trabajo en alturas?: 2. Hemorragias catastroficas |A. Despeje de via aérea y contal cervical 8. Buena ventilacion ©. Condicién hemodinamica, control de hemorragias Deficit neurotegico = Escala modiiicada del coma de GLASGOW = Evaluacion detailada de pupitas = _Idenificar signos de hemiacion cerebral QE. Exposicion corporal, evte la hipotertria ovooe www.sena.edu.co ©@O SENAComunica GEPL-E-019 vos xe siga ENTREGA DE VICTIMA AL APOYOMEDICO '8) Una vez haya legado ayuda por parte del apoyo medica, se |e debe informar al Doctor: + Datos generates de a victima (nombre, EPS, ARL) + Estado dela vicima + Actividades realizadas y tiempo de ejecucion = = + Actividades que infuye para el evento (caida 0 suspensidn de alturas) eo 9)’ usted como rescatista debe tener en cuenta: 1 “cl ‘+ Movil que transportaralavieima “ + Lugar de atencién medica + Nombre de! Doctor quien esta a cargo de a atencion de ka victim + Un reseatista debe acompanar ala victima. 3.3, Actividades do Transferencia dol Conocimionto (Despuss de Aprender). ‘a. Segin|o visto en et desarrollo de a guia, deseribas las medidas de prevencion y proteccion que observa en la figura 4 obseva 1 2 3 4 5. que observa, a 2 c alturas 1. de trabajo. 1 zs 3 ©@O SENAComunica ‘A. Describa que Medidas de Proteccién Activas quo B. Desoriba que Medidas de Colectivas de Prevencién Describa los pasos previos al inicio de los trabajos en C. Que Medidas de Seguridad Implementaria en esta area 1-019 Vo3 crt xe siga 4, ACTIVIDADES DE EVALUACION Evidencios de Conosimente: Cuesfonario d= prequnias de seleccibn rule. Hoja de respuestas, Se’ aprueta_con el >80% de respuesias, acetadas. Ente 61% y 79% so brinda Spomuniad y <60%% de rospuasias ‘certadas se asignaPlen de Nejoramienio, Evidencias. do Producto: Proseniaén de a qularasueta, ‘duniande: matfiz do palgros, permiso do ‘vababn, lista do nepoccién do oquipos y ‘a9 Ge condiclones de cals. 5. GLOSARIO DE TERMINOS ‘Aplcar normotiva Tegal vigenie felacionada con trabojo seguro en luras seyun el procedimiert tenica y Formativa de seguridad y salud en e! ‘rabalo. Formatos conectamente dligenciados | Lista do choqueo para evahar las Gala de aprondizaja resuota on los | actvidades do la guia y fommatos tiempos y fochas cefnkos 'SG.SST: Sistema de Gestién De Salud y Seguridad en al trabajo. 'SGRL: Sistoma General de Riesgos Laborales. ARL. Aseguradora de riesgos laborales, AAT: Accidente de Trabajo, EL: Enfermedad laboral ATS: Analisis de Trabajo Seguro. ARO: Analisis de Riesgo Operativo o por Oficio, ‘ART: Analisis de riesgo en el trabajo ‘TSA Trabgjo Seguro en Alturas PGC Programa de Proteccién Contra Caldas 6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS Rosolucion 1409 de 2012 Decreto Ley 1562 de 2012 Decreto Unico Reglamentario 1072 de 2015 Guia Técnica Colombiana GTC 45 Actualzada 2012 ‘CONTROL DEL DOCUMENTO ‘Nombre Cargo Dependencia Fecha (es) | Mil Cite Ramirez lesrucra Lider Tabaloss | etrexad eeaD Richar Alexander Prade O Instructor TSA CET Electrcidad 16.05.2018 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar tnicamente si realiza ajustes a la guia) None Sa Dependenca | Fecha | Ruse ‘sorts | RidarAewrderPadso | wsinaorTsA ceeT | Eersioas | aona0i9 | _Aaiatzacén Evin Anes Gate Zarate | WsiucorTSA CEET | Ererioas | a0na00_ | _Aailzactn ee ‘Yudarsi Perdomo Tovar Instructor TSA CEET Electicidac 16/03/2020 ‘Actualizacion www.sena.edu.co ©@O SENAComunica GEPL-E-019 vos

You might also like