You are on page 1of 2

Nacimiento

Los pollitos nacen de un huevo tras ser


incubado por la gallina durante 21 días. Ellos
mismos deben romper la cáscara del huevo y
pocos días antes de eclosionar, adoptan la
posición de nacimiento, con la cabeza por
debajo del ala derecha. El pollito empuja con
su cabeza hacia atrás, con el pico apuntando
hacia arriba. Además de la cáscara, el pollito
rompe las membranas protectoras que hay bajo ésta, y cuando lo hace poco a poco va
respirando por sus pulmones. Durante las horas que dura el proceso de nacimiento, el
ombligo del pollito se va cerrando. Esta cicatrización de su piel evita que el pollito se
desangre en el momento de nacer.

Respiración
La respiración pulmonar del pollito puede
comenzar unas horas antes de la eclosión, por
eso es común oír piar a los pollitos dentro del
huevo, el día de su nacimiento. Recuerda que
dentro del huevo, el pollito no respira por los
pulmones, sino que se nutre de oxígeno a través
de su vientre. También a través del ombligo se
ha alimentado mientras se desarrollaba como
embrión.

Crecimiento
Una gallina tarda 24 horas en poner un huevo. Los
pollitos llegan a su tamaño adulto a los 6 meses y
viven una media de 5 a 7 años. Los pollos machos
se llaman gallos y las hembras gallinas.

Alimentación
Los pollos comen semillas y pequeños insectos e
incluso pueden respirar antes de salir del huevo
que tiene muchos poros.
Reproducción
Su reproducción es ovípara, es decir, ocurre mediante la
incubación de huevos, y la fertilización se realiza
internamente. Las mejores épocas para el apareamiento
son primavera y verano. Así mismo, las gallinas deben
haber cumplido 6 meses de edad para poder reproducirse.

Adaptación
Locomoción: Es un ave de cuerpo voluminoso con
patas adaptadas para caminar. ... Adaptación al
entorno: El esqueleto de las aves está formado por
huesos livianos y presenta modificaciones de los
miembros anteriores, además de sacos aéreos que
hacen más liviano el cuerpo y colaboran así en la
adaptación al vuelo.

You might also like