You are on page 1of 20

Actividad 1 informática

6.
El copyleft (a veces traducido como izquierdo de autor2 o izquierdo de copia)34 es una
práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor (copyright en inglés) con el
objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra, exigiendo que los concesionarios
preserven las mismas libertades al distribuir sus copias y derivados. 5 Los autores pueden
aplicar una licencia con copyleft a programas informáticos, obras de arte, textos o cualquier
tipo de trabajo creativo que sea regido por el derecho de autor.6
El copyleft es propuesto como alternativa y defensa contra las restricciones al público en las
que normalmente incurren los editores y la industria del entretenimiento. 7 Se pretende así que
quienes poseen los derechos patrimoniales de una obra la ofrezcan mediante una licencia
libre; al mismo tiempo que una cláusula adicional (el copyleft en sí) protege los derechos
ofrecidos en la licencia de intentos subsecuentes de privatización por parte del público
(mientras la obra no pase al dominio público).8 Las licencias con copyleft son entonces una de
las categorías principales de licencia libre; en contraste con las llamadas licencias
permisivas o sin copyleft, y en contraste con el dominio público.9
7.

.
¿Que son los sistemas operativos amparados bajo
licencias de software libre?
Los sistemas operativos amparados bajo licencias de software libre se tratan de sistemas
operativos que entran dentro de la categoría de software de sistema, que están bajo una
licencia que permite que sean utilizados de manera libre, por lo que pueden ser
modificados de cualquier manera que se desee y no es necesario pagar por ellos para
utilizarlos.
La mayoria de estos sistemas están basados en el núcleo de Linux, y a diferencia de los
sistemas operativos comerciales normalmente no son mantenidos por grandes compañías ,
sino por comunidades de usuarios entusiastas que a través de organización y aportación
de sus conocimientos han logrado construir productos de gran calidad que analizamos a
continuación.
1.Linux Mint
Linux Mint es una distribución de Linux dirigida por la comunidad que se basa en Ubuntu,
es una de las distribuciones más populares en la actualidad al ser usado por millones de
personas. Su objetivo es lograr ser un sistema operativo moderno, elegante y cómodo que
además sea potente y fácil de usar. Está diseñado para computadoras de escritorio y es de
código abierto y completamente gratuito.
Sus características principales son las siguientes:
 Cuenta con interfaz de usuario y facilidad de interactividad.
 Incluye un conjunto de aplicaciones instaladas previamente y proporciona la
capacidad de buscar, descargar e instalar aplicaciones adicionales a través de su
utilidad de administrador de paquetes de aplicaciones.
 El diseño de Linux Mint es muy cómodo y fácil de usar, pero al mismo tiempo,
también es potente y configurable.
 Mejora la experiencia de usuario constantemente basándose en los comentarios de los
usuarios.
 Proporciona versiones de soporte a largo plazo que normalmente duran 5 años.
Debido a todas sus potentes y variadas funciones es la recomendación del editor en cuanto
a sistemas operativos amparados bajo licencias de software libre y por esa razón lo
consideramos como primera opción si quieres dar el paso y dejar los sistemas
operativos comerciales atrás.
2.Feren OS
Feren OS nació con el objetivo de llegar a ser un reemplazo gratuito para Windows y
macOS, agrupando las mejores cosas que la comunidad de Linux puede ofrecer en cuanto
a personalización, aplicaciones y mucho más, todo esto en un solo paquete.
Es un sistema operativo único en su tipo debido a su personalización y familiaridad,
además de ser una de las pocas distribuciones basadas en el Rolling Release, lo que quiere
decir que diseñada para ser más rápida, poderosa y más segura.
La interface de Feren OS es muy atractiva y similar a Windows.

Sus características principales son las siguientes:

 Un gran número de aplicaciones de utilidad instaladas y listas para usar al momento


de iniciar el sistema.
 Incluye suite ofimática compatible con archivos de Microsoft Office.
 Interfaz moderna.
 Actualizaciones y mejoras constantes.
3.Kubuntu
Kubuntu es un proyecto desarrollado y apoyado por una gran comunidad. Desde su
lanzamiento en octubre de 2004, Kubuntu se ha convertido en una de las distribuciones de
Linux más respetadas con millones de usuarios en todo el mundo. Su principal misión
es proporcionar el último software estable de KDE.
Ubuntu es probablemente el mejor de los sistemas operativos amparados bajo licencias de
software libre
Está creado tomando como base Ubuntu, es un sistema operativo que tiene popularidad
para usarse como punto de partida por las personas que quieren crear sus propios
sistemas operativos personalizados.
Sus características principales son las siguientes:

 Explorador de archivos sencillo y eficaz.


 Permite abrir y leer documentos de una forma rápida.
 Incluye herramientas para mejorar la productividad de los usuarios.
 Funciones multimedia integradas.
 Incluye programas avanzados para creación y edición de textos, hojas de cálculo y
presentaciones.
4.ZorinOS
Es una distribución de Linux basada en Ubuntu que se considera una de las mejores
alternativas al sistema operativo Windows. A diferencia de sistemas anteriores su enfoque
principal es el llegar a ser lo más fácil y accesible de usar para las personas que son
nuevas en el mundo de los sistemas operativos amparados bajo licencias de software libre.
Aunque se inspira en la interface grafica de Windows incluye un conjunto de escritorios
modernos y únicos que permiten a los usuarios personalizar la interface grafica de la forma
que más les agrade.

Sus características se listan a continuación:

 Construido sobre una base Ubuntu Linux lo que lo hace solido y confiable.
 Funciona de manera eficiente en computadoras antiguas.
 Viene con potentes aplicaciones listas para usar. Innumerables aplicaciones y juegos
están disponibles en la tienda de software y Steam.
 Compatibilidad con archivos de Microsoft Office.
Debido a la fluid ez de sus animaciones y las opciones de personalización grafica que
maneja alcanza un nivel de calidad que lo hace parecer un producto comercial de
pago. Además de su versión gratuita cuenta con una versión llamada «Ultimate Edition»
con más soporte y funciones premium que tiene un precio de 39 dolares y su compra ayuda
a los desarrolladores a mantener el desarrollo y las actualizaciones del sistema.
5.Q4OS
Se trata de un sistema operativo rápido y potente basado en las últimas tecnologías al
tiempo que ofrece un entorno de escritorio altamente productivo.
Aunque la interface grafica de Q4OS no es la más atractiva es muy eficiente.
A diferencia de otras opciones que se centran en las características, Q4OS tiene como
prioridad la seguridad, la fiabilidad, la estabilidad a largo plazo y la integración
conservadora de nuevas características verificadas. El sistema se distingue por la velocidad
y los requisitos de hardware muy bajos, funciona muy bien en máquinas nuevas y en
computadoras antiguas. También es muy aplicable para la virtualización y la computación
en la nube.
Sus puntos principales son los siguientes:

 Bajos requerimientos de sistema para funcionar.


 Interfaz grafica simple y ligera.
 Enfoque en la eficiencia sobre las características y funciones adicionales.
 Basado en el sistema Debian.
En cuanto a sus objetivos, el principal es que los usuarios se sientan familiarizados con el
sistema debido a que es muy parecido a opciones comerciales muy populares como
Windows XP y Windows 7. Es sin duda una gran opción para los usuarios que temen al
cambio pero aun así quieren migrar a un sistema que no sea Windows.

8.

9.

Windows XP
Éstos son los requisitos mínimos para la funcionalidad básica.

Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP professional y Home


edition son:

Windows XP professional:

 procesador pentium a 233 megahercios o superior, se recomienda 300 Mhz


 64 megabytes (MB) de memoria ram, se recomienda 128 MB
 1,5 GB de espacio en el disco duro
 unidad de CD-ROM o DVD-ROM
 teclado y Microsoft Mouse o dispositivo señalador compatible
 adaptador de vídeo y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o
superior
 tarjeta de sonido
 altavoces o auriculares

Windows XP Home Edition

 procesador pentium a 233 megahercios o superior, se recomienda 300 Mhz


 64 megabytes (MB) de memoria ram, se recomienda 128 MB
 1,5 GB de espacio en el disco duro
 unidad de CD-ROM o DVD-ROM
 teclado y Microsoft Mouse o dispositivo señalador compatible
 adaptador de vídeo y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o
superior
 tarjeta de sonido
 altavoces o auriculares

Windows XP de 64 bits

 procesador Intel Itanium de 733 MHz, se recomienda Intel Itanium de 800


MHz
 1 GB de memoria ram
 adaptador de vídeo y monitor con resolución Super VGA (800 x 600) o
superio

Windows Vista Home Basic

Requisitos recomendados del sistema:

 Procesador a 1 GHz de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64)


 512 MB de memoria del sistema
 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 y 32 MB de memoria de gráficos
 Unidad de DVD-ROM
 Salida de audio
 Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)

Requisitos mínimos admitidos:

Algunas características del producto no se encuentran disponibles con los


requisitos mínimos admitidos.

 Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema


 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos Super VGA
 Unidad de CD-ROM

Windows Vista Home Premium

Requisitos recomendados del sistema:

 Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz


 1 GB de memoria del sistema
 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:
o Controlador WDDM
o 128 MB de memoria de gráficos (mínimo)
o Pixel Shader 2.0 en hardware
o 32 bits por píxel
 Unidad de DVD-ROM
 Salida de audio
 Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)

Otros requisitos para el uso de determinadas características:

 Tarjeta sintonizadora de TV necesaria para la funcionalidad de TV (control


remoto compatible opcional)
 La Tecnología táctil y Tablet PC de Windows se usa con un Tablet PC o
una pantalla táctil

Los requisitos y la funcionalidad del producto pueden variar según la configuración


del sistema.

Requisitos mínimos admitidos:

Algunas características del producto no se encuentran disponibles con los


requisitos mínimos admitidos.

 Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema


 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos Super VGA
 Unidad de CD-ROM

 Windows Vista Ultimate

Requisitos recomendados del sistema:

 Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz


 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:
o Controlador WDDM
o 128 MB de memoria de gráficos (mínimo)
o Pixel Shader 2.0 en hardware
o 32 bits por píxel
 Unidad de DVD-ROM
 Salida de audio
 Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)

Otros requisitos para el uso de determinadas características:

 Tarjeta sintonizadora de TV necesaria para la funcionalidad de TV (control


remoto compatible opcional)
 La Tecnología táctil y Tablet PC de Windows se usa con un dispositivo
Tablet PC o una pantalla táctil
 El Cifrado de unidad BitLocker de Windows se usa con una unidad flash
USB y un sistema con un chip TPM 1.2

Los requisitos y la funcionalidad del producto pueden variar según la configuración


del sistema.

Requisitos mínimos admitidos:

Algunas características del producto no se encuentran disponibles con los


requisitos mínimos admitidos.

 Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema


 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos Super VGA
 Unidad de CD-ROM

Windows Vista Business

Requisitos recomendados del sistema:

 Procesador de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64) a 1 GHz


 1 GB de memoria del sistema
 40 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos DirectX 9 con lo siguiente:
o Controlador WDDM
o 128 MB de memoria de gráficos (mínimo)
o Pixel Shader 2.0 en hardware
o 32 bits por píxel
 Unidad de DVD-ROM
 Salida de audio
 Acceso a Internet (si procede, con tarifa aplicable)

Otros requisitos para el uso de determinadas características:

 La Tecnología táctil y Tablet PC de Windows se usa con un Tablet PC o


una pantalla táctil

Los requisitos y la funcionalidad del producto pueden variar según la configuración


del sistema.

Requisitos mínimos admitidos:

Algunas características del producto no se encuentran disponibles con los


requisitos mínimos admitidos.

 Procesador a 800 MHz y 512 MB de memoria del sistema


 20 GB de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible
 Compatibilidad con gráficos Super VGA
 Unidad de CD-ROM

Windows 7

Requisitos Windows 7:

 Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.


 Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64
bits).
 Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
 Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:

 Acceso a Internet (puede tener costes adicionales).


 Según la resolución, la reproducción de vídeo puede requerir memoria
adicional y hardware gráfico avanzado.
 Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas gráficas
compatibles con DirectX 10 o superior para un rendimiento óptimo.
 Para algunas funcionalidades de Windows Media Center, puede ser
necesario un sintonizador de TV y hardware adicional.
 Windows Touch y Tablet PC requieren hardware específico.
 Grupo Hogar requiere una red y equipos que ejecuten Windows 7.
 Para la creación de DVD/CD se necesita una unidad óptica compatible.
 BitLocker requiere el Módulo de plataforma segura (TPM) 1.2.
 BitLocker To Go requiere una unidad flash USB.
 Windows XP Mode requiere 1 GB adicional de memoria RAM, 15 GB
adicionales de espacio disponible en disco duro y un procesador habilitado
para virtualización de hardware con Intel VT o AMD-V activados.
 Para escuchar música y sonidos se necesita una salida de audio.

La funcionalidad del producto y los gráficos pueden variar en función de la


configuración del sistema. Algunas funciones pueden requerir hardware avanzado
o adicional.

Requisitos de hardware para las principales


distribuciones de Linux
Ubuntu 14.04
Para esta distribución se requiere de:

 Procesador x86 a 700 MHz.


 Memoria RAM de 512 Mb
 Disco duro de almacenamiento de 5 GB
 Una tarjeta grafica y un monitor que puedan soportar una resolución de 1024
x 768.
 Lector de DVD y/o puerto USB
 Una buena conexión a Internet.

Ubuntu 16.04
Con esta distribución se requiere de:

 Procesador Dual Core


 2GB de RAM
 Un disco duro de 16 GB
 Tarjeta gráfica y un monitor que soporte la resolución de 1366 x 768 pixeles.

Ubu ntu 17.04


En esta distribución se debe considerar:
 Procesador x86 a 1 GHz
 Memoria RAM de 1GB
 Espacio en disco de 15 GB
 Tarjeta gráfica capaz de soportar 800 x 600 de resolución
 Puerto USB
 Tarjeta de red.

Debian
Dependiendo del tipo de ordenador donde se vaya a instalar se requiere de:

 24 a 64 MB de RAM
 de 450 MB a 1 GB de espacio
 Si es un servidor 128 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento.

Kali
Para esta distribución:

 Mínimo 8 GB de disco duro solo para la instalación


 Si la arquitectura es i386 y amd64, se requiere de un mínimo de 512 MB de
RAM
 Una lectora de CD/DVD o un puerto USB.
 Es importante resaltar que cualquier procesador soporta a esta distribución.

Linux Mint
 Mínimo 512 MB de RAM, aunque se recomienda que la memoria sea de 1
GB
 9GB de almacenamiento en disco, pero se recomiendan 20 GB
 Una tarjeta gráfica que soporte los 1024 x 768 pixeles de resolución.

10

 una máquina virtual es un software que permite emular el funcionamiento de un


ordenador dentro de otro ordenador gracias a un proceso de encapsulamiento que
aísla a ambos. Algo similar al concepto de las muñecas matrioskas rusas, que permiten
introducir una muñeca dentro de otra, pero manteniendo cada cual la independencia de su
huésped.

Qué es una máquina virtual?

Una máquina virtual es un software que crea una capa independiente donde
se emula el funcionamiento de un ordenador real con todos los
componentes de hardware que necesita para funcionar  (disco duro,
memoria RAM, tarjetas de red, tarjeta gráfica, etc.) y que puede ejecutar
cualquier sistema operativo o programa, tal y como lo haría un ordenador
real. Toda esta emulación se encapsula en una serie de archivos que
actúan como contendor desde el que se ejecuta la máquina virtual en
una ventana de tu ordenador como si de un programa más se tratara y
sin que nada de lo que suceda en el interior de esa ventana afecte al
ordenador que la ejecuta.

Actividad 2

1.

Un procesador de texto es una herramienta o software que nos permite


crear y modificar un texto en un equipo electrónico como computadoras,
tabletas o incluso hasta en los Smartphone.

Los procesadores de texto cumplen la función que cumplían las máquinas


de escribir manuales que se utilizaban hace algunos años, con la diferencia
que en un procesador de texto hay mucha más facilidad de editar dicho
texto, algo que en las máquinas de escribir resultaba ser una tarea mucho
más complicada.

Los procesadores de texto cumplen con características básicas que son:

1. Creación: permite hacer cualquier tipo de texto ya sea sencillo o


complejo.
2. Edición: nos permite hacer cualquier modificación al texto, tamaño,
color, alineación, columnas etc.
3. Guardar: nos permite almacenar dicho texto en el ordenador o un
pendrive externo.
4. Impresión: ya que este texto no es físico como sucede en las
máquinas de escribir, se necesita de una impresora para poder tener
nuestro documento, por lo que los procesadores de texto deben ser
compatibles con las impresoras.

Ejemplos:

Microsoft Office Word. 


Corel WordPerfect. 

Word Pad. 

Lotus Word Pro. 

Rough Draft. 

Writer de OpenOffice. 

Latex. 

2.

1. GUARDAR AUTOMÁTICAMENTE UN DOCUMENTO


CADA POCOS MINUTOS
2. ESCRIBE DÓNDE QUIERAS
3. ELIMINAR DATOS SOBRE LA CREACIÓN DEL
DOCUMENTO
4. OCULTAR OPCIONES MOLESTAS
5. AÑADIR TEXTO OCULTO
6. Microsoft Word permite al usuario escribir textos, monografías, artículos de una
manera ordenada, entre otros. Se puede elegir el formato de letra (según el estilo de lo
que quiero hacer) resaltando en negrita y/o cursiva y en cierto tamaño mediante
comandos o íconos visibles.

3.

La gran ventaja del ordenador sobre la máquina de escribir, es que puedes fácilmente
desplazar, borrar o volver a copiar el texto. Estas operaciones son indispensables tanto
para la corrección como para dar forma a sus documentos. Es indispensable controlar
perfectamente todas las operaciones de selección, copiar y pegar que se efectúan ya sea
sólo con la ayuda del ratón o ya sea combinando el ratón y el teclado

4.
La fuente o también llamado tipo de letra, es un conjunto de caracteres
alfanuméricos, que se distingue del resto por su diseño y peculiaridades.
Según estas peculiaridades, puede incluir sólo letras, números o caracteres
especiales. los nombres Arial, New Roman... etc... cada uno de ellos es una
fuente, con su set de caracteres y su estilo propio. Los tipos de letra o
fuentes suelen ser configurables en cierta medida, también. Muchos de
ellos tienen modo cursiva, negrita, subrayado, tachado, permiten el cambio
de color, de tamaño... Otros están diseñados con fines específicos, como la
creacción de fórmulas matemáticas, mientras que algunos sets simplemente
incorporan dibujos u emoticonos. Existen miles de tipos de letras, pues es
un proceso relativamente sencillo el crear uno propio. Y es que la selección
de la letra en un documento o página web es algo de vital importancia.
Un tipo de letra adecuado dará una buena imagen y hará la lectura más
sencilla, mientras que uno inadecuado dificultará al lector el entendimiento
del texto, causando incluso molestias visuales.

6
El párrafo es la unidad de formato de texto más importante de Word. Al párrafo
se aplican funciones como alineación, interlineado, sangrado, espaciado, bordes,
colocación, etc. Un párrafo es cualquier cantidad de texto. Se crea un párrafo cuando
presionamos la tecla "intro" (tambien llamada "enter" o "return"). Word indica los
párrafos con una marca especial (símbolo que no se imprimen). Para ver las marcas
de párrafo y los límites de texto (lieas punteadas que marca los margenes superior,
inferior, izquierda y derecha) pulsamos en el menú Herramientas -> Opciones... ->
Ver. Activamos la casilla Párrafos y Límites de texto...

Las marcas de párrafo permiten comprobar veces que hemos pulsado la tecla
intro y por tanto los párrafos que hemos creado en un documento. Un solo párrafo
puede ocupar un documento de varias páginas o puede estar vacío, sin ningún
caracter. En general podemos crear tres tipos de párrafos: párrafos vacios, de linea y
de multiples leneas...

8
ACTIVIDAD 3

You might also like