You are on page 1of 5

TALLER 1.

CULTURA Y SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD


UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL
NOMBRES: HENRY MARTINEZ MEJIA-ALEJANDRO GOMEZ PATIÑO
CODIGOS: 317411821820-33174117229 FECHA: 09/02/2022 GRUPO: 02

1. Identifique los procesos en una empresa del sector de la Ingeniería Civil.

Procesos estratégicos.

- Planificación del SGC


- Evaluación del riesgo
- Auditorías internas
- Evaluación de satisfacción de clientes
- Recursos Humanos
Procesos operativos o misionales.
- Estudios previos
- Revisión del contrato
- Planificación de control de diseño
- Desarrollo del proyecto
- Cambios en el proyecto
Procesos de apoyo
- Plan de control del proyecto
- Compras
- Documentación
- Comités
- Laboratorios
- facturación
2. Explique las funciones de cada uno de los procesos identificados.

Procesos estratégicos:
- Planificación del SGC: Es el conjunto de elementos relacionados entre si
orientados en una forma de trabajar basado en procesos, con una política de
trabajo para alcanzar objetivos. Dichos elementos pueden ser recursos humanos,
recursos económicos, infraestructura y equipos, conocimientos y experiencia.

- Evaluación del riesgo: Es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los


riesgos que no hayan podido evitarse.

- Auditorías internas: Es una inspección que se lleva a cabo en una organización


con el poder de verificar el correcto funcionamiento de la misma en diferentes
aspectos, se suele llevar a cabo por persona de la misma empresa o ajenas de la
entidad que está haciendo auditada, denominados auditores.

- Evaluación de satisfacción de clientes: Para lograr la satisfacción del cliente se


verifica paso a paso lo que sucede con el producto o servicio que se ofrece por la
empresa hasta que llega al consumidor, se deben de considerar tres elementos
producto o servicio, calidad del producto o servicio y clima laboral.

- Recursos humanos: Los recursos humanos se encargan de proporcionar a la


empresa el personal idóneo para su buen funcionamiento, esto implica asegurar
un número suficiente pero también competente y motivado para el cargo a
cumplir.

Procesos operativos o misionales:


- Estudios previos: Este proceso se encarga de hacer los estudios para ver la
viabilidad del proyecto y todos los estudios que se tienen que hacer antes de
empezarlo.

- Revisión de contrato: En este proceso se lleva a cabo la revisión de los pedidos


del cliente y asegurar que todos los requisitos son entendidos, aceptados y ,
cuando proceda, modificados correctamente a fin de que puedan satisfacer las
expectativas finales.

- Planificación de control de diseño: Este proceso tiene como objeto asegurar que
el producto diseñado cumpla los requisitos fijados en los datos de partida, estas
verificaciones pueden consistir en: la realización de cálculos alternativos, la
comparación del diseño con otro similar que haya sido aprobado previamente, la
realización de ensayos, pruebas o demostraciones del producto.

- Desarrollo del proyecto: Se trata de la integración de una serie de


procedimientos o actividades haciendo uso de una metodología definida que
permita lograr los objetivos y metas de la manera las eficiente y efectiva.

- Cambios en el proyecto: Se utiliza para gestionar las solicitudes de cambio en


proyectos y otras iniciativas importantes.

Procesos de apoyo
- Plan de control del proyecto: Es un documento relacionado con el proceso de
elaboración de un producto o servicio, donde se listan todas las características
como del producto como del proceso, requerido.

- Compras: Consiste en una serie de pasos y etapas que se deben de llevar a cabo
en una empresa antes de adquirir un producto o servicio necesario para cumplir
una meta u objetivo.

- Documentación: Consiste en llevar un registro de un proceso durante la


ejecución de un proyecto.

- Comités: Es un proceso donde se reúnen dos o más procesos en la empresa para


analizar, debatir y dictaminar en conjunto sobre un asunto constructivo o de
interés global de la empresa.

- Facturación: de verificación que sirven como soporte para poder evidenciar los
movimientos financieros de la empresa.

- Laboratorios: Son los estudios realizados a los materiales utilizados en la


construcción del proyecto, para la verificación de cumplimiento de normativas.
3. Elaborar un mapa de procesos que incluya los siguientes tipos de procesos.
Estratégicos
Misionales
Apoyo
4. Realice un cuadro donde defina qué actividades realiza cada proceso según el ciclo
PHVA.

You might also like