You are on page 1of 4

T-001

Asignatura: Matemáticas Periodo: Primer periodo


Docente: Liceth Acosta O. Grado: Cuarto (4°)
Temas: Conjuntos, operaciones entre conjuntos (Unión, intersección y
complemento). Sistemas de numeración (no posicional y posicional).
Sistema de numeración romano. Sistema de numeración decimal.
Números de cuatro y cinco cifras. Los números naturales. Lectura y
escritura de números naturales. (9cifras). Orden en los números
naturales. La adición y sus propiedades. La sustracción de números
naturales. Problemas combinados de adición y sustracción.

Fecha: Fecha de Entrega:


Viernes 25 de marzo del 2022 Miércoles 06 de abril del 2022

Nombre:

Nota: A continuación se presentan algunas actividades que servirán


como repaso y complemento de lo trabajado en las clases. Para
desarrollar estas actividades puede tener como referencia su cuaderno y
libro.

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones:


 Puede desarrollar este taller imprimiéndolo; en hojas de examen,
hojas de block o en el cuaderno; lo que sea necesario debe estar
resuelto escribiéndolo a mano (No en computador) con letra legible,
sin errores ortográficos, de manera organizada, con total pulcritud
(hojas limpias, sin arrugas y tachones).
 Hacer entrega de este taller en la fecha indicada y en la hora de
clase correspondiente a la evaluación acumulativa, pues tendrá
un porcentaje para la misma, de lo contrario no será tenido en
cuenta.

TALLER ACUMULATIVO DE REFUERZO ÁREA DE MATEMÁTICAS.

1. Exprese con sus palabras que es un conjunto y de un ejemplo.

1
2. Represente los conjuntos en diagramas de Venn.

L = {2, 4, 6, 8, M= {3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10}


10}

Recordemos la tabla de valor posicional


Centenas

Centenas

unidades
centenas
de Millón
de Millón

decenas
Unidades

Unidades
de Millón
Decenas

Decenas
de mil

de mil

de mil
CM DM UM Cm Dm Um c d u

3. Ubicamos las cantidades dadas en las casillas correspondientes a


su valor posicional.

 8  4876  72459863
 57  5034  30259875
 698  679824  986523147
 578  9782461  507981432

CM DM UM Cm Dm Um c d u

2
4. Separa según su valor posicional y escriba como se lee
cada cantidad.

Tres millones, novecientos ochenta y siete mil, quiniento


3’987.518
 3987518

 128075346 

 87421305 

 39008

5. Comparamos las siguientes cantidades haciendo uso de los signos >,


< o = según sea el caso.

 34826517 348276517
 120345 62012
 254321 1357365
 964.565 964.556
 3579846 3579846

6. Con los siguientes números: 32.589; 781.962 y 6.780 demuestro que


las propiedades asociativa y conmutativa se cumplen al sumar.

Propiedad Asociativa

Propiedad Conmutativa

7. Escribo frente a cada operación que propiedad es.

99872354 + 0 = 99872354

458987+ 6315 + 2587 = 6315 + 2587 + 458987

(325987 + 4587) + 2548 = 325987 + (4587 + 2548)

3
8. Desarrollo los siguientes ejercicios de sustracción y realizo la prueba

Prueba: Prueba:

9. Lee atentamente las siguientes situaciones y resuelve.

a. Una empresa de mensajería ha enviado 120.527 paquetes a


Europa, 30.225 a América y 1.928 a Asia. ¿Cuántos paquetes ha
enviado en total?

b. María compro en promoción dos revistas por valor de 5487


pesos, si ella pagó con 20950 pesos. ¿Cuánto dinero le quedo de
sobra?

10. Lee cada situación, analiza y soluciona.

a. Marcos en las elecciones de su escuela obtuvo 1236 votos, Paola


1029 votos y Cristian 980 votos, ¿Cuantos votos hay en total? Si en
la escuela son 5125 estudiantes ¿cuantos votos no fueron
para ninguno de los candidatos?

b. En una biblioteca tienen 17.598 libros, para prestar al público. En


el mes de Febrero prestaron 6.897 libros, en marzo 13.489 y en
el mes de abril 10.024. ¿Cuál es la diferencia de préstamos entre
marzo y abril?

You might also like