You are on page 1of 1

Plantas medicinales en el desarrollo sostenible

Ana Bolena Romero


Ana Luisa Ortega

La población del sector rural del municipio de Ginebra, Valle del Cauca en Colombia, no se
encuentran en óptimas condiciones tanto sociales como económicas, debido a la insuficiencia
de programas de desarrollo social e industrial en el área agropecuaria, además de la
deplorable situación de violencia en en el campo. Por esta razón, una sociedad conocida
como Sociedad Proyecto Vida, reúne 21 familias campesinas de distintas veredas de este
municipio con el fin de proponerles una alternativa para el mejoramiento de la calidad de
vida para estos hogares y aprovechamiento de recursos.
Es así que por medio del incentivo y capacitaciones brindadas por Sociedad Proyecto Vida
para el cultivo de plantas medicinales como romero, manzanilla, caléndula, citronela,
hierbabuena, mejorana, cola de caballo, entre otros; se fomenta el cumplimiento de objetivos
que plantea el desarrollo sostenible, que además de tratar temas relacionados con el medio
ambiente, como en este caso sería el aprovechamientos de los recursos de las tierras donde
habita esta población, teniendo en cuenta el cuidado del terreno, conservación del equilibrio
ecológico y manejo de residuos, trata de igual manera, acabar con la pobreza, el crecimiento
económico de la comunidad, y además se aportará a la educación de los campesinos, e
incluso fortaleciendo el turismo ecológico de la región.
Todos los aspectos mencionados anteriormente van de la mano, y es ideal que cada uno se
complemente, para de esta manera se puede lograr un equilibrio entre la sostenibilidad
medioambiental, económica y social, para construir una sociedad más consciente de los
recursos que nos brinda el planeta tierra.

Referencias
- Rivera, A. (2000). Uso y comercio sostenible de plantas medicinales en Colombia.
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/Traf-064.pdf.
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2015). Objetivos de desarrollo
sostenible.
https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html

You might also like