You are on page 1of 2

describe la utilización más eficaz de la RAID 6 y de la

RAID 10.
La decisión de cuándo utilizar la RAID 6 y la RAID 10 es una cuestión problemática para
muchos administradores de almacenamiento.

Por tanto, para ayudar a evitar que surja cualquier confusión, este artículo explora las
ventajas y las desventajas de la RAID 6 y de la RAID 10 y describe la utilización óptica de
cada una de ellas.

En la actualidad, muchos administradores de almacenamiento tratan de resolver esta


cuestión de cuándo utilizar la protección de la RAID 10 y cuándo la de la RAID 6. La
RAID 10 duplica en espejo los datos y después distribuye el resultado por los discos. La
RAID 6 distribuye los datos y calcula la paridad dos veces, almacenando los datos en
distintos bloques de los discos. A continuación analizaremos las ventajas de los dos niveles
de la RAID.

La RAID 6 utiliza menos almacenamiento, si dispone de suficientes discos en la matriz.

Una matriz RAID 10 sólo puede almacenar la mitad de la capacidad total del disco en
datos. La otra mitad de la capacidad la ocupa la copia en espejo.  Si una matriz RAID 6
contiene el mínimo número de discos (cuatro), entonces puede mantener sólo la mitad de la
capacidad total del disco en datos. La diferencia está en el momento en que se añaden
discos. Una matriz RAID 10 todavía dedica la mitad de su capacidad a la protección. Pero
el porcentaje de la capacidad utilizable aumenta según va añadiendo discos a una matriz
RAID 6. Si duplica el número de discos de cuatro a ocho, la paridad solamente consume el
25% de la capacidad del disco y este porcentaje sigue disminuyendo según se añaden más
discos.

La RAID 6 requiere más recursos del oDRenador.

Puesto que la RAID 6 necesita dos cálculos de paridad para cada operación de escritura, la
RAID 6 es más lenta en la escritura que la mayoría de los otros niveles de la RAID. Esta es
la razón por la cual la RAID 6 no se ha utilizado mucho. Los coprocesadores del
controlador de la RAID con frecuencia se utilizan para procesar los cálculos de paridad y
mejorar la velocidad de escritura de la RAID 6.

La RAID 6 proporciona protección contra dos fallos simultáneos de discos.

Ya que la RAID 6 utiliza un esquema de paridad doble, puede proteger ante el fallo de dos
discos. La RAID 10 puede o no ser capaz de proteger contra fallos de dos discos,
dependiendo de dónde se produzcan. Si los dos discos que han fallado están en el mismo
espejo, entonces el otro espejo puede tomar el control. Si fallan los discos en ambos
espejos, entonces usted tiene un problema.
La RAID 10 es más rápida en reconstruirse.

La debilidad principal de la RAID 6 es que necesita más tiempo para reconstruir la matriz
después de un fallo de disco. Incluso con una matriz de tamaño moderado, los tiempos de
reconstrucción pueden alcanzar las 24 horas, dependiendo de cuántos discos haya en la
matriz y de la capacidad de los discos. Puesto que los usuarios de la RAID 6 tienden a
utilizar los discos más grandes que se pueden permitir, se trata de una limitación cada vez
más seria para la RAID 6.

La RAID 10 no necesita un haDRware especial.

La mayoría de los controladores soportan la RAID 10 con un buen rendimiento. Si va a


utilizar la RAID 6 es importante que emplee un controlador diseñado específicamente para
soportarla. Básicamente, la RAID 6 duplica los cálculos de paridad para cada escritura.

La RAID 10 acapara el 50% de la capacidad de disco en replicar los datos.

La penalización en capacidad para la RAID 6 es mucho más pequeña si utiliza ocho o más
discos en una matriz.

Con frecuencia, qué matriz RAID elegir depende de qué tipo de almacenamiento esté
protegiendo. La RAID 6 casi siempre se encuentra en instalaciones que utilizan en sus
matrices unidades SATA, especialmente unidades SATA de gran capacidad. No hay una
razón técnica de por qué no puede utilizar la RAID 6 con unidades SCSI, pero no hay
muchos incentivos para hacerlo. Las unidades SCSI generalmente son más pequeñas que
las unidades SATA y se las considera más fiables.

Sobre el autor: Rick Cook está especializado en escribir sobre temas relacionados con el
almacenamiento y la gestión de almacenamiento.

You might also like