You are on page 1of 9

UNA BREVE INVESTIGACION SOBRE LA INFORMATICA

 La Informática es la tecnología que estudia el


tratamiento de la información mediante el uso de
máquinas automáticas. 

 La informática también llamada computación, es


una ciencia que estudia métodos, procesos,
técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. 

En los inicios del proceso de información, con la


informática sólo se facilitaban los trabajos
repetitivos y monótonos del área administrativa.
La automatización de esos procesos trajo como
consecuencia directa una disminución de los
costos y un incremento en la productividad. En la
informática convergen los fundamentos de las
ciencias de la computación, la programación y
metodologías para el desarrollo de software, la
arquitectura de computadores, las redes de
computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Se
puede entender por informática a la unión
sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas
áreas del conocimiento o la actividad humana,
como por ejemplo: gestión de negocios,
almacenamiento y consulta de información,
monitorización y control de procesos, industria,
robótica, comunicaciones, control de transportes,
investigación, desarrollo de juegos, diseño
computarizado, aplicaciones / herramientas
multimedia, medicina, biología, física, química,
meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto
facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial
(en una empresa) como permitir el control de
procesos críticos. Actualmente es difícil concebir
un área que no use, de alguna forma, el apoyo de
la informática. Ésta puede cubrir un enorme
abanico de funciones, que van desde las más
simples cuestiones domésticas hasta los cálculos
científicos más complejos.

La informática se refiere al procesamiento


automático de información mediante dispositivos
electrónicos y sistemas computacionales. Los
sistemas informáticos deben contar con la
capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada
(captación de la información), procesamiento y
salida (transmisión de los resultados). El conjunto
de estas tres tareas se conoce como algoritmo. 
La informática reúne a muchas de las técnicas
que el hombre ha desarrollado con el objetivo de
potenciar sus capacidades de pensamiento,
memoria y comunicación. Su área de aplicación
no tiene límites: la informática se utiliza en la
gestión de negocios, en el almacenamiento de
información, en el control de procesos, en las
comunicaciones, en los transportes, en la
medicina y en muchos otros sectores.

Las 5 generaciones de las computadoras?

 PRIMERA GENERACION. 
Comprende desde 1946 hasta 1958, tomando en
consideración dentro de la primera generación las
computadoras construidas en 1944, 1946 y 1947
las cuales estaban construidas con las siguientes
características: 1).- Estaban construidas por
tubos al vacío (18,000 bulbos) que al producir
bastante calor empezaban a emitir errores. 2).-
Estaban compuestas aproximadamente por
200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de
cable, lo cual provocaba que su estado físico
fuera muy grande. 3).- El estado del aire
acondicionado era de estricta calidad el cual
variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados,
de esta forma se evitaban los errores. 4).- La
programación era externa, por medio de módulos
y la memoria por tambores magnéticos. 5).- Su
peso era aproximadamente entre 70 y 80
toneladas. 6).- Su longitud era entre 18 a 20
metros.  7).- En software ( Lenguaje Maquina )
Tambor magnético. El tambor magnético era de
aluminio y estaba cubierto de un material llamado
MAYDEN, sobre el se grababa la información por
medio de puntos magnéticos. 

SEGUNDA GENERACION. 
Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la
evolución de las computadoras es bastante
marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo
que también tiene sus características. Este
sistema no era muy eficaz ya que constantemente
se perdía la información porque el tambor
magnético no tenia capa protectora 1).- Los
bulbos son sustituidos por transistores. 2).-
Disminuye el tamaño físico de las computadoras
aproximadamente en un 50%. 3).- También
disminuye el control de calidad del aire
acondicionado. 4).- La programación es interna y
se puede soportar todos los programas de
proceso. 5).- La velocidad de operación es de
microsegundos. 6).- En software ( Los Lenguajes
de alto Nivel ) 

TERCERA GENERACION. 
Comprende desde 1965 hasta 1970, dentro de
esta generación el tamaño físico de la
computadora se reduce a lo máximo y tiene las
siguientes características: 1).- El transistor es
sustituido por el microtransistor. 2).- Disminuye
de un 60 a un 70% el tamaño físico de las
computadoras. 3).- El control de calidad del aire
acondicionado también disminuye. 4).- La
memoria sigue interna por medio de núcleos
magnéticos. 5).- La velocidad de proceso sigue
siendo de microsegundos. 6).- En software
( Sistema Operativo ) 

CUARTA GENERACION. 
Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta
generación el tamaño físico de las computadoras
se reduce de un 80 a un 90% y tienen las
siguientes características: 1).- El microtransistor
es sustituido por circuitos integrados los cuales
tienen la función de 64 microtransistores. 2).- El
control de calidad del aire acondicionado es nulo
o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de
nano-segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la
multiprogramación y el teleproceso local y
remoto. 5).- En software ( LISP, PROLOG )

QUINTA GENERACION. 
Aunque no sea totalmente correcto decir que las
computadoras actuales son de la cuarta
generación, ya se habla de la siguiente, es decir
de la quinta. Comprende de ( 1981 - 2000? ). En
1981, los principales países productores de
nuevas tecnologías ( fundamentalmente Estados
Unidos y Japón ) anunciaron una nueva
generación, esta nueva generación de
computadoras tendrá las siguientes
características estructurales: 1) Estarán hechas
con microcircuitos de muy alta integración, que
funcionaran con un alto grado de paralelismo y
emulando algunas características de las redes
neurales con las que funciona el cerebro humano.
2) Computadoras con Inteligencia Artificial 3)
Interconexión entre todo tipo de computadoras,
dispositivos y redes ( redes integradas ) 4)
Integración de datos, imágenes y voz ( entorno
multimedia ) 5) Utilización del lenguaje natural
( lenguaje de quinta generación ) Estos conceptos
merecen una somera explicación, debido a que si
representan avances cualitativos con respecto a
las generaciones anteriores. La mayoría de las
computadoras actuales ejecutan las
instrucciones del lenguaje de maquina en forma
secuencial, es decir, efectúan una sola operación
a la vez. Sin embargo, en principio también es
posible que una computadora disponga de varios
procesadores centrales, y que entre ellos realicen
en forma paralela varias operaciones, siempre y
cuando estas sean independientes entre si. 

Los antecedentes de la computadora actual datan


de 1823, cuando el matemático ingles charles
Babbage construyo un dispositivo mecánico que
realizaba operaciones aritméticas y presentaba
resultados de hasta 8 posiciones decimales. 
En 1823, recibió apoyo gubernamental para
diseñar una maquina con capacidad de hasta 20
posiciones digitales. Su construcción requirió
desarrollar técnicas de ingeniería mecánica hasta
entonces desconocidas a las que Babbage dedico
gran parte de su tiempo para poder hacer realidad
su máquina. 
La innovación de Babbage consistió en transferir
las reglas de la aritmética, que son precisas y
consistentes, a u mecanismo que las ejecutara
independientemente de las cantidades que le
instalaran, y calculara hasta trillones (1020=99,
999, 999,999, 999, 999, 999), un cálculo
despreciable en su época. 
Durante la década de 1830, Babbage desarrolló
una serie de planos para construir lo que llamo
maquina analítica, una versión mejorada de sus
anteriores calculadoras mecánicas. Era capaz de
realizar cualquier tipo de operación aritmética e
incorporaba las partes fundamentales que
constituyen las computadoras actuales: toma de
decisiones basada en instrucciones lógicas
dictadas por una serie de tarjetas perforadas,
unidad de memoria para almacenar números, y
unidad para guardar resultados antes de
imprimirlos. 

RAMSONWARES

Ransomware es un software malicioso que al


infectar el equipo le da al ciberdelincuente, por
ejemplo, la capacidad de bloquear el PC desde
una ubicación remota y encriptar los archivos
quitándonos el control de toda la información y
datos almacenados; algunos tipos
de ransomware cifran los archivos del sistema .
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

DESAFIOS DE PROGRAMACION POR MIGUEL A. REVILLA.

INFORMATICA I POR JORGE VASCONCELOS SANTILLAN (AUTOR)

HACKING DE APLICACIONES WEB: SQL INJECTION POR KARINA


ASTUDILLO.

You might also like