You are on page 1of 5

MACROECONOMÍA

SEMANA 1

Daniel Villalobos
11-03-2022
Ingeniería en administración de empresas
DESARROLLO
1-Respondiendo la pregunta uno podemos encontrarnos con tres variables económicas las cuales son
variable de crecimiento, variable de inflación y por último variable de desempleo.

A- Variable de crecimiento: Esta variable tiene un comportamiento muy poco definido ya que dicha
variable recae netamente en la producción cuando se produce un aumento en la dotación de recursos o
bienes como pueden ser de consumo esta variable está relacionada y funciona de la mano del nivel de un
gasto público que pueda tener un país. La recomendación que se le pude realizar a una organización que
desee realizar un proyecto de inversión seria que ellos como organización tengan datos específicos
respecto al incremento del producto interno bruto real , al tener una empresa que viene desde china y
desea tener criaderos de caracoles para vender en su territorio ellos como organización se les
recomendaría saber con exactitud el incremento del producto interno de nuestro país con la finalidad de
que dicha empresa que es forastera del país pueda saber con exactitud el valor total de las producciones
de bienes o servicios que se desean explotar en nuestro país como lo es en este caso el mercado y crianza
de caracoles que enchina suelen ser una excelente fuente de proteína.

B-Variable de inflación: La inflación se puede denominar o definir como un fenómeno que sucede siempre
en la economía de un país y se relaciona siempre con el aumento de precios desenfrenados que por lo
general dichos precios suelen aumentar en los mercados donde se venden bienes y servicios este
fenómeno suele darse por un tiempo prolongado. La recomendación que le haría a una organización
privada que desea establecerse en mi región es que por el momento no lo haga debido a que en mi región
hay un% de inflación cerca del7% debido a la pandemia del COVID 19 y también debido a los retiros de la
afp , por ultimo tenemos otro factor que nos genera inflación que es la escases de productos , materias
primas y componente es por ello que a la organización que desea ensamblar partes de vehículos en
nuestro territorio no le convendría instalarse en nuestro país debido a los factores que mencione antes.

C- Variable de desempleo: La variable de desempleo es una posición en donde la oferta del empleo, supera
a la denominada demanda de trabajo realizada por las empresas. Hay muchos más trabajadores que
están disponibles y que quieran trabajar que empleos disponibles. La recomendación que le haría una
organización que desee realizar un proyecto de inversión en nuestra región es que puedan ver
previamente la cantidad de personas disponibles que podrían ser futuros trabajadores de la empresa de
encomiendas ya que si esta organización no tiene mucha demanda logística podría generar un desempleo
a futuro porque podrían contratar mucha gente a cargo y no tener las suficientes tareas para ellos.

2-Respondiendo la pregunta numero dos podemos encontrarnos diferentes tipos de desempleos y factores
que llevaron al desempleo en mi región:

A-Desempleo estacional: Este tipo de desempleo se debe principalmente a actividades laborales que solo
se realizan por temporadas o en determinadas estaciones del año, esto surge por una fluctuación
estacional que se produce entre la promesa y la demanda del trabajo. En los años 2004 aproximadamente
se produjo un desempleo estacional en verano de dicho año debido a que las actividades de turistas solo
se desempeñan entre enero y febrero de dicho año lo cual a partir de marzo genero un desempleo en
varios lugares turísticos de la región.
B-Desempleo cíclico: Este tipo de desempleo es causado por las fluctuaciones económicas por las que
cursa un país , siempre este tipo de desempleo se relaciona con los periodos de ampliación y recesión de
la economía , en el año 2007 con la crisis de subprime comenzó con la inflación en estados unidos , lo cual
le permitió a dicho país subir las tasas de interese lo cual produjo en el tiempo que la gente perdiera o no
pudiese pagar sus casas en estados unidos , esto produjo que los precios de las viviendas cayeran de una
manera muy dura, es por ello que entidades constructoras tuvieran problemas de liquides para
devolverle el dinero a inversionistas lo cual desencadeno hipotecas masivas en los estados unidos. Esto
repercutió en nuestra región de manera directa provocando una baja en los l volumen internacional y el
deterioro de los términos de intercambio de los productos básicos, esto genero un desempleo cíclico
debido a la baja producción de materiales e inflación que se generó de parte de estados unidos, nosotros
dependemos de ellos en todo sentido.

C-Desempleo friccional: Este tipo de desempleo es totalmente voluntario y durar un tiempo indeterminado
entre un trabajador deja un empleo y encuentra otro. Además, generalmente este tipo de desempleo
surge cuando un trabajador deja su puesto de trabajo para poder obtener otro mejor. En el año 2009 con
la llegada de la gripe porcina a nuestra región muchos empleados decidieron renunciar a puesto de
trabajo debido al miedo de contagiarse y perder la vida por este nuevo virus que esta llegando a nuestro
país el principal facto que gatillo el desempleo fue el pánico de la llegada de un virus desconocido y sin
cura que podía producir la muerte esto genero pánico en algunos trabajadores lo cual genero que
personal renunciara puesto de trabajo y buscara trabajos nuevos que no tuvieran riesgo de contagio.

D- Desempleo estructural: Este tipo de desempleo se explica por cambios en las estructuras tanto
económicas de una o varias industrias, se puede dar este desempleo cuando hay desajustes técnicos entre
la oferta y demanda de trabajo. En mi región en el año 2009 y 2010 la empresa norteamericana con varis
sedes en chile llamada blockbuster chile se va a la quiebra dicha empresa al quebrar el chile deja a varias
personas con un desempleo de carácter estructural, el factor principal que gatillo la quiebra de dicha
empresa fue la de la piratería digital y de videos.
3-En el punto de color azul podemos ver que hay una presente inflación a tiempo de corto plazo, y luego
en el color naranjo a largo plazo podemos evidenciar la tasa de desempleo. En el modelo presente en la
grafica adjuntada abajo se puede apreciar una situación mas o menos equilibrada, que es capas de
presentar una tasa muy natural del desempleo que bordea un 5% y una inflación que no supera el 1%.Un
pequeño aumento de la inflación que llegaría hasta el 3.5% podría llevar un punto de equilibrio hacia
arriba, pudiendo así minimizar el desempleo a un 3%, pero cuando este valor es capas de acercarse a cero
también este va aumentando su pendiente en la curva del gráfico, esto quiere decir que para crear el
empleo hará falta cada vez mas el factor de la inflación. Por otra parte, una deflación podría ser capas de
contrarrestar el punto denominado de equilibrio hacia una parte mas baja de la curva y así se podría
hacer crecer gradualmente el desempleo hasta la cifra del 10%, mientras esta curva se va haciendo cada
vez mas plana (lo que significaría a largo plazo una deflación liviana y muy profunda capas de destruir
rápidamente mas puestos de trabajo y general mayor tasa de desempleo.

La mejora de la demanda que se agrega se traducirá siempre en un crecimiento económico constante, y a


su vez en la creación de los nuevos puestos de trabajos que se van generando en el camino. De esta forma
podemos establecer un vínculo inverso entre inflación y el desempleo como lo muestra el grafico de arriba,
que se expresa netamente por una curva de carácter descendente

La definición técnica de la curva de philips es una teoría netamente económica capas de establecer un
vínculo inverso entre la inflación y el desempleo de un gobierno o país. Esta definición consiste en
establecer vínculos entre las perspectivas de carácter económico y montería de la economía de un país.

You might also like