You are on page 1of 6

Sesión de Aprendizaje -Matemáticas

I.DATOS INFORMATIVOS:

I.E. : 1236 Alfonso Barrantes Lingán


Director : Pedro Macavilca
Sub Directora : LIZ GUERRA NUÑEZ
Grado y sección: 6to “A”
Profesora : Maribel Calderón González
Fecha : 19 de abril de 2022

II.TÍTULO DE LA SESIÓN:
“Resolvemos problemas de Multiplicación y División “

Hoy aprenderán los niños y niñas a


Explicar el proceso de resolución de
problemas de multiplicación y división

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO Y CRITERIO DE EVIDENCIA O


META
CAPACIDADES EVALUACION PRODUCTO

Resuelve  Establece relaciones entre datos


problemas de . Emplea para transformarlas en
cantidad estrategias y expresiones numéricas
-Traduce cantidades a procedimientos multiplicativas y de división.
expresiones numéricas. para resolver  Expresa con diversas
-Comunica su problemas de representaciones y lenguaje
comprensión sobre los multiplicación y numérico.  Presenta su Lista de
números y las división.  Usa estrategias de cálculo en la ficha de cotejo
operaciones.  Usa reversibilidad de las operaciones aplicación.
estrategias y con números naturales.
procedimientos de
 Justifica su proceso de
estimación y calculo.
resolución y los resultados
-Argumenta
obtenidos
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA


INICIO

 Saluda amablemente a los estudiantes, luego dialoga sobre la clase anterior, cuán importante es la suma y resta en
nuestra vida cotidiana. Como en los mercados, bancos, bodegas por tu barrio, etc
 Dialogan, reflexionan y responden.
 Resalta que los números son importantes que nos ayudan para ser precisos en varias actividades.
 Para recoger los saberes previos se plantea las siguientes preguntas: ¿Aparte de sumar y restar los números naturales,
habrá otras operaciones que practicamos en nuestra vida diaria?, ¿Cuáles?, ¿será importante?, ¿para qué servirá?, etc.
 Responden los niños y niñas entrando en un dialogo.
 Se presenta el propósito de la sesión: “ Hoy aprenderemos a resolver problemas de multiplicación y división”
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min

Luego se les presenta una situación problemática.

Una fábrica de mermelada emplea cajas de 28 pomos para empacar sus


productos. ¿Cuántas cajas se necesita para empacar 1 200 pomos? ¿Cuantos
pomos sobran?

Se pide a los niños y niñas que lean y comprendan el problema para luego analizarlas. Para ello se realiza las siguientes
preguntas. ¿De que trata el problema?, ¿Qué datos nos brinda? ¿Qué nos pide el problema?, ¿Qué operación
realizaremos?.
Búsqueda de estrategia
 Se solicita que expliquen el problema con sus propias palabras
 Se organiza a los estudiantes en grupos y se les entrega la ficha del problema y materiales.
 Luego se promueve a los estudiantes a la búsqueda de estrategia para responder cada interrogante.
 Se les ayuda planteando estas preguntas: ¿ alguna vez resolvieron este tipo de problemas?
¿Qué números vemos?, ¿Cómo se leen esos números? ¿Cómo pueden averiguar la cantidad de cajas que
necesita para empacar? ¿Cómo resolveremos para llegar a la respuesta?, ¿de qué otra forma podemos resolver
el problema?
 Permito a que los estudiantes conversen en grupo y propongan de qué forma solucionarían el problema y
también utilizando el ábaco para que representen la cantidad de vasos de refresco vendidos.

Reflexionan.
 Se reflexiona con los estudiantes respecto al proceso de estrategias que siguieron para resolver el problema
propuesto a través de las siguientes preguntas: ¿Las estrategias que utilizaste te fueron útiles?, ¿en que casos
podemos utilizar estas operaciones?
Planteamientos de otros problemas
Cierre  Tiempo aproximado: 10 min
 Resuelven ficha de aplicación
 Resuelven ficha de aplicación sobre las técnicas operativas de Multiplicación y división
Reflexión
El docente responde las siguientes preguntas: ¿Logramos que los estudiantes participen adecuadamente en las preguntas y
repreguntas? ¿Qué dificultades tuve con mis estudiantes?¿Qué se debe mejorar? 

Lic. LIZ GUERRA NUÑEZ


Docente del 6to. grado “A”
Trabajemos en Casa:

1. Si tengo 738000 estampillas para vender a 492 coleccionistas, ¿cuántas estampillas le


corresponde a cada coleccionista?

2. En : (168227 ÷ 698)
¿Cuál es el triple del residuo?

3. La Municipalidad de Lima, quiere repartir 321480 semáforos entre 456 distritos.


¿Cuántos semáforos se entregará a cada distrito?
N O TITA : L a d iv isió n n o tie n e :
– Pro p ie d ad co n m u tativ a
– Pro p ie d ad aso ciativ a

4. Halla el cociente :
a) 2700 ÷ 90 = ................... g) 60000 ÷ 2000 = ...................
b) 3 600 ÷ 900 = ................... h) 80000 ÷ 160 = ...................
c) 8400 ÷ 20 = ................... i) 80 500 ÷ 50 = ...................
d) 7200 ÷ 80 = ................... j) 90050 ÷ 100 = ...................
e) 75 000 ÷ 250 = ................... k) 4200 ÷ 300 = ...................
f) 45 000 ÷ 1500 = ................... i) 3 6000 ÷ 90 = ...................

Recuerda : Puedes tachar ceros al dividendo y al divisor para que la división te sea más
sencilla.

5. ¿Cuántos cortes debe darse a un alambre de 88cm. de longitud para poder tener pedazos de
11cm. cada uno?

6. A una soga de 60 metros de longitud se le hacen 11 cortes para tener pedazos de 5 metros
cada uno. ¿Cuántos cortes deben hacerse si se tomara la mitad del largo de la soga para
tener pedazos de 5 metros cada uno?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1236 “ALFONSO BARRANTES LINGÁN”
DOCENTE Liz Guerra Nuñez
GRADO 6TO SECCIÓN “A”
ÁREA MATEMATICAS FECHA 19 de abril de 2022
TITULO Resolvemos problemas de multiplicación y división
SEMANA DIA Martes
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD

·  Establece
·  Usa
relaciones
estrategias de
entre datos ·  Expresa con Justifica su
cálculo en la
CRITERIO (METAS) para diversas proceso de
reversibilidad
 

transformarlas representaciones resolución y


de las
en expresiones y lenguaje los resultados
operaciones
numéricas numérico. obtenidos
con números
multiplicativas
naturales.
y de división.
ESTUDIANTE
1 ANDRADE PARIONA FARID KEVIN        
2 BERROSPI VELASCO ALEXANDER ADRIANO        
3 CAMARGO JAUREGUI NAOMY GREYS        
4 CAÑAHUIRE RUIZ HADE        
5 CARDENAS CONTRERAS LUIS CRISTIANO        
6 CASTILLEJO HERRERA SOLANGE ABIGAIL        
7 CASTILLO ANDIA EMILY MAYLIN        
8 CASTRO BARRIENTOS KHALIL LINO LIAN        
9 CASTRO SOTACURO LIZ DANIELA        
10 CONDOR VASQUEZ JOAN XANDERS        
11 CRUZ ESPINOZA ANALY JHOSELYN        
12 ESPEJO VARGAS RAFAELA        
13 GAMARRA MACHACUAY BELEN GRISEL        
14 GUTIERREZ LAGO BELLABEL        
15 JAEN VALERO DANIEL JEREMY        
16 JURADO FLORES ANGEL GABRIEL        
17 MAMANI RIVERA LIZ FIORELLA        
MARTINEZ CHUQUIYAURI CRISTELL
18        
GIOMIRA
19 MIRANDA QUISPE ARIANA JHONMY        
20 MONAGO QUISPE ABRAHAN JOEL        
21 RODAS PARIONA JHERALDY YAMILE        
22 ROJAS HINOSTROZA ALEXANDER JOSUE        
23 ROJAS RUBIO ANDRE ANGEL        
24 SACCSA NINA RUTH NAGELY        
25 TAIPE HUAMAN ANETTE LUCIA        
26 TOBAR CAMPOS ANDRESS JEAN PIERO        
27 UZURIAGA MAMANI CLARIBET ELOIZA        
28 VILLANUEVA TORRES ADRIAN ISMAEL        
29 YAPIAS TORRES ANGEL DAVID        
30 ZANABRIA FARFAN ANDERSON JOHAO        

APRENDIZAJE HIBRIDO: Se envía un día antes en video de división y multiplicación.

You might also like