You are on page 1of 11

Tarea 2: Fundamentos económicos

Elaborado Por:

Andrés Jaramillo Roldan

Johan Sebastián sansasoy

Grupo: 614

Tutor:

Gustavo Adolfo Valencia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de: Ingeniería Industrial

Fundamentos en Gestión Integral

Palmira Valle
Marzo 2022

Introducción

En el presente trabajo del curso de fundamentos de gestión integral trataremos diferentes


temas relacionados con la economía, factores de producción, oferta y demanda. Algunas
actividades fueron creadas para que el estudiante socializara y pusiera en práctica los
problemas socioeconómicos de su entorno y al mismo tiempo presentar su punto de vista o
ejemplo de lo que se plantea.
Objetivo general.

Comprender e interpretar los diferentes fundamentos económicos.

Objetivos específicos.

- Conocer fundamentos básicos de la economía, tipos de economía y su aplicación en las


organizaciones.

- Comprender el comportamiento de la oferta y la demanda.

- Identificar los factores de producción.


Actividad No. 1: A partir del siguiente video: Educatina (2013), Economía. Youtube [Video]
https://www.youtube.com/embed/DB9pjZRxBzs, individualmente presente una definición de
Economía, expresando la importancia de esta ciencia, sus características, generalidades y
aplicaciones en una empresa.

Respuesta:

Básicamente para mi economía se basa generalmente satisfacer necesidades de personas,


empresas y gobiernos de una manera racional ya que siempre son limitados tanto los recursos
naturales como los financieros, las características de la economía se puede decir que es una
ciencia social basada en la sociedad que persigue su estudio, su comportamiento, sus
consecuencias y necesidades, y en base a ello determina cómo beneficiar a la sociedad y
obtener algo a cambio, en cuanto el uso de la economía en una empresa es muy importante,
ya que por ejemplo podemos concientizar a los operarios del buen uso de los recursos que se
utilizan para la producción de un producto, por ejemplo: Por favor Solo usar el agua que sea
necesaria.

Actividad No. 2: Defina qué son los Factores de Producción y mediante infografía explique la
importancia que los Factores de Producción tienen en la economía de su municipio de su
región. Para el trabajo colaborativo seleccionan la infografía más completa y representativa,

Respuesta:
Actividad No. 3: Investigue y presente la explicación de Oferta y Demanda. Presente la
representación gráfica tanto de la Oferta como de la Demanda, (Esta representación gráfica
puede ser tomada de internet, colocando la referencia de la fuente) brindando una
3explicación a cada gráfica. Identifiquen un producto de su región, que pueda tener gran
demanda en los mercados nacional o internacional y expliquen el porqué.

Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
diferentes productos elegidos y la explicación del porque pueden tener éxito en los mercados
internacionales. Ejemplo de la tabla:

Se utilizarán 3 columnas, las cuales deben llevar el siguiente orden: 1. Nombre del estudiante
2. Producto seleccionado 3. Explicación de la selección.

Respuesta:

Grafica de la Oferta:
Se observa en la grafica de la oferta que ha mayor sea el precio de un producto habrá mayor
cantidad de ofertas por parte de las empresas por lo rentable que resulta el producto.

Grafica de la demanda:

En esta grafica se idéntica que a mayor sea el precio del


producto, la cantidad de demanda va a ser baja, esto se debe
a que el demandante decide la cantidad dependiendo lo
asequible del precio.

1. Nombre del estudiante 2. Producto 3. explicación de la


seleccionado selección
Jhoan Sebastian Sansasoy Valencia La piña Podemos apreciar
en la grafica que la
piña a nivel
Nacional nacional maneja
una demanda y una
oferta equilibrada
ya que a partir del
año 2011 hasta el
Internacional 2016 se aprecia que
hay poco
crecimiento y se
maneja de una
manera estándar.
Mientras que a nivel
internacional hubo
un gran crecimiento
a partir del año
2011 hasta el 2016,
esto se debe ya que
el programa del
gobierno aposto a
que haya mas
siembra para que
haya mayor
demanda a nivel
internacional.

Andres Jaramillo Roldan El café. Selecciono este


producto ya que
indiscutiblemente es
bastante apetecido y
acogido nacional e
internacionalmente,
también es de
mencionar que
presenta alta
demanda y con una
oferta a precios
altos, esto se
traduce a ser un
producto
potencialmente
rentable.

Actividad 4: Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, individualmente presenten


mediante el siguiente cuadro, donde relacionen la definición y los ejemplos de cada principio,
de la siguiente manera:

Cuadro con tres columnas identificadas así: 1. Principio 2. Definición 3. Ejemplo.

1. Principio 2. Definición 3. Ejemplo


Todos los agentes económicos Dado que existe una limitación Un ejemplo sencillo puede ser
deben enfrentarse a disyuntivas y de productos, agentes deben de la elección de un producto
decisiones hacer lo posible para minimizar entre varios productos
y hacer de forma eficiente los dependiendo su necesidad.
recursos.
Toda decisión conlleva un coste Esto hace referencia a que, Al momento de elegir un
de oportunidad cuando tomamos una decisión, producto estoy renunciando a
siempre existe un escenario otro producto y corremos un
contrafáctico que dejamos de costo de oportunidad al no
elegir cuando elegimos el otro. seleccionar al que descartamos.
Con todo, esta decisión conlleva
un coste o un beneficio.
Análisis marginal y pensamiento Los agentes económicos basan sus Se puede dar un ejemplo
racional decisiones en el beneficio y el coste diciendo cuando vamos a
marginales. De esta forma, los mercado y nos ofrecen
agentes económicos basan sus productos que entre más sea la
decisiones en los beneficios y cantidad cada vez nos darán
costes de fabricar una unidad una unidad adicional.
adicional.
Los agentes económicos se Todos los agentes económicos Un incentivo se le puede dar a
movilizan en base a incentivos basan su forma de actuar y su un trabajador por tener
comportamiento en unas resultados favorables para la
recompensas a las que organización como sinónimo de
llamamos incentivos. gratificación.
El comercio como mejora del Este principio hace referencia a Adquirir un producto por
bienestar que el comercio acaba ejemplo de aseo o limpieza de
derivando en una mejora del la casa, el cual nos facilita una
bienestar, ya que se producen labor y al mismo tiempo mejora
más bienes y servicios que, de nuestro bienestar.
forma directa o indirecta, nos
ofrecen una mayor variedad de
recursos.
Los mercados organizan la Esto hace referencia a que, como La creación de un bien o
actividad económica de forma decía Adam Smith, el mercado es servicio el cual se identifica que
eficiente el mejor control existente de la es necesario, pero que este se
economía. Sin embargo, muchos venda a un precio justo.
economistas aseguran que dicho
mercado sufre distorsiones, o lo
que conocemos como “fallo de
mercado”. Para ello, abogan por la
intervención del Estado para
corregir dichos fallos.

 Los Gobiernos pueden mejorar el Se deben adoptar una serie Un claro ejemplo de que el
bienestar mediante el Estado de de políticas económicas que traten gobierno puede incidir en la
derecho, la mejora de la situación de promover dicha situación de economía es cuando
de equidad, así como mayor equidad. determinan que un producto
promoviendo la eficiencia del mercado puede ser
perjudicial, como ejemplo las
bebidas embriagantes, le
imponen mayores impuestos o
restricciones para su consumo.
El nivel de vida de los ciudadanos En este sentido, cuanto más No necesariamente este
de un país depende de la produce un país, más se principio se refleja de la manera
capacidad de este para producir incrementa su nivel de crecimiento que lo plantea ya que en
bienes y servicios económico. Así, se entiende que a Colombia muchas veces las
mayor crecimiento, mayores
riquezas la poseen un círculo de
recursos y, por consecuente, mayor
bienestar. personas.
Los precios se disparan con el En este sentido, se hace referencia Hace referencia que al
aumento de masa monetaria y el a que imprimir más moneda momento que se imprime más
déficit fiscal produce inflación, de la misma dinero simultáneamente suben
forma que lo produce un los precios de los productos,
elevado déficit fiscal.
para esto existe un sistema de
control como política
monetaria.
En el corto plazo, el pleno Esto hace referencia a que, en Si el gobierno no encuentra
empleo y la inflación moderada muchas ocasiones, las políticas métodos para combatir el
son decisiones opuestas adoptadas por el Gobierno para desempleo y se incrementa la
promover el empleo acaban inflación, va ser inalcanzable la
generando inflación. Por esta compra de productos para los
razón, ambos elementos no se ciudadanos.
pueden dar de forma
simultánea.

Actividad No. 5: Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué
producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producirlo? Con base en estén contexto, responda:
• ¿Cuál es la base de la economía del municipio o la región donde reside?

• Presente una propuesta de cómo se podría mejorar la productividad en la región donde se


encuentra.

Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
resultados de la base económica del municipio y la propuesta unificada para mejorar la
productividad de la región, la cual debe ir desarrollada con las siguientes columnas:

Nombre del Municipio – Región de Base de la economía Propuesta para mejorar la


estudiante residencia del municipio o la productividad
región donde reside
Andres Jaramillo Guadalajara de Buga. Sector turístico Propongo que se hagan
Roldan debido a la iglesia Mejoras, ampliación y
basílica del señor de remodelación a los escenarios
los milagros. públicos para que los turistas
experimenten un momento
más agradable y ameno.
Actividad No. 6: Investiguen y presenten la explicación de lo que son las Cooperativas en
Colombia, presenten una descripción general sobre su funcionamiento, sus características,
investiguen qué ventajas tienen las Cooperativas sobre otro tipo de empresas, en términos de
impuestos, generación de empleo, desarrollo socioeconómico, etc.

Respuesta:

Empresa asociativa sin ánimo de lucro en la cual los trabajadores o los usuarios son
simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa. Es creada con el objeto de
producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las
necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.

Las cooperativas colombianas, aunque no pagan impuesto de renta por tener un régimen
tributario propio, tributan por todos los demás conceptos como el resto de las empresas y
adicionalmente son las únicas que por ley destinan a la educación formal el 20 por ciento de
sus excedentes.

En Colombia existen3.666 cooperativas registradas con cerca de 6.131.000 millones de


asociados, las cuales generan 197.330 puestos de trabajo, también Con ingresos que superan
los 15.200 millones de dólares anuales, las cooperativas se convierten en ficha clave de la
economía nacional. El sector cooperativo representa el 4,9% del PIB nacional.
Actividad No. 7: De acuerdo con el video: Suarez, K. (2019). Economía de Colores. Youtube.
[Vídeo]. 5 identifique mediante cuadro los tipos de economía presentando definición y
ejemplos de estos, luego seleccione el tipo de economía relacionada a su localidad o
municipalidad y explique las razones de su selección mínimo en un párrafo.

definición ejemplos
tipos de economía
Econohttps:// Es aquella economía que resulta en un Esta direccionado a beneficios al
www.youtube.com mejor bienestar humano y equidad medio ambiente para mejorar las
/watch? social, reduciendo significativamente los condiciones de nuestro entorno.
v=l2eI4gR39m0 riesgos ambientales y las escaseces También se encamina a reducir los
mía verde ecológicas. recursos que se extraen para
minimizar los residuos que se generan
para producir un producto.
Economía Marrón. obedece a esta definición, en el sentido En las fábricas usar de manera óptima
de que se basa en la persecución del los insumos, capital físico y trabajo.
crecimiento económico a través del uso Utilizar métodos que promueva,
óptimo de insumos y factores de mejoren y reduzcan el consumo
producción (capital físico y trabajo) moderado de los combustibles fósiles.
Economía purpura. se define como aquellas actividades de  Designa una economía que se adapta
las industrias culturales que ofrecen a la diversidad humana dentro de la
soluciones de rápida adaptación en el globalización y que se basa en la
contexto de la diversidad y expresiones dimensión cultural para valorizar
tradicionales locales. bienes y servicios
Economía Amarilla El objetivo principal de la economía Un ejemplo puede ser la capacitación
amarilla es tecnificar procesos con técnicas avanzadas de
productivos para reducir costos sin manufactura para que el personal
afectar el bienestar de los empleados y optimice procesos.
de la población. Su meta es arriesgada
porque la economía basada en la
utilización de alta tecnología puede
provocar desempleo.
Economía Gris El sector económico denominado Trabajadores informales se incluyen
“economía gris” hace referencia al dentro de la economía gris.
dinero que las personas mueven de
manera pública pero no reportada. Es
decir, engloba todas aquellas actividades
que se incluyen en
la economía informal.
Economía Roja Se refiere al consumo como el centro del La economía roja se basa en el
crecimiento económico. “Lleva a los consumo de bienes o servicios como
individuos a consumir sin pensar en las elemento dinamizador del crecimiento
consecuencias.” económico que no siempre es
necesario.
Economía blanca Se le denomina Economía de Paz y se Ayuda a recuperar zonas afectadas
basa en las acciones de política por el conflicto.
económica dirigidas a la promoción de
los derechos sociales en países que han
superado situaciones de guerra.
Economía azul Es ahí donde la economía azul, aquella Se destinan recursos económicos para
que considera a los mares y océanos el cuidado del medio ambiente.
como motores de crecimiento e
innovación para un desarrollo
económico sostenible y rentable, cobra
relevancia.
Economía Negra. La economía sumergida Un ejemplo son los productos de
o economía informal es aquella actividad contrabando, lavado de dinero,
económica que se encuentra fuera de prostitución y entre otras.
la economía regulada y por lo tanto, el
Estado no puede ejercer todo su sistema
tributario contra esta actividad
económica.

Conclusión

Después de realizado la actividad de la tarea 2 se concluye que hemos logrado conocer y


aplicar para contribuir a la creación de estrategias económicas con miras en la sostenibilidad
organizacional, también hemos tratado puntos importantes sobre oferta y demanda para
lograr comprender diferentes puntos que se tienen en cuenta en el mercado y la economía.

You might also like