You are on page 1of 22

Planificador semanal – Semana 02 – Así soy

yo
(del 12 al 16 de abril ) – 5 años
El propósito de esta experiencia de aprendizaje busca que los niños y niñas descubran aquellas características que los
hacen únicos y especiales. Asimismo, que expresen sus emociones e identifiquen el motivo que las origina. Además,
deben comunicarse oralmente con las personas de su entorno de acuerdo con sus necesidades e intereses, para lo
cual deben realizar inferencias sencillas, emitir opiniones y responder de manera pertinente a lo que les dicen. Del
mismo modo, se espera que, por iniciativa propia, interactúen de manera respetuosa y democrática con las personas
de su entorno inmediato.
Estandares de aprendizaje
PERSONAL SOCIAL: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica con algunas de sus
CONTRUYE SU IDENTIDAD características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su
 Se valora a sí mismo. familia y del grupo de aula al que pertenece. Práctica hábitos saludables reconociendo que son importantes
para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus
 Autorregula sus emociones
posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca
y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con
ira, triste o alegre.
COMUNICACIÓN : SE COMUNICA ORALMENTE EN Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información
SU LENGUA MATERNA explícita; realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta
 Obtiene información del texto oral. recursos no verbales y paraverbales de las personas de su entorno. Opina sobre lo
 Infiere e interpreta información del texto oral. que más/menos le gustó del contenido del texto. Se expresa espontáneamente a
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más
coherente y cohesionada interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas
manteniéndose por lo general en el tema; utiliza vocabulario de uso frecuente y una
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
pronunciación entendible, se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un
estratégica.
intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo que le
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. dicen.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto oral
PERSONAL SOCIAL :CONVIVE DEMOCRATICAMENTE EN Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera
BUSQUEDA DEL BIEN COMUN respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple
 Interactúa con todas las personas. con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes
costumbres y características de las personas de su entorno
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes
inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia
 Participa en acciones que promueven el bienestar común. para el bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de
los espacios, materiales y recursos comunes.
ACTIVIDAD PROPOSITO
Adivina ¡¡Quien es? Las niñas y los niños explorarán, a través del tacto, el rostro de sus familiares para reconocerlos.
Asimismo, descubrirá sus posibilidades de movimiento en el juego.
Rimas con mi nombre Que las niñas y los niños describan los cambios en su apariencia física y en sus gustos a partir de las
nombre historias que escucha, al observar fotografías u otros elementos de cuando era más pequeña/o.
¿De quién es la silueta? Que las niñas y los niños expresen y creen sus propios movimientos con libertad. Asimismo, descubrirá
sus posibilidades de movimiento en el juego.
¿Con qué me identifico? Que las niñas y los niños expresen conocimiento sobre los datos de su documento de identidad y
puedan aprender a reconocer la importancia de tener y conocer cada día este documento personal. .
Que las niñas y los niños comuniquen lo que han aprendido de sí mismas/ os, que cuenten a otras/os
Soy unico e importnte!! sobre cómo son, qué es lo que les gusta, y que lo plasmen en un cartel o mural.
AREA /COMP. CRITERIO DE
DIA ACTIVIDADES SUGERIDAS DESEMPEÑO PRODUCTO EVALUACION
 Preséntenle la actividad para que su niña o el niño sepa
Lunes 12 de qué realizar. Díganle que van a escuchar una canción PSICOMOTRIZ Realiza un Reconoce y
abril que habla sobre el rostro y después desarrollarán un Se desenvuelve de autorretrato representa
¡Adivina!! manera autónoma (dibujo) de su partes de su
juego en el que tendrán que reconocer el rostro de las y
a través de su motricidad cara y comenta cuerpo a su
quién es? los demás integrantes de la familia. DESEMPEÑOS el proceso para manera,
 Pídanle que les acompañe a conocer y prestar atención Reconoce sus sensaciones
realizarlo. expresando las
a la canción “Mira mi carita”. La encontrarán en el corporales, e identifica las
necesidades y cambios en el
emociones que
siguiente enlace: https://bit.ly/3so6SbX MATERIALES le genera la
estado de su cuerpo, como la
 A partir de la canción escuchada, propongan a su niña o respiración y sudoración. Lápices de colores actividad.
niño jugar a “¿Adivina quién es?”. Pídanle que invite a Reconoce las partes de su y crayones .
otras u otros familiares que viven en casa. Si desean, cuerpo al relacionarlas con sus • Papel de reúso
acciones y nombrarlas • Tela o bufanda
vuelvan a colocar la canción para que acompañen el
espontáneamente en
juego. diferentes situaciones para vendar los
 Cuéntenle que por turnos se cubrirán los ojos con una cotidianas. Representa su ojos
tela o bufanda e intentarán atrapar a una o uno de sus cuerpo (o el de otro) a su • Canción: “Mira
manera, incorporando más mi carita”
familiares que estarán caminando alrededor de la mesa detalles de la figura humana, e https://bit.ly/
o sofá. Cuando atrapen a una persona, deberán tocarle incluyendo algunas 3so6SbX
la cara para adivinar quién es. Si lo creen necesario, características propias (cabello
corto, largo, lacio, rizado, etc.).
pueden dar algunas pistas para saber de quién se trata.
 Puede preguntar lo siguiente: “¿Cómo es esa persona?
¿Cuál es su color favorito? ¿Cuál es su comida
favorita?”. Escuchen atentamente lo que dice y
retírenle la venda para confirmar si es la persona que
mencionaron.
 Terminado el juego, tengan un espacio de diálogo para
contarse cómo se han sentido, qué es lo que más les ha
gustado o no de la experiencia vivida.
ACTIVIDAD DE EXTENCION:
En un cuadro de
 Este es un buen momento para hablar ¿Cómo cuidamos doble entrada
nuestro cuerpo?,¿Cómo utilizas las partes de tu reconocerá:
cuerpo? *Acciones de
cuidado de su
 Volvemos a jugar: ¿Adivina quién es? Haremos un
cuerpo.
sonido o acción con una parte del cuerpo donde los *Partes de su
niños adivinaran la parte de su cuerpo que realiza esa cuerpo y su
acción. ¿Qué parte de tu cuerpo es? utilidad.

Martes 13 de  Se les preguntara a los niños si buscaron las COMUNICACION Elaborará un Menciona como
abril tarjetas de las rimas. ¿Qué decía?, LEE DIVERSOS TIPOS DE mural con su continuara la
rima de su
escuchamos sus respuestas TEXTOS ESCRITOS EN SU nombre y los de nombre y de
Rimas con  Seguido mostramos una lámina y LENGUA MATERNA su familia algunos
mi nombre preguntamos ¿Qué tipo de texto será? Cuento, palabras que nombres de su
receta o Rimas ¿Qué crees que dirá? DESEMPEÑO rimen. familia según lo
 Después de escuchar sus ideas, daremos Dice de qué tratará, cómo que
continuará o cómo terminará el observa ,escuch
lectura al texto de la rima. MATERIALES
texto a partir de algunos a
.  Se dará lectura cuantas veces sea necesario indicios, como el título, las
para su comprensión. •Lápices de colores
ilustraciones, palabras,
 Luego pensara de qué forma podría rimar su y crayones
expresiones o sucesos
nombre con ayuda de unas laminas significativos, que observa o • Papel de reúso
•Láminas de
Ejemplo: Ariana escucha la: campana escucha antes y durante la
lectura que realiza. dibujos que riman
canción
 Escogiendo la opción correcta con ayuda del
adulto.
 Repetirán la actividad con Los nombres de la
familia
 Preséntenle la actividad para que tu niña o niño sepa
Miércoles 14 qué realizará. Díganle que van a jugar con su silueta PSICOMOTRIZ Realiza el trazo Reconoce y
de abril  Cuéntenle que colocarán música de su preferencia y Se desenvuelve de de la silueta de representa
bailarán de acuerdo con el ritmo, desplazándose manera autónoma algún familiar y partes de su
libremente por todo el espacio. Cuando pare la música, a través de su motricidad completa lo que cuerpo a su
se echarán en el piso rápidamente, estirando sus brazos DESEMPEÑOS le falta. manera,
y piernas. Reconoce sus sensaciones expresando las
MATERIALES
¿De quién corporales, e identifica las
 Luego de realizarlo dos o tres veces, coloquen el emociones que
necesidades y cambios en el
es la papelógrafo o papel de reúso en el piso, e invítenle a estado de su cuerpo, como la Cartulina ,papel le genera la
silueta? echarse sobre este cuando pare la música. Díganle que respiración y sudoración. ografo de reuso. actividad.
van a delinear el contorno de su cuerpo con la tiza o el Reconoce las partes de su Crayolas y
plumón. cuerpo al relacionarlas con sus
plumones
 Conversen con su niña o niño respecto a su silueta. acciones y nombrarlas
espontáneamente en Plastilina
“¿De quién es la silueta? ¿De qué tamaño es?”. diferentes situaciones Música de su
Escuchen los comentarios que realice. cotidianas. Representa su preferencia.
 Después, vuelvan a colocar la música para seguir cuerpo (o el de otro) a su
bailando y cuando deje de sonar, se colocarán sobre el manera, incorporando más https://
papelógrafo para que su niña o niño delinee el detalles de la figura humana, e
incluyendo algunas www.youtube.co
contorno de la silueta de ustedes. m/watch?
características propias (cabello
 Cuando terminen, observen ambas siluetas y corto, largo, lacio, rizado, etc.). v=05CitOdTWY
conversen. “¿De quién es la silueta? ¿Se parecen? ¿En E&ab_channel=
qué son iguales? ¿En qué son diferentes?”. Escuchen lo StellaMarisD
que les mencione. %C3%ADaz
 Ahora, observando la silueta de su niña o niño,
pregúntenle: “¿Crees que le falta algo a tu silueta?
¿Qué le colocarías en la cara? ¿Dónde están los pies?,
¿y las manos?”. Jueguen a completar lo que te señale
que le falta a la silueta.
 Si lo desean, pueden repetir el juego e invitar a otras u
otros integrantes de la familia.
 Pueden invitar a su niña o niño a formar su silueta con
plastilina. Para ello, coloquen a su disposición el
material. Permitan que represente su figura a su
manera y de acuerdo a sus posibilidades.
 En la misma silueta seguiremos jugando mediante un
video Instructivo.

PERSONAL SOCIAL Toma


Jueves 15 de  Observa un video IDENTIDAD luego responderán Construye su identidad Menciona sus conciencia de
abril algunas preguntas que motiven la reflexión ¿Qué Desempeños datos los aspectos
pasaría si no tuviéramos un nombre? ¿Habrá algo Reconoce sus intereses personales que que lo hace
¿Con qué para identificarnos? ¿? preferencias y observa en el único y se
 Con ayuda de un familiar explorara su DNI características; las
me DNI identifica
describiendo sus características: forma, color, etc. diferencia de las de los
identifico?  Luego con un adulto identificaran la información
MATERIALES mostrando su
otros a través de palabras o cartulina, cartón
datos que se mencionan en este documento. documento
acciones dentro de su en reúso
 Finalmente reflexionaremos sobre la importancia familia.
de identidad.
Plumones o
de conocer los datos personales del documento
crayolas
mencionado como parte principal de su identidad.
Objetos diversos
de la casa
Revistas con
imágenes o
fotografías
PERSONAL SOCIAL Cuadro de Interactúa
Viernes 16 de Se revisarán las producciones que han Convive y participa doble entrada con su familia
abril elaborado los niños, como el autorretrato, el democráticamente en la para consignar al realizar las
cartel con su nombre, la historia de su nombre búsqueda del bien común los gustos y las actividades
Soy único (texto o dibujo), etc., y se recordará cómo se Desempeño referencias de o al compartir
e desarrollaron estas actividades. Se relaciona con adultos de los integrantes su historia
importante Además, se motivará a los niños para que su entorno, juega con otros de la familia. personal, lo
decidan cómo y con quién desean compartir lo niños y se integra en MATERIALES hace
aprendido, y se deberán generar espacios actividades grupales del Cartón o respetando
para que los niños comenten cómo se han aula. Propone ideas de
cartulina de los acuerdos
juego y las normas del
sentido al compartir su historia y las reúso. establecidos.
mismo, sigue las reglas de
producciones realizadas. Revistas
los demás de acuerdo con
sus intereses. Tijera, goma
Crayolas o
plumones
Elementos de
reúso
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD Así soy yo
12 (04/ 2021 Adivina!!¿Quién es?
AREA / PSICOMOTRIZ
COMPETENCIA SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD.
CRITERIO DE Reconoce y representa partes de su cuerpo a su
EVALUACION manera, expresando las emociones que le genera la
actividad.
EVIDENCIA Se dibuja y dibuja a las personas que identifica en el juego
“adivina quién es”, expresando las emociones que le genera
el juego. Escribe según su nivel de escritura a los miembros de
familia que participaron de la actividad

¿Qué
aprenderán
Que las niñas y los niños reconozcan las
nuestros
partes de su cuerpo, al relacionarlas con
sus acciones y nombrarlas
niños y
espontáneamente en diferentes situaciones
niñas?
cotidianas.

¿Qué actividades realizaremos?


 Los niños van a escuchar una canción que habla sobre el rostro y
después desarrollarán un juego en el que tendrán que reconocer el
rostro de los demás integrantes de la familia.
 Mientras van jugando, escucharán la canción “Mira mi carita”.
 Cuando termine la canción, comentaremos de qué trata la canción.
 Jugaremos “¿Adivina quién es?”. este juego consiste que por
turnos se cubrirán los ojos con una tela o bufanda e intentarán
atrapar a una o uno de sus familiares que estarán caminando
alrededor de la mesa o sofá. Cuando atrapen a una persona,
deberán tocarle la cara para adivinar quién es. Si lo creen
necesario, pueden dar algunas pistas para saber de quién se trata.
Actividad de Extensiones: El niño se dibujará y dibujara a las personas que
identificaron en el juego, además escribirá su nombre según el nivel de escritura.

Reconocerá en un cuadro de doble entrada marcando acciones que realiza con las
partes de su cuerpo y que cuidados podría darle.
¿Cuáles
serán los
 Realizara un dibujo de su cuerpo, reconociendo y
retos de la
mencionando sus partes y acciones que puede
actividad
realizarde
con ellas.
 También dibujará el cuerpo de las personas con
hoy?
quien realizo el juego, comparará las partes de su
cuerpo con las de sus familiares.
 En un cuadro de doble entrada reconocerá
acciones que puede realizar con las partes de su
cuerpo.
 Mencionará de qué forma puede cuidar su cuerpo.

¡MANOS A LA OBRA!

IMPORTANTE:
En la siguiente actividad, conoceremos Sonidos
en parecidos con nuestro nombre(Rimas). Para
ello prepara láminas de figuras que al leerlas
rimen sus sonidos.
¡Te espero para una nueva aventura!
TU MAESTRA
INSTRUMENTO DE EVALUACION DIARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¡ADIVINA!! ¿QUIEN ES?
AREA Y COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
PSICOMOTRIZ Reconoce y representa partes de su
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A cuerpo a su manera, expresando las
TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD. emociones que le genera la actividad.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DE DIFICULTADES SUGERENCIAS
APRENDIZAJE
1.-LIAM PIERO Liam nos saluda amablemente y nos cuenta que le
gustó mucho jugar con sus padres a la gallinita
ciega dice, reconoce a su papa por algo muy
peculiar su Barba, describe las característica, y al
taparse la cara vio todo oscuro y hace un gesto de
asombro, menciona las partes de su cuerpo y que
puede hacer con ellas.
2.-OSCAR Oscar saluda y nos inicia contando que ha dibujado Aun no expresa con facilidad, Se sugiere a la mama no
una silueta en un papelote, describe las partes de lo hace esperando la ayuda de mencionar las respuestas de la
su cuerpo con ayuda de su mama, ella le menciona su mama, se mueve a cada preguntas, Poder reformular
¿Qué partes tienes en la cara? Y algunos rato, mientras participa. preguntas que lo hagan pensar,
momentos ella misma le responde, Dice que reflexionar y responder las
puede hacer con sus pies demostrando la acción. preguntas.
3.-DANNA Danna saluda muy cordialmente y comenta el
tema, Ella dice que su mama le ayuda a conocer las
partes de su cuerpo, nos enseña su representación
de ella , su mama y papa; describiendo
características físicas y menciona partes de su
cuerpo los compara con las partes de su mamá,
comenta como usa cada parte de su cuerpo y
como lo puede cuidar.
4.-ALICE KAORI Alice nos saluda atentamente al entrar a la sala y
nos cuenta como realizo el juego de: “Adivina que
es “Describe lo que ha utilizado para el juego y
menciona las partes que iba tocando de sus
familiares que participaron, Nos muestra su
representación gráfica de ella y menciona las
partes que ha dibujado, responde como utiliza
esas partes de su cuerpo y los cuidados que puede
darle.
5.-LUANA
6.-CAMILA
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO MAGI ARTEAGA, GERARD
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER POLO JULKARIMA , MILAN GAEL
BENJAMIN ** ALEXIS *
MONTENEGRO CUBAS, LIAM QUISPEALAYA INGA , AARON DEL
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ* CHIPANA CORAHUA ADRIANO LOGAN *
RONALDO * PIERO **
NUÑEZ
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA ** DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL*
GOICOCHEA ,JHAMIRSON HAIR
OCHANTE SANCHEZ ,JHARID TASAYCO GRADOS, ASHLEY
CAMPOS VEGA ALICE KAORI ** ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA
ALEXIS * MICHELL *
OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO TRILLO CARCAMO, ANGELA
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ FACHIN JIMENEZ, BRYANNA VALENTINA
A.* ALEXANDRA *
CURTY ACOSTA , JOSE PEREZ RETAMOZO, ADRIANA VILLEGAS MORANTE DASHYRA
GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN
GUILLERMO * ITZEL ** ESTRELLA
CUPE PACHECO LUANA INES HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD Así soy yo
13/04/ 2021 Rimas con mi nombre
AREA / COMUNICACION
COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA
MATERNA
Menciona como continuara la rima de su nombre y de
CRITERIO DE algunos nombres de su familia según lo que
EVALUACION observa ,escucha
EVIDENCIAS Elaborará un mural con su nombre y los de su familia
palabras que rimen.
¿Qué
aprenderán
Que las niñas y los niños a reconozcan y mencionen
nuestros
rimas de su nombre a partir de las lecturas que
niños
escucha, y
al observar laminas que tengan igualdad de
sonidos en dos o más palabras.
niñas?

¿Qué actividades realizaremos?


 Se les preguntara a los niños si buscaron las tarjetas de las rimas.
¿Qué decía?, escuchamos sus respuestas
 Seguido mostramos una lámina y preguntamos ¿Qué tipo de texto
será? Cuento, receta o Rimas ¿Qué crees que dirá?
 Después de escuchar sus ideas, daremos lectura al texto de la
rima.
 Se dará lectura cuantas veces sea necesario para su comprensión.
 Luego pensara de qué forma podría rimar su nombre con ayuda de
unas laminas

Ejemplo: Ariana escucha la: campana


canción
 Escogiendo la opción correcta con ayuda del adulto.
 Repetirán la actividad con Los nombres de la familia

¿Cuáles
serán los
 Elaborar un mural de rimas con su nombre y de su familiares.
 Responderan unas preguntas de comprension de texto y
 Leeran un cuento y comentaran
¿Qué hiciste antes de la lectura? ¿Duarnte la lectura que
comprendistes? ¿Despues de la lectura que mas te agrado o
llamo tu atencion?

¡MANOS A LA OBRA!

IMPORTANTE:
En la siguiente actividad, Realizaremos siluetas.
Para ello prepara lo siguiente:
• Cartulina, papelote de reúso
• Crayolas y plumones
¡Te espero para una nueva aventura!
TU MAESTRA
INSTRUMENTO DE EVALUACION DIARIA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Rimas con mi Nombre
COMPETENCIA Y AREA: COMUNICACIÓN CRITERIO DE EVALUACION: Menciona como
LEE DIVERSOS TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA continuara la rima de su nombre y de algunos
nombres de su familia según lo que observa ,escucha
NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DE DIFICULTADES SUGERENCIAS
APRENDIZAJE
Ariana con ayuda de su mama muestra
1.-COICA ZELA, ARIANA ARELIZ indicios de lectura de las rimas que han
formado según indicios de imágenes.
José muestra sus rimas elaboradas y
2.-CURTY ACOSTA , JOSE escritas por el ,y da lectura de ellas
GUILLERMO reconociendo el sonido final y aun nos
explica su comprensión de una lectura
Adriano nos muestra su mural de las rimas
con su nombre y la de sus padres,
3.-CHIPANA CORAHUA ADRIANO
Procede a comentar dando lectura de su
LOGAN
rima y al terminar la lectura muestra su
emoción de lo presentado.
Álvaro escucha la lectura leída por su
mama y comenta el tema del día
4.-DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE
mencionando como ha elaborado su rima
y va exponiendo con apoyo de su mama.
Tatyanna nos muestra su mural de la rima
de su nombre y explica como lo ha
5.-ESTRADA SOBRINO JULIA
desarrollado con la ayuda de su mama,
TATYANNA
demostrando comprensión del tema, da
lectura con fluidez y mucho entusiasmo.
6.-FACHIN JIMENEZ, BRYANNA Bryanna nos muestra su cartel
VALENTINA
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER * MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS POLO JULKARIMA , MILAN GAEL
BENJAMIN **
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ MONTENEGRO CUBAS, LIAM QUISPEALAYA INGA , AARON DEL
CHIPANA CORAHUA ADRIANO LOGAN **
* RONALDO * PIERO**
NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE * ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL *
HAIR
OCHANTE SANCHEZ ,JHARID ALEXIS TASAYCO GRADOS, ASHLEY
CAMPOS VEGA ALICE KAORI ** ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA **
* MICHELL *
TRILLO CARCAMO, ANGELA
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ ** FACHIN JIMENEZ, BRYANNA VALENTINA * OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO A.
ALEXANDRA **
CURTY ACOSTA , JOSE VILLEGAS MORANTE DASHYRA
GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN PEREZ RETAMOZO, ADRIANA ITZEL
GUILLERMO ** ESTRELLA
CUPE PACHECO LUANA INES* HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD Así soy yo
14 / 04 / 2021 ¿De quién es la silueta?
AREA / PSICOMOTRIZ
COMPETENCIA SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD.
Reconoce y representa en una silueta partes de su
CRITERIO DE cuerpo a su manera, expresando las emociones que le
EVALUACION
¿Qué
EVIDENCIA
genera la actividad.
Trazara una silueta y jugara con ella señalando
aprenderán partes de su cuerpo, mediante el juego Twister del
Su niña o niño representará
cuerpo. su cuerpo mediante el
nuestros
trazo de una silueta descubriendo semejanzas y
diferencias con las características, Físicas de sus
niños
familiares másycercanos.
niñas?
¿Qué actividades realizaremos?
 Preséntenle la actividad para que tu niña o niño sepa qué realizará. Díganle que van a
jugar con su silueta
 Cuéntenle que colocarán música de su preferencia y bailarán de acuerdo con el ritmo,
desplazándose libremente por todo el espacio. Cuando pare la música, se echarán en
el piso rápidamente, estirando sus brazos y piernas.
 Luego de realizarlo dos o tres veces, coloquen el papelógrafo o papel de reúso en el
piso, e invítenle a echarse sobre este cuando pare la música. Díganle que van a
delinear el contorno de su cuerpo con la tiza o el plumón.
 Conversen con su niña o niño respecto a su silueta. “¿De quién es la silueta? ¿De qué
tamaño es?”. Escuchen los comentarios que realice.
 Después, vuelvan a colocar la música para seguir bailando y cuando deje de sonar, se
colocarán sobre el papelógrafo para que su niña o niño delinee el contorno de la
silueta de ustedes.
 Cuando terminen, observen ambas siluetas y conversen. “¿De quién es la silueta? ¿Se
parecen? ¿En qué son iguales? ¿En qué son diferentes?”. Escuchen lo que les
mencione.
 Ahora, observando la silueta de su niña o niño, pregúntenle: “¿Crees que le falta algo a
tu silueta? ¿Qué le colocarías en la cara? ¿Dónde están los pies?, ¿y las manos?”.
Jueguen a completar lo que te señale que le falta a la silueta.
 Pueden invitar a su niña o niño a formar su silueta con plastilina. Para ello, coloquen a
su disposición el material. Permitan que represente su figura a su manera y de acuerdo
a sus posibilidades.
 En la misma silueta seguiremos jugando mediante un video Instructivo.
¿Cuáles
serán los
 Realizaran el dibujo de una silueta del niño mediante
retos de ladinámica del baile libre, luego el estudiante
la primera
realizara la silueta de algunos familiares.
actividad de
 Al término de esta actividad modelaran con plastilina
hoy?
su silueta humana, mencionando las partes que va
¡MANOS A LA OBRA!

IMPORTANTE:
En la siguiente actividad, realizaremos un
juego para descubrir más sobre lo que le gusta
o no le gusta. Prepara lo siguiente:
- Papel
- Plumones o crayolas
- DNI

¡Te espero para una nueva aventura!


TU MAESTRA

INSTRUMENTO DE EVALUACION DIARIA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:¿De quién es la silueta?
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
Reconoce y representa en una silueta partes de su cuerpo
a su manera, expresando las emociones que le genera la
actividad.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES SUGERENCIAS
DE APRENDIZAJE
GUILLERMO LAZARO DOMINIC
NOMBRE DE LA
Así soy yo
MILAN
HURTADO ORTUÑO STEPHAN
JAVIER
ACTIVIDAD
¿Con
15 / 04 / 2021Problemas familiares
MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS qué me identifico?
AREA / Reconoce las posibilidades de
movimiento al moverse al ritmo de la
PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA canción que escucha “Con las Construye su identidad
partes de mi cuerpo yo hago
Toma conciencia de los aspectos que lo hace único y se
música. Con apoyo de su hermana
CRITERIO realizan
MONTENEGRO CUBAS, LIAM DE la silueta identifica mostrando
de su cuerpo y su documento de identidad.
RONALDO
EVALUACION completa las partes
mencionándolas, cada una,
EVIDENCIA menciona conMenciona
emoción que élsusestá datos personales que observa en el DNI
creciendo porY otros
que ya faltadatos
un mes como teléfono de casa, celular de mama.
para que cumpla 6 años
Jhamyrson nos muestra una El niño se muestra muy desanimado y Se menciona a continuar
representación de su silueta en menciona frases desalentadoras de su animando al estudiante, la
plastelina,empieza describiendo capacidad. persona que le brinda el apoyo
algunas partes de su cara, pero No hay evidencia completa y y seguir las indicaciones para el
menciona que tiene una carita triste necesaria para evaluar. desarrollo de la actividad.
y luego lo desarma diciendo que el Envió un audio animando al
NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON
no puede hacerlo y que el quiere estudiante en continuar
HAIR
hacer un gusanito, la persona que lo demostrando que el si puede
ayuda le anima a volver hacerlo que hacer y que está muy hermosa
ella lo va ayudar, compara con el su silueta de plastilina.
trabajo de su amiguita y él dice el
mío esta feo porque yo no se
hacerlo.
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS POLO JULKARIMA , MILAN GAEL**
BENJAMIN **
CHIPANA CORAHUA ADRIANO LOGAN QUISPEALAYA INGA , AARON DEL
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ MONTENEGRO CUBAS, LIAM RONALDO **
** PIERO **
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA ** DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE * NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON HAIR * ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL*
TASAYCO GRADOS, ASHLEY
CAMPOS VEGA ALICE KAORI * ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA OCHANTE SANCHEZ ,JHARID ALEXIS *
MICHELL
FACHIN JIMENEZ, BRYANNA TRILLO CARCAMO, ANGELA
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO A.
VALENTINA** ALEXANDRA
CURTY ACOSTA , JOSE VILLEGAS MORANTE DASHYRA
GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN PEREZ RETAMOZO, ADRIANA ITZEL
GUILLERMO ** ESTRELLA
CUPE PACHECO LUANA INES HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA
¿Qué
aprenderán
Que las niñas y los niños van a reconocer y expresar los
nuestros
datos principales de su DNI, reconocer como su
documento personal e importante como ciudadano.
niños y
niñas?

¿Qué actividades realizaremos?

 Observa un video IDENTIDAD luego responderán algunas preguntas


que motiven la reflexión ¿Qué pasaría si no tuviéramos un nombre?
¿Habrá algo para identificarnos? ¿?
 Con ayuda de un familiar explorara su DNI describiendo sus
características: forma, color, etc.
 Luego con un adulto identificaran la información datos que se
mencionan en este documento.
Finalmente reflexionaremos sobre la importancia de conocer los datos
personales del documento mencionado como parte principal de su identidad.

¿Cuáles
serán loscon sus padres sobre la importancia de
 Reflexionara
retos
conocerde la
y aprender su nombre completo y los nombres
de sus padres como parte de su identidad.
actividad de
 Mencionara datos personales importantes sobre su
hoy?
identidad.
 Elaborará un DNI de carton o cartulina,se dibujará donde

INSTRUMENTO DE EVALUACION DIARIA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: ¿Con qué me identifico?
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
PERSONAL SOCIAL Toma conciencia de los aspectos que lo hace
Construye su identidad único y se identifica mostrando su documento de
identidad ,mencionando datos resaltantes.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES SUGERENCIAS
DE APRENDIZAJE
1.-JHARID Muy atento saluda y respondía las
preguntas identificado
adecuadamente los datos
personales que se encuentra en el
DNI
2.-SANTIAGO
3.-ADRIANA
4.-AITANA Saluda y se muestra un poco Aun le cuesta respetar acuerdos
distraída y la mama llama la establecidos por ellos mismos.
atención para que se calme, Nos Respondía con ayuda las preguntas
comenta que ha hecho la tarea en mirando a la mama para recibir
un cartón y luego dijo un respuesta.
documento. Menciona que este
documento le sirve para viajar en
avión.
5.-MILAN Milán nos saluda muy atentamente y Aun no reconoce bien los datos de los
nos cuenta que hoy hablaremos de padres y la mama le menciona en voz
un documento que se llama: baja algunas respuestas.
documento de identidad Nacional
dice que ahí está su nombre y
nombre de sus padres también
menciona que se encuentra su
huella digital.
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS * POLO JULKARIMA , MILAN GAEL *
BENJAMIN
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ CHIPANA CORAHUA ADRIANO LOGAN QUISPEALAYA INGA , AARON DEL
MONTENEGRO CUBAS, LIAM RONALDO
* ** PIERO **
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE * NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON HAIR ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL *
TASAYCO GRADOS, ASHLEY
CAMPOS VEGA ALICE KAORI * ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA OCHANTE SANCHEZ ,JHARID ALEXIS **
MICHELL *
FACHIN JIMENEZ, BRYANNA TRILLO CARCAMO, ANGELA
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ * OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO A.
VALENTINA* ALEXANDRA
CURTY ACOSTA , JOSE VILLEGAS MORANTE DASHYRA
GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN PEREZ RETAMOZO, ADRIANA ITZEL
GUILLERMO ** ESTRELLA
CUPE PACHECO LUANA INES HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA *

NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD Así soy yo
16 / 04 / 2021 Soy único e importante
AREA / PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA Convive y participa democráticamente en búsqueda del
bien común
Interactúa con su familia al realizar las actividades
CRITERIO DE o al compartir su historia personal, lo hace respetando
EVALUACION los acuerdos establecidos.
EVIDENCIA Comparte su mural con su historia personal mostrando
sus gustos y preferencias.
¿Qué
aprenderán
Que las niñas y los niños expresen sus gustos y
nuestros
preferencias a través de palabras y gestos, reconociendo
las cosas que los hace únicos.
niños y
niñas?
¿Qué actividades realizaremos?
 Recordamos el juego “caras vemos y gustos si
sabemos” que realizaron con su familia mencionando lo
que les gusta y lo que no les gusta.
 Observaran algunas imágenes de comida mostrando
con la paleta de la carita feliz o triste según sus gustos.
 Luego mostrarán su juguete favorito, describiendo
características, luego harán una demostración de cómo
juegan con dicho juguete.
 Realizaran una mancha utilizando tempera con su color
favorito.
 Observaran sus fotos de cuando eran bebes y
preguntamos: ¿Con que jugabas cuando eras bebe?
¿Podías elegir tu plato favorito de bebe? ¿Porque?
 Observa tu foto actual ¿Qué ha pasado? ¿Qué
diferencias encuentras en las 2 fotos? ¿Por qué crees
que ahora; puedes elegir algunas cosas?

¿Cuáles
serán los
 Agregar a su mural el dibujo de su historia su
retos defavorita,
comida la juguete favorito, color favorito.
actividad
 Compartirde
con su familia su historia personal
mencionando su nombre, gustos y preferencias.
hoy?
¡MANOS A LA OBRA!

IMPORTANTE
MUCHAS GRACIAS PAPITOS POR SU APOYO EN CASA,
ES VALIOSO E IMPORTANTE.

¡¡¡FELIZ FIN DE SEMANA!!

¡Te espero el día lunes para una nueva aventura ¡

TU MAESTRA

INSTRUMENTO DE EVALUACION DIARIA


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Soy Único e importante
COMPETENCIA: CRITERIO DE EVALUACION:
PERSONAL SOCIAL Interactúa con su familia al realizar las actividades
Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien o al compartir su historia personal, lo hace respetando los
común acuerdos establecidos.
NOMBRE DEL ESTUDIANTE DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA DIFICULTADES SUGERENCIAS
DE APRENDIZAJE
1.-AARON Nos saluda muy atentamente y nos Por momentos se queda callado y
cuenta que cosas le gusta como su mira a su mamá.
plato favorito es el pollo a la brasa
menciona los ingredientes diciendo
que le gusta ese plato por la
mayonesa. También nos dice que su
juguete favorito es su lego de
maderas porque con el puede crear
castillos, Y menciona que sus
colores favoritos son el verde, azul y
amarillo. Compara las cosas que
hacia de bebe y ahora que es un
niño puede elegir estas cosas.
2.-LEONIDAS Nos saluda muy sonriente y nos Por momentos se puso nervioso y Hable con el estudiante dándole
comenta que el tiene 3 platos miraba a su hermana. confianza que podamos seguir
favoritos que son :sopa de pescado conversando.
y ahí le encanta comer el ojo de
pescado, le gustan los macarrones
rojos, y el puré del ultimo plato
describe sus ingredientes, Nos dice
que su juguete favorito es la pelota
porque el juega a futbol con su
hermano, nos dice que su color
favorito es el azul y nos muestra que
decoro la primera letra de su
nombre con su color favorito,
describe la diferencia de cuando era
un bebe solo lloraba y no podía
pedir como ahora que es un niño y
elige cosas que a el le gusta.
3.-ASHLEY
4.-ANGELA Problemas de salud
5.-DASHYRA
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS * POLO JULKARIMA , MILAN GAEL
BENJAMIN
CHIPANA CORAHUA ADRIANO QUISPEALAYA INGA , AARON DEL
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ MONTENEGRO CUBAS, LIAM RONALDO *
LOGAN** PIERO *
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE * NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON HAIR ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL*
TASAYCO GRADOS, ASHLEY
CAMPOS VEGA ALICE KAORI ** ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA OCHANTE SANCHEZ ,JHARID ALEXIS *
MICHELL
TRILLO CARCAMO, ANGELA
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ FACHIN JIMENEZ, BRYANNA VALENTINA OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO A.
ALEXANDRA
CURTY ACOSTA , JOSE VILLEGAS MORANTE DASHYRA
GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN PEREZ RETAMOZO, ADRIANA ITZEL
GUILLERMO * ESTRELLA
CUPE PACHECO LUANA INES HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA

CONSOLIDADO DE ASISTENCIA DE LA SEMANA


LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO B *** DIAZ CUIPA ALVARO FELIPE ** OSORIO AGUILAR ,SANTIAGO A.
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ *** ESTRADA SOBRINO JULIA TATYANNA **** PEREZ RETAMOZO, ADRIANA ITZEL
BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA *** FACHIN JIMENEZ, BRYANNA VALENTINA** PEÑA UYEHARA AITANA JAISHA ***
CAMPOS VEGA ALICE KAORI **** GUILLERMO LAZARO DOMINIC MILAN POLO JULKARIMA , MILAN GAEL ****
COICA ZELA, ARIANA ARELIZ **** HURTADO ORTUÑO STEPHAN JAVIER QUISPEALAYA INGA , AARON DEL PIERO
CURTY ACOSTA , JOSE GUILLERMO ***** MAGI ARTEAGA, GERARD ALEXIS ***** ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL
CUPE PACHECO LUANA INES MONTENEGRO CUBAS, LIAM RONALDO ***** TASAYCO GRADOS, ASHLEY MICHELL
CUPE PACHECO CAMILA ESTHER NUÑEZ GOICOCHEA ,JHAMIRSON HAIR TRILLO CARCAMO, ANGELA ALEXANDRA *****
CHIPANA CORAHUA ADRIANO LOGAN***** OCHANTE SANCHEZ ,JHARID ALEXIS ***** VILLEGAS MORANTE DASHYRA ESTRELLA*****
LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES PIDIERON JUSTIFICACION POR MOTIVOS DE SALUD SIN PRESENTAR NINGUNA JUSTIFICACION:
ROSAS RUBIO LEONIDAS AROL, TASAYCO GRADOS, ASHLEY MICHELL.

CUMPLIMIENTO ACTIVIDADES PERMANETES DE LA SEMANA


LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16
AGUILAR GALLEGO , LIAM PIERO B ***** BEJAR ALEJOS, DANNA LUCIA ***** CUPE PACHECO LUANA INES
ATOCHE COMUN OSCAR ANDRÉ *** CAMPOS VEGA ALICE KAORI **** CUPE PACHECO CAMILA ESTHER

You might also like