You are on page 1of 3

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CÓDIGO PED-FT-03

GESTION DE SERVICIOS Y ATENCION VERSIÓN 4

ACTA DE INTERVENCION DEL ENCUENTRO EN EL HOGAR APROBADO 01/02/2022

NOMBRE UNIDAD DE SERVICIO: Cubarral 1 MUNICIPIO: Cubarral


N° DE DOCUMENTO DEL USUARIO:1120927358 EDAD: 1 años N° CONTRATO:50001092021
NOMBRES Y APELLIDOS DEL USUARIO: DEYLER DURAN CASTAÑEDA
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ACUDIENTE: ROSANA CASTAÑEDA
GRUPO ETARIO: niño de 1 a 2 años FECHA DE LA VISITA: 17/02/2022 TELÉFONO:3223446793
DIRECCIÓN: TEMA: Alimentación de acuerdo a la etapa de desarrollo del NN
OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN:
Brindar orientación a la madre del niño y familia, sobre la forma correcta de alimentar a su hijo según su etapa de
desarrollo, con el fin de tener un niño sano.

ACTIVIDAD DESARROLLADA Y SITUACIONES ENCONTRADAS EN EL HOGAR:


Se realiza visita domiciliaria dando un cordial saludo a la familia y me presento diciendo que soy nutricionista de
profesión y voy brindar orientación sobre salud y nutrición.
Se pregunta a la madre por el niño, quien lo trae y se hace revisión física para conocer las condiciones actuales del
menor, por lo que se ve un niño sano y activo.

Paso seguido se le brinda información sobre la forma correcta de alimentar al niño y su familia, se hace énfasis en la
necesidad de identificar los alimentos, al grupo al que pertenecen, como también sus propiedades nutricionales, con el
fin de realizar una alimentación balanceada, sana e higiénica, que permita la optación de las calorías y nutrientes
necesario para un buen desarrollo.
Por otra parte, se le enseña que los niños y niñas de esa edad, presentan etapas donde comen poco debido a que les
interesa más la exploración del medio, por lo que se tiene que tener paciencia y brindar alimentos de colores, sabores,
olores, etc atractivos, para lograr que consuma la gran mayoría de los servido, los cuales deben de ser de
consistencia blanda o semiblandos.
Se felicita a la madre, por su compromiso, con su hijo y se le agradece haber recibido la visita.

Finalmente la madre de se compromete a poner en práctica las recomendaciones y conocimiento adquiridos.

NOMBRE, FIRMA Y CARGO DE QUIEN REALIZA LA VISITA: Yairsiño Barreto Mellao

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA VISITA: ROSANA CASTAÑEDA

COMPROMISOS DE LA FAMILIA
OBSERVACIONES DE
FECHA COMPROMISO FECHA DE SEGUIMIENTO
CUMPLIMIENTO
Informar oportunamente cualquier
17/02/2022 Marzo Ninguna
enfermedad del niño.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CÓDIGO PED-FT-03

GESTION DE SERVICIOS Y ATENCION VERSIÓN 4

ACTA DE INTERVENCION DEL ENCUENTRO EN EL HOGAR APROBADO 01/02/2022

NOMBRE UNIDAD DE SERVICIO: Cubarral 1 MUNICIPIO: Cubarral


N° DE DOCUMENTO DEL USUARIO:1300002350 EDAD: 6 meses N° CONTRATO:50001092021
NOMBRES Y APELLIDOS DEL USUARIO: JUAN ORTIZ RUBIO
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ACUDIENTE: LEIDY RUBIO
GRUPO ETARIO: niño de 0 a 6
FECHA DE LA VISITA: 17/02/2022 TELÉFONO:3213716333
meses
DIRECCIÓN: TEMA: Alimentación de acuerdo a la etapa de desarrollo del NN
OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN:
Brindar orientación a la madre del niño y familia, sobre la forma correcta de alimentar a su hijo según su etapa de
desarrollo, con el fin de tener un niño sano.

ACTIVIDAD DESARROLLADA Y SITUACIONES ENCONTRADAS EN EL HOGAR:


Se realiza visita domiciliaria dando un cordial saludo a la familia y me presento diciendo que soy nutricionista de
profesión y voy brindar orientación sobre salud y nutrición.
Se pregunta a la madre por el niño, quien lo trae y se hace revisión física para conocer las condiciones actuales del
menor, por lo que se ve un niño sano y activo.

Paso seguido se le brinda información sobre la forma correcta de alimentar al niño y su familia, se hace énfasis en la
necesidad de identificar los alimentos, se le dice que los niños a partir de los 6 meses de edad deben recibir
alimentación complementaria a la lactancia materna, esta debe ser en forma de pure, compotas, sopas, cremas e ir
incrementando la consistencia a medida que crecen
Por otra parte, se le enseña que los niños y niñas de esa edad, presentan etapas donde comen poco debido a que les
interesa más la exploración del medio, por lo que se tiene que tener paciencia y brindar alimentos de colores, sabores,
olores, etc atractivos, para lograr que consuma la gran mayoría de los servido, los cuales deben de ser de
consistencia blanda o semiblandos.
Se felicita a la madre, por su compromiso, con su hijo y se le agradece haber recibido la visita.

Finalmente, la madre de se compromete a poner en práctica las recomendaciones y conocimiento adquiridos.

NOMBRE, FIRMA Y CARGO DE QUIEN REALIZA LA VISITA: Yairsiño Barreto Mellao

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA VISITA: LEIDY RUBIO

COMPROMISOS DE LA FAMILIA
OBSERVACIONES DE
FECHA COMPROMISO FECHA DE SEGUIMIENTO
CUMPLIMIENTO
Informar oportunamente cualquier
17/02/2022 Marzo Ninguna
enfermedad del niño.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL CÓDIGO PED-FT-03

GESTION DE SERVICIOS Y ATENCION VERSIÓN 4

ACTA DE INTERVENCION DEL ENCUENTRO EN EL HOGAR APROBADO 01/02/2022

NOMBRE UNIDAD DE SERVICIO: Cubarral 1 MUNICIPIO: Cubarral


N° DE DOCUMENTO DEL USUARIO:1124192361 EDAD: 1 años N° CONTRATO:50001092021
NOMBRES Y APELLIDOS DEL USUARIO: HERNAN OLAYA
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ACUDIENTE: DERLY AMORTEGUI
GRUPO ETARIO: niño de 1 a 2 años FECHA DE LA VISITA: 17/02/2022 TELÉFONO:3142619953
DIRECCIÓN: TEMA: Alimentación de acuerdo a la etapa de desarrollo del NN
OBJETIVO DE LA INTERVENCIÓN:
Brindar orientación a la madre del niño y familia, sobre la forma correcta de alimentar a su hijo según su etapa de
desarrollo, con el fin de tener un niño sano.

ACTIVIDAD DESARROLLADA Y SITUACIONES ENCONTRADAS EN EL HOGAR:


Se realiza visita domiciliaria dando un cordial saludo a la familia y me presento diciendo que soy nutricionista de
profesión y voy brindar orientación sobre salud y nutrición.
Se pregunta a la madre por el niño, quien lo trae y se hace revisión física para conocer las condiciones actuales del
menor, por lo que se ve un niño sano y activo.

Paso seguido se le brinda información sobre la forma correcta de alimentar al niño y su familia, se hace énfasis en la
necesidad de identificar los alimentos, al grupo al que pertenecen, como también sus propiedades nutricionales, con el
fin de realizar una alimentación balanceada, sana e higiénica, que permita la optación de las calorías y nutrientes
necesario para un buen desarrollo.
Por otra parte, se le enseña que los niños y niñas de esa edad, presentan etapas donde comen poco debido a que les
interesa más la exploración del medio, por lo que se tiene que tener paciencia y brindar alimentos de colores, sabores,
olores, etc atractivos, para lograr que consuma la gran mayoría de los servido, los cuales deben de ser de
consistencia blanda o semiblandos, los cuales son un complemento a la lactancia materna.
Se felicita a la madre, por su compromiso, con su hijo y se le agradece haber recibido la visita.

Finalmente, la madre de se compromete a poner en práctica las recomendaciones y conocimiento adquiridos.

NOMBRE, FIRMA Y CARGO DE QUIEN REALIZA LA VISITA: Yairsiño Barreto Mellao

NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN RECIBE LA VISITA: DERLY AMORTEGUI

COMPROMISOS DE LA FAMILIA
OBSERVACIONES DE
FECHA COMPROMISO FECHA DE SEGUIMIENTO
CUMPLIMIENTO
Informar oportunamente cualquier
17/02/2022 Marzo Ninguna
enfermedad del niño.

You might also like