You are on page 1of 20

“El Mago de Oz”

Obra adaptada para Estudiantes Isma

PERSONAJES
NARRADOR: Javi Belén
DOROTHY: María Paz
TOTÓ: Alana
ESPANTAPÁJAROS: Catalina
HOMBRE DE HOJALATA: Matías
LEÓN: Dafne
BRUJA MALVADA DEL OESTE: Paula
HADA GLINDA: Fernanda
MAGO DE OZ: Alana/Sofí
TÍO HENRY: Javi R
TÍA EM: Josefa
MUCHKIN:
GUARDIAN:
SOLDADO 1:
SOLDADO 2:

INTRODUCCIÓN

NARRADOR: Dorothy vivía en una casa en medio de las grandes praderas de Kansas con su tío Henry y
su tía Em, que eran granjeros y se habían hecho cargo de la pequeña que había quedado huérfana.
Dorothy a veces se sentía aburrida y solitaria, excepto por la compañía de Toto, su pequeño perro
blanco que la seguía a todos lados y siempre estaba metiéndose en líos.

ESCENA 1

(Dorothy pasea y juega con su perro Totó por los alrededores de la granja de sus tíos en Kansas).

DOROTHY: Eh, ¡Totó! ¡Ven aquí! ¡Oh! ¡Oh! ¡Estate quieto! ¡Oh! ¡Ay! ¡Uy! Ah, ¡para ya! Me estoy
mareando, Totó. ¡Ay! ¡Ay! No des más vueltas por favor, que acabo de comer y me van a sentar mal las
tortitas. ¡Ay! ¡Uy! Totó, ¡basta ya!

(El perro para)

DOROTHY: No estoy de muy buen humor. Los tíos dicen que no me esfuerzo para conseguir las cosas y
eso es porque no los quiero de verdad. ¡Pero es que a mí me gusta jugar! Totó debes obedecer. ¡Eres
un buen perro! Aunque pareces más bien una cabra loca dando saltos por todas partes; yo sólo tengo
dos piernas, no puedo correr tanto como tú. Además, no me parece divertido ir oliendo todo lo que
encuentras. ¡Y tampoco creo que sea una buena idea ir bebiendo el agua de los charcos!

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub! ¡Bub!

DOROTHY: Me da igual, ¡el agua está sucia! Te va a doler la barriga.

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub! ¡Bub!

DOROTHY: Ya sé que tú eres un perro y que yo soy una niña. Y también sé que los perros hacen estas
cosas pero...

TOTÓ: ¡Bub!

DOROTHY: ¿Qué?

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub! ¡Bub!

DOROTHY: ¿Quién?

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub! ¡Bub!

(Dorothy y Totó se dan cuenta que hay público en la sala).

DOROTHY: (Mira alrededor) ¡Eh! ¡Pero si tenemos público presente!. Hola. Buenos días. Yo me llamo
Dorothy y éste es Totó. Ya vieron que a Totó le gusta mucho jugar, ¿verdad Totó? Y aunque a veces se
porta un poco mal, Totó es muy obediente, ¡ya verán! Totó, ¡levántate! ¡Eh! Muy bien. Aplausos por
favor…Muy bien.... Totó, ¡salta! ¡Muy bien! ¿Qué les parece? ¡Totó es un perro fantástico! ¡Ven aquí!

(El perro salta a los brazos de Dorothy quien lo acaricia)

DOROTHY: ¡Uh! Es muy tarde y tía Emma y tío Enrique deben estar preocupados. Además...

(Empieza a levantarse un fuerte viento).

DOROTHY: ...el cielo cada vez está más negro y aún nos queda un buen rato hasta llegar a casa. Parece
que se acerca una tormenta, ¿no? Y yo sin paraguas... Tenemos que volver enseguida a casa.

(Las rachas de viento se intensifican).


Se asoman los tíos de Dorothy y le gritan para que entre a la casa

TÍO HENRY: ¡Se acerca un ciclón! ¡Corre Dorothy!

TÍA EM: ¡Vamos Dorothy, apurate!


NARRADOR: Dorothy entró a su habitación para refugiarse del ciclón, mientras sus tíos se encargaban
de poner a salvo a los animales de la granja, pero el terrible tornado levanto la casa y la hizo volar por
los aires. Dorothy se sintió aterrada y se abrazó fuerte a Toto ….

DOROTHY: ¿Qué pasa? (sorprendida) ¡la casa se está elevando! ¡Toto, no te separes de mí! ¡agárrate
de mí! ¡Agárrate fuerte! ¡Estamos volando! ¡Estamos volando!

(Aquí, con luz negra, el viento mueve unas cintas de colores y Dorothy y Totó vuelan y vuelan hasta
llegar a un país lejano).

NARRADOR: Dorothy de pronto sintió que todo empezaba a calmarse y fue cayendo lentamente en un
sueño muy profundo. Más tarde una sacudida la despertó. Se sentó y notó que la casa ya no se movía.

ESCENA 2

(Dorothy ha caído con su casa encima de la Bruja del Este).

NARRADOR: La niña se asomó por la ventana y observó un hermoso paisaje de casas azules y pasto de
color esmeralda. Entre las flores multicolores y los árboles llenos de frutos, revoloteaban pájaros de
extraños y brillantes plumajes.

(Unas personas empezaron a acercarse).


Eran la Hada Glinda y un hombrecito pequeño, Muchkin

HADA GLINDA: (con una reverencia y agradecimiento) ¡Hola! ¡Hola! ¡Bravo, bravo! ¡Bravísima! Muchas
gracias señorita Dorothy, ¡muchas gracias! Bienvenida seas, hechicera, al país de los Muchkins, soy la
bruja buena del norte y mi amigo es un fiel servidor Muchkin.

DOROTHY: ¿Gracias? Pero... ¿Gracias por qué?

HADA GLINDA: Fantástica, fantástica. Soberbia. Mil gracias señorita Dorothy. Es usted divina. La reina.
La reina de... la reina de... ¡La reina de las niñas! Bravo. Bravo.

DOROTHY: Pero si yo no he hecho nada.

HADA GLINDA: ¿Nada? Señorita Dorothy, no sea modesta. Usted sola ha eliminado a la Bruja mala del
Este, estamos muy agradecidos por habernos liberado de la esclavitud.

DOROTHY: ¿Yo? ¿Cómo? Usted es muy amable pero yo no le hice nada a nadie.

MUCHKIN: ¡Pero mira los pies de la bruja aplastados bajo tu casa!


DOROTHY: ¡Uuuh! La casa debió caerle encima. ¿Pero dónde estoy? ¿Qué sitio es este? ¿Y usted quién
es?

HADA GLINDA: Yo soy el Hada Glinda, querida, y esto que te rodea y todo esto ¡Es el País de Oz!
Bienvenida.

DOROTHY: ¿El País del Oz? ¿Bienvenida?

HADA GLINDA: ¡Bienvenida a tu casa, por supuesto! El País de Oz te abre las puertas, todos los
habitantes de Oz te estaremos eternamente agradecidos por haber eliminado a la Bruja del Este.
Fantástico querida. ¡Es usted muy valiente!

DOROTHY: ¡Yo no soy valiente! Pero si ha sido sin querer... Yo no quería hacer daño a nadie. No sé
cómo ha podido ocurrir... Hada Glinda, tengo que volver a casa. Tía Em y el tío Henry estarán sufriendo,
¿me ayudas a encontrar el camino de vuelta?

MUCHKIN: Es difícil salir de aquí, hay desatres y peligros, el único que es tan poderoso como para
poder ayudarte a volver a tu casa es el gran mago de Oz.

HADA GLINDA: Aquí te vamos a tratar como si estuvieras en casa. Ésta es tu nueva casa.

DOROTHY: ¡No!

HADA GLINDA: ¡Sí!

DOROTHY: Entiendo que me estén muy agradecidos por haber aplastado sin querer a la Bruja del Este
y también que quieran ser generosos y hospitalarios conmigo, pero yo ya tengo una casa y necesito
volver cuanto antes. ¡Mis tíos me estarán buscando! Por favor, por favor...

HADA GLINDA: ¡Oh! Basta, no seas cursi. ¡Levanta! A ver...

(El sombrero del hada empieza a moverse y de él sale humo mientras se escuchan ruidos extraños. El
hada lo coge con las manos y lo zarandea alrededor de Dorothy. Totó ladra y Dorothy no sabe qué
está pasando. Finalmente, el sombrero se para).

HADA GLINDA: ¡Mmmm! ¡Ajá! ¡Ah! ¡Oh! ¡Uh!

(Dorothy está harta de oír tantos suspiros y no entender nada).

DOROTHY: ¿Se puede saber qué está pasando? ¿De qué se ríe?

HADA GLINDA: ¡Uh! ¡Perdón! Señorita Dorothy, el sombrero ha hablado.

DOROTHY: ¿Un sombrero que habla? ¿Y qué dice?


HADA GLINDA: ¡Ah! ¡Sí! ¡Los zapatos! ¡Ciudad Esmeralda! ¡El Mago de Oz!

DOROTHY: ¿Qué? ¿Qué zapatos? ¿Qué ciudad?

HADA GLINDA: Los zapatos de la bruja del Este.

(El Hada Glinda le quita los zapatos a la Bruja del Este y se los pone a Dorothy. Después le da un beso
en la frente).

HADA GLINDA: (riéndose y tomando los zapatos) Era tan vieja que se hizo polvo. ¡guarda estos zapatos
que te servirán de mucho en el país del gran mago oz!

DOROTHY: Pero si yo ya tengo zapatos.

HADA GLINDA: Pero tus zapatos no son mágicos querida y estos sí. Estos zapatos te van a ayudar a
volver a casa. Debes ir a la ciudad esmeralda siguiendo el camino de los ladrillos amarillos, allí es
donde vive Oz.

DOROTHY: ¿Qué? ¿El Mago de Oz? ¿Quién es el Mago de Oz?

HADA GLINDA: Es un mago que tiene más poder que todos nosotros juntos, él te podrá ayudar. Es un
largo viaje. Para protegerte te dejare un beso, pues un beso de la bruja buena del norte, te hará
invencible.

(De un extremo del escenario empieza a salir humo y aparece la Bruja del Oeste.
Se escuchan truenos).

BRUJA: ¡Ah! ¡Ah! No tan deprisa. Estos zapatos me pertenecen.

DOROTHY: ¿Cómo?

HADA GLINDA: ¡Hola!

(La bruja mira de reojo al hada sin contestar).

BRUJA: Mira niña, llevo toda la vida intentando conseguir esos zapatos y nadie me va a impedir que los
consiga.

DOROTHY: ¿Cómo?

BRUJA: Lo que has oído. Así que... ¡venga!

(El Hada Glinda se pone delante de Dorothy protegiéndola)


HADA GLINDA: Hola. Estoy aquí.

BRUJA: ¡Dame los zapatos!

DOROTHY: ¿Cómo?

BRUJA: Te has quedado paralizada... Es que doy mucho miedo... No te voy a quitar ojo de encima. Vete
con cuidado.

(La bruja se va entre rayos y truenos).

DOROTHY: ¿Cómo?

HADA GLINDA: Adiós.

DOROTHY: Pero...

HADA GLINDA: Querida ¿no sabes decir nada más? No sufras pequeña. Yo te protegeré. Muchas
gracias señorita Dorothy, ¡muchas gracias!

DOROTHY: ¡Eh! ¡Espera! ¿Quién es el Mago de Oz?

(El Hada Glinda y Muchkin desaparecen por el camino de baldosas amarillas)

DOROTHY: ¿Mágico? ¡Yo quiero volver a casa! ¡No se vaya! ¡Oiga! No vaya tan deprisa…..yo no sé
andar con estos zapatos….

Detrás del arcoiris (canción)

ESCENA 3

NARRADOR: Antes de partir a la ciudad esmeralda, Dorothy cambió sus zapatos por los de la bruja del
este, puso llave a la puerta y partió. Mientras caminaba por el camino de ladrillos amarillos, no dejaba
de sorprenderse por lo bonito que era aquel país misterioso.

(Dorothy está aprendiendo a andar con los zapatos de la bruja).

DOROTHY: ¡Eh! Ahora ya no me resulta tan difícil. Con un poco de práctica...

NARRADOR: Dorothy caminó varios kilómetros y se sentó a descansar frente a un gran campo
sembrado de maíz. No muy lejos vió a un espantapájaros que alguien había puesto sobre un poste para
mantener alejadas a las aves.
ESPANTAPÁJAROS: ¡Bájame de aquí!

DOROTHY: ¿Sabes hablar? Te voy a bajar, espera….

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! Adiós.

DOROTHY: ¿Adiós?

ESPANTAPÁJAROS: ¿Hola?

(Dorothy sonríe y lo ayuda a bajarse)

ESPANTAPÁJAROS: Gracias, las alturas me marean un poco y no es nada divertido estar todo el día ahí
bajo el sol , soy el Espantapájaros, ¿quién eres?

DOROTHY: Yo me llamo Dorothy.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Ah! Hola Dorothy. Es que no soy capaz de recordar nada; tengo la cabeza llena de
paja; no tengo cerebro. Ni siquiera sé por qué doy miedo a los pájaros, con lo que me gustan.

DOROTHY: Pues porque eres un Espantapájaros.

ESPANTAPÁJAROS: ¿Quién?

DOROTHY: Tú, eres un Espantapájaros.

ESPANTAPÁJAROS: ¿Yo qué? Y tú, ¿cómo me has dicho que te llamabas?

DOROTHY: ¡Uf! Esto va a ser más difícil de lo que pensaba. Sin usar la cabeza no llegaremos a ninguna
parte. Hay que usar el cerebro.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Yo quiero un cerebro! ¡Yo quiero un cerebro! Quiero un cerebro muy grande,
¡Lleno de ideas! ¡De ideas geniales! Dame una C, dame una E, dame una R... ¿Cómo se escribe cerebro?
Dame una C, dame una E, dame una R, dame una.... ¿Qué? ¿Quién me ayuda? Dame...

(El Espantapajáros pide ayuda al público)

DOROTHY: ¡Ay! Espantapájaros, cerebro se escribe así: (todos juntos) C-E-R-E-B-R-O. ¡Muy bien!

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! Gracias.

DOROTHY: Voy a Ciudad Esmeralda a ver al Mago de Oz. Él me va a ayudar a mí a volver a casa y puede
ayudarte a ti a conseguir un cerebro. ¿Me acompañas?
ESPANTAPÁJAROS: ¿A dónde?
DOROTHY : Uffff esto si que va a ser complicado… vamos espantapájaros, vamos a ver al mago de Oz…!
Ven conmigo Espantapájaros!

Junto al sol
Más allá de las nubes
Hay un país de amor
Detrás del arcoiris
Más allá
Los sueños más hermosos
Se vuelven realidad.
Quisiera despertar ahí
Para poder jugar con las estrellas
Y mis problemas convertir
En gotas de rocío que se lleve el viento.
Detrás del arcoiris
Más allá
Hay un mundo de sueños
Que se hacen realidad.
Si más allá del cielo azul
Los pájaritos van
Por qué no puedo yo volar?

ESCENA 4

NARRADOR: A medida que avanzaban se acercó la noche y encontraron una casita de troncos donde
descansar. Al día siguiente debieron entrar al bosque para conseguir agua y cuando estaban por volver
al camino amarillo oyeron un ruido extraño. Entre los altos pinos del bosque, de pie había un hombre
que parecía ser un leñador, pero estaba hecho completamente de hojalata e inmóvil como una
estatua. Se acercaron lentamente. Parecía dormido, hasta que de pronto escucharon un extraño
sonido…

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Eh! Ayuda, ¡por favor! Ayuda.

DOROTHY: ¡Eh! ¿Está usted ahí dentro?

HOMBRE DE HOJALATA: Sí, no puedo moverme; estoy oxidado. Tengo el cuerpo trabado; no puedo
mover ni siquiera los párpados y cada vez que llueve en el bosque me oxido más y más…uufff que
doloooooorr mi pobre espalda!!!! ayúdame por favor!!

DOROTHY: ¿Qué puedo hacer por ti?

HOMBRE DE HOJALATA: Busca entre mis cosas una lata con aceite para engrasar mis brazos y piernas
..ayy mi pobre esqueleto..o lo que queda de él…
DOROTHY: No te preocupes, te ayudaremos, Espantapájaros, ayúdame a buscar el aceite para que
podamos moverlo, pobre hombre!!

(Corren de lado a lado buscando la lata de aceite)

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! Aquí está.

DOROTHY: ¡eso es una piedra!

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh!

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub!

DOROTHY: ¡Eh! Muy bien Totó. Aquí está...

(Toto encuentra la lata y Dorothy vuelve con la aceitera rociando al hojalata)

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Oh! Muchas gracias. En los brazos, muy bien. Y un poquito por la espalda...
¡Oh! siii en los pies... ¡cómo me gusta! ¡Qué alivio!...

ESPANTAPÁJAROS: ¿En los pies?... No tengo cerebro pero... que yo sepa eso es la cabeza.

HOMBRE DE HOJALATA: Entonces ¿quién me está mojando los pies...?

TODOS: ¡Oooohhhh!

DOROTHY: ¡Uh! Perdón…¡Totó!.....(reprime a Toto)….Me llamo Dorothy y él es mi amigo el


Espantapájaros.

HOMBRE DE HOJALATA: Muchas gracias amigos. Por fin puedo moverme. Llevo más de un año sin
poder moverme.

DOROTHY: ¿Cómo? ¿Más de un año sin moverse? ¿Y por qué?

HOMBRE DE HOJALATA: Me enamoré de la criada de la bruja del oeste una tarde que cortaba leña en
el bosque; era una chica preciosa. Pero la bruja al enterarse no soporto que fuéramos felices y me
convirtió en hojalata, me robo el corazón y después me tiró agua por encima; y aquí estoy, sin corazón
y oxidado.

ESPANTAPÁJAROS: ¿Cómo?

DOROTHY: ¿No tiene usted corazón?


HOMBRE DE HOJALATA: No. Estoy vacío. ¡Yo quiero un corazón! porque lo perdí y no se puede vivir sin
corazón, es muy triste!

DOROTHY: Mi amigo el Espantapájaros y yo vamos a ciudad Esmeralda para ver al gran mago de Oz. Él
me ayudará a llegar a Kansas y a mi amigo le dará un cerebro.

HOMBRE DE HOJALATA: Sí. Yo quiero un corazón muy grande. Quiero un corazón lleno de cosas
bonitas: lleno de amor, de cariño... (Canta) Corazón de melón, de melón, melón, melón, melón,
melón...¡Corazón! Por favor, llévenme con ustedes.

DOROTHY: Entonces le pediremos un corazón para ti.

TODOS: Entonces, ¡vamos!

NARRADOR: Dorothy y sus compañeros de ruta caminaban muy contentos buscando la ciudad
Esmeralda. Cada tanto se detenían a descansar a la sombra de algún árbol. El Espantapájaros y Toto
jugaban mientras los demás aprovechaban para comer los delicios frutos que daban los árboles cuando
oyeron un terrible rugido y, a continuación, saltó ante ellos un León enorme.

LEÓN: Grrrrrrrrrr!!! ¡Oh! Un perrito encantador... Grrrrrr. ¿Tienes miedo, eh? Soy el rey de la selva. El
animal más poderoso y con más valor; el más fuerte, el más temido. ¡El más feroz!

TOTÓ: ¡Bub!

LEÓN: ¡Ay!

(El León se esconde).

DOROTHY: No te atrevas a morderlo, tan feroz y abusando de alguien tan débil, cobarde no te da
vergüenza??!

LEÓN: No lo morderé!!Perdóoooon!! (llorando) en verdad no sé por qué soy tan cobarde. Es un


misterio…me asusto hasta de mi propia sombra. Entiéndanme, es una vergüenza, como puedo ser el
rey de la selva si me dan miedo hasta los ratones???, me disculpo, no quise asustarlos.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Ah! ¡Ah! Tiene miedo. Un León que tiene miedo de un perrito.

DOROTHY: ¡Señor Espantapájaros! Ya veo que usted necesita un cerebro de verdad. No se puede reír
así de nadie. Si el señor León tiene miedo pues debemos ayudarle a ser valiente.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! Perdón.

DOROTHY: Señor León, mi nombre es Dorothy y ellos son el señor Espantapájaros y el señor Hombre
de Hojalata.
LEÓN: ¡Grrrrrrrrrrr!

HOMBRE DE HOJALATA: Venga señor León. Sea valiente. No tenga miedo. ¡Demuestre su valor!

LEÓN: ¡Grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!.....¿quiénes son ustedes y a dónde van?

TODOS: Vamos a ciudad Esmeralda!

DOROTHY: Si prometes no intentar asustarnos más puedes venir con nosotros…

ESPANTAPÁJAROS: Yo soy Espantapájaros y voy a pedirle a Oz que me dé un ….ay, qué le iba a


pedir???

HOMBRE DE HOJALATA: Un cerebro, Espantapájaros!!! Yo soy Hojalata y voy a pedirle un corazón para
poder recuperar a mi amada .

DOROTHY: Y yo le pediré que me ayude a llegara a Kansas, la ciudad donde vivo.

LEÓN: Yo quiero ser valiente! Soy el rey de la selva más gallina que se haya visto jamás; me dan miedo
todos los peligros y casi todo lo que no conozco. Todo el mundo espera que sea fuerte… ¡yo debo ser
valiente! ¡yo quiero ser valiente!

TODOS: ven con nosotros!!!

Easy on down the road (canción)


Vamos ya,
Es fácil, hay que caminar.
Vamos ya,
Es fácil, hay que caminar

(Con la música y la coreografía vamos cambiando también el escenario que se convierte en un campo
de amapolas. Al final vemos el palacio de color verde de Ciudad Esmeralda).

ESCENA 5

NARRADOR: Continuaron su camino siguiendo los ladrillos amarillos hasta que pasaron por un campo
de amapolas. De todas las flores, las amapolas son las más extrañas y peligrosas. Poseen un olor tan
fuerte y alucinante, que cualquiera que lo aspire se queda dormido al instante. Esto era muy peligroso
para algunos de los amigos. De un momento para el otro Dorothy, Toto y el León, empezaron a
sentirse algo cansados.
DOROTHY: ¡Qué hermosas flores! Tienen un olor tan rico!!(tomándolas y percibiendo su olor) ahh ¡qué
sueño, siento como si no hubiera dormido durante días.

HOMBRE DE HOJALATA: Aún nos queda un buen rato... Hay que cruzar este campo de amapolas.

ESPANTAPAJAROS: Amapolas!!!Tenemos que llevarlos lejos lo antes posible ¡salgamos de aquí!


Nosotros estamos a salvo porque no somos de carne y hueso, busquemos algún lugar alejado de este
campo, es muy peligroso!!

LEÓN: Pues a mí no me vendría mal una siesta. ¡Ah!

HOMBRE DE HOJALATA: Vamos señor León, no sea perezoso.

ESPANTAPÁJAROS: Totó ya duerme.

DOROTHY: ¡Hombre de Hojalata! ¡Espantapájaros! A mí también me vendría bien descansar un poco.

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Corre! León, tienes que salir de acá, nosotros los llevaremos, pero si te
quedas dormido no podremos cargarte y debemos salir de prisa de este lugar!

(Voz en off de la Bruja del Oeste)

BRUJA DEL OESTE: ¡Ja, ja, ja! Ahora ya podré recuperar los zapatos colorados.

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Oh! Maldición. ¡La Bruja del Oeste!

(Dorothy, el León y Toto están dormidos)

ESPANTAPÁJAROS: Se han quedado dormidos.

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Oh! No vas a conseguir nada, ¡me oyes! ¡No vas a conseguir nada! Hay que
sacarlos de aquí en seguida.

(El Hombre de Hojalata intenta coger al León).

HOMBRE DE HOJALATA: Pesa demasiado. Es imposible.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! No lo vamos a conseguir.

HOMBRE DE HOJALATA: No podemos luchar contra una bruja.

ESPANTAPÁJAROS: No somos magos. Esto es un desastre.

(El Hombre de Hojalata se queda triste y lloroso).


ESPANTAPÁJAROS: ¡Relámpagos! ¡Claro! Amapolas, polen... Polen de amapolas para dormir. ¡Tengo
una idea! ¡Agua! Debemos conseguir que llueva. El agua va a romper el hechizo de la bruja, seguro.
¿Pero cómo hacer que llueva? ¡Ah! ¡Ya está! ¿Me ayudáis a cantar?

Que llueva, que llueva,


La Virgen de la Cueva,
Los pajaritos cantan,
Las nubes se levantan,
¡Que sí!, ¡que no!,
¡Que caiga un chaparrón!
¡Que siga lloviendo!,
Los pájaros corriendo,
Florezca la pradera al sol de primavera
¡Que sí!, ¡que no!,
Que caiga un chaparrón
Y que rompa los cristales de la estación.

(Suenan truenos y empieza a llover).

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Mmmmmm!

ESPANTAPÁJAROS: ¡Hombre de Hojalata!

HOMBRE DE HOJALATA: ¡No puedo moverme!

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! ¡Dorothy! ¡Señor León! ¡Totó! Se habían quedado dormidos. Un truco de la
Bruja del Oeste. ¡Pero el agua ha deshecho el hechizo!

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Mmmmmm!

LEÓN: ¿La Bruja? Y tú cómo sabes todo esto.

ESPANTAPÁJAROS: ¿Yo? No sé.

DOROTHY: ¡Oh! La aceitera, rápido. El Hombre de Hojalata se ha vuelto a quedar tieso.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh! Aquí está.

DOROTHY: Espantapájaros, ¡eso es una flor!

ESPANTAPÁJAROS: ¡Oh!

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub!


DOROTHY: ¡Eh! Muy bien Totó. Aquí está...

(Dorothy le va poniendo aceite).

HOMBRE DE HOJALATA: ¡Oh! Muchas gracias. En los brazos, muy bien. Y un poquito por la espalda...
¡Oh! ¡Qué bien! Muchas gracias. Así, en los pies... ¡cómo me gusta!

LEÓN: ¿En los pies?

(Todos miran a la vez cómo Totó vuelve a hacer pis en los pies del Hombre de Hojalata).

TODOS: ¡Ah!

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub!

HOMBRE DE HOJALATA: !¡Tú, animal con pelos y patas!

(Hojalata corre detrás de Toto, este huye ladrando)

TOTÓ: ¡Bub! ¡Bub!

DOROTHY: Eh, ¡no corran tanto!

(Las amapolas van a dar vueltas y vueltas y vamos a ir cambiando el escenario: del campo de
amapolas a la luz verde del palacio).

ESCENA 6

NARRADOR: Una vez recuperados todos, reiniciaron el viaje y, casi sin darse cuenta, llegaron a las
puertas de ciudad Esmeralda. Más adelante, vieron las primeras casas de color verde: la gente que
salía a mirarlos también estaba vestida de verde esmeralda y llevaba sombreros. Al anochecer, se
acercaron a una casa y pidieron a sus habitantes comida y un lugar para dormir. La gente tenia miedo
del León, pero cuando se enteraron de que era cobarde, los dejaron pasar y les dieron de comer. Uno
de los vecinos que los hospedó les contó que el gran Mago de Oz nunca permitía que nadie llegara
hasta él, y que se pasaba los días encerrado en el gran salón del trono. Y aunque nadie lo conocía,
sabían que era un gran mago que podía adoptar la forma que deseara. Al amanecer partieron
retomando el camino amarillo y a medida que avanzaban, vieron un resplandor verde, que cada vez se
hacia mas brilloso.

(Llegan al castillo)
DOROTHY: ¡Este debe ser el castillo del mago ! Tal vez podamos hablar con él.

GUARDIÁN: ¿Qué buscan en la ciudad esmeralda?


DOROTHY: Buscamos al gran Mago de Oz, dónde lo podemos encontrar?

GUARDIAN: No se preocupen, yo los llevare ante Oz, pero primero deben colocarse estos lentes
especiales para cuando abra la puerta ya que pueden encandilarse con la gloria de la ciudad
Esmeralda… luego podrán sacárselos.

GUARDIÁN: (se detiene) Esperen, primero tienes que entrar sola, luego lo harán cada uno de tus
amigos.

(Dentro del Palacio del Mago de Oz).

DOROTHY: (quitándose los lentes) Gran Mago Oz, soy Dorothy, vengo a pedirte ayuda para volver
Kansas, llegué hasta aquí empujada por la fuerza de un tornado que arranco mi casa de su lugar ,
tengo que volver con mis tíos , ellos me están esperando!!

OZ: (sentado y cubierto por una gran máscara) Niña, ¿de dónde sacaste estos zapatos?

DOROTHY: De la bruja malvada del este, cuando mi casa cayó sobre ella después del ciclón…el Hada
Glinda me los dio y me dijo que me ayudarían en mi camino.

OZ: ¿De dónde sacaste la marca de tu frente?

DOROTHY: Me la dejó el Hada Glinda también, cuando se despidió de mi con un beso ….dijo que eso
me protegería de los peligros.

OZ: No hay nada imposible para el Mago de Oz...te concederé tu deseo, pero primero deberás cumplir
una misión: elimina a la bruja del oeste, ella quiere que todos seamos sus esclavos y es sumamente
poderosa…si lo logra es capaz de destruir la ciudad Esmeralda en poco tiempo! y eso seria terrible para
todos el mundo!! la bruja del oeste tiene el corazón lleno de maldad!!

DOROTHY: Si usted que es grande y poderoso, no puede matarla, cómo esperas que lo haga yo?

OZ: Para que cumpla tu deseo primero tienes que atravesar esta prueba.

DOROTHY: ¡Ay, no! ¡no tengo esperanza! (llorando)

(Se escucha una música de fondo, se observa a cada uno hablando con el mago)

NARRADOR: Uno a uno fueron entrando al salón para pedir sus deseos, pero todos salieron
decepcionados pues el mago les encargó cumplir con la misión antes de concederles lo que cada uno
pedía. Juntos decidieron partir en la búsqueda de la bruja malvada, aunque todavía no estaban muy
seguros de como cumplirían la prueba que el mago les había pedido.. Solo podían pensar en su deseo,
y en lo felices que serían si tuvieran corazón, cerebro y coraje...
Cerebro, corazón y coraje (canción)
Podría pasar el rato
hablando con las flores
y la lluvia también
arañando mi cabeza
al pensar qué sería
si pudiera un cerebro yo tener
Si de cada individuo
sus enigmas resolviera
quitaría su dolor
pero sé que no tengo corazón
y no hay dudas
que podría ser
mucho mejor con él.
Podría yo decir
que soy un fortachón
pero el coraje me abandonó
con él podría ser mejor.
Si pudiera estar en casa
y cumplirles sus deseos
lo haría con el alma y con amor.
A bailar por la vida y la amistad
juntos vamos a ganar
lo que es la felicidad.

ESCENA 7

NARRADOR: No era muy difícil llegar al oeste la región que gobernaba la bruja más malvada de todas,
lo que los cuatro amigos no sabían era que la bruja los estaba esperando en lo alto de una colina
rodeada de sus esclavos dispuesta a convertirlos en sus presas, era realmente terrible y le gustaba
usar su poder para hacer el mal a todo el que se cruzara en su camino. Esta vez tenía un gran plan para
quedarse con los zapatos mágicos y apresar a Dorothy y sus compañeros, sin embargo no contaba con
que un acto de valor inesperado pudiera arruinar sus planes.

BRUJA OESTE: Ahí vienen esos extraños. Mandaré a mis esclavos para que los liquiden.

(Enfrentamiento, el León espanta al ejercito de la bruja con sus terribles rugidos…)

BRUJA DEL OESTE: Malditoooos!!! Cómo se atreven??? Usaré este cofre de oro encantado. Su dueño
puede llamar tres veces al ejército de las almas perdidas, que obedecerá cualquier orden.

(Truenos, la bruja abre el cofre y hace un moviendo sus manos, aparece un ejército de fantasmas)
SOLDADO1: ¿Para qué nos llamaste? Quién se atreve a despertarnos de nuestro sueño eterno???

BRUJA DEL OESTE: Destruyan a los forasteros. Menos al león, le pondré riendas y lo usaré como un
caballo, es un cobarde y no será muy difícil de dominar…

SOLDADO2: La chiquita se ve muy indefensa, además lleva en su frente la señal del bien, y es más
poderos que el mal ¡acabaremos con el hojalata y el espantapájaros!

(Empujándolos)

NARRADOR: La bruja logro atrapar al León y a la Dorothy la hizo su esclava. Desde ese día, trabajó sin
parar. Noche y día fregaba pisos y limpiaba el castillo. La bruja la vigilaba todo el tiempo para intentar
sacarle los zapatos mágicos, pero no lo lograba. Un día, ya cansada de intentar quedarse con los
zapatos la bruja tejió un hilo invisible para que Dorothy tropezara, y así fue, que al pasar por allí cayó y
uno de sus zapatos fue a parar en manos de la bruja. Dorothy no soportó más , agarró un balde lleno
de agua y se lo tiró encima.

DOROTHY: ¡Toma esto, bruja mala, por hacer esto con mis amigos y por quitarme mis zapatos!
(arrojándole un cubo de agua).

BRUJA DEL OESTE: (con un grito de horror) ¡Nooooooo, me derrito! ¿Cómo supiste que el agua me
mata?

NARRADOR: Sin perder tiempo, Dorothy liberó al León, agarró sus zapatos, y corrió a buscar al
Espantapájaros y el Hombre de hojalata. La malvada bruja los tenÍa encerrados en un calabozo del
castillo sin poder ver la luz del sol. Cuando Dorothy los liberó todo fue felicidad , sin perder tiempo
huyeron los cuatro juntos y volvieron a ciudad esmeralda para hablar con el gran Mago de Oz y
contarle todo lo sucedido.

(Todos se abrazan con alegría, en especial el Hojalata abraza con fuerza al León)

Brand new day (canción)


Mirá a tu alrededor
siempre hay una razón para festejar
vamos todos ya,
y comencemos juntos a cantar.
vean todos llegar
la esperanza que esperabamos.
nuestros miedos se irán
porque llega la felicidad
la libertad nos dará el amor para vivir,
basta con confiar en uno mismo para ser real.
sientes un nuevo día llegar? (x4)
todos a festejar
porque el sol no deja de brillar
todos a despertar
porque en la vida hay que disfrutar.
Hola mundo!
el momento es ya y hay que aprovechar.
Gracias mundo!
porque es puro todo lo que vos nos das.
el cambio está
si nos unimos todos a pensar
hay que accionar
y nuestros sueños se harán realidad!
la libertad nos dará el amor para vivir,
basta con confiar en uno mismo para ser real.
sientes un nuevo día llegar? (x4)

ESCENA 8

OZ: ¿Cómo, ya están de vuelta? (perturbado)

DOROTHY: (junto a sus amigos) Nos deshicimos de la bruja ahora tienes que cumplir con tu parte del
trato.

OZ: Creo que primero debo confesar algo: soy un farsante, por favor no se lo digan a nadie, yo también
soy de Kansas. Trabajaba en un circo; en cada función me subía a un globo y hacía juegos y malabares
espectaculares. Un día sopló un fuerte viento que me trajo hasta aquí… en este país hay brujas y hadas,
aquí todo el mundo tiene poderes de verdad. Cuando llegué con el globo, la gente de este país pensó
que también tenía poderes…

DOROTHY: A ver si lo he entendido bien (Dirigiéndose al público) ¡Este señor nos ha engañado! ¡No es
ningún mago! ¡No tiene poderes! ¿Verdad? ¡Gr! ¡Agr! ¡Buf!, venía a pedirle que me ayudara a volver a
casa, un cerebro para el Espantapájaros, un corazón para el Hombre de Hojalata y valor para el León y
ahora resulta que usted no tiene ningún poder mágico. ¡Ah!

(Dorothy está muy enfadada).

OZ: Señorita, mantenga usted la calma. Quizá sea por eso que usted esté aquí.

DOROTHY: ¿Cómo?

OZ: Dorothy, tienes las tres cosas que hacen falta para conseguir lo que te propongas; cerebro,
corazón y coraje. Solo hay que usarlos.

DOROTHY: Eso es muy fácil de decir.


OZ: Y de conseguir. Tienes que estar convencida; desearlo con todas tus fuerzas y luchar hasta el final.
Tu y tus amigos, todo el mundo lo puede conseguir si lo desea de verdad.

ESPANTAPÁJAROS: Entonces, ¿no puede darme un cerebro?

OZ: No lo necesitas. Aprendes algo nuevo todos los días sin darte cuenta.

HOMBRE DE HOJALATA: Pues a mí no me parece que tengas la cabeza vacía. Fuiste tu el que dedujo
que las amapolas dormirían a todos y nos ayudo a salir de ese campo.

ESPANTAPÁJAROS: ¡Eh! tiene razón. Y eso no se puede hacer sin cerebro, ¿no?

HOMBRE DE HOJALATA: Claro que no.

ESPANTAPÁJAROS: Tengo cerebro!

(Música contundente y corta. El Espantapájaros abraza con fuerza al Hombre de Hojalata).

LEÓN: ¡Eh! ¡y usted! ¡hombre de hojalata! recuerdo que casi me ahoga con sus abrazos cuando
Dorothy nos liberó de la bruja. Eso es porque no soportabas la idea de que nos pasara algo, ¿no?

HOMBRE DE HOJALATA: Pues claro, león. Son mis amigos. Los quiero mucho. ¡oh! ¡tengo corazón!

(El Hombre de Hojalata abraza con fuerza al León y el Espantapájaros).

ESPANTAPÁJAROS: ¡Claro! ya tenemos lo que queríamos. Usted, León, nos salvó del ejercito de la
bruja; hace falta ser muy valiente para hacer eso.

LEÓN: ¡Es cierto!

HOMBRE DE HOJALATA: Por su puesto, usted es muy valiente.

LEÓN: ¡Ya tengo coraje!

OZ: (al público) Cómo no voy a ser un farsante si toda esa gente me obliga a hacer cosas imposibles de
lograr por sí mismos?

DOROTHY: Ellos están muy contentos, pero yo ¿cómo llegaré a Kansas?

OZ: Recuerda las palabras del Hada Glinda cuando llegaste al país de oz.
DOROTHY: Dijo…hola?

OZ: No, ¡esas no! los zapatos…


DOROTHY: Ah, los zapatos, sí, claro. Me dijo que los zapatos me ayudarían a encontrar el camino,
pero…

OZ: ¡Pero nada! cierra los ojos y repite conmigo: “se está mejor en casa que en ningún sitio”

DOROTHY: “Se está mejor en casa que en ningún sitio.”

OZ: Ahora da tres golpes con los zapatos. uno. dos. tres.

(empieza a hacer viento, luz negra).

ESCENA 9

DOROTHY: Ahora sí. Estoy empezando a volar otra vez… ¡uhha! eh, ¡Totó! ¡Oh! ¡Oh! ¡Quédate quieto!
¡Oh! ¡Ay! ¡Uy! Ah, ¡Para ya! ¡me estoy mareando, ¡ay! ¡ay! ¡ya está! ¿estoy en casa?

(Granja de Kansas)

TÍA EM (OFF): ¡Dorothy! ¡Dorothy!

TÍO HENRY (OFF):¡Dorothy! ¿Dónde estás?

DOROTHY: ¡Tía Em! ¿Tío Henry! ¡uh! qué alegría, volví a casa!. Claro que en casa está mejor que en
ningún sitio!

Hogar (canción)
Si pienso un lugar repleto de amor
donde siempre nos contienen
ese es el hogar con papá y mamá
y sabemos que no habrá otro igual
El vaivén de un árbol es gracias al viento
de pronto el llover tiene su historia
hace que todo brille más.
Puede que esta sea mi oportunidad
para volver a mi casa
sé que es un lugar donde me amarán
hasta el fin de los tiempos
puede que también
pueda retrasar el tiempo
y poder crecer y ser alguien en la vida

FIN

You might also like