You are on page 1of 5

CC. SS.


SEMANA 1 (EVALUACION DIAGNOSTICA )
Nombres y apellidos: Chavez Tapia Angela Grado: 2° sección: A Fecha: 21-03-22
DOCENTES: - Eliana Quipuzo Ramirez, Susana Vela Luna y Socorro Zárate Briones.

SESIÓN DIAGNOSTICA N° 1 : Conocemos las causas y consecuencias de las


migraciones en el Perú actual.

COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE DESEMPEÑO


EVALUACIÓN
 Utiliza e identifica  Utiliza diversas fuentes
información relevante históricas sobre la
sobre los tipos, causas y importancia de las
 Interpreta
consecuencias de las migraciones del Perú en la
críticamente
migraciones. actualidad
fuentes diversas
 Relaciona las causas y  Clasifica diferentes tipos de
Construye  Comprende el
consecuencias de las fuentes históricas y obtiene
interpretaciones tiempo histórico.
migraciones y su incidencia información de estas,
históricas.
en el bienestar de las respecto a las migraciones y
personas. tipos de migraciones en el
 Elabora
Perú actual.
explicaciones
 Plantea argumentos sobre
sobre procesos
la importancia de las  Explica las causas y
históricos.
migraciones en el Perú consecuencias de hechos o
actual. procesos de las migraciones
en el Perú actual
PRODUCCIÓN elaborar un un artículo de opinion. sobre la importancia de las migraciones en el
perú actual
PROPÓSITO Conocemos las causas y consecuencia de las migraciones y su importancia.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Manuela es una estudiante de la I.E “Mi buen Jesús” es muy estudiosa, responsable y alegre, .Al desatarse la
Covid 19-su padre fue despedido del trabajo, su mamá enfermó de la Covid y sus hermanos se sentían muy
tristes por permanecer en casa todo el día y no poder reunirse con sus amigos. Su abuelo que reside en un
caserío de la Región La Libertad invitó al papá de Daysi y a toda su familia a vivir con él. Los padres aceptaron la
invitación y viajaron a la serranía liberteña. Ella se siente muy triste, extraña su casa, sus amigos, su colegio, pero
debe permanecer en la sierra liberteña para evitar contagiarse de la Covid.
Ustedes recordarán que a los pocos meses de iniciada la crisis sanitaria de la Covid 19 observamos por distintas
razones, como miles de ciudadanos y ciudadanas, emprendieron un retorno masivo a su provincia, región o
localidad de origen, fenómeno muy preocupante y que afectó a un buen número de familias de nuestra provincia

Actualmente según información del ministerio de salud, la pandemia ha disminuido debido a la vacunación
CC. SS. 2º
masiva y el cumplimiento de protocolo de bioseguridad por lo que muchos ciudadanos han retornado a sus
actividades cotidianas.
Manuela se siente entusiasmada, feliz y ansiosa de retornar a la ciudad y por ende a su I.E. para reencontrarse
con sus docentes y compañeros, ella es consiente que debe cumplir con los protocolos de bioseguridad que
establece MINSA Y MINEDU para preservar su salud. Frente a esta situación planteamos el reto:
¿Consideras que las migraciones promueven el bienestar de las personas? ¿Por qué?
Si, porque pueden encontrar un buen trabjo.
¿De qué manera las migraciones influyen en la vida de las personas en tiempos de pandemia?
De protegerse del covid y encontrar un trabajo.

INICIO
 Se inicia dando la bienvenida a los estuiantes a las calses virtuales.
 Luego se comenta sobre la COVID 19 y las migraciones en el Perú
 Responden las siguientes preguntas.
 Alguna vez tú y tu familia han migrado a algún lugar
 ¿Cuáles son las razones por las que migraron?
Por el trabajo y separación de pareja.
 ¿Qué entiendes por migraciones?
Es cuando una población se va a otro lugar por razones económica o tragedia
natural o mas.

DESARROLLO

Recuerda que: las migracione son deplazamiento de la población de


un lugar a otro por diversas razones (económicas, sociales,
educativas, religiosas,etc)

 Los estudiantes observan el video: “LAS MIGRACION TIPOS, CAUSAS Y CONSECUENCIA el enlace:
https://youtu.be/25sQXeeh9Hg.

 Luego responden las siguientes preguntas:


Según del lugar de destino ¿Cuales son los tipos de migracion? De un ejemplo

La migración externa es cuando se va de una país a otro

La amigracion interna es cuando una persona se va del campo a la ciuda.

Según lo observado visto que opinas de las inmigraciones y las emigraciones

Es cuando una población se va de un país y lugar.

¿Porqué creen que las personas migran de un lugar a otro?
Por una mejor vida, economía, política y separación de parejas.
PRODUCCION:
 Completa en la espina de Ishikawa las causas y consecuencias de las migraciones, ten en cuenta
CC. SS. 2º
la información del video u otras fuentes que puedas acceder.

Causas
Sociales
Castratofe
Economía

Culturales
Desaparición de comunidades Consecuencias
Psicológicas

Mi argumento

La migración en el Perú es bueno para que las personas puedan tener mejores condiciones
de vida para ellos y sus familias.

La migración ayuda a tener un buen trabajo y a estar protegidos, por ejemplo, de la


pandemia del covid 19. Como hemos visto en la actualidad la migración en el Perú ha
ayudado a muchas personas a evitar contagiarse de este virus, ya que abandonaron sus
lugares de origen, donde habían muchos contagios para ir a lugares con mejores
condiciones para su salud.

Además, la migración ha permitido que muchas personas se encuentren con sus seres
queridos y que puedan fortalecer sus lazos de unión sobretodo en estos momentos. Asi
como que puedan recibir una ayuda oportuna por parte del Gobierno.

Lista de cotejo
CC. SS. 2º

CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS


VALORACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGRADO EN PROCESO INICIO
Utiliza información relevante sobre los tipos,
causas, consecuencias de migraciones y las X
procesa.

Relaciona las causas y consecuencias de las


migraciones y su incidencia en el bienestar de X
las personas.

Plantea argumentos sobre la importancia de las


migraciones en el Perú actual. X
CC. SS. 2º

You might also like