Line U1 A1 Cejm

You might also like

You are on page 1of 5

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.

Universidad Abierta y a Distancia de México.


División de Ciencias Exactas Ingeniería y Tecnológica.
Licenciatura en Ingeniería en Logística y Transporte.

ASIGNATURA
Ingeniería económica.
SERIE SEP
13143632

UNIDAD 1
DOCENTE Introducción a la ingeniería
Ing. Angélica García García. económica.
FOLIO DOCENTE ACTIVIDAD 1
Desconocido Conceptos clave de ingeniería
económica.

ALUMNO
César Raúl Juárez Márquez.
MATRÍCULA
ES1921007794.

Grupo: LT-LINE-2201-B1-002
2
Contenido

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................2
DESARROLLO......................................................................................................................................3
CONCLUSIONES..................................................................................................................................3
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA..............................................................................................................3
INDICE DE ILUSTRACIONES.................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN
La ingeniería es una disciplina que se nutre de las múltiples materias
correspondientes a las Ciencias Naturales como la Física, la Química, así como de
las Matemáticas aplicadas, los métodos estadísticos, entre otras materias básicas
en la formación de estos perfiles, para lograr profesionales emprendedores con
conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que los distinguen en sus
diferentes campos de acción como personas que aplica su ingenio en el desarrollo
de su actividad profesional. (UNAM, 2022)

La ingeniería económica es la disciplina que presenta los procedimientos


sistemáticos para el análisis económico de alternativas de inversión, con base en
el flujo de efectivo y en los modelos adecuados para la toma de decisiones. Dichos
procedimientos se exponen de tal manera que se pueden aplicar en proyectos de
inversión de los sectores público y privado. (Jiménez, 2007)

La evolución económica de una inversión requiere que se estime un flujo de


efectivo asociado a ella, mediante un estado económico que permite medir cuánto
se recobra, período a período, como retribución al efectivo invertido.

La presente actividad tiene como logro analizar los conceptos básicos de


la Ingeniería Económica. Para el desarrollo del presente trabajo, se va a realizar
con base a los lineamientos solicitados mediante la plataforma de la Universidad
Abierta y a Distancia de México (UnADM) 1, que se publicó el veinticuatro de
enero de dos mil veintidós donde se solicita textualmente lo siguiente:
2

1
https://campus.unadmexico.mx/
1. Investiga en fuentes confiables y define los siguientes conceptos y sus
características:

 Flujo de efectivo.  Análisis de costo beneficio.


 Interés simple.  Tasa Interna de Retorno (TIR).
 Interés compuesto.  Tasa Mínima Aceptable de
 Valor presente. Retorno (TMAR) en la
 Valor futuro. evaluación de proyectos.

2. Con la información recabada en la investigación, elabora un mapa conceptual


que contenga los siguientes elementos:

 Introducción
 Desarrollo: Mapa conceptual
 Conclusión. En esta parte argumenta cómo aplicarías la Ingeniería
Económica en tu papel de Ingeniero en Logística y transporte.
 Fuentes de consulta en estilo APA 6ª edición.

3. Guarda el mapa conceptual, con la siguiente nomenclatura LINE_U1_A1_XXYZ.

4. Comparte el mapa conceptual en el foro correspondiente a esta actividad.

5. Revisa y analiza los mapas de por lo menos dos de tus compañeros.

6. Señala las coincidencias o las diferencias entre los conceptos que comparten o
entre los escenarios, así como de los escenarios en los que imaginan los podrán
aplicar; recuerda citar las fuentes de consulta en estilo APA.

DESARROLLO
Una vez abordado los temas, se procede con el desarrollo de los puntos
CONCEPTO
antes mencionados DEFINICIÓN
dentro de un mapa conceptual. CARACTERÍSTICA

Se refiere al análisis de las entradas y salidas de Las entradas de efectivo operativas resultan de la
dinero que se producen y tiene en cuenta el diferencia de las entradas de efectivo operativas
Flujo de efectivo. importe de esos movimientos, y también el anuales con el nuevo activo menos las entradas
momento en el que se producen. operativas anuales de la situación actual
2
Interés o rédito que genera un capital
Interés Simple (TS). invertido sin considerar la capitalización.
La diferencia fundamental entre interés simple
e interés compuesto va en el hecho de que
cuando se aplica el interés compuesto, los
intereses a su vez generan intereses, mientras
que cuando se aplica el interés simple, los
intereses son función únicamente del principal,
Interés o rédito que genera un capital el número de periodos y la tasa de interés
Interés compuesto (TC). invertido considerando la capitalización

Determinar la equivalencia en el tiempo cero, de El VP consiste en encontrar la diferencia entre el


los flujos de efectivo futuros, que generará un valor actualizado de los flujos de beneficio y el
Valor presente (VP). proyecto comparándolo con el desembolso o la valor, también actualizado, de las inversiones y
inversión o la inversión inicial para el proyecto.
CONCEPTOS otros ingresos de efectivo.

DE
INGENIERÍA
ECONÓMICA Se conoce la cantidad de dinero depositado y la
cantidad de dinero recibida luego de un número
Valor futuro (VF). especificado de años, pero se desconoce la tasa de
interés o tasa de retorno

Razón porcentual entre los ingresos y egresos Se utiliza en proyectos complejos de ingeniería
Análisis de costo generados por el proyecto. Es un indicador que tales como vías de comunicación, construcción,
nos dice cuánto gana el proyecto por cada peso tratamientos etc. La relación beneficio-costo
beneficio. invertido en el mismo. ayuda a decidir acerca de la justificación
económica del proyecto.

Tasa Interna de Retorno Ve cuanto puede variar el proyecto para no


incurrir en pérdidas, es decir hasta qué tasa está
(TIR). dispuesto a pagar el inversionista.

Es un porcentaje que por lo regular determina la


Tasa Mínima Aceptable En la evaluación de proyectos. Valor mínimo de la
persona que va a invertir en un proyecto. Esta tasa
tasa de retorno para que una alternativa de
se usa como referencia para determinar si el
de Retorno (TMAR). inversión sea financieramente aceptable
proyecto le puede generar ganancias o no.

Ilustración 1 Mapa conceptual de conceptos de Ingeniería Económica.


Fuente: Elaboración propia con apoyo de la UnADM.
Referencia: (TESOEM,2009), (UNAM, 2022), (Jiménez, 2007).

CONCLUSIONES
Con el desarrollo de la presente actividad, se logró el cometido del objetivo
en dicha actividad en la que con los conceptos antes mencionados podemos decir
2
que la evaluación de un proyecto como futuro ingeniero en logística y transporte
debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en
el que principalmente tenemos cuatro evaluaciones:

 Valor Actual Neto (VAN),


 Tasa Interna de Retorno (TIR),
 Tiempo de Recuperación de la Inversión y
 Relación Costo-Beneficio.

Todos estos con base en el Flujo de Efectivo para una mejor toma de
decisión para saber si el proyecto es rentable y/o en su caso buscar alternativas
que satisfagan las necesidades del proyecto.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Jiménez, F. (2007). Ingeniería Económica. Costa Rica. Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Universidad Abierta y a Distancia de México (2022). Ingeniería Económica. Unidad 1. Introducción a la


ingeniería económica. UnADM. Recuperado de: https://campus.unadmexico.mx/

UNAM (2022). Evaluación Financiera. Facultad de Economía. UNAM. Recuperado de: https://bit.ly/3fWoPuk

Tecnológico de estudios superiores del Oriente del Estado de México. (2009). Apuntes de ingeniería
económica. TESOEM. Recuperado de: https://bit.ly/3r1Ttsc

INDICE DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1 Mapa conceptual de conceptos de Ingeniería Económica.............................................2
2

You might also like