You are on page 1of 9

I.E.P.

PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

Estimados estudiantes, bienvenidos a este nuevo año académico 2021, en el cual desarrollaremos muchas
experiencias de aprendizaje que contribuirán en el logro de tu perfil de egreso. Dentro de nuestra área, ÁREA

RELIGIÓN
SECUNDARIA trabajaremos las competencias: “Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas., Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa”

Construimos Con Esperanza el Perú que Queremos.


Estimado(a) estudiante: Ahora, es momento de iniciar con tus aprendizajes. Te invito a desarrollar las siguientes situaciones:

Situación:

Dentro de unos días se realizarán las Elecciones Generales 2021, las cuales generan mucha expectativa en las
ciudadanas y los ciudadanos, ya que les da la oportunidad de ejercer su derecho a elegir a las diversas autoridades que
asumirán la responsabilidad de dirigir nuestro país en un contexto desafiante de incertidumbre producto de la
pandemia que aún estamos viviendo y las diversas problemáticas asociadas en lo social, económico y político. Asimismo,
nuestra realidad actual nos motiva a emprender acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar ayuda de
forma digna, libre y trascendente a nuestros hermanos. Ante esta situación, ¿qué acciones solidarias, dignas, libres y
trascendentes podemos promover las y los adolescentes en favor del bien común?

PROPOSITO: Promover la misión de orientar sobre el significado de ser


solidario en la búsqueda del bien común, en un plan de acción
con principios de nuestra tradición.
PRODUCTO: Presentar un plan de acción solidario y trascendente que
contenga metas claras, identificando los problemas y
necesidades de nuestra escuela y comunidad con alternativas
de solución en favor del bien común.
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

A continuación, planteamos nuestros propósitos

…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………...
...................................................................................................................
...................................................................................................................
...............................................................................................................
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

Nos plateamos metas y reconocemos oportunidades


I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

• ACTIVIDAD 01: Actuamos con coherencia de vida fraterna en favor del bien común.
Antes de empezar te daré algunas recomendaciones:

Lo que debes conocer:

• Tenemos que planificar, como organizamos nuestras actividades en días y horarios.


• modelo de planificador. Úsalo como referencia para adaptarlo y elaborar una planificación personalizada y guarda un orden
y una secuencia para que se pueda desarrollar paso a paso la evidencia.
• Todas las actividades que desarrollemos deben estar organizadas en un portafolio físico o digital.

SEMANA 1

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEMANA 2
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

SEMANA 3

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Ejecutemos las actividades:


• Actuamos con coherencia de vida fraterna en favor del bien común.
• Iniciamos la elaboración de nuestro plan de acción solidario.
• Presentamos nuestro plan de acción solidario con principios de nuestra tradición en favor del bien común.
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

Leemos el siguiente enunciado: En la elaboración de nuestro plan de acción,


Dentro de unos días se realizarán las Elecciones Generales 2021, que conllevan
mucha expectativa para todos los ciudadanos, ya que nos da la oportunidad de
podemos considerar lo siguiente
ejercer nuestro derecho a elegir a las diversas autoridades que asumirán la La regla de oro Metas
responsabilidad de dirigir nuestro país en un contexto desafiante de incertidumbre “Todo lo que ustedes desearían de los Objetivos
producto de la pandemia que aún estamos viviendo y las diversas problemáticas demás, háganlo con ellos: ahí está toda Descripción
asociadas en lo social, económico y político. Asimismo, nuestra realidad actual nos la ley y los profetas"2 Mt 7,12 Ejecución
motiva a emprender acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar
ayuda de forma digna, libre y trascendente a nuestros hermanos. Ante esta
situación, ¿qué acciones solidarias, dignas,

libres y trascendentes podemos promover los adolescentes en favor del bien


común?
Luego de revisar el texto anterior, reflexionemos y respondamos las siguientes
preguntas:

• ¿Cuál es el principal problema que se nos presenta en esta situación?


• ¿Cómo emprendemos acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar
ayuda?
Ahora, respondamos desde nuestra experiencia.
• ¿Cómo nos podemos organizar para lograr las metas de aprendizaje?
• ¿Nos ayudaría tener un horario personal?, ¿por qué?

Leemos el Texto
En este periodo de la vida, los jóvenes están llamados a proyectarse hacia adelante
sin cortar sus raíces; a construir autonomía, pero no en solitario 1 ("Exhortación
Apostólica postsinodal del Santo Padre Francisco dedicada a los jóvenes")

Reflexionemos juntos y respondamos a las siguientes preguntas en los


siguientes cuadros:
• ¿En qué momento de nuestra vida nos hemos sentido protagonistas de algún
hecho? Analicemos la realidad de nuestro entorno ante las necesidades actuales a la luz
• ¿Recordemos alguna experiencia en la que NO nos hayan tomado en cuenta? del mensaje del Evangelio y planteemos alternativas de cambio coherentes con
• Elaboremos un plan de acción para promover iniciativas solidarias que lleven los valores propios de nuestra tradición.
esperanza a otros.
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

ACTIVIDAD 02: Iniciamos la elaboración de nuestro


plan de acción solidario.
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

¿Cómo promoveríamos un actuar digno, libre y trascendente dando testimonio de vida?

Evaluamos nuestro aprendizaje:

ACTIVIDAD 03: Presentamos nuestro plan de acción solidario


con principios de nuestra tradición en favor del bien común
A partir de la lectura anterior, respondamos las siguientes preguntas:
Ahora, acomodémonos en el espacio de nuestra casa asignado para realizar con tranquilidad
nuestras actividades. Siempre recordemos lavarnos bien las manos y desinfectar nuestros
útiles.
Ya estamos preparados para presentar nuestro plan de acción solidario con
¿Qué elementos se encuentran en el texto que nos permiten actuar con coherencia y principios de nuestra tradición en favor del bien común.
que pueden ser incorporados a nuestro plan de acción solidario?

Proponemos razones por las cuales las personas deben poner en práctica la
solidaridad.
I.E.P. PADRE JUÁN LORENZO LUCERO

Ahora presentaremos nuestro plan de acción. Evaluamos nuestros avances


Somos libres de elegir la forma en que presentaremos nuestro plan de acción solidario.
Lo compartiremos, también, con nuestras compañeras y nuestros compañeros. ¡Éxitos! Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
Tomemos en cuenta que... libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión,
Nuestra misión es orientar el significado de ser solidarios en favor del bien común abierto al diálogo con las que le son cercanas.
mediante un plan de acción con iniciativas y principios de nuestras tradiciones.
Existen diferentes organizadores gráficos. Los que se utilizan con mayor frecuencia son
los siguientes:

¡Bien culminamos!
Tengamos presente que todas las actividades que hemos realizado nos permitirán
emprender y promover acciones solidarias en favor de nuestra familia, escuela y
comunidad.

A partir de lo aprendido, respondamos brevemente


la siguiente pregunta:

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
Fin…

You might also like