You are on page 1of 22

GALERIAS

FILTRANTES

EXPEDIENTE DE DIAGNÓSTICO TÉCNICO – LEGAL


COMPONENTE 1
“GALERIAS FILTRANTES”
(61,140.37 m²)

Proyecto: “Creación de Fuente de Agua por Galerías Filtrantes Valle Río


Chillón – Distrito de Carabayllo – Provincia y Departamento de Lima”

Lima, 10 de enero del 2022


1
GALERIAS
FILTRANTES

DIAGNOSTICO FÍSICO-LEGAL
I. INTRODUCCIÓN:

1.1 De conformidad con lo previsto en el Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA que aprueba el TUO del Decreto
Legislativo N° 1192 de fecha 25.10.2020, el Decreto Legislativo N° 1280, el Código Civil y la normatividad
vigente, se ha efectuado el Diagnóstico Físico Legal del predio denominado “GALERIA FILTRANTE”, del
Proyecto “Servicio de Consultoría para la Elaboración del Estudio de Pre-Inversión a Nivel del Perfil, y Estudio de
Inversión a Nivel del Estudio Definitivo y Expediente Técnico del Proyecto “Creación de Fuente de Agua por
Galerías Filtrantes Valle Rio Chillón, distrito de Carabayllo – Provincia de Lima – Departamento de Lima”

Siendo el predio materia del presente Diagnóstico el terreno de 61,140.37 m², destinado para el Componente
1, denominado “Galeria Filtrante”, a través del cual se extrae el agua cruda sub superficial del río Chillón,
mediante la construcción de una Galería Filtrante y que está compuesto por los siguientes Tramos:
1) “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 1, con una extensión superficial de m² y un perímetro de
ml, que corresponde al presente Diagnóstico.

2) “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 2, con una extensión superficial de m² y un perímetro de


ml, que corresponde al presente Diagnóstico.

3) “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 3, con una extensión superficial de m² y un perímetro de


ml, que corresponde al presente Diagnóstico.

4) “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 4, con una extensión superficial de m² y un perímetro de


ml, que corresponde al presente Diagnóstico

II. ANTECEDENTES:

2.1 Con Código IDEA 2413129, se consideró viable el Proyecto: “Creación de Fuente de Agua por Galerías Filtrantes
Valle Río Chillón – Distrito de Carabayllo – Provincia y Departamento de Lima”

2.2 Siendo el objetivo de este Proyecto el de extraer el agua cruda Sub superficial del río Chillón, mediante la
construcción de una Galería Filtrante, conduciendo el agua a través de una Línea de Conducción a una Cisterna
Proyectada para su desinfección y posterior distribución mediante la red de agua potable existente que
corresponde al Sector 360 de distribución de agua potable de Carabayllo, con la finalidad de asegurar la Fuente
de Agua y permitir la sostenibilidad de mejora de la calidad de vida de los usuarios de SEDAPAL.

2.3 Con fecha 20.05.2021 se suscribió el Contrato N° 135-2021-SEDAPAL entre SEDAPAL y el Consultor
CHANGJIANG INSTITUTE OF SURVEY, PLANNING, DESIN AND RESEARCH SUCURSAL DEL PERÚ, para el
Servicio de Consultoría para la elaboración del Estudio de Pre Inversión a Nivel Perfil y Estudio de Inversión a
Nivel Estudio Definitivo y Expediente Técnico del Proyecto “Creación de Fuente de Agua por Galerías Filtrantes
Valle Río Chillón – Distrito de Carabayllo – Provincia y Departamento de Lima”.

2.4 Siendo el Plazo de Ejecución de esta Consultoría, de doscientos cuarenta (240) calendarios, de los cuales:
a) Noventa (90) días calendarios, para el Estudio Pre Inversión a Nivel Perfil; y,
b) Ciento cincuenta (150) días calendarios, para el Estudio de Inversión a Nivel Estudio Definitivo y Expediente
Técnico

2.5 El inicio Contractual del Servicio de Consultoría Estudio de Pre Inversión a Nivel Perfil del Perfil, es el
01.06.2021.

2.6 A la fecha se encuentran aprobados el Entregable denominado "Informe 1, quedando pendiente de su


aprobación el Informe 2 concerniente al Diagnóstico y Acciones Previas al Saneamiento Físico Legal y el
Informe Final.

2.6 Dentro de los alcances del servicio elaborado por el Consultor, se identificó el área de terreno de 61,140.37 m²,
destinada para el Componente 1 denominado “GALERIA FILTRANTE”, ubicado en el cauce del río Chillón,
colindantes a , o a la altura de y cruza cuatro predios:
2
GALERIAS
FILTRANTES

- Tres (03) de ellos cuenta con antecedentes registrales, que corren inscritos en las Partidas N°
P01042951, P01008758 y 42760390 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima; y,
- Uno (01) de ellos no cuenta con antecedentes registrales.

III. OBJETIVO DEL INFORME:

3.1 El presente Diagnóstico Técnico Legal de los terrenos requeridos para:


a) GALERIA FILTRANTE – TRAMO 1
b) GALERIA FILTRANTE – TRAMO 2
c) GALERIA FILTRANTE – TRAMO 3
d) GALERIA FILTRANTE – TRAMO 4

Está orientado a identificar las características técnicas, evaluar su situación jurídica, estrategias y
procedimientos para obtener su uso, servidumbre o adquisición por Trato Directo o expropiación,
inmatriculación o Transferencia Interestatal a favor de SEDAPAL, dentro del marco legal del Decreto Legislativo
N° 1280 – Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento” ó del Código Civil ó del
Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA que aprueba el TUO del Decreto Legislativo N° 1192 de fecha
25.10.2020.

El presente Diagnóstico Físico Legal tiene como objetivo, presentar los criterios mínimos, para el análisis y desarrollo
de la alternativa de solución para el Saneamiento Físico Legal, de acuerdo a los términos de referencia del desarrollo
del Estudio de Pre Inversión a Nivel Perfil del Proyecto denominado: “Creación de Fuente de Agua por Galerías
Filtrantes Valle Río Chillón, Distrito de Carabayllo Provincia y Departamento de Lima” como también:

a) Identificar los Derechos de Propiedad del predio materia de análisis y sus antecedentes registrales.
b) Del dominio, señalando a su titular registral y la condición jurídica del mismo, materia de estudio.
c) Determinar, si existe superposición de áreas.
d) Definir las estrategias de saneamiento a utilizar, para obtener la libre disponibilidad del área metería de estudio.

IV. DESCRIPCION DEL INMUEBLE:

4.1 El predio de Diagnostico, destinado para la “GALERIA FILTRANTE”, están constituido por cuatro(04) Tramos:

1) Galería Filtrante – Tramo 1.- Que tiene un área de terreno con una extensión superficial de
m² y un perímetro de . ml., ubicada dentro del cauce del río Chillón, entre la Asociación Pro
Vivienda Las Praderas de San Antonio y la Asociación Pro Vivienda Paz y Desarrollo San Pedro y San
Pablo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, que es parte del área mayor que corre
inscrita en la Partida N° P01042951 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la “Cooperativa Agraria de Producción Tres Unidos Ltda N° 512 y otros tres copropietarios .

Del estudio de la partida registral y de su Título Archivado, se ha verificado que este predio matriz, tiene
una extensión superficial de 1´186,324.00 m².

2) Galería Filtrante – Tramo 2.- Que tiene un área de terreno con una extensión superficial de
m² y un perímetro de . ml., ubicada dentro del cauce del río Chillón, entre la Asociación Pro
Vivienda Las Praderas de San Antonio y la Asociación Pro Vivienda Paz y Desarrollo San Pedro y San
Pablo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, que es parte del área mayor que corre
inscrita en la Partida N° P01042951 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la “Cooperativa María Parado de Bellido”.

Del estudio de la partida registral y de su Título Archivado se ha verificado que este predio matriz, tiene
una extensión superficial de 1´621,503.66 m².

3) Galería Filtrante – Tramo 3.- Que tiene un área de terreno con una extensión superficial de
m² y un perímetro de . ml., ubicada dentro del cauce del río Chillón , entre la Asociación Pro
Vivienda Las Praderas de San Antonio y la Asociación Pro Vivienda Paz y Desarrollo San Pedro y San
Pablo, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, que es parte del área mayor que corre
inscrita en la Partida N° P01042951 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la Cooperativa Agraria de Usuarios María Parado de Bellido.

3
GALERIAS
FILTRANTES

Del estudio de la partida registral y de su Título Archivado se ha verificado que este predio matriz, tiene
una extensión superficial de 290 Has. 7,000 m².

4) Galería Filtrante – Tramo 4.- Que tiene un área de terreno con una extensión superficial de
m² y un perímetro de . ml., ubicada en terrenos sin antecedentes registrales en el distrito de
Carabayllo, provincia y departamento de Lima, de dominio del Estado, conforme a lo prescrito en el
artículo 23 de la Ley N° 29151, que establece: “Los predios que no se encuentran inscritos en los
Registro de Predios y que no constituyen propiedad de particulares, ni de las comunidades campesinas y
Nativas, son de Dominio del Estado”.

Área de afectación, determinada según el Numeral 4 del Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT del
10.01.2022.

4.2 De la visita de campo se ha verificado que el área de estudio de la “Galería Filtrante” con una extensión
superficial de 61,140.37 m²., se ubica en el cauce del río Chillón (Faja Marginal, etc.) y no se encuentra
ocupada por terceros.

V. UBICACIÓN FISICA DEL PREDIO “GALERIA FILTRANTE”:

Dirección : Dentro del cauce del río Chillón o en la margen izquierda del río Chillón o en la faja marginal del
río Chillón, etc., colindante o con vista a la Asociación Pro Vivienda Las Praderas de San
Antonio y con la Asociación Pro Vivienda Paz y Desarrollo San Pedro y San Pablo, distrito de
Carabayllo.
Sector : Asociación Pro Vivienda Las Praderas de San Antonio, distrito de Carabayllo.
Distrito : Carabayllo
Provincia : Lima
Departamento: Lima

VI. UBICACIÓN GRAFICA DEL PREDIO “GALERIA FILTRANTE” – TRAMOS 1, 2, 3 y 4

Av. Los Cisnes

4
GALERIAS
FILTRANTES

Con frente a la Asociación Pro Vivienda Las Praderas de San Antonio y a la Asociación Pro Vivienda Paz y Desarrollo
San Pedro y San Pablo, distrito de Lurigancho.

VII.- ANALISIS TECNICO LEGAL:

7.1 ANALISIS TECNICO GALERIA FILTRANTE (61,140.37 m²):

DEL CERTIFICADO DE CONSULTA CATASTRAL:


Por el Certificado de Consulta Catastral, emitido por la SUNARP, con Publicidad Nº 3960638 del 26.08.2021,
entregada el 13.10.2021, se determina que el predio materia de estudio y de consulta catastral, con un área de
61,140.37 m² y un perímetro de ml, no se encuentra independizado y se ubica dentro del ámbito
mayor inscrito en las Partidas Electrónica N° P01042951, P01008758 y 42760390 del Registro de Predios de la
Zona Registral N° IX – Sede Lima y dentro del ámbito donde a la fecha no se cuenta con antecedentes
registrales.

DEL INFORME TECNICO REGISTRAL:


En virtud al Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT de fecha 12.01.2022, suscrito por el Verificador
Catastral Ing. Gonzalo Andrés Tomasto La Barrera, con Código 013512VCPPZRIX y con CIP N° 119608,
determina que el área de 61,140.37 m², recae:
1) Una parte, en un área de m² y con un perímetro de ml, sobre el área libre de la
Urbanización , del distrito de Carabayllo – Margen izquierda del río Chillón (cauce del río Chillón), a
la altura de , que es parte del predio inscrito en la Partida N° P01042951 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX - Sede Lima, conforme a lo indicado en el numeral 1 de dicho Informe Técnico.
2) Una parte, en un área de m² y con un perímetro de ml, sobre el área libre de la
Urbanización , del distrito de Carabayllo – Margen izquierda del río Chillón (cauce del río Chillón), a
la altura de , que es parte del predio inscrito en la Partida N° P01008758 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX - Sede Lima, conforme a lo indicado en el numeral 2 de dicho Informe Técnico
3) Una parte, en un área de m² y con un perímetro de ml, sobre el área libre de la
Urbanización , del distrito de Carabayllo – Margen izquierda del río Chillón (cauce del río Chillón), a
la altura de , que es parte del predio inscrito en la Partida N° 42760390 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX - Sede Lima, conforme a lo indicado en el numeral 3 de dicho Informe Técnico.
4) Y finalmente un área de m² y con un perímetro de ml, recae sobre terrenos sin
antecedentes registrales ubicados el en el distrito de Carabayllo – Margen izquierda del río Chillón (cauce
del río Chillón, etc.), a la altura de , conforme a lo indicado en el numeral 4 de dicho Informe
Técnico

7.2 DE LAS SUPERPOSICIONES Y DUPLICIDADES REGISTRALES:

Del Certificado de Búsqueda Catastral, se verifica que NO se evidencia superposición de predios o duplicidad de
partidas, ni con Concesión Minera, Faja Marginal, Zonas Reservadas o de Protección Arqueológica.

7.3 DE LAS HOJAS ADICIONAL DE LAS PARTIDAS P01042951, P01008758 Y 42760390:

Ver Anexos (5.5, 6.5 y 7.5)

7.4 DEL TERRENO MATRIZ: y DEL AREA DE AFECTACIÓN:

7.4.1 DEL TRAMO 1 DE GALERIA FILTRANTE:

a) Del Terreno Matriz


PARTIDA REGISTRAL : P01042951 Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
PROPIET. REGISTRAL : - Cooperativa Agraria de Producción Tres Unidos Ltda N° 51
-
-
DENOMINACION : TERRENO RUSTICO, UBICADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, CANTA
Y HUAROCHIRI DEL DEPARTAMENTO DE LIMA
AREA REGISTRAL : EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 1´186,124.00 m²

5
GALERIAS
FILTRANTES

UBICACION : ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, HUAROCHIRI Y CANTA DEL


DEPARTAMENTO DE LIMA.

b) Del Área de Afectación :


ÁREA : m², determinada por Verificador Catastral según numeral 1 del
Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT.
PERIMETRO : ml.
LINDEROS, MEDIDAS PERIMETRICAS, COORDENANDAS Y DATOS TECNICOS, según Plano
Perimétrico y Memoria Descriptiva, que corren por Anexo 5.1 y 5.2 del
presente.

7.4.2 DEL TRAMO 2 DE GALERIA FILTRANTE:

a) Del Terreno Matriz


PARTIDA REGISTRAL : P01008758 Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
PROPIET. REGISTRAL : Cooperativa Agraria Usuarios María Parado de Bellido Ltda.
DENOMINACION : TERRENO RUSTICO, UBICADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, CANTA
Y HUAROCHIRI DEL DEPARTAMENTO DE LIMA
AREA REGISTRAL : EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 1´621,503.66 m²
UBICACION : ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, HUAROCHIRI Y CANTA DEL
DEPARTAMENTO DE LIMA.
b) Del Área de Afectación:
ÁREA : m², determinada por Verificador Catastral según numeral 2 del
Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT.
PERIMETRO : ml.
LINDEROS, MEDIDAS PERIMETRICAS, COORDENANDAS Y DATOS TECNICOS, según Plano
Perimétrico y Memoria Descriptiva, que corren por Anexo 6.1 y 6.2 del
presente.

7.4.3 DEL TRAMO 3 DE GALERIA FILTRANTE:

a) Del Terreno Matriz


PARTIDA REGISTRAL : 42760390 Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
PROPIET. REGISTRAL : Cooperativa Agraria Usuarios María Parado de Bellido Ltda.
DENOMINACION : TERRENO RUSTICO, UBICADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, CANTA
Y HUAROCHIRI DEL DEPARTAMENTO DE LIMA
AREA REGISTRAL : EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE 290 Has 7,000.00 m²
UBICACION : ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, HUAROCHIRI Y CANTA DEL
DEPARTAMENTO DE LIMA.
b) Del Área de Afectación:
ÁREA : m², determinada por Verificador Catastral según numeral 3 del
Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT.
PERIMETRO : ml.
LINDEROS, MEDIDAS PERIMETRICAS, COORDENANDAS Y DATOS TECNICOS, según Plano
Perimétrico y Memoria Descriptiva, que corren por Anexo 7.1 y 7.2 del
presente

7.4.4 DEL TRAMO 4 DE GALERIA FILTRANTE:

a) Del Terreno Matriz


PARTIDA REGISTRAL : Sin Antecedentes Registrales
PROPIETARIO : El Estado Peruano
DENOMINACION : Al no tener Antecedentes Registrales, no tiene denominación
AREA : No se puede determinar el área total sin antecedentes registrales.
UBICACION : ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA, HUAROCHIRI Y CANTA DEL
DEPARTAMENTO DE LIMA.
b) Del Área de Afectación:
ÁREA : m², determinada por Verificador Catastral según numeral 4 del
Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT.
PERIMETRO : ml.

6
GALERIAS
FILTRANTES

LINDEROS, MEDIDAS PERIMETRICAS, COORDENADAS Y DATOS TECNICOS, según Plano


Perimétrico y Memoria Descriptiva, que corren por Anexo 8.1 y 8.2 del
presente

7.5 DEL AREA REMANENTE:

a) AREA : NO ES POSIBLE DETERMINAR


b) PERIMETRO : NO ES POSIBLE DETERMINAR
c) LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS DEL AREA REMANENTE: NO ES POSIBLE DETERMINAR, DEBIDO A
QUE ESTE PREDIO HA SUFRIDO INNUMERABLES DESMEMBRACIONES E
INDEPENDIZACIONES. Según a lo dispuesto por la Cuarta Disposición Complementaria
y Final del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, aprobado por
Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 097-2013-
SUNARP/SN.

7.6 DATOS TECNICOS DE LOS PREDIOS AFECTADOS:

a) TIPO DE TERRENO : ESCARPADO (CIMA DE CERRO Y PENDIENTES)


b) TIPO DE SUELO : PEDREGOSO
c) USO : Sin Uso
d) EDIFICACIÓN : No existe
e) ZONIFICACION : De acuerdo al:
- Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios N°480-2019-MDL/GOPRI-
SGHUyOP, del 28.08.2019, expedido por la Municipalidad de Carabayllo, el predio
Galería Filtrante, se ubica totalmente en zonificación PTP (Zona de Protección y
Tratamiento Paisajista), compatible con la Infraestructura de Saneamiento de Agua
a edificar.
f) OCUPACION : Este terreno se encuentra libre y sin ocupantes.

7.7 DOCUMENTOS TECNICO GRAFICO:

1) Plano de Localización y Ubicación, de acuerdo a la base gráfica de registro;


2) Plano Perimétrico Georeferenciado en coordenadas UTM WGS84 del predio

VIII. ANALISIS LEGAL:

8.1 DEL CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO – CRI:

8.1.1 DEL TRAMO 1 DE GALERIA FILTRANTE

Del Certificado Registral Inmobiliario - CRI, con Código N° , Solicitud Nº del , Expedido
el . y Entregado el , que corresponde a la P.E. N° P01042951 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, se establece:

a) ANTECEDENTE DOMINIAL:

1) TRACTO SUCESIVO:
El predio inscrito en la Partida Electrónica N° 11049870, que viene de la Ficha N° 270 y Asientos
Registrales en Tomo 10H, Fojas 515 – 534, 534 – 544, 551 -554, 557 - 558 del Registro de Predios de la
Zona N° IX – Sede Lima, no tiene Antecedente Registral y se encuentra ubicada entre las provincias de
Lima, Huarochirí y Canta en el Departamento de Lima.

2) DATOS DE LOS TITULARES REGISTRALES DEL PREDIO:


- TITULAR DOMINIAL : COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCCION TRES UNIDOS LTDA N° 512
.
- REPRESENTANTE : El nombramiento del Concejo Directivo, inscrito en el Asiento A00165 DE LA
Partida N° 01953613 del Libro de Comunidades Campesina del Registro de
Personas Jurídicas de Lima, NO SE ENCUENTRA VIGENTE a la fecha, POR
7
GALERIAS
FILTRANTES

VENCIMIENTO DEL PERIODO DE SU MANDATO; por lo que los cargos de los


directivos no se encuentran vigentes.
Siendo la última Junta Directiva Comunal, la elegida para el periodo del 15 de
Abril del 2018 al 14 de Abril del 2020

Según evaluación efectuada en la Esquela de Observación de fecha


21.08.20202, Código 03377635, Solicitud N° 970320 del 20.07.2020,
EXPEDIDA EL 21.08.2020.

- DENOMINACION DEL PREDIO: “TERRENO RUSTICO” UBICADO ENTRE LAS PROVINCIAS DE LIMA,
HUAROCHIRI Y CANTA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA”

- CARGAS Y GRAVAMENES VIGENTES INSCRITOS Y VIGENTES:


De la partida registral se aprecia que este predio cuenta con cargas y gravámenes inscrita; siendo estas
las siguientes:

1. Usufructo por tiempo Indefinido y en forma Gratuita de 140 Has.: Registrado (Pág. 12 de 32) en el
Asiento 5 a fojas 527 del Tomo 10H (otorgada a favor de los Comuneros del Anexo Comunal N° Tres
Media Luan Caballo Blanco de la Comunidad Campesina de San Antonio de Jicamarca – Esc. Púb. del
06.10.1983) – T.A. 3103 del 12.10.1983.
A la fecha tiene más de 36 años; por lo que este Usufructo se encuentra extinguida por caducidad 1

Rectificado por el Asiento D000 (Pág. 701), por cuanto se omitió consignar la fecha de la Escritura de
la Cesión de Usufructo, indicándose que tiene fecha del 06.10.1983.

2. Uso y Usufructo por tiempo Indefinido y en forma Gratuita de 60 Has.: Registrado (Pág.12 de 32) en
el Asiento 6 a fojas 527 del Tomo 10H (otorgada a favor de los Comuneros del Anexo Comunal
Número Diecisiete “Cristo del Gallo Alto Polonia” de la Comunidad Campesina de San Antonio de
Jicamarca – Esc. Púb. del 23.11.1983) – T.A. 11741 del 06.12.1983.
A la fecha tiene más de 36 años; por lo que este Usufructo se encuentra extinguida por caducidad.

Aclarado y Rectificado en el Asiento 11 (pág. 16 de 32), en el sentido que el inmueble dado en Uso y
Usufructo tiene una extensión de 67.43 Has. – T.A. 17237 del 20.06.1985.

3. Derecho de Uso por tiempo Indefinido y en forma Gratuita de 295 Has.: Registrado (Pág. 14 de 32)
en el Asiento 7 a fojas 528 del Tomo 10H (otorgada a favor del Anexo 18 denominado Carapongo Alto
Mata Buey de la Comunidad Campesina de San Antonio de Jicamarca” – Esc. Púb. 15.11.1984) – T.A.
16686 del 26.12.1985.
A la fecha tiene más de 34 años; este Derecho de Uso se encuentra extinguida por caducidad. 2

4. DECLARACION DE PATRIMONIO CULTURAL, área 48.74858Has.: Registrada en el asiento D00004,


Rubro Gravámenes y Cargas (página 351), dispuesta mediante Resolución Directoral Nacional N°
565/INC del 31.05.2000, expedida por el Instituto Nacional de Cultura – INC, que Declaró como
Patrimonio Cultural de la Nación, la Zona Arqueológico “Cerro Gallo”, ubicado a la altura del Km. De la
Carretera Central, localizada en la cima y ladera del Cerro Gallo, distrito de Lurigancho (Título
Archivado N° 169321 del 19.09.2000).
Aclarado y Modificado (Pág. 352) en el Asiento D0005, del Rubro Carga y Gravámenes, en el sentido
que el mencionado Asiento se extiende en virtud al Oficio N° 862-2000-INC/DN de fecha 14.09.2000.

5. ANOTACION DE DEMANDA sobre NULIDAD DE ACTO JURIDICO DE LA SUPUESTA ASAMBLEA


GENERAL EXTRAORDINARIA DE COMUNEROS Y OTROS, registrada en el asiento D00007, Rubro

1
Artículo 1001 del Código Civil.- El usufructo es temporal. El usufructo constituido en favor de una persona jurídica no puede exceder de
treinta años y cualquier plazo mayor que se fije se reduce a éste.
Tratándose de bienes inmuebles de valor monumental de propiedad del Estado que sean materia de restauración con fondos de personas
naturales o jurídicas, el usufructo que constituya el Estado en favor de éstas podrá tener un plazo máximo de noventinueve años.

2
El Derecho de Uso es un Usufructo limitado
Artículo 1026 del Código Civil.- El derecho de usar o de servirse de un bien no consumible se rige por las disposiciones del título anterior,
en cuanto sean aplicables.

8
GALERIAS
FILTRANTES

Gravámenes y Cargas (página 470), dispuesta mediante Resolución del 14.01.2003, expedida por el
Juez Mixto de Matucana Dr. Alfredo Miraval Flores; interpuesta por Rómulo Bravo Fuentes, contra la
Comunidad Campesina de Jicamarca, la sociedad conyugal constituida por Gavino Marcelo Loarte
Vivar y Olga Celestina Luis Jara y la Sociedad Conyugal constituida por Raúl Ricardo Ríos Martínez y
Gladys Virginia Tapia Lazo (Título Archivado N° 17435 del 27.01.2003).

6. MEDIDA CAUTELAR EN FORMA DE ANOTACION DE DEMANDA , registrada en el asiento D00008,


Rubro Gravámenes y Cargas (página 471), dispuesta mediante Resolución N° 01 de fecha 23.12.2002,
reiterada Resolución N° 03 de fecha 07.03.2003, expedida por el Juez del Juzgado Mixto de Matucana
Dr. Alfredo Miraval Flores, que dispone admitir la medida cautelar de ANOTACION DE DEMANDA,
sobre Nulidad de Acto Jurídico y Cancelación de Asiento de Inscripción registral respecto a la Nulidad
de la supuesta Asamblea General Extraordinaria y Otros, referida a la venta de 400 Has; en los
seguidos por Rómulo Bravo Fuerte, contra la Comunidad Campesina de Jicamarca, Dionisio Huapaya
Jiménez, Emilia Vilma Antoyhtia Falcón, Mario Soel Pantigoso y José Víctor Vásquez Barturén (Título
Archivado N° 243882 del 30.12.2002).

8.1.2 DEL TRAMO 2 DE GALERIA FILTRANTE

Del Certificado Registral Inmobiliario - CRI, con Código N° , Solicitud Nº del , Expedido
el . y Entregado el , que corresponde a la P.E. N° P01008758 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, se establece:

a) ANTECEDENTE DOMINIAL:

Este predio, se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo y tiene una extensión registral de 1´621,503.66
m².

Fue independizado de la P. E. N° 11049870 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX –Sede Lima,
inscripción de independización que se efectuó en virtud a la Escritura Pública de compra venta de fecha
03.11.1998 y 17.12.1999, otorgadas ante el Notario Público José Diego Utor Quiñe, a través del cual la Comunidad
Campesina de Jicamarca transfiere el área de 284.627 Hás. a la Comunidad Campesina Las Viñas de Media Luna,
según consta de la anotación obrante en el As. C 00001 del Rubro Título de Dominio de esta Partida Registral -
Título Archivado N° 202429 del 07.11.2000.

b) DATOS DEL TITULAR REGISTRAL DEL PREDIO:

- TITULAR DOMINIAL : LA COMUNIDAD CAMPESINA LAS VIÑAS DE MEDIA LUNA

- REPRESENTANTES : Si cuenta con Junta Directiva Comunal Vigente, elegida por la Asamblea General
Eleccionaria de Nombramiento de Junta Directiva Comunal del 10.02.2019.
Periodo: Del 11.02.2019 al 10.02.2021, la que está integrada por los siguientes
comuneros:

Presidente : Carlos Amador Crispín Montero DNI N° 06184237


Vicepresidente : Michael Edson Gonzales Cárdenas DNI N° 42857789
Secretario : Raquel Barrientos Mejía DNI N° 10252202
Tesorero : Yrma Huacachi Arango de Palomino DNI N° 10243350
Fiscal : Marcelino Salazar Palacios DNI N° 06591464
Vocal : Gloria Tito Huamán DNI N° 10600267
Vocal : Pedro Chávez Farfán DNI N° 40661705

c) DENOMINACION DEL PREDIO

“LAS VIÑAS DE MEDIA LUNA”, ubicado en el distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

d) CARGAS Y GRAVAMENES VIGENTES

Cuenta con una MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION, dispuesta por Resolución Judicial
N° 04 de fecha 30.01.2019, expedida por el Primer Juzgado Penal con Subespecialidad en Delitos Aduaneros y
Tributarios de Propiedad Intelectual y Ambiental de Lima de la Corte Superior de Justicia de Lima Dra. María Luz
Sandoval Sandoval y la Secretaria Judicial Dra. Jovanna M. Sebastián Sánchez, hasta por la suma de S/10,000.00,
en el Proceso Penal seguido contra Iván Michilot Vara (Gerente General Inversiones MVARA SAC y otros, como
presuntos autores del Delito Ambiental – Delito de Contaminación en la modalidad de Tráfico Ilícito de
9
GALERIAS
FILTRANTES

Maquinarias destinadas a la Minería Ilegal y otros en agravio del Estado – Exp. 199-2018-2-1826-JR-PE-01,
conforme corre anotado en el As. D00002 del Rubro Gravámenes y Cargas de esta partida registral - Título
Archivado N° 951629 del 23.04.2019.

e) PROCESOS JUDICIALES EN TRAMITE O CONCLUIDOS

No se conoce de la existencia de procesos judiciales en trámites o concluidos

f) TITULOS PENDIENTES DE INSCRIPCION

Ninguno.

8.1.3 DEL TRAMO 3 DE GALERIA FILTRANTE

Del Certificado Registral Inmobiliario - CRI, con Código N° , Solicitud Nº del , Expedido
el . y Entregado el , que corresponde a la P.E. N° 42760390 del Registro de Predios de
la Zona Registral N° IX – Sede Lima, se establece:

b) ANTECEDENTE DOMINIAL:

Este predio, se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo y tiene una extensión registral de 1´621,503.66
m².

Fue independizado de la P. E. N° 11049870 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX –Sede Lima,
inscripción de independización que se efectuó en virtud a la Escritura Pública de compra venta de fecha
03.11.1998 y 17.12.1999, otorgadas ante el Notario Público José Diego Utor Quiñe, a través del cual la Comunidad
Campesina de Jicamarca transfiere el área de 284.627 Hás. a la Comunidad Campesina Las Viñas de Media Luna,
según consta de la anotación obrante en el As. C 00001 del Rubro Título de Dominio de esta Partida Registral -
Título Archivado N° 202429 del 07.11.2000.

g) DATOS DEL TITULAR REGISTRAL DEL PREDIO:

- TITULAR DOMINIAL : LA COMUNIDAD CAMPESINA LAS VIÑAS DE MEDIA LUNA

- REPRESENTANTES : Si cuenta con Junta Directiva Comunal Vigente, elegida por la Asamblea General
Eleccionaria de Nombramiento de Junta Directiva Comunal del 10.02.2019.
Periodo: Del 11.02.2019 al 10.02.2021, la que está integrada por los siguientes
comuneros:

Presidente : Carlos Amador Crispín Montero DNI N° 06184237


Vicepresidente : Michael Edson Gonzales Cárdenas DNI N° 42857789
Secretario : Raquel Barrientos Mejía DNI N° 10252202
Tesorero : Yrma Huacachi Arango de Palomino DNI N° 10243350
Fiscal : Marcelino Salazar Palacios DNI N° 06591464
Vocal : Gloria Tito Huamán DNI N° 10600267
Vocal : Pedro Chávez Farfán DNI N° 40661705

h) DENOMINACION DEL PREDIO

“LAS VIÑAS DE MEDIA LUNA”, ubicado en el distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

i) CARGAS Y GRAVAMENES VIGENTES

Cuenta con una MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO EN FORMA DE INSCRIPCION, dispuesta por Resolución Judicial
N° 04 de fecha 30.01.2019, expedida por el Primer Juzgado Penal con Subespecialidad en Delitos Aduaneros y
Tributarios de Propiedad Intelectual y Ambiental de Lima de la Corte Superior de Justicia de Lima Dra. María Luz
Sandoval Sandoval y la Secretaria Judicial Dra. Jovanna M. Sebastián Sánchez, hasta por la suma de S/10,000.00,
en el Proceso Penal seguido contra Iván Michilot Vara (Gerente General Inversiones MVARA SAC y otros, como
presuntos autores del Delito Ambiental – Delito de Contaminación en la modalidad de Tráfico Ilícito de
Maquinarias destinadas a la Minería Ilegal y otros en agravio del Estado – Exp. 199-2018-2-1826-JR-PE-01,

10
GALERIAS
FILTRANTES

conforme corre anotado en el As. D00002 del Rubro Gravámenes y Cargas de esta partida registral - Título
Archivado N° 951629 del 23.04.2019.

j) PROCESOS JUDICIALES EN TRAMITE O CONCLUIDOS

No se conoce de la existencia de procesos judiciales en trámites o concluidos

k) TITULOS PENDIENTES DE INSCRIPCION

Ninguno.

8.1.3 DEL TRAMO 4 DE GALERIA FILTRANTE

Al no contar con Antecedentes Registrales, no existe Partida Registral sobre este predio.

a) DENOMINACION DEL PREDIO

Se desconoce denominación alguna a este predio.

IX. OCUPACION Y ESTADO ACTUAL DEL PREDIO

9.1 No existen documentos que sustenten el derecho de propiedad a favor de SEDAPAL, respecto de los predios de
este componente y materia de estudio y diagnóstico.

9.2 El área de estudio y Diagnóstico (61,140.37 m²) se ubica en el cauce del río Chillón (Faja Marginal, etc.) y no se
encuentra ocupada por sus propietarios o por terceros.

X. VALUACION DE LA PROPIEDAD:

10.1 TASACION COMERCIAL DEL ÁREA DE 61,140.37 m², que recae sobre tres predios de propiedad privada:

a) Respecto de las áreas de:


- m², destinada para la construcción e instalación del “Tramo 1 de la Galería Filtrante;
- m², destinada para la construcción e instalación del “Tramo 2 de la Galería Filtrante;
- m², destinada para la construcción e instalación del “Tramo 3 de la Galería Filtrante.

Por ser predios de propiedad privada, de conformidad a lo previsto en el artículo 12° del TUO del Decreto
Legislativo N° 1192, su Tasación Comercial para adquisición por Trato Directo o Servidumbre, debe ser
requerida ante la Dirección de Construcción de la Dirección de General de Políticas y Regulación en
Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Dicha entidad deberá de emitir su Informe Técnico de Tasación, en virtud a lo establecido en el artículo 13°
del Decreto Legislativo N° 1192.

No obstante, siendo esta área destinada para la Galería Filtrante y ubicadas en el cauce del río Chillón, se
debe proponer a dichos propietarios nos otorguen dicha área en servidumbre perpetua de paso y tránsito a
título gratuito por ser esta una obra pública que beneficiará a pobladores de escasos recursos, en ese caso
no requeriría de tasación.

b) Respecto de las áreas de m², destinada para la construcción e instalación del “Tramo 4 de la
Galería Filtrante, por ser un área sin antecedente registrales no requiere de Tasación comercial, por cuanto
su adquisición por inmatriculación o servidumbre ante la SBN y a favor de SEDAPAL, será a Título Gratuito.

XI. DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS


ARQUEOLOGICOS:

11.1 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL:

11
GALERIAS
FILTRANTES

De acuerdo a los TDR, no corresponde en esta Etapa de Estudio de Pre Inversión a Nivel Perfil, obtener la
CRTIFICACION AMBIENTAL – DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL – DIA, para el Componente 1
denominado “GALERIA FILTRANTE”

Este trámite, para la expedición de la Resolución Directoral, a través del cual se otorgue la CERTIFICACION
AMBIENTAL DE CATEGORIA I – Declaración de Impacto Ambiental – DIA, para el Componente 1 denominado
“GALERIA FILTRANTE” del Proyecto denominado “Creación de Fuente de Agua por Galerías Filtrantes Valle Río
Chillón, distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, será solicitada en la Etapa de Estudio de
Inversión a Nivel Estudio Definitivo y Expediente Técnico.
.
11.2 CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS (CIRA):

Se cuenta con el CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS - CIRA N°


215-2021-DCE/MC,, expedida por la Dirección de Certificación – DCE del Ministerio de Cultura, que establece
que no existen vestigios arqueológicos en superficie en el Área del Proyecto “Elaboración del Estudio a Nivel de
Pre Inversión : creación de fuente de agua por Galerías Filtrantes Valle Río Chillón, distrito de Carabayllo,
provincia de Lima y departamento de Lima” y, que no existen además colindancias o proximidad con zona
arqueológica.

XII. NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLES Y PLAN DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE ESTOS


PREDIOS:

12.1 PARA ADQUISICION Y/O EXPROPIACION, DE PREDIOS UBICADOS EN PROPIEDAD PRIVADA


(tramo 1; Tramo 2 y Tramo 3 “Galerías Filtrante”):

NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLES


1) Artículos 70°, 71°, 72° y 73° de la Constitución Política del Perú.
2) El Decreto Legislativo N° 1192 “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación
de inmuebles, transferencias de inmuebles de propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta
medidas para la ejecución de obras de infraestructura”, modificada por los Decretos Legislativos N° 1210,
1330 y 1366.
3) El Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el TUO del Legislativo N° 1192 “Ley Marco de
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencias de inmuebles de propiedad del Estado, Liberación
de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura”.
4) El artículo 3° del Decreto Legislativo N° 1280 “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y
Prestación de los Servicios de Saneamiento”
5) Resolución Ministerial N° 172-2016-VIVIENDA, del 19/07/2016, que aprueba el Reglamento Nacional de
Tasaciones.
6) Resolución Ministerial Nº 161-2015-VIVIENDA, que dispone a SEDAPAL como la entidad Beneficiaria de las
expropiaciones de Agua y Saneamiento y le autoriza a ejecutar los actos procedimentales que se requieren
para la expropiación de los inmuebles necesarios para nuestro Proyecto. Y encarga a la Dirección General de
Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento, efectuar las coordinaciones respectivas y el
seguimiento del cumplimiento de dicha Resolución Ministerial.
7) Directiva N° 009-2015-SUNARP-SN, que regula en Sede Registral el trámite de inscripción de los actos
inscribibles referidos al proceso de adquisición y expropiación de inmuebles y transferencia de inmuebles de
propiedad del estado, previstos en el Decreto Legislativo N° 1192.
8) Directiva N° 001-2007-VIVIENDA, que aprueba las normas para la tramitación de expedientes que se
generen en el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento.

ANALISIS LEGAL DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA ADQUISICION Y/O EXPROPIACION:

El régimen jurídico aplicable a los procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia de


bienes inmuebles de propiedad del Estado y liberación de interferencias para la ejecución de obras de
infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70° de la Constitución Política del Perú, es el
TUO del Decreto Legislativo Nº 1192, aprobado por el Decreto Supremo N° 011-2019-VIVIENDA del
12.03.2019.

PLAN DE SANEAMIENTO Y ACCIONES PARA LA ADQUISICIÓN Y/O EXPROPIACION:

12
GALERIAS
FILTRANTES

Plan de Saneamiento - Como estrategia de saneamiento técnico legal para obtener el dominio en propiedad de
este predio a favor de SEDAPAL, sería a través de los Procedimientos de Adquisición por Trato Directo y/o por
Expropiación, previstos en el TUO del Decreto Legislativo N° 1192, para tal efecto, se debe proceder a efectuar
las siguientes acciones:

1. Al tener conocimiento de la información registral, que las áreas afectadas (Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3 de
“Galerías Filtrantes”) son parte de áreas mayor inscrita en las Partidas P01042951, P01008758 y 42760390
respectivamente del Registro de Predios de la Zona Registral Nº IX – Sede Lima, cuyo dominio le
corresponde a sus propietarios registrales y al encontrarse dentro del ámbito de una sola partida registral y
que el área requerida no cuenta con superposiciones ni duplicidad registral), se debe:

1.1. Cursar las Carta de Afectación, al Sujeto Pasivo:


Del “Tramo 1 de Galerías Filtrantes”, con un área de m², que es parte del predio inscrito en la
Partida N° P01042951 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
- Cooperativa Agraria de Producción Tres Unidos Ltda N° 51, en su domicilio fiscal (obtenido en Consulta
RUC de la pág. Web de la SUNAT), ubicado en la Av. Tacna N° 329, Departamento 705 (Altura de la
Iglesia Las Nazarenas), distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, a través del
cual se comunique que una extensión de m², que es parte del predio del cual es
propietario, será afectada para la construcción del “Tramo 1 de Galería Filtrante”.

Del “Tramo 2 de Galerías Filtrantes”, con un área de m², que es parte del predio inscrito en la
Partida N° P01008758 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
- Cooperativa Agraria de Usuarios María Parado de Bellido Ltda, en su domicilio fiscal (obtenido en
Consulta RUC de la pág. Web de la SUNAT), ubicado en la Av. Tacna N° 329, Departamento 705 (Altura
de la Iglesia Las Nazarenas), distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, a través
del cual se comunique que una extensión de m², que es parte del predio del cual
es propietario, será afectada para la construcción del “Tramo 2 de Galería Filtrante”.

Del “Tramo 3 de Galerías Filtrantes”, con un área de m², que es parte del predio inscrito en la
Partida N° 42760390 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima.
- Cooperativa Agraria de Usuarios María Parado de Bellido Ltda, en su domicilio fiscal (obtenido en
Consulta RUC de la pág. Web de la SUNAT), ubicado en la Av. Tacna N° 329, Departamento 705 (Altura
de la Iglesia Las Nazarenas), distrito de Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima, a través
del cual se comunique que una extensión de m², que es parte del predio del cual
es propietario, será afectada para la construcción del “Tramo 3 de Galería Filtrante”.

I.2 Una vez cursada las Cartas de Afectación, proceder a solicitar ante la SUNARP la Anotación Preventiva
del Inicio del Trato Directo de Adquisición Parcial, anexando copia certificada notarialmente del cargo
de notificación de la Carta de Afectación cursada y el Plano Perimétrico y Memoria Descriptiva del área
de afectación.

I.3 Posteriormente, ante la Dirección de Construcción de la Dirección de General de Políticas y Regulación


en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se debe
solicitar la Tasación Comercial del área afectada. Entidad que luego del trámite correspondiente,
mediante Oficio nos deben comunicar el Informe Técnico de Tasación que hayan emitido por estos
predios, a través del cual fijan el valor total de la Tasación de cada uno de estos tres (03) predios.

I.4 Con la Tasación obtenida, se debe solicitar al Equipo de Presupuesto, que emita la Certificación del
Crédito Presupuestario para el año 2022, por el valor de la tasación más el incentivo del 20%.

I.5 Luego, cursar al Sujeto Pasivo, la Carta de Intención de Adquisición, las misma que debe contener los
siguientes documentos:

a) La partida registral del inmueble materia de Adquisición;


b) La copia del Informe Técnico de Tasación;
c) Incentivo a la adquisición por el monto adicional equivalente al 20% del valor comercial del
inmueble, en caso el Sujeto Pasivo acepte el trato directo;
d) Modelo del Formulario Registral por Trato Directo

13
GALERIAS
FILTRANTES

2. En el supuesto caso, de no efectuarse la transferencia de este predio por Trato Directo, por cuanto no haya
acuerdo, se deberá de proceder a su expropiación de conformidad a lo dispuesto en el artículo 24 del TUO
del Decreto Legislativo N° 1192”, aprobado por el Decreto Supremos N 015-2020-VIVIENDA.

12.2 PARA LA OBTENCION DE SERVIDUMBRE DE PREDIOS UBICADOS EN PROPIEDAD PRIVADA


(tramo 1; Tramo 2 y Tramo 3 “Galerías Filtrante”):

NORMATIVIDAD VIGENTES APLICABLE PARA SERVIDUMBRE:

1) Decreto Legislativo N° 1280 “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los
Servicios de Saneamiento”.
2) Decreto Supremo N° 019-2017-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1280
“Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento”.
3) Código Civil Peruano, promulgado el 24.07.1984, publicado el 25.07.198 y vigente desde el 14.11.1984.
4) El Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el TUO del Legislativo N° 1192 “Ley Marco de
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencias de inmuebles de propiedad del Estado, Liberación
de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura”.
5) Estatuto Social de la empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, actualizada y vigente.

ANALISIS LEGAL DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE PARA SERVIDUMBRE:

El régimen jurídico aplicable a los procesos de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia de


bienes inmuebles de propiedad del Estado y liberación de interferencias para la ejecución de obras de
infraestructura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70° de la Constitución Política del Perú, es el
TUO del Decreto Legislativo Nº 1192.

Siendo la presente afectación destinada para la construcción e instalación de Galerías Filtrantes, sobre
propiedad privada, resultaría aplicable lo dispuesto en el literal b) de la Sexta Disposición Complementaria Final
del TUO del Decreto Legislativo N° 1192, por cuanto en el área afectada no existen construcciones; es decir se
impondría una Servidumbre Forzosa legal gratuita; sin embargo, no encontrándose a la fecha aprobado el
Procedimiento aplicable para esta imposición, no se podría solicitar la “Imposición de Servidumbres Forzosas
Legales, para la instalación de infraestructura necesaria en el subsuelo 3.

Por lo que, supletoriamente se debería aplicar lo previsto en el artículo 31 de Decreto Legislativo Nº 1280, que
establece “Servidumbre Forzosa de Paso y Tránsito” a favor de las empresas prestadoras de los servicios de
saneamiento sobre bienes de propiedad privada, la que debe ser solicitada siempre cuando no exista
acuerdo entre las partes. Su Imposición debe efectuarse mediante Resolución Ministerial, en donde se
indica el valor de la tasación de la servidumbre a pagar al propietario.

Sus alcances, se encuentra regulado en el artículo 143 siguientes del Decreto Supremo Nº 019-2017-VIVIENDA
que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1280 – Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de
la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.

Y su procedimiento, denominado Único se encuentra establecido en el artículo 146 al 150 del citado Decreto
Supremo. Por el numeral 147.1 del artículo 147° de este Reglamento establece que el valor de la Tasación es
fijado por la Dirección de Construcción de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y
Saneamiento del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Siendo uno de los supuestos para solicitar la imposición de Servidumbre Forzosa ante el MVCS, que no exista
acuerdos de partes;

3
Último párrafo de la Sexta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1192
“Mediante Decreto Supremo, refrendado por el MVCS y el MTC, se dictarán las disposiciones complementarias necesarias para la mejor
aplicación de lo establecido en la presente disposición, así como el procedimiento aplicable para la Imposición de Servidumbres Legales”.

14
GALERIAS
FILTRANTES

Sin embargo, si los propietarios manifiestan su voluntad de otorgar una servidumbre de paso y tránsito a Título
Gratuito, por lo que supletoriamente se debe aplicar lo dispuesto por el artículo 1035° y 1037° y siguientes del
Código Civil, que refiere a Servidumbre.

PLAN DE SANEAMIENTO Y ACCIONES PARA OBTENER LA SERVIDUMBRE:

El presente Plan tiene por objetivo diseñar la estrategia de saneamiento técnico y legal para obtener el dominio
o administración de estos predios de propiedad privada a favor de SEDAPAL, para tal efecto, se debe proceder
a efectuar las siguientes acciones:

Al ser las áreas de:


1) . m², para el “Tramo 1 de la Galería Filtrante”.
2) . m², para el “Tramo 2 de la Galería Filtrante”
3) . m², para el “Tramo 3 de la Galería Filtrante.

Siendo predios de propiedad privada y al encontrase cada una de ellas dentro del ámbito de una sola partida
registral que no cuenta con superposiciones ni duplicidad registral, se ha considerado:

Proceder a celebrar un Contrato de Servidumbre de Paso y Tránsito a Perpetuidad y a Título Gratuito, al amparo
de lo previsto por el artículo 1035 y ss. del Código Civil, para ello los otorgantes deben de suscribir un Contrato
de Servidumbre de Paso y Tránsito a Perpetuidad y a Título Gratuito.

De acuerdo a lo prescrito por el artículo 1035° del Código Civil, las Servidumbres son gravámenes impuestas
por la Ley o el propietario en beneficio de otro.

Se define al gravamen como una carga de carácter real (hipotecas, prendas, servidumbres) o personal
(embargo, obligaciones) que recae sobre un bien inmueble, el cual debe estar inscrito en el Registro de Predios,
a fin de que surtan efectos contra terceros, en virtud de que se trata de una limitación a la disponibilidad del
bien inscrito o de una disminución de su valor, lo cual depende del gravamen que se trate.

De la revisión de los Estatutos de la empresa Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima – SEDAPAL,
actualizada, se verifica que, para las adquisiciones de inmuebles necesarios para el desarrollo de las actividades
de la empresa, se requiere de Autorización del Directorio de SEDAPAL, no encontrándose establecida en dicho
estatuto social, que se requiere de Autorización del Directorio para las constituciones de Servidumbres.

12.3 PARA INMATRICULACION O TRANSFERENCIA INTERESTATAL DE PREDIOS DE PROPIEDAD DEL


ESTADO (tramo 4 “Galerías Filtrante”):

NORMATIVIDAD VIGENTE APLICABLES


1) Artículos 70°, 71°, 72° y 73° de la Constitución Política del Perú.
2) El Decreto Legislativo N° 1192 “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Marco de Adquisición y
Expropiación de inmuebles, transferencias de inmuebles de propiedad del Estado, Liberación de
Interferencias y dicta medidas para la ejecución de obras de infraestructura”, modificada por los Decretos
Legislativos N° 1210, 1330 y 1366.
3) El Decreto Supremo N° 015-2020-VIVIENDA, que aprueba el TUO del Legislativo N° 1192 “Ley Marco de
Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencias de inmuebles de propiedad del Estado, Liberación
de Interferencias y dicta otras medidas para la ejecución de obras de infraestructura”.
4) Numeral 41.1 del Artículo 41° y la Vigésima Disposición Complementaria y Final del TUO del Decreto
Legislativo N° 1192.
5) Directiva N° 009-2015-SUNARP-SN, que regula en Sede Registral el trámite de inscripción de los actos
inscribibles referidos al proceso de adquisición y expropiación de inmuebles y transferencia de inmuebles
de propiedad del estado, previstos en el Decreto Legislativo N° 1192.
6) Artículo 23 de la Ley N° 29151.
7) Numeral 41.1 del Artículo 41 del TUO del Decreto Legislativo N° 1192
8) Directiva y los requisitos establecidos en la Directiva N° 004-2015/SBN, que establece los requisitos para
los trámites de Transferencia Interestal, Inmatriculación, Servidumbres u otros derechos reales.

PLAN DE SANEAMIENTO Y ACCIONES PARA INMATRICULACION, TRANSFERENCIA INTERESTATAL,


SERVIDUMBRE U OTROS DERECHOS SOBRE PREDIOS DE PROPIEDAD ESTATAL:

15
GALERIAS
FILTRANTES

Plan de Saneamiento - Como estrategia de saneamiento técnico legal para obtener el dominio en propiedad de
este predio a favor de SEDAPAL, resulta aplicable el Procedimiento de Inmatriculación a favor de SEDAPAL,
regulado en el Artículo 41° del TUO del Decreto Legislativo N° 1192, que describe que la Superintendencia
Nacional de Bienes Estatales –SBN, tiene facultades para transferir u otorgar otros derechos reales
(servidumbres de Paso y Tránsito) a favor de las empresas prestadoras de servicio de saneamiento público de
accionariado estatal o municipal, a título gratuito, de los bienes de dominio público y privado del Estado y de
las entidades comprendidas en el numeral 41.1 del Artículo 41 del TUO del Decreto Legislativo N° 1192 y los
requisitos establecidos en la Directiva N° 004-2015/SBN

12.4. CESION EN USO DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO AL AMPARO DE LO DISPUESTO
EN LA DIRECTIVA 015-2011-SBN

12.4 DETERMINACIÓN DEL SUJETO ACTIVO Y BENEFICIARIO:

1) Que, el Sujeto Pasivo, es el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de conformidad con lo


dispuesto en el numeral 5.1 del artículo 5° del Decreto Legislativo N° 1192;

2) Que, el Beneficiario es SEDAPAL, conforme a la definición del numeral 4.2 del referido Decreto Legislativo N°
1192;

12.4 DETERMINACIÓN DEL SUJETO PASIVO


1) El numeral 6.1 del Artículo 6° del Decreto Legislativo N° 1192, establece que para el Proceso de Adquisición
y Expropiación se considera como Sujeto Pasivo en bienes inmuebles inscritos, el que tenga su derecho de
propiedad inscrito en el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registro Púbicos –
SUNARP; los mismos que han sido debidamente identificados, según consulta SUNARP y SUNAT.

COMPONENTE 1 - "GALERIA FILTRANTE"


PARTIDA RUC
Id TRAMOS SUJETO PASIVO DIRECCION
REGISTRAL DNI
Cooperativa Agraria de Producción Tres Unidos
Ltda N° 51    
1 TRAMO 1 P01042951      
     
Cooperativa Agraria de Uusuarios María Parado
2 TRAMO 2 P01008758
de Bellido Ltda.    
Cooperativa Agraria de Uusuarios María Parado
3 TRAMO 3 42760390
de Bellido Ltda.    
Sin
4 TRAMO 4 Antecedentes El Estado Peruano
Registrales    

12.5 DE LA NOTIFICACIÓN DE LA AFECTACIÓN

1) El numeral 16.1 del artículo 16° del Decreto Legislativo N° 1192 señala que, identificado el predio y al sujeto
pasivo, se debe notificar a éste que su predio es requerido para la ejecución de la obra pública. La
notificación también debe realizarse al poseedor del predio.

12.6 DE LA ANOTACIÓN PREVENTIVA

1) El Decreto Legislativo también prescribe en su numeral 16.2 que con el cargo de notificación se debe
inscribir la anotación preventiva, la misma que tendrá una vigencia de un año o hasta que se inscriba la
transferencia de los predios a favor de SEDAPAL, en calidad de titular del proyecto.

12.7 DE LA TASACIÓN DEL PREDIO

1) En relación al valor de tasación del predio, se debe tener presente el Artículo 12° del TUO del Decreto
Legislativo que señala, que el valor de la tasación es fijado por la Dirección de Construcción de la Dirección
General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de vivienda, Construcción y

16
GALERIAS
FILTRANTES

Saneamiento y conforme al Artículo 15°, para solicitar su emisión se debe adjuntar los siguientes
documentos:

- Copia de los documentos de identidad del titular afectado


- Memoria Descriptiva
- Plano de afectación en el que se detalle el cuadro técnico de linderos y medidas perimétricas del área
matriz y del área afectada, ubicación y/o localización del inmueble, el detalle de la afectación
debidamente geo referenciado en coordenadas UTM
- Plano de distribución, en el caso existen edificaciones
- Copia informativa de la partida registral
- La Declaratoria de Fabrica de edificación, si la hubiera en el área afectada
- Declaración Jurada de Autoevalúo, correspondiente al último año, PU y HU.
- Relación cuantificada de cultivos permanentes y/o transitorios indicando sus características, si los
hubiera
- Valor estimado del inmueble, si la hubiera.

Adicionalmente, para fijar la indemnización, se debe identificar y detallar el perjuicio económico y adjuntar
los documentos que acrediten el lucro cesante y el daño emergente; conforme lo señala el numeral 15.3
del antes referido Decreto Legislativo.

12.8 DE LA EJECUCIÓN DE LA COMPRA POR TRATO DIRECTO

Recibida la tasación se enviará al sujeto pasivo la carta de intención de adquisición, para que en el plazo de
quince (15) días hábiles comunique su aceptación de la oferta, para promover el procedimiento conforme lo
dispone el numeral 20.4 del artículo 20° del TUO del Decreto Legislativo 1192.

El numeral 20.4 del artículo 20° del referido TUO del Decreto Legislativo 1192, establece que en caso de
aceptación del Sujeto Pasivo se aplica el siguiente Procedimiento:
- Recibida la aceptación del Sujeto Pasivo, el Sujeto Activo (SEDAPAL), a través de un Acuerdo de Directorio,
aprobará el valor total de la Tasación y el pago, incluyendo el Incentivo del 20% del valor de la Tasación.
- Emitido el Acuerdo de Directorio, el Sujeto Activo (SEDAPAL), tiene un plazo de 20 días hábiles para
gestionar la suscripción del Formulario Registral de Transferencia a favor del Beneficiario y para efectuar el
pago del valor total de la tasación, previa verificación del Levantamiento de cargas y gravámenes.
- La inscripción registral procederá por el solo mérito de la presentación del Formulario Registral de
Transferencia debidamente suscrita y el documento que acredita el pago del monto del valor total de la
Tasación. Si el inmueble forma parte de uno de mayor extensión inscrito registralmente, debe adjuntarse la
documentación gráfica correspondiente para su independización, los mismos que debe ser suscritos por
verificador catastral del Registro de Predios.

12.9 LEVANTAMIENTO DE CARGAS Y GRAVÁMENES

Con la inscripción de la transferencia, el registrador procederá a levantar las cargas y gravámenes existentes en
la partida registral de este inmueble, que deben ser precisadas en el formulario registral de adquisición y en
estricta aplicación a lo previsto en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1192 4,
y en lo previsto por el último párrafo del numeral 6.1.7 de la Directiva N° 08-2015-SUNARP/SN, aprobada por la
Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos N° 275-2015-SUNARP 5

El predio materia de afectación cuenta con las carga y gravamen inscritos detallados en el literal d) del numeral
8.1 del Análisis Legal del presente Diagnóstico

XIII. CONCLUSIONES:

4
“Con la inscripción de la Adquisición o Expropiación el registrador, bajo responsabilidad debe levantar las cargas y gravámenes que existan sobre el bien
inmueble y se extinguen en los acuerdos y todos los contratos que afecten la propiedad. Los acreedores pueden cobrar su acreencia con el valor de la
Tasación pagado directamente o vía consignación al Sujeto Pasivo”.
5
“Con la inscripción de la transferencia, el registrador procederá a levantar las cargas y gravámenes existentes en la partida del inmueble, las que deben
estar consignadas en el formulario registral de adquisición. Cuando el registrador advierte la existencia de cargas y gravámenes en la partida que no se haya
consignado en el formulario, solicitará la aclaración correspondiente, la misma que podrá realizarse mediante el citado Anexo N° 7”.

17
GALERIAS
FILTRANTES

De lo analizado se concluye:

13.1 AREA, AMBITO DE UBICACIÓN Y PROPIETARIO REGISTRAL DEL TERRENO REQUERIDO PARA LA GALERIA
FILTRANTE:

1) Que, el área destinada para la “GALERIA FILTRANTE”, tiene una extensión superficial de 61, 140.37 m²;
siendo:

a) Un área de m² destinada para el “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 1;


b) Un área de m² destinada para el “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 2;
c) Un área de m² destinada para el “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 3;
d) Un área de m² destinada para el “GALERIA FILTRANTE – TRAMO 4;

Los tres primeros se ubican en área donde si existe antecedente registral inscrito en el Registro de
Predios de Lima, y se encuentra ubicadas
- GALERIA FILTRANTE – TRAMO 1.- Dentro de la propiedad privada inscrita en la Partida N° P01042951,
del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la COOPERATIVA AGRARIA DE PRODUCCION TRES
UNIDOS LTDA. N° 51.
- GALERIA FILTRANTE – TRAMO 2.- Dentro de la propiedad privada inscrita en la Partida N° P01008758,
del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la COOPERATIVA AGRARIA DE USUARIOS MARIA
PARADO DE BELLIDO LTDA.
- GALERIA FILTRANTE – TRAMO 3.- Dentro de la propiedad privada inscrita en la Partida N° 42760390,
del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de
propiedad de la COOPERATIVA AGRARIA DE USUARIOS MARIA
PARADO DE BELLIDO LTDA.
- GALERIA FILTRANTE – TRAMO 4.- Dentro del ámbito que no cuenta con Antecedentes Registrales, de
Dominio del Estado Peruano

2) Que las áreas afectadas han sido determinadas en virtud a la Consulta Catastral Publicidad N° 3969638 del
26.08.2021 y el Informe Técnico Registral N° 001-2022-GAT de fecha 12.01.2022, suscrito por el
Verificador Catastral Ing. Gonzalo Andrés Tomasto La Barrera, con Código 013512VCPPZRIX y con CIP N°
119608.

3) Que las áreas afectadas no se ubican dentro del derecho de Vía, que normativamente establece un derecho
de vía de 50 metros lineales, más un área de 15 metros lineales de propiedad restringida, en consecuencia,
el área afectada NO se encuentra en ZONA DE DOMINIO O USO PÚBLICO, pero sí se ubican dentro de Faja
Marginal o cauce del río Chillón ,

13.2 ACCIONES PARA ADQUIRIR EL DOMINIO DEL PREDIO REQUERIDO PARA LOS “TRAMOS 1, 2 y 3 GALERIA
FILTRANTE”:
Al encontrarse estos predios dentro de una propiedad privada de terceros, se debe proceder a su Adquisición a
Título Oneroso a favor de SEDAPAL, dentro del Procedimiento de Adquisición Directa prevista en el artículo 16°
del TUO del Decreto Legislativo N° 1192 – “Decreto Legislativo que aprueba la Ley Macro de Adquisición y
Expropiación de Inmuebles, Transferencias de Inmuebles de propiedad del Estado, Liberación de Interferencias
y Dicta medidas para la ejecución de Obras de Infraestructura”.

Para ello se deberá de:


a. Cursar la Carta de Afectación;
b. Efectuar la Anotación Preventiva del Inicio de Trato Directo ante la SUNARP en la Partida Registral;
c. Obtener la Tasación Comercial del área afectada;
d. Obtener la Disponibilidad Presupuestal para el pago del valor de la tasación comercial más el incentivo
del 20%.
e. Cursar la carta de Intención de Adquisición al Sujeto Pasivo;
f. Obtener el Acuerdo de Directorio, que apruebe el valor de tasación y el pago incluido el incentivo del
20%
g. Gestionar la suscripción del Formulario Registral de Transferencia a favor de los Beneficiarios y para
efectuar el pago del valor total de la tasación, previa verificación del Levantamiento de cargas y
gravámenes.
18
GALERIAS
FILTRANTES

h. Tramitar ante la SUNARP, la inscripción registral del Formulario Registral de Transferencia


i. Para los casos de adquisición de bienes inmuebles (compra venta, donación, etc.), se requiere de la
Autorización del Directorio de SEDAPAL., conforme lo establece el literal p) del artículo 48° del Estatuto
Social de la Entidad.

13.3 ALTERNATIVA PARA OBTENER EN SERVIDUMBRE LOS PREDIOS REQUERIDOS PARA LOS “TRAMOS 1, 2 y 3
GALERIA FILTRANTE”:
Al encontrase estos predios dentro de una propiedad privada de terceros, conforme a lo dispuesto por el
Decreto Legislativo N° 1192, que en su Sexta Disposición Complementaria Final declaró de interés nacional y
necesidad pública las instalaciones de infraestructuras necesaria en el subsuelo para la ejecución de proyectos y
obras declaradas de necesidad pública, interés nacional, seguridad nacional y/o de gran envergadura;
DISPONIENDO para ello imposición de Servidumbres Forzosas Legales Gratuitas, para los casos en que no
existan construcciones o no se hubiere dado otro fin.

Estableciéndose, que su Procedimiento se dictará mediante Decreto Supremo, la misma que hasta la fecha no
se encuentra promulgada.

En tal sentido, resulta aplicable lo previsto en el art. 1035 y ss. del Código Civil por ser el área afectada parte
de una propiedad privada, que no cuenta con superposiciones ni duplicidad registra, se debe solicitar al
propietario registral que otorgar una servidumbre de paso y tránsito, perpetua y a título gratuito, para
construcción e instalación de la Galerías Filtrante.

Por lo que, la acción para obtener la Disponibilidad Física y Jurídica de estos predios, es la de un Contrato de
Servidumbre de Paso y Tránsito a Perpetuidad y a Título Gratuito a favor de SEDAPAL, al amparo de lo previsto
por el artículo 1035 y ss. del Código Civil.

Para la constitución del Contrato de Servidumbre de Paso y Tránsito a Perpetuidad y a Título Gratuito, no se
requiere de Autorización del Directorio de SEDAPAL, por cuanto en el Estatuto Social de SEDAPAL no se
encuentra prevista que se requiera de su autorización.

13.4 ACCIONES PARA ADQUIRIR EL DOMINIO DEL PREDIO REQUERIDO PARA EL “TRAMOS 4 GALERIA
FILTRANTE”:
Al encontrarse estos predios SIN ANTECEDENTES REGISTRALES, resulta ser de Dominio Estatal, se debe
proceder a su Adquisición por Inmatriculación dentro del Procedimiento de Adquisición Directa prevista en el
nuemral 41.1 del artículo 41° del TUO del Decreto Legislativo N° 1192 – “Decreto Legislativo que aprueba la
Ley Macro de Adquisición y Expropiación de Inmuebles, Transferencias de Inmuebles de propiedad del Estado,
Liberación de Interferencias y Dicta medidas para la ejecución de Obras de Infraestructura”.

13.5 SUJETO ACTIVO:

Para efectos de la Adquisición de este predio, el Sujeto Pasivo, es el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.

13.5 BENEFICIARIO

Para efectos de la Adquisición de este predio, el Beneficiario es SEDAPAL.

13.6 SUJETO PASIVO

Para efectos de la Adquisición de este predio, se ha considerado Sujeto Pasivo a los propietarios registrales de
los “Tramos 1, 2 y3 de Galería Filtrante”

13.7 SUPERPOSICIONES Y DUPLICIDADES

No se ha detectado superposición o duplicidad registral con otros predios o con Concesiones Mineras, fajas
marginales, zona arqueológica, zonas protegidas, zonas de reserva, zonas de riesgo, etc., que afecten el predio
materia de estudio.

13.7 CARGAS Y GRAVAMENES

19
GALERIAS
FILTRANTES

El predio sobre el cual se ubica el área Diagnosticada, si cuenta con carga o gravamen; las que se encuentran
descritas en el numeral 6) del punto 8.1 del Antecedente Dominial del Análisis Legal del presente Diagnóstico.

XIII. FUENTES DE INFORMACION:

1. Registro de Predios – SUNARP.


2. Instituto Geográfico Nacional.
3. Municipalidad Distrital de Lurigancho

XIV. ACCIONES REALIZADAS:

1. Se realizó visita de campo


2. Se efectuó Levantamiento Topográfico
3. Se realizó el Plano de Diagnóstico
4. Se realizó los Planos de Ubicación y Perimétrico y sus correspondiente Memoria Descriptiva
5. Se solicitó, tramitó y recogió los Certificado de Búsqueda Catastral
6. Se emitió el Informe Técnico Registral, suscrito por Verificador Catastral.
7. Se solicitó los Certificados Registral Inmobiliario (CRI) de las Partida N° P01042951, P01008758 y
42760390 del Registro de Predios de Lima
8. Se solicitó Títulos Archivados
9. Se efectuó el Acta de Inspección de Campo
10. No corresponde en esta Etapa realizar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
11. Se solicitó, tramitó y recabo el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos.

XV. ANEXOS:

1. CERTIFICADO DE BÚSQUEDA CATASTRAL, PUB. N° 3960638


2. INFORME TECNICO REGISTRAL N° 001-2021-CAT, del 12.01.2022
3. PLANO DE DIAGNOSTICO DE GALERIA FILTRANTE
4. CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y VIAS O PARAMETROS (SOLICITUD PRESENTADA)
5. GALERIA FILTRANTE – TRAMO 1:
5.1 PLANO PERIMETRICO GALERIA FILTRANTE TRAMO 1 (ÁREA AFECTADA)
5.2 MEMORIA DESCRIPTIVA GALERIA FILTRANTE TRAMO 1 (ÁREA AFECTADA)
5.3 CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO (CRI) DE LA PARTIDA N° P01042951 DEL REGISTRO DE
PREDIOS
5.4 TITULO ARCHIVADO N° DEL , CORRESPONDIENTE A LA PARTIDA P01042951.
5.5 DE LAS HOJAS ADICIONALES DE LA PARTIDA N° P01042951 DEL REGISTRO DE PREDIOS
5.6 INFORME DE INSPECCION TECNICA
5.7 COPIA DE LA PARTIDA DE PERSONAS JURIDICAS DEL PROPIETAIO DEL PREDIO
5.8 .
5.9
6. GALERIA FILTRANTE – TRAMO 2:
6.1 PLANO PERIMETRICO GALERIA FILTRANTE TRAMO 2 (ÁREA AFECTADA)
6.2 MEMORIA DESCRIPTIVA GALERIA FILTRANTE TRAMO 2 (ÁREA AFECTADA)
6.3 CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO (CRI) DE LA PARTIDA N° P01008758 DEL REGISTRO DE
PREDIOS
6.4 TITULO ARCHIVADO N° DEL , CORRESPONDIENTE A LA PARTIDA P01008758.
6.5 DE LAS HOJAS ADICIONALES DE LA PARTIDA N° P01008758 DEL REGISTRO DE PREDIOS
6.6 INFORME DE INSPECCION TECNICA
6.7 COPIA DE LA PARTIDA DE PERSONAS JURIDICAS DEL PROPIETAIO DEL PREDIO
6.8
6.9
7. GALERIA FILTRANTE – TRAMO 3:
7.1 PLANO PERIMETRICO GALERIA FILTRANTE TRAMO 3 (ÁREA AFECTADA)
7.2 MEMORIA DESCRIPTIVA GALERIA FILTRANTE TRAMO 3 (ÁREA AFECTADA)
7.3 CERTIFICADO REGISTRAL INMOBILIARIO (CRI) DE LA PARTIDA N° 42760390 DEL REGISTRO DE
PREDIOS
7.4 TITULO ARCHIVADO N° DEL , CORRESPONDIENTE A LA PARTIDA 42760390.
20
GALERIAS
FILTRANTES

7.5 DE LAS HOJAS ADICIONALES DE LA PARTIDA N° 42760390 DEL REGISTRO DE PREDIOS


7.6 INFORME DE INSPECCION TECNICA
7.7 COPIA DE LA PARTIDA DE PERSONAS JURIDICAS DEL PROPIETAIO DEL PREDIO
7.8
7.9
8. CARTA DE COMPROMISO DEL CONSULTOR, QUE SE COMPROMETE QUE EN EL PRIMER ENTREGABLE DE
LA ETAPA DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DEL ESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TECNICO
PRESENTARA LAS CONSULTAS CATASTRALES DE CADA TRAMO DE ESTE COMPONENTE
Lima, 10 de enero del 2021

Juan Fernando Viveros Zárate Gonzalo Andrés Tomasto La Barrera


Abogado Ingeniero Civil CIP 119608
CAL N° Verificador Catastral Código 013512VCPPZRIX
Especialista en Saneamiento Físico Legal de Predios Especialista en Saneamiento Físico Legal de Predios

Anexo 5.5

DE LA HOJA ADICIONAL A LA PARTIDA N° 11049870:

En los citados Certificados de Consulta Catastral, se anexa la denominada “Hoja Adicional Partida N°
11049870”, a través del cual se informa que se ha detectado la existencia de duplicidad de partidas,
encontrándose involucrada esta Partida con las siguientes Partidas:
1) 12396666. 4) 12396662. 7) 12396676 10) 12396673 13) 12396670
2) 12396671. 5) 12396667 8) 12396664 11) 12396677 14) 12396674
3) 12396675 6) 12396672 9) 12396668 12) 12396665 15) 12396678
Del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, de la revisión de las mismas se ha verificado:

Que, la Partida N° 12396666 del Registro de Predios de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, es un predio de
0.9671 Has, independizado de la Partida N° 42741736 del Registro de Predios de Lima, a favor de la Asociación
de Futuros Propietarios de los Terrenos de Torre Blanca, que se ubica ubicado en el Lote 4 del predio rústico sin
nombre del distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima, según T. A. N° 751177 del 23.10.2009, e
inscrita el 13.11.2009.

Posteriormente, según consta del As. C00002 del Rubro Título de Dominio, este predio fue Adjudicada a
Saturnina Felicita Sulca Trejo Viuda de Sihuas, según consta del T.A. N° 78249 del 01.02.2010, e inscrita el
16.02.2010

Por el Asiento C00003 del Rubro Títulos de Dominio se aprecia que, de conformidad con la Resolución
Ministerial N° 0425-2009-AG de fecha 01.06.2009, aclarada mediante Resolución Ministerial N° 0239-2010-AG
de fecha 17.03.2010 y finalmente precisada por la Resolución N° 0401-2010-AG de fecha 04.06.2010, se
resolvió DECLARAR LA CADUCIDAD DEL DERECHO DE PROPIEDAD de la “Asociación de Futuros Propietarios
de los Terrenos de Torre Blanca” sobre una superficie de 17.00 Has, de tierras eriazas del predio “Sin Nombre”
y la consiguiente REVERSION AL DOMINIO DEL ESTADO – Ministerio de Agricultura que corresponde al predio
original inscrito en la Partida N° 42741736 y a las partidas independizadas sobre la totalidad de su área,
habiéndose generado 15 lotes, que son:

Lote 1 - P.E. N°12396662 Lote 5 - P.E. N°12396667 Lote 9 - P.E. N°12396672 Lote 13 - P.E. N°12396676
Lote 2 - P.E. N°12396664 Lote 6 - P.E. N°12396668 Lote 10-P.E. N°12396673 Lote 14 - P.E. N°12396677
Lote 3 - P.E. N°12396665 Lote 7 - P.E. N°12396670 Lote 11-P.E. N°12396674 Lote 15 – P.E. N°12396678
21
GALERIAS
FILTRANTES

Lote 4 - P.E. N°12396666 Lote 8 – P.E. N°12396671 Lote 12-P.E. N°12396675

Finalmente, por el Asiento B0002, se dio inicio al Procedimiento de cierre de las Partidas. 12396662, 12396664,
12396665, 12396666, 12396667, 12396668, 2396670, 12396671, 12396672, 12396673, 12396674, 12396675,
12396676, 12396677 y 12396678, por superposición de áreas con lo inscrito en la Partida N°11049870

Que no obstante del cierre de Partida, en gabinete, se ha determinado que estos predios no son compatibles
con el área del predio en estudio; por cuanto estos predios se encuentran en un ámbito de ubicación distinto y
lejano al del área de estudio; es decir estos predios se ubican en el distrito de Carabayllo y las áreas de
estudios se ubican en el distrito de Lurigancho.

22

You might also like